Anexo:Temporadas Teatro de la Zarzuela

Temporada 2024/2025

editar

Zarzuelas de la temporada lírica 2024/2025 del Teatro de la Zarzuela[1]​. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
Marina (ópera)Emilio ArrietaFrancisco Camprodón y Ramos CarriónJosé Miguel Pérez-SierraBárbara LluchDel 9 al 20 de octubre del 24.10Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
La del manojo de rosasPablo SorozábalFrancisco Ramos de Castro y Anselmo C. CarreñoAlondra de la ParraEmilio SagiDel 20 de noviembre al 1 de diciembre del 24.10Producción del Teatro de la Zarzuela (1990)
La corte de FaraónVicente LleóGuillermo Perrín y Miguel de PalaciosCarlos AragónEmilio SagiDel 29 de enero al 16 de febrero del 25.15Producción del Teatro Arriaga, Teatro Campoamor y Teatros del Canal (2012)
El bateo/La RevoltosaFederico Chueca/Ruperto ChapíAntonio Domínguez y Antonio Paso/José López Silva y Carlos Fernández ShawÓliver Díaz/Lara DiloyJuan EchanoveDel 9 al 27 de abril del 25.15Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
La tabernera del puertoPablo SorozábalFederico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw IturraldeJosé Miguel Pérez-Sierra/Julio César PicosMario GasDel 4 al 22 de junio del 25.15Producción del Teatro de la Zarzuela (2018)

Temporada 2023/2024

editar

Zarzuelas de la temporada lírica 2023/2024 del Teatro de la Zarzuela[2]​. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
El caballero de OlmedoArturo Díez BoscovichLibreto de Lope de Vega, en una adaptación de Lluís PasqualGuillermo García CalvoLluís PasqualDel 6 al 15 de octubre de 20236Ópera basada en la obra de Lope de Vega.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela. (Estreno absoluto)

Las golondrinasJosé María UsandizagaMaría de la O Lejárraga y Gregorio Martínez SierraJuanjo MenaGiancarlo del MónacoDel 9 al 19 de noviembre de 20239Drama lírico en tres actos.

Producción del Teatro de la Zarzuela(2016)

La rosa del azafránJacinto GuerreroFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawJosé María MorenoIgnacio GarcíaDel 25 de enero al 11 de febrero de 202414Zarzuela en 2 actos.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

El año pasado por agua (Proyecto Zarza)Federico Chueca y Joaquín ValverdeRicardo de la Vega, en una versión de Enrique VianaLara DiloyMarta EguiliorDel 23 de febrero al 1 de marzo de 202414Revista musical en un acto.

PROYECTO ZARZA

Gal·la PlacídiaJaume PahissaJaume Pahissa basado en la obra de Àngel GuimeràChristoph KönigVersión en concierto8 y 10 de marzo del 20242(Versión en concierto)

Ópera en 3 actos

Juan JoséPablo SorozábalBasado en la obra de Joaquín DicentaMiguel Ángel Gómez MartínezJosé Carlos PlazaDel 4 al 12 de abril de 20248Drama lírico popular en tres actos.

Producción del Teatro de la Zarzuela(2016)

La verbena de la PalomaTomás BretónRicardo de la Vega

Texto introductorio de Álvaro Tato

José Miguel Pérez-SierraNuria CastejónDel 8 al 25 de mayo 202414Sainete lírico en un acto.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Doña FrancisquitaAmadeo VivesFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawGuillermo García CalvoLluís PasqualDel 19 al 30 de junio de 202410Comedia lirica en 3 actos.

Producción del Teatro de la Zarzuela (2019)

Temporada 2022/2023

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2022/2023 del Teatro de la Zarzuela.[3]​ Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La celestinaFelipe PedrellLibreto basado en la tragicomedia de Calisto y Melibea de Fernando de RojasGuillermo García CalvoVersión en concierto9 y 11 de septiembre de 20222Tragicomedia lírica en 4 actos

(Estreno absoluto)

Pan y TorosFrancisco Asenjo BarbieriJosé PicónGuillermo García CalvoJuan EchanoveDel 6 de octubre al 23 de octubre de 202214Zarzuela en 3 actos
Policias y ladronesTomás MarcoÁlvaro del AmoJosé Ramón EncinarCarme PortaceliDel 18 de noviembre al 27 de noviembre de 20225Zarzuela contemporánea

(Estreno absoluto)

La DoloresTomás BretónJosé Feliú y CodinaGuillermo García CalvoAmelia OchandianoDel 27 de enero al 12 de febrero de 202313Drama lírico en 3 actos

Con la participación del Coro de voces blancas de Sinan Kay

Yo te querré

(Proyecto Zarza)

Francisco AlonsoLola BlascoLucía MarínJosé Luis ArellanoDel 24 de febrero al 4 de marzo de 202310Obra original del PROYECTO ZARZA a partir de fragmentos musicales del Maestro Alonso.
La violación de Lucrecia

o donde hay violencia, no hay culpa

José de NebraVersión de Rosa Montero de los hablados originales de Nicolás González MartinezAlberto Miguélez RoucoRafael R. VillalobosDel 25 de marzo al 1 de abril de 20235Zarzuela barroca en 2 jornadas
Trato de favorLucas VidalBoris IzaguirreAndrés SaladoEmilio SagiDel 29 de abril al 21 de mayo de 202310Zarzuela contemporánea

(Estreno absoluto)

Luisa FernandaFederico Moreno TorrobaFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiguel Ángel Gómez MartinezDavide LivermoreDel 21 de junio al 30 de junio de 20238Comedia lírica en 3 actos

Temporada 2021/2022

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2021/2022 del Teatro de la Zarzuela.[4]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
CirceRuperto ChapíMiguel Ramos Carrión (basado en "El mayor encanto amor" de Calderon de la Barca y "Odisea" de Homero)Guillermo García CalvoVersión concierto10 y 12 de septiembre de 20122Ópera en 3 actos.

Estrenada en el Teatro Lírico de Madrid el 7 de mayo de 1902.

Los gavilanesJacinto GuerreroJosé Ramos MartínJordi BenacerMario GasDel 8 de octubre al 24 de octubre de 202113Zarzuela en 3 actos y 5 cuadros.

Estrenada en Teatro de la Zarzuela el 7 de diciembre de 1923

La tabernera del puertoPablo SorozábalFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawOliver DíazMario GasDel 19 de noviembre al 28 de noviembre de 20218Romance marinero en 3 actos.

Estrenado en Teatro Tívoli de Barcelona el 6 de mayo de 1936. En el Teatro de la Zarzuela el 23 de marzo de 1940.

Entre Sevilla y TrianaPablo SorozábalLuis Fernández de Sevilla y Luis TejedorGuillermo García CalvoCurro CarreresDel 26 de enero al 7 de febrero de 202210Sainete lírico en 2 actos.

