Copa Simón Bolívar 2019 (Bolivia)

La Copa Simón Bolívar 2019 fue la 31.ª edición del torneo de la Copa Simón Bolívar.

Copa Simón Bolívar 2019
Datos generales
SedeBolivia Bolivia
Fecha27 de julio al 22 de diciembre de 2019
Edición31ª
Palmarés
Campeón Atlético Palmaflor
Subcampeón Real Santa Cruz
Semifinalistas Real Tomayapo
Deportivo FATIC
Datos estadísticos
Participantes21
Intercambio de plazas
Ascenso(s):

Bandera del Departamento de Cochabamba Atlético Palmaflor

Bandera del Departamento de Santa Cruz Real Santa Cruz
Cronología
Copa Simón Bolívar 2018Copa Simón Bolívar 2019Copa Simón Bolívar 2020
Sitio oficial

Clubes participantes

editar

Distribución geográfica de los clubes

editar
Virgen de Chijipata
Mariscal Sucre
Vaca Díez
San Joaquín Gota de Oro
Deportivo Escara
Arauco Prado
Atlético Palmaflor
Wilstermann-Cooperativas
Stormers San Lorenzo
Deportivo Kivón
Universitario del Beni
Nacional SENAC
Real Tomayapo
Deportivo Fortaleza
Real Santa Cruz
Torre Fuerte
DepartamentoCantidadClub
 Beni3Deportivo Kivón
Universitario del Beni
San Joaquin Gota De Oro
 Chuquisaca3Universitario
Independiente Petrolero
Stormers
 Cochabamba2Arauco Prado
Atletico Palmaflor
 La Paz2Deportivo FATIC
Virgen de Chijipata
 Oruro2Empresa Minera Huanuni
Deportivo Escara
 Pando2Mariscal Sucre
Vaca Díez
 Potosí2Stormers San Lorenzo
Wilstermann Cooperativas
 Santa Cruz2Real Santa Cruz
Torre Fuerte
 Tarija3Nacional SENAC
Real Tomayapo
Deportivo Fortaleza

Información de los clubes

editar

Los equipos participantes clasificaron a lo largo del año a través de las competiciones departamentales llevados a cabo entre las gestiones 2018 y 2019. En cursiva, los equipos debutantes en la competición.

ClubEntrenadorCondiciónCiudadEstadioCapacidad
Club Real Santa Cruz José "Pepe" PeñaCampeón del segundo Torneo de la ACF 2018 Santa Cruz de la SierraJuan Carlos Durán12 000
Club Deportivo Universitario San Francisco Xavier Adrián RomeroDescendido de la División Profesional 2018 SucreOlímpico Patria
Ex Seminario
30 000
3.500
Club Deportivo Universitario del Beni Luis Fernando AcostaSubcampeón del Torneo de la ABF 2018 TrinidadGran Mamoré
Yoyo Zambrano
15.000
3.000
Club Empresa Minera Huanuni Domingo SánchezCampeón del Torneo de la AFO 2018 HuanuniManuel Flores15.000
Club Chapaquito Nacional SENAC Cristian Bernadas
Luis Palacios
Campeón del Torneo de la ATF 2018/II TarijaIV Centenario20.000
Deportivo Escara Agustín AjhuachoSubcampeón del Torneo de la AFO 2018 Oruro
Escara
Jesús Bermúdez32.000
Deportivo Kivón Sergio AyoropaCampeón del Torneo de la ABF 2018 TrinidadGran Mamoré
Yoyo Zambrano
15.000
3.000
Independiente Petrolero Oscar GonzálesCampeón del ACHF 2019/I SucreOlímpico Patria30 000
Stormers Sporting Club Dailer GutiérrezSubcampeón del ACHF 2019/I
Club Deportivo FATIC Luis OrozcoCampeón del AFLP 2019 El AltoMunicipal de El Alto25 000
Club Deportivo Mariscal Sucre Armando IbáñezCampeón de la APF 2019/I CobijaRoberto Jordán Cuéllar24 000
Club Deportivo Virgen de Chijipata Sergio ApazaSubcampeón del AFLP 2019 LajaMunicipal de Laja1 000
Club Vaca Díez Jhonny NaySubcampeón de la APF 2019/I CobijaRoberto Jordán Cuéllar24 000
Club Stormers San Lorenzo David VillafuerteCampeón del AFP 2019-I PotosíPotosí7 000
Club Wilstermann Cooperativas 10 de Noviembre Jhonny SerrudoSubcampeón del AFP 2019-I
Club Deportivo Real Tomayapo Horacio PachecoCampeón del Torneo de la ATF 2019/I TarijaIV Centenario20.000
Club Arauco Prado Limbert MorejónCampeón del Torneo de la AFC 2019/I CochabambaFélix Capriles32.000
Club Atlético Palmaflor[ 1] Humberto VivianiSubcampeón del Torneo de la AFC 2019/IMunicipal de Quillacollo5.000
Club Deportivo Torre Fuerte Wilson EscalanteCampeón del Torneo de la ACF 2019 Santa Cruz de la SierraMunicipal Villa 1.º de Mayo7.000
Club Deportivo San Joaquín Gota de Oro Rony CarvajalGanador de la Serie B del Torneo Nacional Interprovincial 2019 GuayaramerínMunicipal de Guayararmerín2.000
Club Deportivo Fortaleza Milton MayguaGanador de la Serie A del Torneo Nacional Interprovincial 2019 YacuibaProvincial de Yacuiba25.000
Actualizado el 3 de agosto de 2019
  1. El Club está inscrito en los datos de la Federación Boliviana de Fútbol como Municipal Vinto, pero los socios del club decidieron cambiarlo a "Atlético Palmaflor".[1]​ Finalmente, el vicepresidente del club confirmaría que los trámites de cambio de nombre se encontraban en proceso, por lo que el cambio de nombre se podría finiquitar durante el tiempo de competición,[2]​ por lo que en el presente artículo se referirá al equipo por su nombre tradicional: Atlético Palmaflor.

