Segunda División de España 2010-11

La temporada 2010/11 de la Liga Adelante de fútbol fue la 80.ª edición de la Segunda División de España. Se disputó entre el 28 de agosto de 2010 y el 5 de junio de 2011.

Segunda División de España 2010-11

La A. D. Alcorcón debuta en la categoría de plata.
Datos generales
SedeEspañaBandera de España España
Fecha28 de agosto de 2010
5 de junio de 2011
Edición80
OrganizadorReal Federación Española de Fútbol
Palmarés
CampeónBandera de Andalucía Real Betis Balompié (6)
SubcampeónBandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano
TerceroBandera de Cataluña F. C. Barcelona "B"
Datos estadísticos
Participantes22
Partidos462
PichichiBandera de España Jonathan Soriano
ZamoraBandera de España Andrés Fernández
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Bandera de la Región de Murcia Real Murcia C. F.
Bandera de Cataluña C. E. Sabadell F. C.
Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Alcoyano
Bandera de Castilla-La Mancha C. D. Guadalajara
Descenso(s):Bandera de Castilla y León U. D. Salamanca
Bandera de Canarias C. D. Tenerife
Bandera de Castilla y León S. D. Ponferradina
Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié
Cronología
2009-10LXXX
Edición
2011-12

El Real Betis se proclamó campeón, y junto al Rayo Vallecano y al Granada CF, ascendió a Primera División.

Sistema de competición editar

La Segunda División de España 2010/11 está organizada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP).

Como en temporadas precedentes, la Segunda División 2010/11 consta de un grupo único integrado por 22 clubes de toda la geografía española. Siguiendo un sistema de liga, los 22 equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 42 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación final se establecerá con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualasen a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación será los siguientes:

  1. El que tenga una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Si persiste el empate, se tendrá en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.

Si el empate a puntos es entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate serán los siguientes:

  1. La mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  2. La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  3. La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  5. El club mejor clasificado con arreglo a los baremos de fair play.

Efectos de la clasificación editar

La principal novedad de esta temporada es la modificación de los mecanismos de ascenso a Primera División, ya que se reduce una plaza de ascenso directo y se introduce un play-off de promoción.

El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de Liga de Segunda División y obtendrá automáticamente el ascenso a Primera División para la próxima temporada, junto con el subcampeón. Los cuatro siguientes clasificados (puestos del 3.º al 6.º) disputarán un play-off por eliminación directa a doble partido –ida y vuelta– cuyo vencedor final obtendrá también el ascenso a Primera División. Las plazas en Segunda División de los tres equipos ascendidos serán cubiertas la próxima temporada por los tres últimos clasificados, esta temporada, en Primera.[1]

Por su parte, los cuatro últimos clasificados de Segunda División (puestos del 19.º al 22.º) serán descendidos a Segunda División B. De esta ascenderán los cuatro ganadores de la promoción, para reemplazar a los equipos que desciendan.

Ascensos y descensos editar

Un total de 22 equipos disputan la liga, incluyendo quince equipos de la temporada anterior, cuatro ascendidos de Segunda B y tres descendidos de Primera División.

Pos.Ascendidos a 1.ª División
Real Sociedad
Hércules C. F.
Levante U. D.
Pos.Descendidos de 1.ª División
18.º Real Valladolid C. F.
19.º C. D. Tenerife
20.º Xerez C. D.
Pos.Descendidos a 2.ª División B
19.º Cádiz C. F.
20.º Real Murcia C. F.
21.º Real Unión Club
22.º C. D. Castellón
Pos.Ascendidos de 2.ª División B
1.º (IV) Granada C. F.
1.º (I) S. D. Ponferradina
1.º (II) A. D. Alcorcón
2.º (III) Barcelona Atlètic