Estrenada en el Teatro Circo Price de Madrid el 8 de abril de 1950

El sobre verde(Proyecto Zarza)Jacinto GuerreroRevisión de Álvaro Tato, del libreto original de Enrique Paradas y Joaquín JiménezCecilia BercovichNuria CastejónDel 21 de febrero al 26 de febrero de 202212Sainete con gotas de revista musical en dos actos.

PROYECTO ZARZA

Finalista de la XXVI edición de los Premios Max.

TabaréTomás BretónTomás BretónRamón TebarVersión en Concierto4 y 6 de marzo de 20222Drama lírico en 3 actos.

Estreno en el Teatro Real de Madrid el 26 de abril de 1913.

The Magic OpalIsaac AlbenizArthur LawGuillermo García CalvoPaco AzorínDel 1 de abril al 10 de abril de 20228Ópera cómica en 2 actos.

Estrenada en el Lyric Theater de Londres el 19 de enero de 1893. En el Teatro de la Zarzuela el 23 de noviembre de 1894.

Don Gil de ÁlcaláManuel de PenellaManuel de PenellaLucas MacíasEmilio SagiDel 5 de mayo al 22 de mayo de 202214Ópera en 3 actos.

Estrenada en el Teatro de Novedades de Barcelona el 27 de octubre de 1932. En el Teatro de la Zarzuela el 20 de abril de 1934.

El barberillo de LavapiésFrancisco Asenjo BarbieriLuis Mario de Larra en una adaptación de Alfredo SanzolJosé Miguel Pérez SierraAlfredo SanzolDel 15 de junio al 26 de junio de 202210Zarzuela en 3 actos.

Estrenada en el Teatro de la Zarzuela el 18 de diciembre de 1874.

Temporada 2020/2021

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2020/2021 del Teatro de la Zarzuela.[5]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
Granada: TempranicaGerónimo GiménezJulián Romea Parra.Miguel Ángel Gómez-MartínezGiancarlo del MonacoDel 1 al 18 de octubre de 20207Zarzuela en un acto.

Diálogos Alberto Conejero y Cantables Julián Romea

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Granada: La vida breveManuel de FallaCarlos Fernández ShawMiguel Ángel Gómez-MartínezGiancarlo del MonacoDel 2 de al 17 de octubre de 20207Drama lírico en dos actos.

Producción del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia (2010)

La del manojo de rosasPablo SorozábalAnselmo C. Carreño y Francisco Ramos de CastroMiguel Ángel Gómez-MartínezEmilio SagiDel 10 de al 22 de noviembre de 202012Sainete lírico en dos actos.

Producción del Teatro de la Zarzuela (1990)

30 aniversario

MarianelaJaime PahissaSerafín y Joaquín Álvarez QuinteroOliver DíazVersión concierto27 y 29 de noviembre de 20202Ópera en tres actos
Luisa FernandaFederico Moreno TorrabaFederico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw IturraldeKarel Mark Chichon y David Gómez-RamírezDavid LivermoreDel 28 de enero de 2021 al 14 de febrero de 202114Comedia lírica en tres actos. Estrenada en el Teatro Calderón de Madrid, el 26 de marzo de 1932

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Amores en zarza (Proyecto zarza)Pablo Sorozábal, Gerónimo Giménez, Federico Chueca, Ruperto Chapí y José Serrano, entre otros.Nando LópezMiquel OrtegaRita ConsentinoDel 26 de febrero al 5 de marzo de 20219Obra original del PROYECTO ZARZA
Las CalatravasPablo LunaFederico Romero y José TellaecheGuillermo García CalvoVersión concierto12 y 14 de marzo de 20212Comedia lírica en tres actos. Adaptación de Paco Gámez
BenamorPablo LunaAntonio Paso Cano y Ricardo González del ToroJosé Miguel Pérez-SierraEnrique VianaDel 14 de al25 de abril de 202110Opereta en tres actos
El rey que rabióRuperto ChapíMiguel Ramos Carrión y Vital AzaIván López ReynosoBárbara LluchDel 3 de al 20 de junio de 202114Zarzuela en tres actos.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela


Temporada 2019/2020

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2019/2020 del Teatro de la Zarzuela.[6]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
El caseríoJesús GuridiFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawJuanjo MenaPablo ViarDel 3 al 20 de octubre de 201914Comedia lírica en tres actos.

Estrenada en el Teatro de la Zarzuela, el 11 de noviembre de 1926

Una producción del Teatro Arriaga de Bilbao y del Teatro Campoamor de Oviedo

MirentxuJesús GuridiJesús María de Arozamena

Alfredo Echave.

Oliver DíazVersión concierto22 y 24 de noviembre de 20192Idilio lírico en dos actos. Libreto de Jesús María de Arozamena y Alfredo Echave, en una adaptación de Borja Ortíz de Gondra

Estrenado en el Gran Kursaal de San Sebastián, el 24 de noviembre de 1947

Tres sombreros de copaRicardo LlorcaMiguel MihuraDiego Martín-EtxebarríaJosé Luis ArellanoDel 12 de noviembre al 29 de noviembre de 20197Zarzuela basada en la obra homónima de Miguel Mihura.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Mediante acuerdo con la New York Opera Society, Inc.

Cecilia ValdésGonzalo RoigAgustín Rodríguez y José Sánchez-ArcillaOliver DíazCarlos WagnerDel 24 de enero de 2020 al 9 de febrero de 202013Comedia lírica en un prólogo, dos actos, un epílogo y una apoteosis.

Basado en la novela Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde

Estrenada en el Teatro Martí de La Habana, el 26 de marzo de 1932

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

FarinelliTomás BretónJuan Antonio Cavestany, en una adaptación de María VelascoGuillermo García CalvoVersión concierto15 y 17 de febrero de 20202Ópera en un prólogo y tres actos. Estrenada en el Teatro Lírico de Madrid, el 14 de mayo de 1902
Agua, azucarillos y aguardiente (Proyecto Zarza)Federico ChuecaMiguel Ramos Carrión, en una versión libre de Nando LópezÓliver DíazAmelia OchandianoDel 2 de marzo al 7 de marzo de 202011Pasillo veraniego en un acto PROYECTO ZARZA
Policías y ladronesTomás MarcoÁlvaro del AmoJosé Ramón EncinarCarmen PortaceliDel 26 de marzo de 2020 al 5 de abril de 20205Suspendida
Luisa FernandaFederico Moreno TorrobaFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawKarel Mark Chichon y David Gómez-RamírezDavid LivermoreDel 30 de abril de 2020 al17 de mayo de 202014Suspendida
La tabernera del puertoPablo SorozábalFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawOliver DíazMario GasDel 6 al 14 de junio de 20208Suspendida

Temporada 2018/2019

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2018/2019 del Teatro de la Zarzuela.[7]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
KatiuskaPablo SorazábalEmilio González del Castillo y Manuel Martí AlonsoGuillermo García CalvoEmilio SagiDel 4 al 21 de octubre de 201814Opereta en dos actos.

