Avenida San Martín (Buenos Aires)

avenida de la Ciudad de Buenos Aires

La avenida San Martín es una concurrida arteria vial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Avenida San Martín
Buenos AiresBandera de Argentina Argentina

Vista de la Avenida San Martín.
Datos de la ruta
Nombre anteriorCamino a San Martín[1]
Numeración1.201 al 7.500
Otros datos
Avenidas que cortaJuan B. Justo, Donato Álvarez, Trelles, Álvarez Jonte, Chorroarín, Nazca, Francisco Beiró, Salvador María del Carril, General Mosconi, José Fagnano
Líneas de colectivos24 47 78 87 90 105 109 110 113 123 133 135 146 176
Estaciones de TrenEl Libertador (Línea Urquiza)
Estaciones del Metrobús Av. San Martín
Orientación
 • SurCid Campeador
 • NorteAvenida General Paz
CrucesAvenida Juan B. Justo
Lugares
Barrios que atraviesaCaballito, Villa Crespo, Villa General Mitre, La Paternal, Villa del Parque, Agronomía, Villa Devoto
Ubicación34°35′53″S 58°28′58″O / -34.597955555556, -58.482833333333

Desde 1870 fue conocida como el camino que unía a la Ciudad de Buenos Aires y el entonces pueblo de San Martín, al cual debe su nombre.[2]

Recorrido

editar
Avenida San Martín en su intersección con la Avenida Gaona, detrás del Cid Campeador.

Se inicia en el Cid Campeador, límite de los barrios de Caballito y Villa Crespo en la unión de las avenidas Gaona y Ángel Gallardo, siendo continuación de la Avenida Díaz Vélez.

Al ingresar a La Paternal luego de ser de límite con Villa General Mitre, cruza las vías del Ferrocarril San Martín, pasando por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, las instalaciones del Club Comunicaciones de Buenos Aires y el Hospital de Oncología Ángel Roffo.

Al cruzar la Avenida Francisco Beiró sirve de límite entre Villa Devoto y Agronomía. En la intersección con la Avenida Salvador María del Carril se encuentra la estación El Libertador del Ferrocarril Urquiza.

Termina en la Avenida General Paz a la altura del conocido Supermercado Carrefour y la fábrica tabacalera de Nobleza Piccardo. Al cruzar esta autopista, la avenida ingresa al partido de San Martín de la provincia de Buenos Aires con el nombre de Avenida Libertador General San Martín.

Desde 2016 circula por la misma el Metrobús de la ciudad, entre las avenidas Juan B. Justo y General Paz

Cruces importantes y paradas del Metrobús

editar

A continuación, se resume el recorrido de esta avenida en un mapa esquemático.

Avenida Diaz Velez
Avenida Honorio Pueyrredón
Monumento al Cid Campeador
1200Avenida Ángel Gallardo / Avenida Gaona
1230Plaza 24 de Septiembre
2200Avenida Juan B. Justo Pappo Napolitano
Hospital Oftalmológico Lagleyze
2800Avenida Donato Álvarez Donato Álvarez
3000Avenida Manuel R. Trelles
3200Avenida Álvarez Jonte Argentinos Juniors
3800Puente Julio Cortázar sobre Línea San Martín
4000Avenida Chorroarín / Calle Dr. Enzo Bordabehere
4200Facultad de Ciencias Veterinarias Empedrado
4500Facultad de Agronomía Agronomía
4900Pasaje 2 de Abril 2 de Abril
5150Club Comunicaciones Comunicaciones
5300Avenida Nazca
5500Instituto de Oncología Ángel H. Roffo Roffo
5700Avenida Francisco Beiró
5900Calle Mariscal Francisco Solano López Solano López
6200Paso bajo nivel de la Línea Urquiza El Libertador
6600Calle José Cubas a Est. A. Devoto José Cubas
6900Avenida General Mosconi Mosconi
7200Calle Ladines Ladines
7500 Avenida General Paz
Ruta Provincial 8

Referencias

editar
  1. Piñeiro, Alberto Gabriel (2003). Buenos Aires: Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. p. 477. ISBN 987-21092-0-6.  Falta el |título= (ayuda);
  2. Cahn, Alicia L.; Campari, Gabriela (Julio de 2002). «Dos barrios de Buenos Aires: sus espacios públicos (plazas General Benito Nazar y Colombia)» (PDF). Seminario de crítica - año 2002 (128): p. 6. Consultado el 6 de octubre de 2018.