Clubes participantes editar

EquipoCiudadEstadio
Albacete BalompiéAlbaceteCarlos Belmonte
Agrupación Deportiva AlcorcónAlcorcónSanto Domingo
Fútbol Club Barcelona "B"BarcelonaMini Estadi
Real Betis BalompiéSevillaBenito Villamarín
Fútbol Club CartagenaCartagenaCartagonova
Real Club Celta de VigoVigoBalaídos
Córdoba Club de FútbolCórdobaNuevo Arcángel
Elche Club de FútbolElcheMartínez Valero
Club Gimnàstic de TarragonaTarragonaNou Estadi
Girona Futbol ClubGeronaMontilivi
Granada Club de FútbolGranadaNuevo Los Cármenes
Sociedad Deportiva HuescaHuescaEl Alcoraz
Unión Deportiva Las PalmasLas Palmas de Gran CanariaGran Canaria
Club Deportivo Numancia de SoriaSoriaNuevo Los Pajaritos
Sociedad Deportiva PonferradinaPonferradaEl Toralín
Rayo Vallecano de MadridMadridEstadio de Vallecas
Real Valladolid Club de FútbolValladolidNuevo José Zorrilla
Real Club Recreativo de HuelvaHuelvaNuevo Colombino
Unión Deportiva SalamancaSalamancaHelmántico
Club Deportivo TenerifeSanta Cruz de TenerifeHeliodoro Rodríguez López
Villarreal Club de Fútbol "B"VillarrealCiudad Deportiva
Xerez Club DeportivoJerez de la FronteraMunicipal de Chapín

Equipos por Comunidad Autónoma editar

ComunidadNúmeroEquipos
Andalucía5Real Betis, Córdoba CF, Granada CF, Recreativo de Huelva y Xerez CD
Castilla y León4CD Numancia, SD Ponferradina, UD Salamanca y Real Valladolid
Cataluña3Barcelona "B", Gimnàstic de Tarragona y Girona FC
Comunidad Valenciana2Elche CF y Villarreal "B"
Canarias2U. D. Las Palmas y C. D. Tenerife
Comunidad de Madrid2AD Alcorcón y Rayo Vallecano
Región de Murcia1FC Cartagena
Aragón1SD Huesca
Castilla-La Mancha1Albacete Balompié
Galicia1RC Celta de Vigo

Clasificación editar

Clasificación final editar

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1Real Betis (C, A)834225898544+41Ascenso a Primera División
2Rayo Vallecano (A)7942231097348+25
3F. C. Barcelona "B"71422011118562+23
4Elche C. F.6942181595542+13Acceso a Playoff de ascenso
5Granada C. F. (A)68421814107147+24
6R. C. Celta de Vigo6742171696243+19
7Real Valladolid C. F.6642199146551+14
8Xerez C. D.6042179166064−4
9A. D. Alcorcón5842177185752+5
10C. D. Numancia5742176196563+2
11Girona F. C.57421512155856+2
12R. C. Recreativo de Huelva56421220104437+7
13F. C. Cartagena5642168184863−15
14S. D. Huesca55421316133945−6
15U. D. Las Palmas54421315145671−15
16Córdoba C. F.52421313165863−5
17Villarreal C. F. "B"5142156214363−20
18Gimnàstic de Tarragona49421213173745−8
19U. D. Salamanca (D)4642137224668−22Descenso a Segunda División B
20C. D. Tenerife (D)3842911224266−24
21S. D. Ponferradina (D)3442519183663−27
22Albacete Balompié (D)3242711243564−29

Fuente: BDFútbol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Evolución de la clasificación editar