Estrenada en el Teatro Victoria de Barcelona, el 27 de enero de 1931

Una producción del Teatro Arriaga de Bilbao, coproducida por el Teatro Campoamor de Oviedo, el Teatro Calderón de Valladolid y el Teatro Español de Madrid

La casa de Bernarda AlbaMiquel OrtegaJulio RamosMiquel OrtegaBárbara LluchDel 10 al 22 de noviembre de 20188Versión para orquesta de cámara
María del PilarGerónimo GiménezFrancisco Flores García y Gabriel Briones, en una adaptación de María VelascoOliver DíazVersión conciertoDel 30 de noviembre de 2018 al 2 de diciembre de 20182Zarzuela en tres actos. Estrenada en el Teatro Circo de Price, el 17 de diciembre de 1902

Dedicado a la memoria de Jesús López Cobos

El sueño de una noche de veranoJoaquín GaztambidePatricio de la Escosura, en una adaptación de Raúl AsenjoMiguel Ángel Gómez MartínezMarco CarnitiDel 25 de enero de 2019 al 10 de febrero de 201913Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
La verbena de la Paloma (Proyecto Zarza)Tomás BretónRicardo de la Vega, en versión libre de Pablo MessiezÓliver DíazPablo MessiezDel 23 de febrero al 3 de marzo de 201914Sainete lírico en un acto PROYECTO ZARZA
El barberillo de LavapiésFrancisco Asenjo BarbieriLuis Mariano de Larra, en una adaptación de Alfredo SanzolJosé Miguel Pérez-SierraAlfredo SanzolDel 28 de marzo de 2019 al 14 de abril de 201914Zarzuela en tres actos.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Doña FrancisquitaAmadeo VivesFederico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, en una adaptación de Lluis PasqualGuillermo García CalvoLluís Pasqual14 de mayo de 2019 - 2 de junio de 201915Comedia lírica en tres actos.

Estrenada en el Teatro de Apolo de Madrid, el 17 de octubre de 1923.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela en coproducción con el Gran Teatre del Liceu y la Ópera de Lausanne

Temporada 2017/2018

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2017/2018 del Teatro de la Zarzuela.[8]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
El cantor de MéxicoFrancis LópezFélix Gandera y Raymond Vincy, Adaptación de Enrique VianaOliver DíazEmilio SagiDel 6 al 29 de octubre de 201718Opereta en dos actos.

Estrenada en el Théâtre du Châtelet de París, el 15 de diciembre de 1951

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela en coproducción con la Ópera de Lausanne

El gato montésManuel PenellaManuel PenellaRamón TebarJosé Carlos PlazaDel 23 de noviembre de 2017 al 2 de diciembre de 20178Ópera en tres actos.

Estrenada en el Teatro Principal de Valencia, el 22 de febrero de 1917

Producción del Teatro de la Zarzuela (2012)

MaruxaAmadeo VivesLuís Pascual FrutosJosé Miguel Pérez-SierraPaco AzorínDel 25 de enero de 2018 al11 de febrero de 201814Estrenada en el Teatro de la Zarzuela, el 28 de mayo de 1914

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

La tempestadRuperto ChapíMiguel Ramos Carrión, en versión libre de Alberto ConejeroGuillermo García CalvoVersión concierto16 y 18 de febrero de 20182Melodrama fantástico en tres actos. Estrenado en el Teatro de la Zarzuela, el 11 de marzo de 1882
El dúo de la africana (Proyecto zarza)Manuel Fernández CaballeroMiguel Echegaray, en versión libre de Susana GómezMiguel HuertasSusana GómezDel 28 de febrero al 4 de marzo de 201812Zarzuela cómica en un acto PROYECTO ZARZA
Policías y ladronesTomás MarcoÁlvaro del AmoJosé Ramón EncinarCarmen PortaceliDel 5 al 11 de abril de 20185Afectada por la huelga en el Teatro de la Zarzuela
La tabernera del PuertoPablo SorazábalFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawJosep Caballé-Domenech y Oliver DiazMario GasDel 5 al 20 de mayo de 201812Romance marinero en tres actos.

Estrenado en el Teatro Tívoli de Barcelona, el 6 de mayo de 1936

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

24 horas mintiendoFrancisco AlonsoFrancisco Ramos de Castro y Joaquín Gasa, en versión libre de Alfredo SanzolCarlos AragónJesús CastejónDel 29 de junio de 2018 al 14 de julio de 201814Comedia musical en dos actos.

Estrenada en el Teatro Bretón de los Herreros de Logroño, el 12 de junio de 1947.Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Temporada 2016/2017

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2016/2017 del Teatro de la Zarzuela.[9]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
Las golondrinasJosé María UsandizagaMaría de la O Lejárraga y Gregorio Martínez SierraOliver DíazGiancarlo del MonacoDel 7 al 23 de octubre de 201613Drama lírico en tres actos.

Estrenado en el Teatro Price de Madrid, el 5 de febrero de 1914

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Iphigenia en TraciaJosé de NerbaNicolás González MartínezFrancesc PratPablo ViarDel 15 al 27 de noviembre de 20165Estrenada en el Teatro de la Cruz de Madrid, el 15 de enero de 1747

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

La villanaAmadeo VivesFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiguel Ángel Gómez MartínezNatalia MenéndezDel 27 de enero de 2017 al 12 de febrero de 201713Zarzuela en tres actos.

Estrenada en el Teatro de la Zarzuela, el 1 de octubre de 1927

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

La Revoltosa

(Proyecto Zarza)

Ruperto ChapíJosé López Silva y Carlos Fernández-Shaw, en versión libre de Guillem CluaDavid RodriguezJosé Luis ArrellanoDel 1 al 5 de marzo de 20178Sainete lírico en un acto

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

PROYECTO ZARZA

Château Margaux/ La viejecitaManuel Fernández CaballeroJosé Jackson Veyán, en versión libre de Lluís Pasqual / Miguel Echegaray, en versión libre de Lluís PasqualMiquel OrtegaLluís PasqualDel 25 de marzo de 2017 al 8 de abril de 201711Programa doble
Enseñanza libre/ La Gatita blancaGerónimo Giménez/ Gerónimo Giménez y Amadeo VivesGuillermo Perrín y Miguel de Palacios, en versión libre de Enrique Viana / José Jackson Veyán y Jacinto Capella, en versión libre de Enrique VianaManuel CovesEnrique VianaDel 6 al 28 de mayo de 201717Programa doble. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
MarinaEmilio ArrietaFrancisco Camprodón y Miguel Ramos CarriónRamón TebarIgnacio GarcíaDel 15 al 24 de junio de 20178Ópera en tres actos. Estrenada en el Teatro Real de Madrid, el 16 de marzo de 1871

Producción del Teatro de la Zarzuela (2013)

