Campeonato de Primera División 1930 (Argentina)

42.ª temporada de la primera división de Argentina en la era amateur

La Copa Campeonato de 1930 fue el cuarto y último torneo organizado por la Asociación Amateurs Argentina de Football, ya que al año siguiente la entidad se dividió en dos, la disidente Liga Argentina de Football, que blanqueó el profesionalismo, y la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales), entidad oficial que siguió disputando certámenes amateurs.

Campeonato de Primera División 1930
Primera División de Argentina
Datos generales
SedeArgentina
Fecha1930
Fecha de inicio23 de marzo de 1930
Fecha de cierre12 de abril de 1931
EdiciónL torneo de Primera
OrganizadorAsociación del Fútbol Argentino
Palmarés
CampeónBoca Juniors
SubcampeónEstudiantes de La Plata
Datos estadísticos
Participantes36
Partidos630
Goles1988 (3,16 por partido)
GoleadorRoberto Cherro (37 goles)
Intercambio de plazas
Descenso(s):Honor y Patria
Argentino del Sud
Cronología
Primera División 1929Campeonato de Primera División 1930Primera División 1931 (AFAP)

Primera División 1931 (LAF)

Fue el torneo oficial de Primera División y se desarrolló en una rueda de todos contra todos, desde el 23 de marzo de este año al 12 de abril de 1931, con un paréntesis entre el 29 de junio y el 17 de agosto, por la disputa del Mundial de Uruguay, y un receso durante el verano.

El campeón fue el Club Atlético Boca Juniors, por sexta vez en su historia.

Ascensos y descensos

editar
Pos.Equipo ascendido
1.ºHonor y Patria
Equipos descendidos en la temporada 1929
No hubo

De esta forma, los participantes aumentaron a 36.

Equipos

editar
EquipoCiudad
AlmagroBuenos Aires
Argentino de BanfieldBanfield
Argentino del SudAvellaneda
Argentino de QuilmesQuilmes
Argentinos JuniorsBuenos Aires
AtlantaBuenos Aires
BanfieldBanfield
Barracas CentralBuenos Aires
Boca JuniorsBuenos Aires
Chacarita JuniorsBuenos Aires
ColegialesBuenos Aires
Defensores de BelgranoBuenos Aires
El PorvenirGerli
EstudiantesBuenos Aires
EstudiantesLa Plata
Estudiantil PorteñoBuenos Aires
ExcursionistasBuenos Aires
Ferro Carril OesteBuenos Aires
Gimnasia y EsgrimaLa Plata
Honor y PatriaBernal
HuracánBuenos Aires
IndependienteAvellaneda
LanúsLanús
PlatenseBuenos Aires
QuilmesQuilmes
Racing ClubAvellaneda
River PlateBuenos Aires
San FernandoSan Fernando
San IsidroAcassuso
San LorenzoBuenos Aires
Sportivo BarracasBuenos Aires
Sportivo Buenos AiresBuenos Aires
Sportivo PalermoBuenos Aires
TalleresRemedios de Escalada
TigreVictoria
Vélez SarsfieldBuenos Aires

Tabla de posiciones final

editar
PosEquipoPtsPJGEPGFGCDIF
01.ºBoca Juniors613529331133380
02.ºEstudiantes (LP)563527261133974
03.ºRiver Plate52352285662937
04.ºSan Lorenzo51352357964353
05.ºTalleres (RdE)51352195563422
06.ºRacing Club49352258823052
07.ºIndependiente473518116714130
08.ºGimnasia y Esgrima (LP)423519412724230
09.ºChacarita Juniors423518611574312
10.ºQuilmes423519412675611
11.ºSportivo Buenos Aires413518512574413
12.ºPlatense403516811594811
13.ºBanfield40351921468626
14.ºHuracán393516712754926
15.ºVélez Sarsfield36351310124549-4
16.ºSportivo Barracas35351391354495
17.ºArgentinos Juniors353512111246433
18.ºFerro Carril Oeste3435138144555-10
19.ºSan Fernando3335137154763-16
20.ºTigre32351281558526
21.ºEstudiantil Porteño3235136166667-1
22.ºEstudiantes (BA)3135127164958-9
23.ºAlmagro3035118163647-11
24.ºAtlanta30351010154363-20
25.ºDefensores de Belgrano2835124195075-25
26.ºEl Porvenir2835116185277-25
27.ºExcursionistas2835116183256-24
28.ºLanús2735811163954-15
29.ºBarracas Central2735107184064-24
30.ºArgentino de Banfield263598183369-36
31.ºSportivo Palermo2535711174665-19
32.ºArgentino de Quilmes2535711174567-22
33.ºColegiales243596203765-28
34.ºSan Isidro[n. 1]2335611182966-37
35.ºHonor y Patria143546253091-61
36.ºArgentino del Sud435123214100-86

Descensos, ascensos y escisiones

editar

Con el descenso de Honor y Patria y Argentino del Sud y la deserción de San Isidro, sumado al ascenso de Nueva Chicago, el siguiente campeonato iba a contar con 34 equipos. Pero, al comenzar el siguiente campeonato, 18 equipos se escindieron de la Asociación y formaron la disidente Liga Argentina de Football, entidad que organizó el primer torneo profesional de 1931. Finalmente, el campeonato de 1931 de la entidad oficial, la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales), contó con la participación de 17 equipos contando la reincorporación de San Isidro, que luego abandonaría el certamen.

Goleador

editar
JugadorGolesEquipo
Roberto Cherro37Boca Juniors

Notas

editar
  1. Tras su desafiliación, la AFAP resolvió anular su descenso.[1]

Referencias

editar
  1. «La desafiliación del Club Atletico de San Isidro». Biblioteca del Fútbol Argentino. pp. 32 y 33. 

Bibliografía

editar
  • Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del fútbol argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2. 

Véase también

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Campeonato de Primera División 1929
L Torneo de Primera División (amateurismo)
Campeón: Boca Juniors (6.º título global)
Sucesor:
Campeonato de Primera División 1931 de la AFAP
Campeonato de Primera División 1931 de la LAF