Entrenadores

editar

Cambios de entrenadores

editar
Pretemporada
editar
EquipoEntrenador
Saliente
Último PartidoFechaEntrenador
Sucesor
Virgen de Chijipata Erlan ÁlvarezVirgen de Chijipata 4:1 Unión Maestranza01 de junio de 2019 Sergio Apaza[3]
Real Santa Cruz Armando IbáñezTorre Fuerte 2:0 Real Santa Cruz29 de junio de 2019 José "Pepe" Peña[4]
Deportivo Escara Genry José MenaDeportivo Escara 1:0 San Isidro30 de junio de 2019 Agustín Ajhuacho[5]
Wilstermann Cooperativas Luis Alberto CarvajalStormers-San Lorenzo 3:2 Wilstermann Cooperativas30 de junio de 2019 Jhonny Serrudo[6]
Durante la Copa
editar
EquipoPos.Entrenador
Saliente
Último PartidoFechaEntrenador
Sucesor
Fecha Debut
Deportivo Fortaleza
Edil CarriónWilstermann Cooperativas 2:0 Deportivo Fortaleza
Milton Maygua[7]
Universitario de Sucre
Richard CuetoStormers 2:3 Universitario
Adrián Romero[8]
Nacional SENAC
Ramiro TolabaNacional SENAC 1:1 Stormers
Cristian Bernadas y Luis Palacios
Independiente Petrolero
Sandro CoelhoDeportivo Fortaleza 2:1 Independiente Petrolero
Oscar Gonzáles[9]
Mariscal Sucre
Claudio MarrupeSan Joaquín Gota de Oro 2:4 Mariscal Sucre
Daniel Apuri (interino)
Mariscal Sucre
Daniel Apuri (interino)Real Santa Cruz 2:0 Mariscal Sucre
Armando Ibáñez
Arauco Prado
Freddy BolívarArauco Prado 1:2 Atlético Palmaflor
Limbert Morejón
Torre Fuerte
Santos AmadorTorre Fuerte 0:1 Mariscal Sucre
Wilson Escalante

Jugador categoría Sub-20

editar

El Consejo de la División Profesional aprobó la inclusión obligatoria de un jugador de la categoría sub-20 durante 90 minutos.