Temporada 2015/2016

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2015/2016 del Teatro de la Zarzuela.[10]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección

musical

Dirección de escenaFechasFuncionesComentario
Galanteos en VeneciaFrancisco Asenjo BarbieriLuis OlonaCristóbal Soler / José SanchísPaco MirDel 10 al 30 de octubre de 201513Zarzuela en tres actos. Estrenada en el Teatro del Circo de Madrid, el 24 de diciembre de 1853

Primera recuperación desde el siglo XIX

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

La del soto del ParralReveriano Soutullo y Juan VertLuis Fernández de Sevilla y Anselmo C. CarreñoAmelia OchandianoDel 21 de noviembre de 2015 al 5 de diciembre de 201511
Juan JoséPablo SorazábalJoaquín DicentaMiguel Ángel Gómez MartínezJuan Carlos PlazaDel 5 al 19 de febrero de 20167Estreno absoluto de la versión escénica

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

La guerra de los gigantes/ El imposible mayor en amor, le vence AmorSebastián DurónAnónimo / Francisco de Bances Candamo y José de CañizaresLeonardo García AlarcónGustavo TambascioDel 17 al 23 de marzo de 20165Programa doble. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
María MolinerAntoni Perera FonsLucía VilanovaVíctor Pablo PérezPaco AzorínDel 13 al 21 de abril de 20165Ópera en dos actos. Encargo del Teatro de la Zarzuela. Estreno absoluto.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

¡Cómo está Madriz!Federico Chueca y Joaquín ValverdeMiguel del ArcoJosé María MorenoMiguel del ArcoDel 20 de mayo de 2016 al 12 de junio de 201618Basado en La Gran Vía y El año pasado por agua de Federico Chueca y Joaquín Valverde

Temporada 2014/2015

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2014/2015 del Teatro de la Zarzuela.[11]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
CarmenGeorge BizetLudovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée.Yi-Chen LinAna ZamoraDel 10 al 31 de octubre de 201412Zarzuela en cuatro actos.

Estrenada en el Teatro de la Zarzuela, el 2 de noviembre de 1887Primera recuperación desde su estreno.Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Los diamantes de la coronaFrancisco Asenjo BarbieriFrancisco CamprodónOliver DíazJosé Carlos PlazaDel 26 de noviembre de 2014 al 14 de diciembre de 201415Zarzuela en tres actos. Estrenada en el Teatro del Circo de Madrid, el 15 de septiembre de 1854

Producción del Teatro de la Zarzuela (2010)

Lady, be good/ Luna de miel en el CairoGuy Bolton y Fred Thompson/ Francisco AlonsoGeorge Gershwin e Ira Gershwin/ José Muñoz RománKevin FarrellEmilio SagiDel 31 de enero de 2015 al 15 de febrero de 201512Programa doble. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
La gran duquesa de GerolsteinJaques OffenbachHenri Meilhac y Ludovic HalévyCristóbal SolerPier Luigi PizziDel 13 al 28 de marzo de 201512Zarzuela bufa en tres actos y cuatro cuadros
ClementinaLuigi BoccheriniRamón de la CruzAndrea MarconMario GasDel 6 al 16 de mayo de 20156Zarzuela en dos actos. Estrenada en el Palacio de Faustina Téllez Girón, condesa-duquesa de Benavente de Madrid, el 3 de enero de 1787.

Producción de la Fundación Caja Madrid y el Teatro Español (2009) / Teatro de la Zarzuela (2015)

La dogaresaRafael MillánAntonio López MonísCristóbal SolerJavier de Dios22 y 24 de mayo de 20152Versión concierto dramatizado
La marcheneraFederico Moreno TorrobaRicardo González del Toro y Fernando LuqueMiguel Ángel Gómez MartínezJavier de Dios28, 29 y 31 de mayo de 20153Versión concierto dramatizado

Temporada 2013/2014

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2013/2014 del Teatro de la Zarzuela.[12]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
Los amores de la Inés/ La verbena de la PalomaManuel de Falla/ Tomás BretónEmilio Dugi / Ricardo de la VegaCristóbal SolerJosé Carlos PlazaDel 19 de octubre de 2013 al 10 de noviembre de 201317Programa doble
La del manojo de rosasPablo SorazábalAnselmo Cuadrado Carreño y Francisco Ramos de CastroMiguel Ángel Gómez MartínezEmilio SagiDel 18 de diciembre de 2013 al 12 de enero de 201416Zarzuela en dos actos y seis cuadros. Estrenada en el Teatro Fuencarral de Madrid, el 13 de noviembre de 1934

Producción del Teatro de la Zarzuela (1990)

Curro VargasRuperto ChapíJoaquín Dicenta y Manuel Paso CanoGuillermo García Calvo / Martín Baeza-RubioGraham VickDel 14 de febrero de 2014 al 2 de marzo de 201412Drama lírico en tres actos. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
Black, el payaso/ I pagliacciPablo Sorazábal/ Ruggero LeoncavalloFrancisco Serrano Anguita / Ruggero LeoncavalloDonato Renzetti / Domenico LongoIgnacio GarcíaDel 4 al 27 de abril de 201412Programa doble.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

«De lo humano... y divino»Juan HidalgoCarlos MenaJoan Antón RechiDel 14 al 18 de mayo de 20145Espectáculo en homenaje a Juan Hidalgo (1614-1685) en el 4º centenario de su nacimiento

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Trilogía de los Fundadores: CatalinaJoaquín GaztambideLuis OlonaJosé María MorenoÁlvaro del AmoDel 4 al 19 de junio de 20143
Trilogía de los Fundadores: El dominó azulEmilio ArrietaFrancisco CamprodónJosé María MorenoÁlvaro del AmoDel 7 al 20 de junio de 20143
Trilogía de los Fundadores: El Diablo en el poderFrancisco Asenjo BarbieriFrancisco CamprodónJosé María MorenoÁlvaro del AmoDel 11 al 21 de junio de 20143

Temporada 2012/2013

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2012/2013 del Teatro de la Zarzuela.[13]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
¡Ay, amor!: El amor brujo y la vida breveManuel de FallaGregorio Martínez Sierra/Carlos Fernández ShawJuanjo Mena/ Guillermo García CalvoHerbert WernickeDel 21 de septiembre de 2012 al 20 de octubre de 201217Fusión de los trabajos de Falla El amor brujo y La vida breve
El juramentoJoaquín GaztambideLuis OlonaMiguel Ángel Gómez MartínezEmilio SagiDel 23 de noviembre de 2012 al 16 de diciembre de 201218Zarzuela en tres actos. Estrenada en el Teatro de la Zarzuela, el 20 de diciembre de 1858

Producción del Teatro de la Zarzuela (2000)

La reina mora/ Alma De DiosJosé SerranoSerafín y Joaquín Álvarez Quintero/ Carlos Arniches y Enrique García ÁlvarezJosé María MorenoJesús CastejónDel 18 de enero de 2013 al 10 de febrero de 201218Programa doble.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

