Santo Domingo (El Salvador)

municipio de El Salvador

Santo Domingo es un municipio del departamento de Departamento de San Vicente (El Salvador). Según el censo oficial de 2007, tiene una población de 7055 habitantes.[1]

Santo Domingo
Municipio

Santo Domingo ubicada en El Salvador
Santo Domingo
Santo Domingo
Ubicación de Santo Domingo en El Salvador
Coordenadas13°43′07″N 88°51′23″O / 13.718552777778, -88.856325
CapitalSanto Domingo
EntidadMunicipio
 • PaísEl Salvador
 • Departamento San Vicente
Superficie 
 • Total16.41 km²
Altitud 
 • Media573 m s. n. m.
Población (2007) 
 • Total7055 hab.
 • Densidad47,25 hab./km²
Huso horarioUTC−6

Historia

editar

La localidad fue fundada a finales del siglo XVIII, y, de acuerdo al Intendente Antonio Gutiérrez y Ulloa, Santo Domingo era pueblo de indios y algunos ladinos, y pertenecía al Partido de Cojutepeque.

El 12 de junio de 1824 pasó a formar parte del departamento de San Salvador; y en 1835 pasó a Cuscatlán. Para 1859 tenía una población de 824 habitantes. Es probable que el año 1871 obtuviera el título de villa. El año 1873 Santo Domingo fue anexado al distrito de San Sebastián, en el departamento de San Vicente. Para 1890 tenía alrededor de unos 2.530 moradores.

Información general

editar

El municipio tiene un área de 16,41 km², y la cabecera una altitud de 685 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes de agosto en honor a Santo Domingo.

Referencias

editar
  1. «Dirección General de Estadística y Censos». Archivado desde el original el 30 de marzo de 2009. Consultado el 14 de mayo de 2011. 
  • Fisdl: Santo Domingo
  • Instituto Geográfico Nacional (1986). Diccionario Geográfico de El Salvador, Tomo II, L-Z. San Salvador: Talleres Litográficos del Instituto Geográfico Nacional. 
🔥 Top keywords: