Campeonato (lucha libre)

reconocimiento en la lucha libre profesional

Un campeonato o título en la lucha libre profesional es un reconocimiento promovido por organizaciones de lucha libre profesional al mejor luchador de su categoría y es representado con un cinturón que exhibe el campeón.

Los reinados del campeonato están determinados por los combates de lucha libre profesional, en los cuales los competidores están involucrados en las rivalidades escritas. Estas narrativas crean feudos entre los diversos competidores, que los consideran como villanos y héroes.

Historia editar

La lucha profesional utiliza la estructura de los deportes de combate del título de combate. Los participantes compiten por un campeonato, y deben defenderlo después de ganarlo. Estos títulos están representados físicamente por un cinturón de campeonato que puede llevar el campeón. En el caso de la lucha de equipo, hay un cinturón para cada miembro del equipo.

Casi todas las promociones de lucha libre profesional tienen un título importante, y algunas tienen más. Los campeonatos son designados por divisiones de peso, territorio, género, estilo de lucha y otras calificaciones.

Por lo general, cada promoción solo reconoce la "legitimidad" de sus propios títulos, aunque se produce una promoción cruzada . Cuando una promoción absorbe o compra otra, los títulos de la promoción difunta pueden continuar siendo defendidos en la nueva promoción o ser desmantelados, generalmente a través de la unificación del campeonato.

Detrás de escena, los bookers en una compañía colocarán el título en el intérprete más logrado, o aquellos que los bookers creen que generarán interés de los fanáticos en términos de asistencia al evento y audiencia televisiva. Los títulos de menor rango también se pueden utilizar en los artistas que muestran potencial, lo que les permite una mayor exposición a la audiencia. Sin embargo, otras circunstancias también pueden determinar el uso de un campeonato. Una combinación del linaje de un campeonato, el calibre de los artistas intérpretes o ejecutantes como campeón, y la frecuencia y la forma de los cambios de título, dicta la percepción del público de la calidad, el significado y la reputación del título.

Los logros del campeonato de un luchador pueden ser fundamentales para su carrera, convirtiéndose en una medida de su capacidad de rendimiento y poder de atracción . Los luchadores más consumados o condecorados tienden a ser reverenciados como leyendas. El luchador estadounidense Ric Flair ha tenido múltiples campeonatos mundiales de peso pesado que abarcan más de tres décadas. El luchador japonés Último Dragón una vez sostuvo y defendió un récord de 10 títulos simultáneamente.[1]

Estilos de cinturón de campeonato editar

Los cinturones de campeonato de lucha profesional se modelan de manera similar a los cinturones de campeonato en el boxeo y otros deportes de combate como las artes marciales mixtas. Están hechos de placas elaboradamente diseñadas de oro u otros metales preciosos , por lo general llevan el nombre del título y la promoción de lucha libre, y están en una correa de cuero. El color y los diseños varían con cada título y promoción.

Un luchador puede ganar un campeonato sancionado y rediseñar el cinturón. Algunos (como el Spinner Belt de John Cena) se convirtieron luego en el diseño oficial del cinturón. Otros (como Stone Skull Belt de Stone Cold Steve Austin, Edge-R Spinner de Edge, Mexican Heavyweight Championship de Jeff Jarrett y Glow Belt de Naomi) no se usaron después de su reinado de título respectivo.

Aunque es raro, hay casos de campeonatos representados con elementos que no sean cinturones, como trofeos de campeonato, medallas, coronas, etc.

Campeones lesionados editar

El destino de un título depende de la condición del campeón y la importancia del título para la promoción (por ejemplo, Gregory Helms celebró el WWE Cruiserweight Championship, a pesar de estar fuera de juego debido a una lesión, porque el Cruiserweight Championship no era un campeonato importante). El campeón puede verse obligado a abandonar su título si la lesión se vuelve demasiado severa y el campeonato es demasiado importante. En mayo de 2015, Daniel Bryan dejó vacante el Campeonato Intercontinental de la WWE debido a una gran conmoción cerebral y, un año antes, tuvo que abandonar el título mundial debido a una cirugía de cuello. Más tarde ese año, Seth Rollins dejó vacante el Campeonato de la WWE debido a una lesión en la rodilla.

Sin embargo, un campeón puede conservar su título a pesar de una lesión grave y, a pesar de que el campeonato es bastante importante. En 1998, Shane Douglas mantuvo el Campeonato Mundial Pesado de la ECW mientras estaba fuera de juego. En 2005, Trish Stratus mantuvo el Campeonato Femenino de la WWE mientras estuvo fuera con un disco herniado durante cuatro meses. En 2012, CM Punk mantuvo el Campeonato de la WWE, el campeonato principal de la WWE, mientras se sometía y se recuperaba de una cirugía de rodilla. En 2015, Ryback mantuvo el Campeonato Intercontinental, el campeonato secundario de la WWE, mientras se recuperaba de una infección de rodilla.

Antes de la década de 1980, cuando los partidos por el título eran raros, algunos campeones podían conservar sus títulos incluso cuando estaban lesionados; Bruno Sammartino mantuvo su WWWF World Heavyweight Championship de abril a junio de 1976 a pesar de haber sido lesionado por un golpe de cuerpo fallido de Stan Hansen. En México, esta situación todavía ocurre, pero en Japón es cada vez más rara, ya que se necesitan campeones para estar presentes en giras regulares, incluso cuando los títulos no se defienden.

Clasificaciones editar

Los campeonatos de lucha profesional a menudo se dividen en varias clasificaciones diferentes, cada una de las cuales designa diferentes niveles de importancia para los cinturones.

Campeonato Mundial editar

El campeonato mundial o campeonato mundial de peso completo es el nombre que se le da al campeonato que se presenta como el más importante de la empresa. El luchador que tiene un campeonato con este nombre se conoce comúnmente como el campeón más importante de la empresa, algunas promociones pueden usar términos sinónimos/alternativos, como el Megacampeonato de Lucha Libre AAA Worldwide o el Campeonato Universal de WWE, el título mundial de la marca SmackDown de WWE.

El primer campeonato mundial de peso pesado reconocido fue el World Heavyweight Wrestling Championship, creado en 1905, coronando al primer campeón George Hackenschmidt quién unificó el American Heavyweight Championship y el European Greco-Roman Heavyweight Championship. El linaje de muchos campeonatos mundiales contemporáneos destacados se remonta a este campeonato original.

También es considerado como Campeonato más importante del CMLL al Campeonato Universal masculino y femenino del CMLL, con la diferencia que se desarrolla una vez al año, en un torneo eliminatorio entre todos los campeones de las distntias categorías de la empresa.

Lista de Campeonatos Mundiales reconocidos por Pro-Wrestling Ilustrated[2]​ y WrestlingTitles[3]​ (en negrita los títulos activos).

EmpresaCampeonato MundialPeriodo de actividad
All Elite WrestlingAEW World Championship2019-presente
All Japan Pro-WrestlingAJPW Triple Crown Heavyweight Championship1989-presente
American Wrestling AssociationAWA World Heavyweight Championship1960–1990
Consejo Mundial de Lucha LibreCampeonato Mundial de Peso Completo del CMLL1991-presente
Extreme Championship WrestlingECW World Heavyweight Championship1992–2001, 2006-2010
Global Force WrestlingGFW Global Championship2015-2017
-Independiente-World Heavyweight Wrestling Championship1905-1957
International Wrestling EnterpriseIWA World Heavyweight Championship1968-1981
International Wrestling EnterpriseTWWA World Heavyweight Championship1967-1968
Lucha Libre AAA WorldwideMega Campeonato AAA2007-presente
Lucha Libre AAA WorldwideCampeonato de Campeón de Campeones AAA1996-2005
Lucha UndergroundLucha Underground Championship2014-2018
Major League WrestlingMLW World Heavyweight Championship2002-2004, 2018-presente
National Wrestling AllianceNWA Worlds Heavyweight Championship1948-presente
National Wrestling AssociationNWA World Heavyweight Championship1930-1947
New Japan Pro-WrestlingPro Wrestling World Championship1972-1972
New Japan Pro-WrestlingIWGP Championship1983-1987
New Japan Pro-WrestlingIWGP Heavyweight Championship1987-2021
New Japan Pro-WrestlingIWGP Heavyweight Championship (IGF)2005-2008
New Japan Pro-WrestlingIWGP World Heavyweight Championship2021-presente
Pro-Wrestling NOAHGHC Heavyweight Championship2001-presente
Ring of Honor WrestlingROH World Championship2002-presente
Total Nonstop Action WrestlingTNA World Championship2007-presente
Total Nonstop Action WrestlingTNA World Heavyweight Championship2020-2021
Universal Wrestling AssociationUWA World Heavyweight Championship1977-1995
World Championship WrestlingWCW World Heavyweight Championship1991–2001
World Championship WrestlingWCW International World Heavyweight Championship1993–1994
World Wide Wrestling AssociationWWWA World Heavyweight Championship1963-1963
World Wrestling EntertainmentWWE Championship1963-presente
World Wrestling EntertainmentWWE Universal Championship2016-presente
World Wrestling EntertainmentUndisputed WWE Universal Championship2022-presente
World Wrestling EntertainmentWWE World Heavyweight Championship2002–2013

Campeonato Mundial Femenino editar

El campeonato mundial femenino es el campeonato más importante dentro de la división femenina, en algunos casos no posee el nombre "World" en el título como el WWE Women's Championship, Campeonato Reina de Reinas de AAA, o Impact Knockouts Championship, pero son los campeonatos más importantes de la división femenina.

En el Japón existen empresas especializadas en joshi puroresu (lucha libre femenina) que son exclusivas para mujeres, de igual manera las empresas masculinas importantes no poseen una división femenina, con la excepción de NJPW desde 2022.

El original World Women's Wrestling Championship nació en la década de 1890 y desapareció en 1953 donde su linaje continua en el NWA World Women's Champioship (en negrita los títulos activos).

EmpresaCampeonato MundialPeriodo de actividad
All Elite WrestlingAEW Women's World Championship2019-presente
All Japan Women's Pro-WrestlingWWWA World Single Championship1970-2005
American Wrestling AssociationAWA World Women's Championship1960-1991
Consejo Mundial de Lucha LibreCampeonato Mundial Femenil del CMLL1992-presente
Global Force WrestlingGFW Women's Championship2015-2017
-Independiente-World Women's Wrestling Championship1890-1953
GAEA Japan Women's Pro-WrestlingAAAW Single Championship1996-2005
Lucha Libre AAA WorldwideCampeonato Reina de Reinas AAA1999-presente
National Wrestling AllianceNWA World Women's Championship1954-presente
New Japan Pro-WrestlingIWGP Women's Championship2022-presente
Ring of Honor WrestlingROH Women's World Championship2021-presente
Ring of Honor WrestlingWOH World Championship2018-2019
Total Nonstop Action WrestlingTNA Knockouts World Championship2007-presente
Universal Wrestling AssociationUWA World Women's Championship1979-1995
World Championship WrestlingWCW Women's Heavyweight Championship1996-1997
World Wonder Ring STARDOMWorld of Stardom Champioship2011-presente
World Wrestling EntertainmentWWE Women's Championship2016-presente
World Wrestling EntertainmentWomen's World Championship2016-presente
World Wrestling EntertainmentWWE Women's Championship1956-2010
World Wrestling EntertainmentWWE Divas Championship2008-2016

Campeonato Mundial por Parejas editar

La lucha libre de parejas son una variante dentro de la lucha libre donde los campeonatos son defendidos por 2 luchadores en luchas de parejas comúnmente son representados por 2 cinturones que son los mismos, existen en la WWE la Regla Freebird donde se pueden reconocer a 3 campeones o más pero solo 2 de ellos pueden defender el título,

El primer campeonato llamado World Tag Team Wrestling Championship fue reconocido por National Wrestling Association en 1939 y existió hasta 1949.

Todas las empresas importantes tienen su versión de este campeonato conocidos World Tag Team Championships, aunque también hay otros títulos nacionales o continentales para la división en parejas (en negrita los títulos activos).

EmpresaCampeonato Mundial por ParejasPeriodo de actividad
All Elite WrestlingAEW World Tag Team Championship2019-presente
All Japan Pro-WrestlingAJPW World Tag Team Championship1988-presente
American Wrestling AssociationAWA World Tag Team Championship1960–1990
Consejo Mundial de Lucha LibreCampeonato Mundial en Parejas del CMLL1993-presente
Extreme Championship WrestlingECW World Tag Team Championship1992–2001
Global Force WrestlingGFW Tag Team Championship2015-2017
-Independiente-World Tag Team Wrestling Championship1939-1949
International Wrestling EnterpriseIWA World Tag Team Championship1969-1981
International Wrestling EnterpriseTWWA World Tag Team Championship1967-1968
Lucha Libre AAA WorldwideCampeonato Mundial en Parejas AAA2007-presente
Major League WrestlingMLW World Tag Team Championship2003-2004, 2018-presente
National Wrestling AllianceNWA World Tag Team Championship1975-presente
New Japan Pro-WrestlingIWGP Tag Team Championship1985-presente
Pro-Wrestling NOAHGHC Tag Team Championship2001-presente
Ring of Honor WrestlingROH World Tag Team Championship2002-presente
Total Nonstop Action WrestlingTNA World Tag Team Championship2007-presente
Universal Wrestling AssociationUWA World Tag Team Championship1982-1995
World Wide Wrestling AssociationWWWA World Tag Team Championship1963-1964
World Championship WrestlingWCW World Tag Team Championship1991–2001
World Wrestling EntertainmentWWE Raw Tag Team Championship2002-presente
World Wrestling EntertainmentWWE SmackDown Tag Team Championship2016-presente
World Wrestling EntertainmentUndisputed WWE Tag Team Championship2022-2024
World Wrestling EntertainmentWWE World Tag Team Championship1971-2010

Campeonato Mundial Femenino por Parejas editar

La lucha libre de parejas femenina son una variante dentro de la lucha libre relativamente nueva donde los campeonatos son defendidos por 2 luchadoras en luchas de parejas comúnmente son representados por 2 cinturones que son los mismos.

El primer campeonato de esta categoría no fue independiente y perteneció a la National Wrestling Alliance que luego heredó su linaje a la WWF.

Todas las empresas netamente femenina poseen este título y solo algunas empresas mixtas tienen esta división (en negrita los títulos activos).

EmpresaCampeonato Mundial por ParejasPeriodo de actividad
All Japan Women's Pro-WrestlingWWWA World Tag Team Championship1971-2005
Consejo Mundial de Lucha LibreCampeonato Mundial de Parejas Femenil del CMLL2023-presente
GAEA Japan Women's Pro-WrestlingAAAW Tag Team Championship1996-2005
National Wrestling AllianceNWA World Women's Tag Team Championship2021-presente
National Wrestling AllianceNWA World Ladies Tag Team Championship1952-1983
Total Nonstop Action WrestlingTNA Knockouts World Tag Team Championship2009-presente
Universal Wrestling AssociationUWA World Women's Tag Team Championship1992-1995
World Wonder Ring STARDOMGoddess of Stardom Championship2011-presente
World Wrestling EntertainmentWWE Women's Tag Team Championship2018-presente
World Wrestling EntertainmentWWF Ladies Tag Team Championship1983-1989

Campeonatos Continentales o Nacionales editar

Una variación de campeonato muy común. El campeonato por lo general especifica la ubicación en la que se basa la promoción, por ejemplo, el WWE United States Championship. A veces puede especificar más como un estado o territorio específico. También es común ser una división internacional, ejemplos: WWE Intercontinental Championship, NXT North American Championship, WWE United Kingdom Championship, el Campeonato Latinoamericano AAA, IWGP Intercontinental Championship, IWGP United States Championship, WWE European Championship, AEW All-Atlantic Championship. Es muy común que estos campeonatos sean los segundos más prestigiosos en una promoción.[4]

Campeonatos de Televisión editar

Son campeonatos secundarios, los cuales tienen como características que son defendidos en la mayoría en shows de TV y cuentan con un límite de tiempo, en donde el campeón retiene si se cumple el tiempo, estos campeonatos comúnmente se denominan "World Television Championship" ejemplos: WCW World Television Championship, ECW World Television Championship, ROH World Television Championship; aunque también puede tener el nombre de la televisora, ejemplos: AEW TNT Championship, AJPW GAORA TV Championship; también existen Campeonatos Internacionales o Nacionales de TV como el AWA International Television Championship, NWA National Television Championship.

Campeonatos Digitales editar

También conocidos como Campeonatos de Internet, son la versión moderna de los Campeonatos de Televisión, con la diferencia que estos se disputan en su mayoría en las plataformas de transmisión en línea de las empresas, ejemplos: TNA Digital Media Championship, NJPW WORLD TV Championship, y el AJPW.TV Six-Men Tag Team Championship.

Campeonatos Divisionales. editar

Existen varias divisiones dentro de al lucha libre, ya sea lucha violenta, de rendición, de lucha aérea o lucha de artes marciales mixtas, comúnmente estos campeonatos son los terceros en importancia dentro de una empresa como el WWE Hardcore Championship, WWF World Martial Arts Heavyweight Championship, TNA X-Division Championship, ROH Pure Wrestling Championship, Stardom High Speed Championship.

Campeonatos con Límite de Peso. editar

Son los campeonatos que se dividen en distintas categorías con límites de peso similares a los de boxeo, artes marciales mixtas u otro deporte de contacto, como por ejemplo WWE Cruiserweight Championship, IWGP Junior Heavyweight Championship, Campeonato Mundial de Peso Medio del CMLL, Campeonato Mundial de Peso Crucero de AAA.

Campeonatos de Tercias editar

Este campeonato es ostentado y defendido por 3 luchadores, es muy famoso en empresas de México, aunque empresas de Japón o Estados Unidos también poseen esta clase de títulos, dentro de los títulos por equipos está por debajo en importancia de los campeonatos de parejas, ejemplos son: Campeonato Mundial de Tríos del CMLL, Campeonato Mundial de Tríos de AAA, ROH World Six-Man Tag Team Championship, NEVER Openweight 6-Man Tag Team Championship, Artist of Stardom Championship.

Campeonatos No-Sancionados editar

Son campeonatos que no son reconocidos ni oficiales por su empresa de origen, a pesar de ser defendidos en sus shows, estos son creaciones de los luchadores para tener más relevancia, entre los títulos más conocidos están: WWE Million Dollar Championship y ECW / AEW FTW World Heavyweight Championship que han sido defendidos en varias carteleras de sus empresas, también están las versiones "Reales" de varios títulos mundiales como el AEW Real World Championship, ROH Real World Championship, NWA Real World Heavyweight Champion que eran de excampeones mundiales que reclamaban el título original y también existen otros títulos que no tienen linaje como el WWE Internet Championship, TNA World Beer Drinking Championship, ROH World Inter-Gender Tag Team Championship, WCW MTV Championship entre otros.

Véase Campeonatos de otras empresas editar

Wrestling Estados Unidos
ActivasExtintas
Campeonatos de All Elite WrestlingCampeonatos de American Wrestling Association
Campeonatos de Major League WrestlingCampeonatos de Extreme Championship Wrestling
Campeonatos de National Wrestling AllianceCampeonatos de Jim Crockett Promotions
Campeonatos de Ring of Honor WrestlingCampeonatos de Lucha Underground
Campeonatos de Total Nonstop Action WrestlingCampeonatos de National Wrestling Association
Campeonatos de World Wrestling EntertainmentCampeonatos de World Championship Wrestling
Puroresu Japón  Japón
ActivasExtintas
Campeonatos de All Japan Pro-WrestlingCampeonatos de All Japan Women's Pro-Wrestling
Campeonatos de New Japan Pro-WrestlingCampeonatos de GAEA Japan Women's Pro-Wrestling
Campeonatos de Pro-Wrestling NOAHCampeonatos de International Wrestling Enterprise
Campeonatos de World Wonder Ring STARDOMCampeonatos de Japan Pro-Wrestling Association
Lucha Libre México
ActivasExtintas
Campeonatos de Lucha Libre AAA World WideCampeonatos de Comisión de Box y Lucha Libre de México
Campeonatos del Consejo Mundial de Lucha LibreCampeonatos de Universal Wrestling Association
Empresas Independientes
Campeonatos Mundiales y Americanos Originales de Lucha Libre

