Sears

cadena estadounidense de grandes almacenes

Sears (oficialmente Sears, Roebuck & Company) es una cadena estadounidense de tiendas departamentales fundada por Richard Warren Sears y Alvah Curtis Roebuck en el siglo XIX. Opera en México bajo Sears México. En el 2005, Sears formó una alianza con Kmart, creando la Sears Holdings Corporation. En 2018 se declaró en bancarrota.

Sears
TipoSubsidiaria
ISINUS8123501061
IndustriaRetail
Forma legalempresa de capital abierto
Fundación1886
FundadorRichard Warren Sears y Alvah Curtis Roebuck
Sede centralHoffman Estates, Illinois, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
ProductosPrendas de vestir, calzado, ropa de cama, muebles, joyería, productos de belleza, electrodomésticos, hogar, herramientas, y electrónica
Empresa matrizSears Holdings Corporation
Sitio websears.com

Desde sus inicios como compañía de venta por catálogo, la empresa creció hasta convertirse en el mayor minorista de los Estados Unidos a mediados del siglo XX, y sus catálogos se hicieron famosos. La competencia y los cambios en la demografía de su base de clientes desafiaron a la compañía después de la Segunda Guerra Mundial ya que sus bastiones rurales se redujeron y aumentaron los mercados suburbanos. Con el tiempo su programa de catálogos fue descontinuado paulatinamente.

Logotipo de Sears entre 2004 y 2010.

El logo de Sears usado actualmente en la mayoría de la señalización del almacén fue creado en 1984. Previamente, el logo de Sears consistió en la palabra “Sears” en un rectángulo. Ahora consiste en el texto azul, Sears, con una línea blanca separando cada letra abajo a lo largo de la longitud de sus movimientos. En finales de 2004, la insignia fue cambiada de todo mayúsculo al caso mezclado para los catálogos y otros métodos de la comercialización. El logo antiguo sigue siendo utilizado por Sears México.[1]

Alianza con Kmart

editar

El 17 de noviembre de 2004, Kmart anunció sus intenciones de comprar Sears. Como parte de la alianza, Kmart Holdings Corporation cambiaría su nombre a Sears Holdings Corporation. La nueva corporación anunció que continuaría funcionando almacenes bajo las marcas de Sears y de Kmart.

Operaciones internacionales

editar
Tienda Sears en un centro comercial de Hatillo, Puerto Rico.

Chile

editar

México

editar

Perú

editar

Operó entre 1951 y 1988, siendo renombrada como Saga y adquirida por Falabella en 1995.

Otros países

editar
PaísInicioCierreNotas
Brasil  Brasil19491991En 1983 Sears Roebuck vendió sus operaciones en Brasil al joint venture holandés Maizoni y Vendex.
En marzo de 1991 las tiendas Sears fueron vendidas a Mappin.[2][3]
Canadá  Canadá19522018Operó primero bajo el nombre Simpsons-Sears y desde 1984 como Sears Canada.
Colombia  Colombia1953[4]1987Operó primero bajo el nombre de Sears (abriendo su primera tienda en Barranquilla en agosto de 1952 y en Bogotá el 29 de julio de 1954).
Entre 2005 a 2014 operó bajo el nombre de «MyHome», el cual tenía una única ubicación a la salida de Bogotá por la Autopista Norte.
Costa Rica  Costa Rica19551982La primera tienda abrió en San José el 18 de agosto de 1955.[5]​ Cerró sus puertas en septiembre de 1982 debido a la crisis económica que afectaba al país.[6]
Cuba  Cuba19421960La primera tienda abrió en La Habana en noviembre de 1942.[7]​ Desapareció tras la nacionalización de todas las empresas estadounidenses en Cuba el 24 de octubre de 1960.[8]
Ecuador  Ecuador19992003La única tienda que poseía en el país, en el centro comercial Albán Borja de Guayaquil, cerró sus puertas en febrero de 2003.[9]​ Anteriormente, en los años 1980, existió en el país bajo el nombre de Saga Sears.
El Salvador  El Salvador2010presenteAnteriormente había tenido operaciones en dicho país en los años 1950.
España  España19671983Abrió su primera tienda española en Barcelona el 30 de marzo de 1967, mientras que en Madrid su primera tienda fue inaugurada el 8 de abril de 1970.[10]​ Tras su cierre en enero de 1983 sus inmuebles fueron ocupados por Galerías Preciados, entonces perteneciente al Grupo Rumasa.
Honduras  Honduras20002016Operó dos tiendas en ese país entre 2000 y 2016.
Guatemala  Guatemala2000presenteAnteriormente había tenido operaciones en dicho país entre 1976 y 1982.
Nicaragua  Nicaragua19651979La única tienda de Sears en el país, localizada en Managua, fue inaugurada a mediados de 1965 y cerró sus puertas el 8 de junio de 1979 debido a los combates desarrollados durante la revolución sandinista.[11][12]
Panamá Panamá?2002
Puerto Rico  Puerto Rico1960presenteOpera 1 tienda en Plaza las Américas.
Reino Unido  Reino Unido18911999
Venezuela Venezuela19501984Fue adquirida por el Grupo Cisneros y rebautizada con el nombre de «Maxys». En 1996 nace «Super Maxys» pero sólo en las sedes de Caracas y Maracaibo hasta que en 1997 termina por cerrar definitivamente sus puertas.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Lista de cupones de descuento sears». [radioformula.com.mx]. 18 de agosto de 2022. 
  2. «Era uma vez em SP ... lojas Sears». O Estado de Sao Paulo (en portugués). 21 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  3. «Sears stores closed in Brazil». UPI (en inglés). 1 de marzo de 1991. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  4. El Tiempo, 31 de julio de 1975
  5. La Nación, 18 de agosto de 1955
  6. [La Nación, 5 de septiembre de 1982]
  7. Hearings, United States Congress. House Committee on Ways and Means
  8. Rioseco, Pedro (24 de octubre de 2021). «ANIVERSARIO 61 DE LA NACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE ESTADOS UNIDOS». Contraloría General de la República de Cuba. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  9. «Almacenes Sears se despiden del Ecuador». El Universo. 13 de febrero de 2003. Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  10. «Gran Inauguración de Sears». ABC. 8 de abril de 1970. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  11. «International Commerce». 13 de septiembre de 1965. Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  12. Cierre de Sears en Nicaragua, 1979

Enlaces externos

editar