MarinaEmilio ArrietaMiguel Ramos Carrión, adaptación de la zarzuela de Francisco CamprodónCristóbal Soler / Oliver DíazIgnacio GarcíaDel 15 de marzo de 2013 al 21 de abril de 201326Ópera en tres actos.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Viento (es la dicha de Amor)José de NebraAntonio de ZamoraAlan CurtisAndrés de LimaDel 17 al 31 de mayo de 20138Poema lírico sobre el Deseo, basado en la zarzuela de Antonio de Zamora.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Mi diva sin míPilar JuradoEloy ArenasTitus EngelEloy Arenas27 y 29 de junio de 20132Ópera para soprano y 15 instrumentos

Temporada 2011/2012

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2011/2012 del Teatro de la Zarzuela.[14]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
El trust de los tenorios/ El puñao de rosasJosé Serrano/ Ruperto ChapíCarlos Arniches y Enrique García Álvarez/Carlos Arniches y Ramón Asensio MasCristóbal Soler / Carlos AragónLuis OlmosDel 6 de octubre de 2011 al 6 de noviembre de 201124Programa doble.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Los sobrinos del Capitán GrantManuel Fernández CaballeroMiguel Ramos CarriónJosé Miguel Pérez-SierraPaco MirDel 9 de diciembre de 2011 al 8 de enero de 201220Novela cómico-lírico-dramática en cuatro actos y dieciocho cuadros basada en la obra de Jules Verne Los Hijos del Capitán Grant
El gato montésManuel PenellaManuel PenellaCristóbal Soler y Oliver DíazJosé Carlos PlazaDel 17 de febrero de 2012 al 11 de marzo de 201218Ópera en tres actos y cinco cuadros.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

La chulaponaFederico Moreno TorrobaFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiquel Ortega / Arturo Díez BoscovichGerardo MallaDel 4 de mayo de 2012 al 3 de junio de 201223Comedia lírica en tres actos.

Estrenada en el Teatro Calderón de Madrid, el 31 de Marzo de 1934

Producción del Teatro de la Zarzuela (1988)

Temporada 2010/2011

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2010/2011 del Teatro de la Zarzuela.[15]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La del Soto del ParralReveriano Soutullo y Juan VertLuis Fernández de Sevilla y Anselmo C. CarreñoAmelia OchandianoDel 22 de octubre de 2010 al 21 de noviembre de 201023
El niño judíoPablo LunaEnrique García Álvarez y Antonio PasoMiguel Roa y Luis RemartínezJesús CastejónDel 16 de diciembre de 2010 al 16 de enero de 201120Zarzuela en dos actos y cuatro cuadros. Estrenada en el Teatro de Apolo de Madrid, el 5 de Febrero de 1918

Producción del Teatro de La Zarzuela (2001)

El estreno de una artista/ Gloria y pelucaJoaquín Gaztambide/ Francisco Asenjo BarbieriVentura de la VegaJosé Miguel Pérez-Sierra y Santiago SerrateIgnacio GarcíaDel 11 de febrero de 2011 al 13 de marzo de 201123Programa doble
Luisa FernandaFederico Moreno TorrobaFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawCristóbal Soler y Óliver DíazLuis OlmosDel 8 de abril de 2011 al 22 de mayo de 201133Comedia lírica en tres actos
Yo, DalíXavier BenguerelJaime SalomMiquel OrtegaXavier Abertí8, 10 y 11 de junio de 20113Ópera en cuatro actos

Temporada 2009/2010

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2009/2010 del Teatro de la Zarzuela.[16]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La tabernera del puertoPablo SorazábalFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiguel Roa y José Miguel Pérez-SierraLuis OlmosDel 16 de octubre de 2009 al 8 de noviembre de 200918Romance marinero en tres actos. Estrenado en el Teatro Tívoli de Barcelona, el 6 de abril de 1936

Producción del Teatro de La Zarzuela (2006)

Música clásicaRuperto ChapíJosé EstremeraLorenzo Ramos / Cristóbal SolerNatalia Menéndez11, 12 y 13 de noviembre de 20096Zarzuela en un acto. Coproducción del Teatro de La Zarzuela y Fundación Caja Madrid, 2008
Los sobrinos del Capitán GrantManuel Fernández CaballeroMiguel Ramos CarriónMiguel Roa / Luis RemartínezPaco MirDel 4 de diciembre de 2009 al 3 de enero de 201020Novela cómico-lírico-dramática en cuatro actos y dieciocho cuadros basada en la obra de Jules Verne Los Hijos del Capitán Grant
Doña FrancisquitaAmadeo VivesFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiquel Ortega / Arturo Díez BoscovichLuis OlmosDel 12 de febrero de 2010 al 28 de marzo de 201033Comedia lírica en tres actos. Nueva Producción del Teatro de la Zarzuela
Los diamantes de la coronaFrancisco Asenjo BarbieriFrancisco CamprodónÓliver DíazJosé Carlos PlazaDel 29 de abril de 2010 al 29 de mayo de 201023Zarzuela en tres actos. Estrenada en el Teatro del Circo de Madrid, el 15 de septiembre de 1854. Nueva

Producción del Teatro de la Zarzuela

NeitherMorton FeldmanSamuel BeckettKwamé RyanPeter Mussbach10 y 12 de junio de 20102Festival Operadhoy
a BabelCarlos GalánCarlos GalánCarlos GalánCarlos Galán19 y 20 de junio de 20102Ópera cómica para veintiocho personajes. Nueva

Producción del Teatro de la Zarzuela

Temporada 2008/2009

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2008/2009 del Teatro de la Zarzuela.[17]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La CelestinaJoaquín Nin-CulmellJoaquín Nin-CulmellMiquel OrtegaAna María IriarteDel 19 al 27 de septiembre de 20085Tragicomedia musical en tres actos.

A partir de La Celestina de Fernando de Rojas y textos de Juan del Encina

El Rey que rabióRuperto ChapíMiguel Ramos Carrión y Vital AzaJosé Miguel Pérez-Sierra / Miquel OrtegaLuis OlmosDel 22 de noviembre de 2008 al 11 de enero de 200932Zarzuela en tres actos. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
La Gran Vía... esquina a ChuecaFederico Chueca y Joaquín ValverdeRecreación del texto original de Felipe Pérez y González a cargo de Paco MirMiguel Roa / Luis RemartínezPaco MirDel 31 de enero de 2009 al 8 de marzo de 200927Revista madrileña cómico-lírica, fantástico-callejera en dos actos. Nueva Producción del Teatro de la Zarzuela
Luci mie traditriciSalvatore SciarrinoSalvatore Sciarrino

A partir del drama Il tradimento per l’onore, de Giacinto Andrea Cicognini

Beat FurrerRebecca Horn5 y 6 de junio de 20092Ópera para cuatro cantantes solistas y ensemble.

Producción del Festival de Salzburgo

La caleseraFrancisco AlonsoEmilio González del Castillo y Luis Martínez RománÁlvaro Albiach / Santiago SerrateCarles AlfaroDel 3 de julio de 2009 al 26 de julio de 200918Zarzuela en tres actos.