Jugadores categoría Sub-28

editar

Edad máxima de 28 años en todos los planteles, se pueden tener un máximo de 3 jugadores mayores de 28 años.

Jugadores extranjeros

editar

Cada equipo pudo incluir dentro de su lista un máximo de cuatro jugadores extranjeros, permitiéndose un máximo de 3 jugadores extranjeros simultáneos en cancha. Los jugadores extranjeros que posean nacionalidad boliviana, pueden ser inscritos como jugadores bolivianos, pero en el terreno de juego cuentan como extranjeros. Los jugadores extranjeros que tengan uno o los dos padres bolivianos, son bolivianos en las listas y en el terreno de juego. Durante el período de fichajes los equipos pueden tener más de 4 jugadores extranjeros en sus filas siempre y cuando el jugador no esté inscrito reglamentariamente.

Jugadores extranjeros habilitados
EquipoJugador 1Jugador 2Jugador 3Jugador 4Jugador NacionalizadoJugador Padres Bolivianos
Real Santa Cruz
Universitario de Sucre Alexis Gonzáles[10] Esteban Ángel[11]
Universitario de Beni
Empresa Minera Huanuni Thabiso Brown
Nacional SENAC
Deportivo Escara
Deportivo Kivón Oscar Heredia[12] Héctor Medina[12] Edwin Ramírez[12]
Independiente Petrolero
Stormers
Deportivo FATIC
Mariscal Sucre
Virgen de Chijipata
Vaca Díez
Wilstermann-Cooperativas
Stormers San Lorenzo
Real Tomayapo Cristian Neculñir
Atlético Palmaflor
Arauco Prado
Torre Fuerte
San Joaquín Gota De Oro
Deportivo Fortaleza

Sedes

editar

Estadios

editar

Listados de los estadios que utilizan los equipos participantes y su respectiva información, ordenados según su capacidad. Separados por cada Grupo correspondiente.

Grupo A

editar
Jesús Bermúdez
Oruro
Capacidad: 33 795
Propietario: Gobierno Autónomo Departamental de Oruro
Félix Capriles
Cochabamba
Capacidad: 32 000
Propietario: Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba
Villa Ingenio
El Alto
Capacidad: 25 000
Propietario: Gobierno Autónomo Municipal de El Alto
Manuel Flores
Huanuni
Capacidad: 10 000
Propietario: Gobierno Autónomo Municipal De Huanuni
Municipal de Quillacollo
Quillacollo
Capacidad: 8 000
Propietario: Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo
Capitán José Angulo
Sacaba
Capacidad: 6 200
Propietario: Gobierno Municipal de Sacaba
Sebastián Ramírez
Tiquipaya
Capacidad: 3 000
Propietario: Gobierno Municipal de Tiquipaya
Municipal de Laja
Laja
Capacidad: 1 000
Propietario: Gobierno Municipal de Laja

Grupo B

editar
Roberto Jordán Cuéllar
Cobija
Capacidad: 24 000
Propietario: Gobierno Departamental de Pando
Edgar Peña
Santa Cruz de la Sierra
Capacidad: 17 000
Propietario: Asociación Cruceña de Fútbol
Juan Carlos Durán
Santa Cruz de la Sierra
Capacidad: 13 000
Propietario: Club Real Santa Cruz
Lorgio "Yoyo" Zambrano
Trinidad
Capacidad: 8 000
Propietario: Asociación Beniana de Fútbol
Villa 1° de Mayo
Santa Cruz de la Sierra
Capacidad: 7 000
Propietario: Gobierno Autónomo Municipal De Santa Cruz
Municipal "Enrique Giese"
Riberalta
Capacidad: 2 000
Propietario: Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta

Grupo C

editar
Olímpico Patria
Sucre
Capacidad: 32 700
Propietario: Gobierno Departamental de Chuquisaca
Víctor Agustín Ugarte
Potosí
Capacidad: 30 000
Propietario: Servicio Departamental de Deportes
Provincial de Yacuiba
Yacuiba
Capacidad: 25 000
Propietario: Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba
IV Centenario
Tarija
Capacidad: 20 000
Propietario: Gobierno Autónomo Departamental de Tarija
Estadio Lourdes - Yotala
Yotala
Capacidad: 6 500
Propietario: Gobierno Autónomo Municipal De Yotala
Serafin Ferreira
Catavi
Capacidad: 5 000
Propietario: Gobierno Autónomo Municipal De Llallagua
Miners Pailaviri
Potosí
Capacidad: 4 100
Propietario: Gobernación Departamental de Potosí

Fase de grupos

editar

Grupo A

editar

 Cochabamba,  La Paz y  Oruro.

Equipos clasificados a la segunda fase de la Copa Simón Bolivar
Equipos eliminados.


Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Atlético Palmaflor30101000219+12
Deportivo FATIC2210712379+28
Empresa Minera Huanuni15104332017+3
Arauco Prado8102261223-11
Deportivo Escara810226819-11
Virgen de Chijipata210028425-21

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Fixture

editar
Fecha 9
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora
Deportivo Escara1 - 0Virgen de Chijipata Jesús Bermúdez5 de octubre15:30
Atlético Palmaflor3 - 2Arauco Prado Félix Capriles6 de octubre
Deportivo FATIC6 - 1Empresa Minera Huanuni Villa Ingenio
Fecha 10
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora
Empresa Minera Huanuni1 - 2Atlético Palmaflor Manuel Flores11 de octubre15:30
Virgen de Chijipata0 - 5Deportivo FATIC Municipal de Laja12 de octubre13:00
Arauco Prado3 - 1Deportivo Escara Capitán José Angulo - Sacaba13 de octubre15:30

Grupo B

editar

 Beni,  Pando y  Santa Cruz.

Equipos clasificados a la segunda fase de la Copa Simón Bolivar
Equipos eliminados.


Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Vaca Díez26128223313+20
Real Santa Cruz2312723299+20
Mariscal Sucre23127233118+13
Torre Fuerte19125432613+13
Deportivo Kivón16125161933-14
Universitario del Beni8122281542-27
San Joaquín Gota de Oro41211101338-25

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Fixture

editar
Fecha 13
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora
Mariscal Sucre1 - 3Real Santa Cruz Roberto Jordán Cuéllar12 de octubre15:30
San Joaquín Gota de Oro3 - 1Universitario del Beni Enrique Giese - Riberalta13 de octubre
Vaca Díez6 - 1Torre Fuerte Roberto Jordán Cuéllar16:00
Descansa: Deportivo Kivón
Fecha 14
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora
Mariscal Sucre1 - 1Torre Fuerte Roberto Jordán Cuéllar16 de octubre20:30
San Joaquín Gota de Oro1 - 3Deportivo Kivón Enrique Giese - Riberalta17 de octubre15:30
Vaca Díez2 - 1Real Santa Cruz Roberto Jordán Cuéllar20:00
Descansa: Universitario del Beni

Grupo C

editar

 Chuquisaca,  Potosí y  Tarija.

Equipos clasificados a la segunda fase de la Copa Simón Bolivar
Equipos eliminados.


Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Real Tomayapo29149234816+32
Stormers San Lorenzo29149232818+10
Universitario de Sucre27148333417+17
Independiente Petrolero25147434321+22
Nacional SENAC20145542619+7
Stormers15144372228-6
Deportivo Fortaleza61413101462-48
Wilstermann-Cooperativas51412111347-34

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Fixture

editar
Fecha 13
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora
Stormers1 - 2Stormers San Lorenzo Olímpico Patria13 de octubre15:30
Nacional SENAC3 - 3Independiente Petrolero IV Centenario
Deportivo Fortaleza0 - 10Real Tomayapo Provincial de Yacuiba
Wilstermann-Cooperativas2 - 6Universitario de Sucre Potosí
Fecha 14
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora
Real Tomayapo2 - 0Nacional SENAC IV Centenario18 de octubre15:30
Universitario de Sucre11 - 0Deportivo Fortaleza Lourdes - Yotala
Independiente Petrolero2 - 2Stormers Olímpico Patria
Stormers San Lorenzo2 - 2Wilstermann-Cooperativas Serafín Ferreira - Catavi19 de octubre15:00