Equipo /
Jornada
123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142

Betis
1
1
2
1
2
1
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
3
2
1
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Rayo
6
3
3
2
1
3
2
3
3
3
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
2
1
1
2
2
2
1
1
2
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Barcelona B
7
4
11
7
4
7
4
5
6
4
4
4
5
5
4
4
6
6
6
6
7
7
8
8
9
8
6
5
4
4
4
4
3
4
4
4
3
5
6
4
3
3
Elche
8
5
10
13
12
15
11
11
10
11
12
10
13
13
9
7
7
8
10
10
10
10
12
12
10
13
9
7
6
5
5
6
5
5
5
6
6
4
3
5
5
4
Granada
20
22
21
17
16
14
10
10
12
8
9
7
8
10
11
9
8
7
8
7
6
5
5
4
4
4
4
4
5
6
7
5
6
6
6
5
5
3
4
3
4
5
Celta
17
10
7
6
3
2
1
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
2
2
2
2
3
2
2
1
1
1
2
3
3
3
3
4
3
3
3
4
6
5
6
6
6
Valladolid
3
2
1
5
7
8
7
6
7
5
6
5
6
7
6
10
11
12
12
11
12
15
16
14
14
12
12
11
13
11
9
9
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
Xerez
21
21
15
12
8
6
8
9
8
9
8
12
7
9
10
6
5
4
5
5
4
4
4
6
7
9
10
12
11
9
10
10
12
13
11
9
8
9
8
9
8
8
Alcorcón
10
6
13
8
10
9
9
7
9
10
15
9
12
12
14
16
18
19
18
19
16
14
11
11
12
10
11
10
10
12
14
11
10
8
8
11
13
11
9
8
9
9
Numancia
16
18
19
16
18
16
16
16
13
14
11
15
11
11
13
11
12
10
9
9
9
9
10
10
11
14
15
14
12
13
12
13
11
11
14
15
15
14
13
13
10
10
Girona
4
12
8
10
14
17
17
17
14
15
13
13
15
14
15
14
16
17
14
12
11
13
9
9
8
6
5
6
9
10
8
8
9
9
10
12
10
8
12
12
14
11
Recreativo
18
20
22
20
19
19
20
21
21
22
21
21
21
17
18
15
15
18
19
16
19
18
15
16
16
16
16
16
15
16
15
16
15
14
12
10
12
10
11
11
13
12
Cartagena
2
9
6
9
13
12
14
13
11
13
10
14
10
8
7
5
4
5
4
4
5
8
7
7
6
7
7
8
7
7
6
7
8
10
9
8
9
12
10
10
11
13
Huesca
13
14
16
18
20
20
18
18
18
18
18
19
17
18
17
18
17
14
15
17
14
12
13
15
15
15
13
13
14
15
16
15
13
12
16
13
11
13
14
14
12
14
Las Palmas
5
7
4
3
5
5
6
8
5
7
7
8
9
6
8
12
13
13
16
18
18
17
17
17
17
18
20
20
19
18
17
17
17
17
17
17
17
15
15
15
16
15
Córdoba
11
15
17
19
15
13
15
14
15
16
14
16
16
16
16
17
14
15
17
13
13
11
14
13
13
11
14
15
16
14
13
14
16
15
15
16
16
17
16
16
15
16
Villarreal "B"
22
13
9
11
9
11
13
12
16
12
16
11
14
15
12
13
10
9
7
8
8
6
6
5
5
5
8
9
8
8
11
12
14
16
13
14
14
16
17
17
17
17
Gimnàstic
15
11
14
15
17
18
19
20
20
20
19
20
19
21
22
22
22
22
20
20
20
20
20
18
18
19
17
17
17
17
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
Salamanca
12
8
5
4
6
4
5
4
4
6
5
6
4
4
5
8
9
11
11
14
15
16
18
19
19
20
18
18
18
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
Tenerife
19
19
20
22
22
22
22
22
22
21
22
22
22
19
19
20
21
20
22
22
22
21
21
20
21
17
19
19
20
20
20
21
21
21
21
21
20
20
20
20
20
20
Ponferradina
14
17
18
21
21
21
21
19
19
19
20
17
18
20
20
21
20
21
21
21
21
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
21
21
21
21
21
Albacete
9
16
12
14
11
10
12
15
17
17
17
18
20
22
21
19
19
16
13
15
17
19
19
21
20
21
21
21
21
21
21
20
20
20
20
20
21
22
22
22
22
22

Resultados editar

Los horarios corresponden a la hora peninsular y a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano en las fechas donde correspondan.