Nueva Producción del Teatro de la Zarzuela

Temporada 2007/2008

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2007/2008 del Teatro de la Zarzuela.[18]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
Hangman, Hangman/ The town of GreedLeonardo BaladaLeonardo BaladaJosé Ramón EncinarGustavo TambascioDel 21 al 29 de septiembre de 20075Programa doble.

Ópera de cámara tragicómica, «cartón»

La brujaRuperto ChapíMiguel Ramos Carrión y Vital AzaMiguel Roa / José Miguel Pérez-SierraLuis OlmosDel 14 de diciembre de 2007 al 20 de enero de 200828Zarzuela en tres actos. Estrenada en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, el 10 de Diciembre de 1887

Producción del Teatro de la Zarzuela (2002)

La GeneralaAmadeo VivesGuillermo Perrín y Miguel de PalaciosJosé Fabra / Cristóbal SolerEmilio SagiDel 15 de febrero de 2008 al 16 de marzo de 200823Opereta en dos actos. Estrenada en el Gran Teatro de Madrid, el 14 de Junio de 1912

Nueva Producción del Teatro de la Zarzuela

La leyenda del besoReveriano Soutullo y Juan VertEnrique Reoyo, José Silva Aramburu y Antonio Paso (hijo)Miquel Ortega / Pablo HerasJesús CastejónDel 25 de abril de 2008 al 25 de mayo de 200823Zarzuela en dos actos. Estrenada en el Teatro de Apolo de Madrid, el 18 de Enero de 1924

Nueva Producción del Teatro de la Zarzuela

El Bateo/ De Madrid a ParísFederico ChuecaAntonio Paso y Antonio Domínguez/ José Jackson Veyán y Eusebio SierraMiguel Roa / Luis RemartínezAndrés LimaDel 20 de junio de 2008 al 20 de julio de 200823Programa doble.

En conmemoración del centenario del fallecimiento de Federico Chueca, ocurrido el 20 de Junio de 1908

Temporada 2006/2007

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2006/2007 del Teatro de la Zarzuela.[19]​ Solo se incluyen las zarzuelas representadas, hay muchas más representaciones. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
Los sobrinos del capitán GrantManuel Fernández CaballeroMiguel Ramos CarriónMiguel Roa / Luis RemartínezPaco MirDel 9 de diciembre de 2006 al 14 de enero de 200726Novela cómico-lírico-dramática en cuatro actos y dieciocho cuadros basada en la obra de Jules Verne Los Hijos del Capitán Grant
El barbero de Sevilla/ BohemiosManuel Nieto y Gerónimo Giménez/ Amadeo VivesGuillermo Perrín y Miguel de PalaciosMiguel RoaJoseph María MestresDel 9 de febrero de 2007 al 11 de marzo de 200723Programa doble
El Rey que rabióRuperto ChapíMiguel Ramos Carrión y Vital AzaMiquel OrtegaLuis OlmosDel 20 de abril de 2007 al 27 de mayo de 200728Zarzuela cómica en tres actos y siete cuadros. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
Las bribonas/ La RevoltosaRafael Calleja/ Ruperto ChapíAntonio Martínez Viérgol/ José López Silva y Carlos Fernández ShawEnrique DiemeckeRamón TorrelledóDel 22 de junio de 2007 al 22 de julio de 200723Programa doble. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Temporada 2005/2006

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2005/2006 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La voz humana/ La voix humaineFrancis PoulencJean Cocteau en versión de Luis Antonio de Villena/Jean CocteauJosé Ramón EncinarGerardo VeraDel 25 de septiembre de 2005 al 1 de octubre de 20055Programa doble.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

La Verbena de la PalomaTomás BretónRicardo de la VegaMiguel RoaSergio RenánDel 10 de diciembre de 2005 al 22 de enero de 200629Con un prólogo original para esta producción de Bernardo Sánchez.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

El barberillo de LavapiésFrancisco Asenjo BarbieriLuis Mariano de LarraMiquel Ortega/ José FabraCalixto BieitoDel 10 de febrero de 2006 al 11 de marzo de 200622Estrenada en el Teatro de la Zarzuela el 18 de diciembre de 1874.
La tabernera del puertoPablo SorozábalFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawManuel GaldufLuis OlmosDel 28 de abril de 2006 al 28 de mayo 200623Romance marinero en tres actos. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
La boda de Luis Alonso/El baile de Luis AlonsoGerónimo GiménezJavier de BurgosMiguel RoaSantiago SánchezDel 23 de junio de 2006 al 23 de julio 200623Programa doble.

Sainete lírico en un acto y tres cuadros. Dedicado a la memoria de José Tamayo.Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Temporada 2004/2005

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2004/2005 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La del Manojo de RosasPablo SorozábalFrancisco Ramos de Castro y Anselmo C. CarreñoMiguel RoaEmilio SagiDel 10 de septiembre de 2004 al 10 de octubre de 200423Sainete lírico en dos actos. Estrenada en el Teatro de Fuencarral de Madrid el 13 de noviembre de 1934. Producción del Teatro de la Zarzuela en 1990
Sylvano Sylvano/ La passion selon SadeSylvano BussottiSylvano BussottiArturo TamayoSylvano BussottiDel 4 al 6 de noviembre de 20043Programa doble.

Ópera de cámara en un acto. Estrenada en el Auditorio de la RAI de Roma, el 18 de mayo de 2003. Estreno mundial en versión escénica./ Mystère du chambre avec tableau vivant. Estrenada en el Teatro Biondo de Palermo, 5 de septiembre de 1965

El Asombro de DamascoPablo LunaAntonio Paso Cano y Joaquín Abati. Inspirado en el cuento de Las mil y una nochesMiguel RoaJesús CastejónDel 10 de diciembre de 2004 al 16 de enero de 200525Zarzuela en dos actos.

Estrenada en el Teatro Apolo de Madrid el 20 de septiembre de 1916. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

La Venta de Don Quijote / El Retablo de Maese PedroRuperto Chapí / Manuel de FallaCarlos Fernández-Shaw / Manuel de Falla (basado en un episodio de Don Quijote de la Mancha de Miguel de CervantesLorenzo RamosLuis OlmosDel 11 de marzo de 2005 al 10 de abril de 200521Programa doble. Comedia lírica en un acto/ Ópera en un acto.

En conmemoración del IV Centenario de la primera edición del Quijote. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

La ParrandaFrancisco AlonsoLuis Fernández ArdavínMiguel RoaEmilio SagiDel 10 de junio de 2005 al 17 de julio de 200528Estrenada en el Teatro Calderón de Madrid, el 26 de abril de 1928.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Temporada 2003/2004

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2003/2004 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
Los sobrinos del capitán GrantManuel Fernández CaballeroMiguel Ramos CarriónMiguel Roa y Luis RemartínezPaco MirDel 11 de diciembre de 2003 al 11 de enero de 200421Novela cómico-lírico-dramática en cuatro actos y diecisiete cuadros basada en la obra de Jules Verne Los Hijos del Capitán Grant
La chulaponaFederico Moreno TorrobaFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiguel Roa y Carlos RiazueloGerardo MallaDel 6 de febrero de 2004 al 7 de marzo de 200423Comedia lírica en tres actos.