Segunda Fase

editar

Sorteo de llaves

editar

Los 2 mejores equipos de cada grupo clasificaron a esta fase y fueron emparejados mediante un sorteo que llevó a cabo el 22 de octubre en una reunión auspiciada por la Federación Boliviana de Fútbol en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con los representantes de los seis equipos clasificados, para definir las llaves de acceso a la Fase Eliminatoria. Clasificarán los 3 ganadores de las tres llaves y el mejor perdedor.[16]

Sin embargo, tras las revueltas ocasionadas por la reelección del presidente Evo Morales y las dificultades surgidas de transporte de los equipos a raíz de este suceso, la Federación Boliviana de Fútbol acordó el 24 de octubre, dos días después del sorteo, de mover las fechas pactadas que correspondían a esta etapa.[17]

Bombo 1 (Cabezas de serie)Bombo 2

Atlético Palmaflor Primero Grupo A
Vaca Díez Primero Grupo B
Real Tomayapo Primero Grupo C

Deportivo FATIC Segundo Grupo A
Real Santa Cruz Segundo Grupo B
Stormers San Lorenzo Segundo Grupo C

Vaca Díez - Deportivo FATIC
27 de octubre de 2019, 15:30 (UTC-4)Deportivo FATIC
4:0 (0:0)
Vaca DíezEstadio de Villa Ingenio, El Alto
Juan Carlos Klock  59'  75'
Bismark Ubah  65'
Miguel Cabrera  89'
ReporteÁrbitro: Dilio Rodríguez
1 de diciembre de 2019, 15:00 (UTC-4)Vaca Díez
1:1 (0:0)
Deportivo FATICEstadio Roberto Jordán Cuéllar, Cobija
James Roca  67' (pen.)  48' (pen.) Bismark Ubah
Atlético Palmaflor - Real Santa Cruz
17 de noviembre de 2019, 15:30 (UTC-4)Real Santa Cruz
3:1 (1:1)
Atlético PalmaflorEstadio Juan Carlos Durán, Santa Cruz de la Sierra
Martín Palavicini  17'
Miguel Ángel Pérez  59'  76'
Thiago Dos Santos  2'
1 de diciembre de 2019, 15:00 (UTC-4)Atlético Palmaflor
3:1 (2:1)
(3:4 p.)
Real Santa CruzMunicipal de Quillacollo, Quillacollo
Thiago Dos Santos  20'  79'
Diego Valencia  27'
 29' Rodrigo Lafuente
Tiros desde el punto penal

Thiago Dos Santos
Adalid Terrazas
Leonardo Durán
Raúl Balderrama
Juan Carlos Robles

Martín Palavicini
Miguel Ángel Pérez
Juan Felipe Fajardo
Rodrigo Lafuente
Richard Spenhay

Real Tomayapo - Stormers San Lorenzo
23 de noviembre de 2019, 13:30 (UTC-4)Stormers San Lorenzo
0:1 (0:1)
Real TomayapoEstadio Potosí AFP, Potosí
 34' Cristian Valencia
1 de diciembre de 2019, 15:00 (UTC-4)Real Tomayapo
3:3 (1:1)
Stormers San LorenzoEstadio IV Centenario, Tarija
Juan Carlos Silos  8'  90'  90+5'  11'  71' Regis de Souza
 85' Miguel Ángel Hoyos


Posiciones en segunda fase

editar

Tomado como el criterio de desempate y de selección del mejor perdedor.

EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDGGrp.
Deportivo FATIC4211051+4A
Real Tomayapo4211043+1C
Real Santa Cruz32101440B
Atlético Palmaflor32101440A
Stormers San Lorenzo1201134-1C
Vaca Díez1201115-4B


Fase eliminatoria

editar

Sorteo de llaves

editar
Bombo 1 (Cabezas de serie)Bombo 2

Deportivo FATIC
Real Tomayapo

Atlético Palmaflor
Real Santa Cruz

Cuadro de desarrollo

editar
SemifinalesFinal
7 al 15 de diciembre de 201919 y 22 de diciembre de 2019
        
  Deportivo FATIC 011
  Atlético Palmaflor 415
  Atlético Palmaflor 123
  Real Santa Cruz 000
  Real Tomayapo 02(2)
  Real Santa Cruz (p.) 11(4)