Primera vuelta editar

Segunda vuelta editar

Tabla de resultados cruzados editar

Local \ VisitanteALBALCBARBETCARCELCORELCGIMGIRGRAHUELASNUMPONRAYRECSALTENVLDVILXER
Albacete Balompié1–12–22–11–20–11–00–20–11–12–13–10–11–20–11–11–11–01–21–10–21–1
A. D. Alcorcón2–01–33–30–01–02–10–11–13–12–00–15–03–12–02–02–14–03–21–01–23–1
F. C. Barcelona "B"2–12–00–33–01–14–12–04–01–24–00–13–51–01–11–21–15–13–10–04–12–1
Real Betis2–03–02–25–01–13–11–41–02–14–13–14–14–13–04–00–11–03–12–12–13–1
F. C. Cartagena1–11–05–12–10–41–20–12–21–02–12–05–21–01–12–41–31–01–01–12–01–2
R. C. Celta de Vigo3–13–01–21–13–03–22–21–00–41–11–22–04–01–10–00–31–01–01–20–11–1
Córdoba C. F.5–11–42–01–12–00–00–01–01–11–12–02–01–23–32–33–32–02–21–00–00–2
Elche C. F.1–01–02–10–21–21–32–11–00–00–03–02–21–02–01–11–03–11–02–20–04–1
Gimnàstic de Tarragona2–12–01–13–12–01–21–10–02–00–30–00–01–00–00–10–02–01–11–01–20–2
Girona F. C.3–03–10–20–11–11–12–12–22–12–03–11–12–03–01–30–01–14–22–02–34–2
Granada C. F.3–01–04–13–02–11–11–13–36–12–12–05–22–02–01–12–10–12–10–13–05–0
S. D. Huesca1–03–11–11–10–01–22–02–21–10–10–00–00–01–04–11–10–10–01–03–01–1
U. D. Las Palmas2–14–12–22–22–01–10–12–13–21–11–11–10–01–02–11–12–11–02–02–20–3
C. D. Numancia0–12–14–61–22–01–31–12–01–04–03–23–14–03–00–31–23–22–13–32–13–0
S. D. Ponferradina2–11–22–21–11–20–03–00–11–11–10–00–03–20–40–11–13–21–11–11–51–2
Rayo Vallecano3–31–02–31–03–11–34–21–21–12–01–14–02–03–23–10–01–21–03–03–03–0
R. C. Recreativo de Huelva0–00–01–11–33–01–12–10–01–04–00–00–11–11–01–11–10–23–00–12–01–1
U. D. Salamanca1–01–12–30–32–01–11–15–41–01–01–21–14–22–22–20–10–11–20–51–02–3
C. D. Tenerife0–11–01–40–31–10–21–21–00–23–32–20–11–11–11–12–11–01–23–20–12–1
Real Valladolid C. F.1–12–02–11–00–13–25–12–01–01–02–32–03–04–52–12–24–01–02–23–02–1
Villarreal C. F. "B"1–01–42–31–02–02–20–31–10–20–12–11–10–31–01–01–22–00–10–22–01–2
Xerez C. D.4–20–01–02–31–42–11–30–01–23–11–11–32–11–00–00–11–12–02–04–03–1
Fuente: BDFútbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Playoff de ascenso a Primera División editar

SemifinalesFinal
8/9 y 11/12 de junio15 y 19 de junio
      
  Elche C. F. 03
  Real Valladolid C. F. 11
  Elche C. F. 01
  Granada C. F. (v01
  Granada C. F.(p) 01(5)
  R. C. Celta de Vigo 10(4)

Semifinales editar

Elche C. F. - Real Valladolid C. F. editar

9 de junio de 2011, 21:00 (CET) Real Valladolid C. F.
1:0 (0:0)
Elche C. F.Estadio José Zorrilla, Valladolid
Javi Guerra  59'ReporteAsistencia: 21 800 espectadores
Árbitro: Pedro Jesús Pérez Montero
12 de junio de 2011, 21:00 (CET) Elche C. F.
3:1 (2:1)
Real Valladolid C. F.Estadio Martínez Valero, Elche
Edu Albácar  43'  45+'
Ángel  57'
Óscar González  23'Asistencia: 20.500 espectadores
Árbitro: Julio Amoedo Chas
Pasa a la fase final
Elche C. F.

R. C. Celta de Vigo - Granada C. F. editar

8 de junio de 2011, 21:00 (CET) R. C. Celta de Vigo
1:0 (0:0)
Granada C. F.Estadio de Balaídos, Vigo
Michu  78'ReporteAsistencia: 20 341 espectadores
Árbitro: Carlos Del Cerro Grande
11 de junio de 2011, 21:00 (CET) Granada C. F.
1:0 (1:0) (5-4 pen.)
R. C. Celta de VigoNuevo Los Cármenes, Granada
Fabián Orellana  21'Asistencia: 16 212 espectadores
Árbitro: José Luis Lesma López
Pasa a la fase final
Granada C. F.

Final editar

15 de junio de 2011, 21:00 (CET) Granada C. F.
0:0
Elche C. F.Nuevo Los Cármenes, Granada
Asistencia: 16.200 espectadores
Árbitro: Alfonso Pino Zamorano
18 de junio de 2011, 21:00 (CET) Elche C. F.
1:1 (0:1)
Granada C. F.Estadio Martínez Valero, Elche
Xumetra  80'Ighalo  26'Asistencia: 37.500 espectadores
Árbitro: David Miranda Torres
Asciende a Primera División
Granada C. F.