Campeonatos de Empresas Independientes editar

Activas
Estados UnidosJapón  Japón México
Campeonatos de AAW Wrestling RedefinedCampeonatos de Actwres girl'ZCampeonatos de Alianza Universal De Lucha Libre
Campeonatos de Allied Independent Wrestling FederationsCampeonatos de Big Japan Pro-WrestlingCampeonatos de Desastre Total Ultraviolento
Campeonatos de Combat Zone WrestlingCampeonatos de DDT Pro-WrestlingCampeonatos de Federación Universal de Lucha Libre
Campeonatos de F1ght Club Pro-WrestlingCampeonatos de Dragon Gate Japan Pro-WrestlingCampeonatos de International Wrestling Revolution Group
Campeonatos de Game Changer WrestlingCampeonatos de Frontier Martial-Arts WrestlingCampeonatos de Kaoz Lucha Libre
Campeonatos de House of Glory Pro-WrestlingCampeonatos de Ice RibbonCampeonatos de Nación Lucha Libre
Campeonatos de Independent Wrestling.TVCampeonatos de Kaientai Dojo / Action Advance Pro-WrestlingCampeonatos de The Crash Lucha Libre
Campeonatos de Ohio Valley WrestlingCampeonatos de Ladys Legendary Pro-Wrestling-XCampeonatos de Xtreme Latin American Wrestling
Campeonatos de Pro-Wrestling GuerrillaCampeonatos de Marvelous That's Women Pro-Wrestling
Campeonatos de Pro-Wrestling Zero1 USACampeonatos de Michinoku Pro-Wrestling
Campeonatos de Rise WrestlingCampeonatos de Osaka Pro-Wrestling
Campeonatos de Shimmer Women AthletesCampeonatos de Oz Academy Women's Pro-Wrestling
Campeonatos de Shine WrestlingCampeonatos de Pro-Wrestling Wave
Campeonatos de United Wrestling NetworkCampeonatos de Pro-Wrestling Zero1
Campeonatos de Women of WrestlingCampeonatos de Pure-J Women's Pro-Wrestling
Campeonatos de Xtreme Pro-WrestlingCampeonatos de REINA Joshi Puroresu
Campeonatos de Seadlinnng
Campeonatos de Sendai Girls' Pro-Wrestling
Campeonatos de Tokyo Joshi Pro-Wrestling
Campeonatos de Wrestle Association R / Tenryu Project
Reino Unido Canadá Puerto Rico
Campeonatos de All Star WrestlingCampeonatos de Border City WrestlingCampeonatos de Champion Wrestling Association
Campeonatos de Insane Championship WrestlingCampeonatos de Elite Canadian Championship WrestlingCampeonatos de International Wrestling Association
Campeonatos de International Pro Wrestling: UKCampeonatos de Latin American Wrestling Entertainment
Campeonatos de Progress WrestlingCampeonatos de World Wrestling Council
Campeonatos de Revolution Pro-WrestlingCampeonatos de World Wrestling League
Campeonatos de World of Sport Wrestling
Alemania Australia China
Campeonatos de Westside Xtreme WrestlingCampeonatos de Australasian Wrestling FederationCampeonatos de Oriental Wrestling Entertainment
Campeonatos de World Series Wrestling
Extintas
Estados UnidosJapón  Japón México
Campeonatos de American Wrestling AllianceCampeonatos de Dragondoor / Pro-Wrestling El DoradoCampeonatos de International Wrestling League
Campeonatos de Continental Wrestling AssociationCampeonatos de Fighting of World JapanCampeonatos de NWA México
Campeonatos de Global Force WrestlingCampeonatos de HustleCampeonatos de Perros del Mal Producciones
Campeonatos de International Wrestling AssociationCampeonatos de Hyper Visual Fighting ArsionCampeonatos de World Wrestling Association
Campeonatos de Lucha Libre USACampeonatos de International Wrestling Association of Japan
Campeonatos de National Wrestling FederationCampeonatos de IWA Kakuto-Shijuku - IWA Kokusai
Campeonatos de Pro-Wrestling InternationalCampeonatos de Japan Woman Pro-Wrestling
Campeonatos de Smoky Mountain WrestlingCampeonatos de J'd Star Women's Pro-Wrestling
Campeonatos de United States Wrestling AssociationCampeonatos de Major Girl's Fighting AtoZ
Campeonatos de Universal Wrestling Federation (Bill Watts)Campeonatos de Neo Japan Ladies Pro-Wrestling
Campeonatos de Universal Wrestling Federation (Herb Abrams)Campeonatos de Okinawa Pro-Wrestling
Campeonatos de World Class Wrestling AssociationCampeonatos de Super World of Sports
Campeonatos de World Wide Wrestling AssociationCampeonatos de Universal Pro-Wrestling
Campeonatos de World Wrestling NetworkCampeonatos de Universal Wrestling Federation
Campeonatos de Wrestling Society-XCampeonatos de World Entertainment Wrestling
Campeonatos de Xcitement Wrestling FederationCampeonatos de Wrestle-1
Campeonatos de Wrestling International New Generations
Campeonatos de Wrestling Marvelous of the Future

Véase también editar

Referencias editar