Semifinales

editar
Real Tomayapo vs. Real Santa Cruz
7 de diciembre de 2019, 15:30 (UTC-4)Real Santa Cruz
1:0 (0:0)
Real TomayapoEstadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz de la Sierra
Richard Spenhay  83'
15 de diciembre de 2019, 15:30 (UTC-4)Real Tomayapo
2:1 (1:0)
(3:4 p.)
Real Santa CruzEstadio IV Centenario, Tarija
Juan Carlos Silos  8'  33'  66' Miguel Ángel Pérez
Tiros desde el punto penal

Javier Martínez
Juan Carlos Figueroa
Cristhian Valencia
Juan Carlos Silos

Martín Palavicini
Miguel Ángel Pérez
Richard Spenhay
Juan Felipe Fajardo


Deportivo FATIC vs. Atlético Palmaflor
8 de diciembre de 2019, 15:30 (UTC-4)Atlético Palmaflor
4:0 (1:0)
Deportivo FATICMunicipal de Quillacollo, Quillacollo
Ariel Jaldín  35'  90+3'
Leonardo Durán  84'  90+4'
15 de diciembre de 2019, 15:30 (UTC-4)Deportivo FATIC
1:1 (1:0)
Atlético PalmaflorEstadio de Villa Ingenio, El Alto
Bismark Ubah  65'Ariel Jaldín  17'


Finales

editar
Real Santa Cruz - Atlético Palmaflor
Ida; 18 de diciembre, 15:00 (UTC-4)Real Santa Cruz
0:1 (0:0)
Atlético PalmaflorEstadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz de la Sierra
Juan Carlos Robles  73' (pen.)
Vuelta; 22 de diciembre, 15:30 (UTC-4)Atlético Palmaflor
2:0 (1:0)
Real Santa CruzMunicipal de Quillacollo, Quillacollo
Juan Carlos Robles  43' (pen.)
Fabricio Bustamante  81'


Atlético Palmaflor
1.er título Copa Simón Bolívar
1.er título de Segunda División
Asciende a División Profesional 2020

Partidos de ascenso y descenso indirecto

editar

Inicialmente el partido debía disputarse entre el penúltimo equipo ubicado en la Tabla Acumulada y el subcampeón de la Copa Simón Bolívar 2019: Real Santa Cruz. Debido al marginamiento del club Sport Boys y al descenso directo del Club Destroyer's, el Comité Ejecutivo de la FBF, a través de resolución N.º 001/2020 - Artículo Tercero, determinó el ascenso directo de Real Santa Cruz a la Temporada 2020.

Clasificación final

editar
Destroyers

Desciende a la Primera A de A.C.F. y Copa Simón Bolívar

Real Santa Cruz

Asciende a la División Profesional en 2020

Estadísticas

editar

Goleadores

editar
JugadorEquiposGolesPJMedia
Juan GodoyIndependiente Petrolero751.4
Pedro Taborga BascopeVaca Diez641.5
Juan Carlos SilosReal Tomayapo651.2
Cristhian Valencia ChoqueReal Tomayapo651.2
Juan Pablo FiilpezukStormers San Lorenzo551
Thabiso BrownEmpresa Minera Huanuni431.33
Martín PalaviciniReal Santa Cruz431.33
Kevin Torres MirandaIndependiente Petrolero450.8
Henrry Torrez ReyUniversitario de Sucre340.75
Raúl Balderama VallesAtlético Palmaflor221
Wemerson FerreiraArauco Prado221
Miguel Ángel PérezReal Santa Cruz221
Jehanamed CastedoMariscal Sucre230.67
Pablo Moreira RodriguesMariscal Sucre230.67
Jorge Moroña Von BoeckMariscal Sucre230.67
Adriano Narciso AparecidoMariscal Sucre230.67
José Ortiz CastilloMariscal Sucre230.67
Pedro Orihuela JustinianoUniversitario de Beni230.67
Carlos Adrián EspínolaStormers240.5
Facundo Cayetano YáñezNacional SENAC240.5
Luis Gonzales CasupaStormers240.5
Miguel Ángel HoyosStormers San Lorenzo240.5
Alahín Saavedra SuruyStormers240.5
Actualizado el 13 de agosto de 2019