Estadísticas editar

Pichichi editar

Jonathan Soriano ayudó al FC Barcelona B a completar su mejor temporada con sus 32 goles, un registro que no se superaba desde 1987.
JugadorGolesPenaltisEquipo
Jonathan Soriano
32
2
FC Barcelona B
Javi Guerra
28
0
Real Valladolid
Rubén Castro
27
4
Real Betis
Alex Geijo
24
0
Granada CF
Quini
22
5
AD Alcorcón
Emiliano Armenteros
20
3
Rayo Vallecano
Jorge Molina Vidal
19
3
Real Betis
Ranko Despotović
18
0
Girona FC
José Mari
17
0
Xerez CD
David Rodríguez
17
0
Celta de Vigo
Nino
17
2
CD Tenerife
Toché
16
1
FC Cartagena
José Javier Barkero
15
6
CD Numancia
Nolito
13
0
FC Barcelona B
Javi Guerrero
12
2
U. D. Las Palmas

Zamora editar

PorteroGolesPartidosMediaEquipo
Andrés Fernández
26
31
0.84
SD Huesca
Ismael Falcón
28
33
0.85
Celta de Vigo
Fabricio Agosto
36
40
0.9
Recreativo de Huelva
Rubén Pérez
39
41
0.95
Gimnàstic de Tarragona
Roberto Fernández
43
39
1.1
Granada CF
David Cobeño
40
34
1.18
Rayo Vallecano
Roberto Santamaría
39
32
1.22
Girona FC
Manu Herrera
42
34
1.24
AD Alcorcón
Keylor Navas
49
36
1.36
Albacete Balompié
Kiko Casilla
49
35
1.4
FC Cartagena

Miguel Muñoz editar

José Ramón Sandoval, en su debut en la categoría, dirigió al Rayo Vallecano al ascenso a Primera División, y recibió del Marca el premio al mejor entrenador de la temporada.

Superó por poco a Juan Antonio Anquela, otro "novel" que llevó al Alcorcón a soñar con el play off.[2]

Pos.EntrenadorEquipoPuntos
José Ramón SandovalRayo Vallecano85
2.º Juan A. AnquelaAD Alcorcón82
3.º Pepe MelReal Betis76

Entrenadores editar

EquipoEntrenador
Albacete Mario Simón[3]
Alcorcón Juan Antonio Anquela
Barcelona "B" Luis Enrique
Real Betis Pepe Mel
Cartagena Juan Ignacio Martínez
Celta de Vigo Paco Herrera[4]
Córdoba Lucas Alcaraz
Elche José Bordalás
Gimnàstic Juan Carlos Oliva[5]
Girona FC Raül Agné[6]
Granada Fabri
Huesca Onésimo Sánchez[7]
Las Palmas Juan Manuel Rodríguez[8]
Numancia Juan Carlos Unzué[9]
Ponferradina Claudio Barragán[10]
Rayo Vallecano José Ramón Sandoval[11]
Real Valladolid Abel Resino[12]
Recreativo Carlos Ríos[13]
Salamanca Balta[14]
Tenerife David Amaral[15]
Villarreal "B" José Francisco Molina[16]
Xerez Javi López
Datos actualizados a: 12 de abril de 2011.

Cambios de entrenadores editar

EquipoEntrenador (jornadas)
Tenerife Gonzalo Arconada (1-4)
Alfredo Merino (5)
Juan Carlos Mandiá (6-21)
Antonio Tapia (22-32)
David Amaral (33-42)
Recreativo Pablo Alfaro (1-8)
Carlos Ríos (9-42)
Valladolid Antonio Gómez (1-14)
Javier Torres Gómez (15)
Abel Resino (16-42)
Gimnàstic Luis César (1-15)
Juan Carlos Oliva (16-42)
Ponferradina José Carlos Granero (1-18)
Tomás Nistal (19-20)
Claudio Barragán (21-42)
Albacete Antonio Calderón (1-24)
David Vidal (25-30)
Mario Simón (31-42)
Salamanca Óscar Cano (1-24)
Pepe Murcia (25-33)
Balta (34-42)
Las Palmas Paco Jémez (1-26)
Juan Manuel Rodríguez (27-42)
Villarreal B Javi Gracia (1-38)
José Francisco Molina (39-42)

Referencias editar

Enlaces externos editar