Producción del Teatro de la Zarzuela (1988)

Amor aumenta el valorJosé de NebraJosé CañizaresEmilio MorenoEl concierto español13 de marzo de 20041Drama armónico (Loa y primer acto)

Loa de Jaime Facco

La mala sombra / El mal de amoresJosé SerranoSerafín y Joaquín Álvarez QuinteroMiguel RoaFrancisco NievaDel 15 de abril de 2004 al 16 de mayo de 200424Programa doble. Sainete lírico en un acto. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
Doña FrancisquitaAmadeo VivesFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawJosé Ramón Encinar y Luis RemartínezEmilio SagiDel 18 de junio de 2004 al 18 de julio de 200423Comedia lírica en tres actos, basado en la comedia La discreta enamorada de Lope de Vega. estrenada en el Teatro Apolo de Madrid en 1923

Temporada 2002/2003

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2002/2003 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La brujaRuperto ChapíMiguel Ramos Carrión y Vital AzaManuel Galduf y Lorenzo RamosLuis OlmosDel 21 de noviembre de 2002 al 15 de diciembre de 200219Zarzuela en tres actos.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

El niño judíoPablo LunaEnrique García Álvarez y Antonio PasoMiguel RoaJesús CastejónDel 23 de enero de 2003 al 15 de febrero de 200318Zarzuela en dos actos y cuatro cuadros. Estrenada en el Teatro de Apolo de Madrid, el 5 de Febrero de 1918

Producción del Teatro de La Zarzuela (2001)

La capricciosa CorrettaVicente Marín y SolerLorenzo Da PonteMiguel RoaJesús CastejónDel 7 al 16 de marzo de 20035Ópera Bufa en dos actos.

Estrenada en el King's Theatre de Londres el 27 de enero de 1795

San Antonio de la Florida / GoyescasIsaac Albéniz / Enrique GranadosEusebio Sierra / Fernando PeriquetJosé Ramón EncinarJosé Carlos PlazaDel 4 al 13 de abril de 20045Programa doble. Zarzuela en un acto y dos cuadros / Ópera en tres cuadros.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Ojos verdes de Luna / El viaje circularTomás MarcoTomás MarcoJosé de EusebioGuillermo HerasDel 8 al 11 de mayo de 20043Programa doble.

Monodrama para soprano, orquesta de cuerda y dos percusiones, sobre dos Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer y un poema de Ludovico Ariosto/ Ópera de cámara

La Rosa del AzafránJacinto GuerreroFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiguel RoaJaime ChávarriDel 5 de junio de 2004 al 13 de julio de 200429Estrenada en el Teatro Calderón de Madrid el 14 de marzo de 1930.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

Temporada 2001/2002

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2001/2002 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
FarnaceAntonio Vivaldi y Francesco CorselliAntonio Maria LucchiniJordi SavallEmilio SagiDel 18 al 28 de octubre de 20017Dramma per música en tres actos.

Nueva producción de la Sociedad Estatal "España Nuevo Milenio" y Teatro de la ZarzuelaEstrenada en el Teatro Sant'Angelo de Venecia el 10 de febrero de 1727.

Los sobrinos del Capitán GrantManuél Fernández CaballeroMiguel Ramos CarriónMiguel RoaPaco MirDel 20 de diciembre de 2001 al 19 de enero de 200223Novela cómico-lírico-dramática en cuatro actos y 17 cuadros, basada en la obra de Jules Vernes Los hijos del Capitán Grant.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.

Le martyre de Saint SébastienClaude DebussyGabriele D'annunzioLorín MazelAlex Ollé y Carles Padrissa24 y 25 de enero de 20022Música de escena en cinco actos, basada en un misterio medieval.

Estrenada en el Thêatre du Châtelet de París el 22 de mayo de 1911.

¡Socorro, socorro, los Globolinks!Gian Carlo MenottiGian Carlo MenottiFrancisco Luis SantiagoJoan Antón Sánchez AznarDel 7 al 9 de febrero de 20025Ópera en un acto para niños.

Estrenada en la Staatsoper de Hamburgo el 21 de diciembre de 1968.

Los claveles / Agua, azucarillos y aguardienteJosé Serrano / Federico ChuecaLuis Fernández de Sevilla y Anselmo C. Carreño / Miguel Ramos CarriónMiguel RoaAlfonso ZurroDel 11 de abril de 2002 al 12 de mayo de 200224Programa doble.

Sainete lírico en un acto y tres cuadros / Pasillo veraniego en un acto y dos cuadros. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.

Los gavilanesJacinto GuerreroJosé Ramos MartínLuis Remartínez y María Pilar VañóGerardo MallaDel 6 de junio de 2002 al 14 de julio de 200229Zarzuela en tres actos y cinco cuadros.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.Estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 7 de diciembre de 1923.

Temporada 2000/2001

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 2000/2001 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
Kurt Weill 2000:

Die Sieben Todsünden; Kleine Dreigroschenmusik;Happy End (canciones)

Kurt WeillBertolt BrechtPedro Halffter CaroGerardo VegaDel 28 de septiembre de 2000 al 11 de octubre de 20008Espectáculo de ópera y ballet homenaje por el centenario del nacimiento de Kurt Weill.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.

La patria chica / El dúo de la AfricanaRuperto Chapí / Manuel Fernández CaballeroSerafín y Joaquín Álvarez Quintero / Miguel EchegarayJosé FabraJuanjo GrandaDel 14 de diciembre de 2000 al 7 de enero de 200115Zarzuela en un acto / Zarzuela cómica en un acto y tres cuadros.

Producción del Teatro de la Zarzuela de 1992 y 1985 respectivamente.

El hijo fingidoJoaquín RodrigoJesús María de Arozamena y Victoria Kamhi basado en De cuando acá nos vino y Ramilletes de Madrid de Lope de VegaMiguel RoaGerardo MallaDel 1 al 11 de febrero de 20019Comedia lírica en un prólogo y dos actos .

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.Estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 5 de diciembre de 1964

La Colomba FeritaFrancesco ProvenzaleGiuseppe CastaldoAntonio FlorioDavide LivermoreDel 21 al 25 de marzo de 20015Ópera sacra sobre la vida de Santa Rosalía en un prólogo y tres actos.

Producción del Teatro San Carlo de Nápoles (1999).Estrenada en el Palacio Real de Nápoles en 1670

Pan y torosFrancisco Asenjo BarbieriJosé PicónJosep Pons y Lorenzo RamosJoan Lluís BozzoDel 26 de abril de 2001 al 27 de mayo de 200123Zarzuela en tres actos.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.Estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 22 de diciembre de 1864.