Fuente: Federación Boliviana de Fútbol / Periódico El País de Tarija

Tripletes, pokers o más

editar
Tripletes, Pokers o más
FechaJugadorGolesLocalResultadoVisitante
Grupo B - Fecha 2 Martín Palavicini Real Santa Cruz6:0San Joaquín Gota de Oro
Grupo C - Fecha 4 Juan Godoy Independiente Petrolero4:0Wilstermann Cooperativas
Grupo A - Fecha 2 Thabiso Brown Arauco Prado0:3Empresa Minera Huanuni
Grupo C - Fecha 10 Primo Romero Nacional SENAC7:2Deportivo Fortaleza
Grupo A - Fecha 8 Thabiso Brown Virgen de Chijipata1:4Empresa Minera Huanuni

Autogoles

editar
JugadorEquipoAutogolesFavorecidos
Juan Godoy Independiente Petrolero1 Real Tomayapo
Ronald Puma Deportivo Escara1 Deportivo FATIC
Carlos Adrián Espínola Stormers1 Nacional SENAC

Fuente: Federación Boliviana de Fútbol

Récords de goles

editar
  • Primer gol de la Copa Simón Bolívar 2019:
    • Juan Pablo Zabala (11') (Grupo C - Fecha 1: Wilstermann-Cooperativas 3 - 0 Deportivo Fortaleza )
  • Último gol de la Copa Simón Bolívar 2019:
    • Fabricio Bustamante (82') (Final - Partido de vuelta: Atlético Palmaflor 2 - 0 Real Santa Cruz )
  • Gol más rápido:
    • Alex Fernández (11");(1') (Grupo C - Fecha 9: Real Tomayapo 4 - 3 Independiente Petrolero )
  • Gol más cercano al final del encuentro:
  • Mayor número de goles marcados en un partido:
  • Mayor victoria de local:
  • Mayor victoria de visita:

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Estamos preparados para llegar a división profesional». Los Tiempos. 10 de diciembre de 2019. Consultado el 18 de diciembre de 2019. 
  2. «Palmaflor tramita cambio de nombre y presenta refuerzos». Opinión. 5 de julio de 2019. Consultado el 12 de julio de 2019. 
  3. https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1306506382832207&id=100004185738766
  4. https://www.facebook.com/2137294539924334/photos/a.2137304959923292/2348975522089567/?type=3&theater
  5. «Deportivo Escara se refuerza de cara a la Copa "Simón Bolívar"». La Patria (de Oruro). 4 de julio de 2019. Consultado el 12 de julio de 2019. 
  6. «Serrudo dirigirá en Potosí». Correo Del Sur. 12 de julio de 2019. Consultado el 12 de julio de 2019. 
  7. https://www.facebook.com/CDFortalezaBo/photos/a.242315699841399/515261962546770/?type=3&theater
  8. https://www.facebook.com/ClubUniversitariodeSucre/photos/a.10151886321418954/10157263858968954/?type=3&theater
  9. «Un Matador llega al barco del Matador». Correo Del Sur. 22 de agosto de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2019. 
  10. «La U sigue sumando gente». Correo del Sur. 9 de febrero de 2019. Consultado el 23 de abril de 2019. 
  11. «La U con bajas para la octava fecha». Correo del Sur. 11 de abril de 2019. Consultado el 23 de abril de 2019. 
  12. a b c «Deportes en acción». La Palabra del Beni. 26 de marzo de 2019. Consultado el 23 de abril de 2019. 
  13. https://www.facebook.com/search/top/?q=wilstermann%20cooperativas&epa=SEARCH_BOX
  14. https://correodelsur.com/deporte/20190806_stormer-s-juega-manana.html
  15. https://correodelsur.com/deporte/20190910_inde-podria-ser-tercero.html
  16. https://www.facebook.com/LaVerdeOficial/photos/a.1006666759353983/2624481957572447/?type=3&theater
  17. https://www.facebook.com/LaVerdeOficial/photos/a.1006666759353983/2629598347060808/?type=3&theater

Enlaces externos

editar


Predecesor:
2018
Copa Simón Bolívar
2019
Sucesor:
2020