Campeonato de Primera División 1927 (Argentina)

39.ª temporada de la primera división de Argentina en la era amateur

El Campeonato de Primera División 1927, llamado oficialmente Copa Campeonato 1927, fue el cuadragésimo séptimo torneo de la Primera División del fútbol argentino, llamada por entonces Primera División - Sección A, y fue el primer torneo organizado por la Asociación Amateurs Argentina de Football, resultado de la unión de las dos ligas preexistentes, la oficial Asociación Argentina de Football y la disidente Asociación Amateurs de Football. Para su conformación se mantuvieran los 26 equipos que disputaron el Campeonato de Primera División 1926 de la Asociación Amateurs, y solo 7 provenientes de la Copa Campeonato 1926 de la Asociación Argentina. También fue reincorporado Sportivo Barracas, que había sido desafiliado de la AAF durante la temporada anterior.

Campeonato de Primera División 1927
Primera División de Argentina

San Lorenzo de Almagro, campeón de AFA
Datos generales
SedeArgentina
Fecha1927
Fecha de inicio19 de marzo de 1927
Fecha de cierre12 de febrero de 1928
EdiciónXLVII Torneo de Primera
OrganizadorAsociación del Fútbol Argentino
Palmarés
CampeónSan Lorenzo
SubcampeónBoca Juniors
Datos estadísticos
Participantes34
Partidos561
Goles1637 (2.92 por partido)
GoleadorDomingo Tarasconi (32 goles)
Cronología
Primera División 1926 (AAF)

Primera División 1926 (AAmF)
Campeonato de Primera División 1927Primera División 1928

Se jugó en una sola rueda de todos contra todos, dado el alto número de participantes. Su disputa se extendió entre el 19 de marzo de ese año y el 12 de febrero de 1928, cuando se jugó el partido que consagró al ganador del certamen. No obstante, el desempate por el 30.º puesto se dirimió el 8 de abril.

El torneo tuvo una definición atípica, ya que al 31 de diciembre ocupaba el primer puesto el Club Atlético Boca Juniors, que había completado su participación con un triunfo por 2 a 1 en su visita al Club Atlético San Lorenzo de Almagro, mientras este último equipo, a la postre campeón, tenía seis partidos pendientes, por haber sido suspendidos en su momento. La consagración llegó al ganar consecutivamente los cinco finales, el último frente al Club Atlético Barracas Central en el encuentro postergado de la 25.ª fecha, por 3 a 1 en el estadio de Ferro Carril Oeste, con lo que consiguió un punto de diferencia sobre su escolta.

No se produjeron descensos, ya que la reglamentación establecía que los 19 equipos que estaban en Primera División en el momento de producirse el cisma de 1919, a los que se agregó al Club Atlético Vélez Sarsfield, considerado fundador de la ex-Asociación Amateurs de Football, solo descenderían en la segunda oportunidad consecutiva en que ocuparan uno de los puestos de descenso, que para este torneo eran los cuatro últimos de la tabla final.

Ascensos y descensos

editar

Con la suma de los equipos incorporados de la AAmF y la AAF, los participantes llegaron a 34.

Equipos

editar
EquipoCiudadProcedencia
AlmagroBuenos AiresAsociación Amateurs
Argentino del SudAvellanedaAsociación Amateurs
Argentino de QuilmesQuilmesAsociación Argentina
Argentinos JuniorsBuenos AiresAsociación Argentina
AtlantaBuenos AiresAsociación Amateurs
BanfieldBanfieldAsociación Amateurs
Barracas CentralBuenos AiresAsociación Amateurs
Boca JuniorsBuenos AiresAsociación Argentina
Chacarita JuniorsBuenos AiresAsociación Argentina
Defensores de BelgranoBuenos AiresAsociación Amateurs
EstudiantesBuenos AiresAsociación Amateurs
EstudiantesLa PlataAsociación Amateurs
Estudiantil PorteñoBuenos AiresAsociación Amateurs
ExcursionistasBuenos AiresAsociación Amateurs
Ferro Carril OesteBuenos AiresAsociación Amateurs
Gimnasia y EsgrimaLa PlataAsociación Amateurs
HuracánBuenos AiresAsociación Argentina
IndependienteAvellanedaAsociación Amateurs
LanúsLanúsAsociación Amateurs
Liberal ArgentinoBuenos AiresAsociación Amateurs
PlatenseBuenos AiresAsociación Amateurs
PorteñoBuenos AiresAsociación Argentina
QuilmesQuilmesAsociación Amateurs
Racing ClubAvellanedaAsociación Amateurs
River PlateBuenos AiresAsociación Amateurs
San FernandoSan FernandoAsociación Argentina
San IsidroSan IsidroAsociación Amateurs
San LorenzoBuenos AiresAsociación Amateurs
Sportivo BarracasBuenos AiresAsociación Amateurs
Sportivo Buenos AiresBuenos AiresAsociación Amateurs
Sportivo PalermoBuenos AiresAsociación Amateurs
TalleresRemedios de EscaladaAsociación Amateurs
TigreVictoriaAsociación Amateurs
Vélez SarsfieldBuenos AiresAsociación Amateurs

Tabla de posiciones final

editar
PosEquipoPtsPJGEPGFGCDif
1.ºSan Lorenzo57332652862660
2.ºBoca Juniors56332562792257
3.ºLanús50332265522527
4.ºFerro Carril Oeste47331995583622
5.ºHuracán44331887582830
6.ºIndependiente44332049653926
7.ºRacing Club413318510664224
8.ºSportivo Palermo41331779503416
9.ºSportivo Barracas41331779563917
10.ºRiver Plate403317610533518
11.ºEstudiantes (LP)403315108694623
12.ºQuilmes393316710624814
13.ºArgentino de Quilmes363314811554510
14.ºPlatense3633148114046-6
15.ºChacarita Juniors35331113957489
16.ºSan Fernando353312111055487
17.ºBanfield3233136144547-2
18.ºArgentinos Juniors32331110123840-2
19.ºBarracas Central3133119135456-2
20.ºSportivo Buenos Aires3133135154650-4
21.ºAlmagro30331181438344
22.ºLiberal Argentino273399154047-7
23.ºTalleres (RdE)[1]2733109143038-8
24.ºVélez Sarsfield2733115174262-20
25.ºGimnasia y Esgrima (LP)253389164057-17
26.ºArgentino del Sud243396184267-25
27.ºEstudiantil Porteño233395194362-19
28.ºExcursionistas223386194069-29
29.ºAtlanta223386192250-28
30.ºDefensores de Belgrano213385202258-36
31.ºTigre213393213576-41
32.ºSan Isidro203368193980-41
33.ºEstudiantes (BA)193359192251-29
34.ºPorteño43312302493-69
Zona de descenso.

Desempate por el trigésimo puesto

editar

Defensores de Belgrano y Tigre terminaron ambos en la 30° posición por lo que se debió jugar un desempate.

Partido 1
Equipo 1ResultadoEquipo 2EstadioFecha
Defensores de Belgrano1 - 1TigreSportivo Barracas5 de abril de 1928
Partido 2
Equipo 1ResultadoEquipo 2EstadioFecha
Defensores de Belgrano1 - 0TigreSportivo Barracas8 de abril de 1928

El ganador del desempate fue Defensores de Belgrano que quedó en la 30.º posición relegando a Tigre al primer puesto de descenso.

Descensos y ascensos

editar

Ningún equipo descendió ya que Tigre, San Isidro, Estudiantes y Porteño se vieron beneficiados por las reglas que establecían que los 20 equipos que iniciaron la Asociación Amateurs de Football en 1919 debían ocupar dos veces puestos de descenso para perder la categoría. Con el ascenso de El Porvenir y Argentino de Banfield, el número de participantes del Campeonato de Primera División 1928 aumentó a 36.

Goleador

editar
JugadorGolesEquipo
Domingo Tarasconi32Boca Juniors

Notas y referencias

editar
  1. Se le descontaron dos puntos al finalizar el torneo

Bibliografía

editar
  • Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del fútbol argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Campeonato de Primera División 1926 de la AAF
Campeonato de Primera División 1926 de la AAmF
XLVII Torneo de Primera División (amateurismo)
Campeón: San Lorenzo (3.er título global)
Sucesor:
Campeonato de Primera División 1928