El niño judíoPablo LunaAlfonso Paso y Enrique García ÁlvarezMiguel RoaJesús CastejónDel 21 de junio de 2001 al 15 de julio de 200119Zarzuela en dos actos y cuatro cuadros.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.Estrenada en el Teatro Apolo de Madrid el 5 de febrero de 1918.

Temporada 1999/2000

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 1999/2000 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
De amore, una maschera di CenereMauricio SoteloPeter MussbachMauricio Sotelo y Gemma María RomeroPeter MussbachDel 20 al 26 de septiembre de 19995Ópera en tres partes y 11 escenas.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.Estrenada en la Bienal Múnich el 19 de abril de 1999.

Don Gil de AlcaláManuel PenellaManuel PenellaJose Luís TemesCarlos Fernández de CastroDel 12 de octubre de 1999 al 14 de noviembre de 199926Ópera cómica española en tres actos. Producción del Teatro de la Zarzuela de 1989.

Estrenada en el Teatro de Novedades de Barcelona el 27 de octubre de 1932.

La púrpura de la rosaTomás de Torrejón y VelascoPedro Calderón de la BarcaGabriel GarridoÓscar AraizDel 27 de noviembre al 5 de diciembre de 19995Ópera en un acto.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.Estrenada en el Palacio del Virrey del Perú, Lima, el 19 de diciembre de 1701.

El juramentoJoaquín GaztambideLuis de OlonaMiguel RoaEmilio SagiDel 29 de enero de 2000 al 27 de febrero de 200022Zarzuela en tres actos.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.Estrenada en el Teatro de la Zarzuela el 20 de diciembre de 1858.

Jugar con fuegoFrancisco Asenjo BarbieriVentura de la VegaLuis RemartínezMiguel NarrosDel 23 de marzo del 2000 al 30 de abril del 200026Zarzuela en tres actos.

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.Estrenada en el Teatro del Circo de Madrid el 6 de octubre de 1851.

Le Revenant (El espectro)Melchor GomisAlbert de CalvimontDavid Heusel y Tomás GarridoEric VigiéDel 23 al 31 de mayo del 20005Ópera fantástica en dos actos y cinco cuadros. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela.

Estrenada en la Ópera-comique de París el 31 de diciembre de 1833.

La del Soto del ParralReveriano Soutullo y Juan VertAnselmo C. Carreño y Luís Fernández de SevillaMiguel RoaJaime MartorellDel 22 de junio del 2000 al 27 de julio del 200026Zarzuela en dos actos y tres cuadros.

Nueva producción del Teatro de la ZarzuelaEstrenada en el Teatro de La Latina de Madrid el 26 de octubre de 1927.

Temporada 1998/1999

editar

Zarzuelas previstas de la temporada lírica 1998/1999 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
El rey de Harlem / Don PerlimpimHans Werner Henze / Bruno MadernaFederico García LorcaJosé Ramón EncinarManuel Gutiérrez AragónDel 25 de septiembre de 1998 al 2 de octubre de 19985Programa doble.

Teatro imaginario/ Balada amorosa.En conmemoración del centenario de Federico García Lorca

Gigantes y cabezudos/ La viejecitaManuel Fernández CaballeroMiguel EchegarayMiguel Roa/ José FabraJosé Luis García SánchezDel 27 de octubre de 1998 al 29 de noviembre de 199830Programa doble.

Zarzuela cómica en un acto y tres cuadros / Zarzuela cómica en un acto y dos cuadros.En conmemoración de los hechos históricos acaecidos en 1898

L'incoronazione di PoppeaClaudio MonteverdiGian Francesco BusenelloAlberto ZeddaAriel García ValdésDel 21 al 30 de enero de 19995Drama musical en un prólogo y tres actos. Estrenado en el Teatro de Santi Giovanni e Paolo de Venecia en 1642.

Nueva Producción

La del manojo de RosasPablo SorozábalFrancisco Ramos de Castro y Anselmo C. CarreñoLuis RemartínezEmilio SagiDel 6 al 28 de febrero de 199920Sainete lírico en dos actos. Estrenada en el Teatro de Fuencarral de Madrid el 13 de noviembre de 1934. Producción del Teatro de la Zarzuela en 1990
La corte del faraónVicente LleóGuillermo Perrín y Miguel de PalaciosPedro AlcaldeAlfredo AriasDel 27 de marzo de 1999 al 2 de mayo de 199910Opereta bíblica en un acto y cinco cuadros.

Estrenada en el Teatro Eslava de Madrid el 21 de enero de 1910. Edición crítica realizada por Josep SolerNueva producción

The turn of the Screw

(Otra vuelta de tuerca)

Benjamin BrittenMyfanwy Piper, basado en la novela homónima de Henry JamesAntoni Ros MarbàLuca RonconiDel 22 de mayo de 1999 al 1 de junio 19995Ópera en un prólogo y dos actos.
Luisa FernandaFederico Moreno TorrobaFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiguel Roa / José GómezJavier UlaciaDel 18 de junio de 1999 al 1 de agosto de 199910Comedia lírica en tres actos. Estrenada en el Teatro Calderón de Madrid el 26 de marzo de 1932.

Nueva producción

Temporada 1997/1998

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1997/1998 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
El chaleco blanco / La gran víaFederico Chueca / Federico Chueca y Joaquín ValverdeMiguel Ramos Carrión / Felipe Pérez y GonzálezMiguel Roa/ Luis RemartínezAdolfo MarsillachDel 23 de enero de 1998 al 8 de marzo de 199834Episodio cómico-lírico en un acto/ Zarzuela en un acto
Los amantes de TeruelTomás BretónTomás Bretón basado en la tragedia homónima de J.E HartzenbuschJosé Ramón EncinarFrancisco LópezDel 27 de marzo de 1998 al 4 de abril de 19985Ópera en tres actos. Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
El barberillo de lavapiésFrancisco Asenjo BarbieriLuis Mariano de LarraMiguel RoaCalixto BieitoDel 30 de abril de 1998 al 31 de mayo de 199824Zarzuela en tres actos. Estrenada en el Teatro de la Zarzuela el 18 de diciembre de 1874.
Doña FrancisquitaAmadeo VivesFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawAntoni Ros Marbá / Miguel OrtegaEmilio SagiDel 23 de junio de 1998 al 2 de agosto de 199831Comedia lírica en tres actos, basado en la comedia La discreta enamorada de Lope de Vega. estrenada en el Teatro Apolo de Madrid en 1923

Temporada 1996/1997

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1996/1997 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
Pepita JiménezIsaac AlbénizTeatre LliureJosep PonsLuis Homar17 y 19 de octubre2Ópera en dos actos
CapriccioRichard StraussClemens Krauss, sobre una idea de Stefan ZweigAntoni Ros MarbáJohn CoxDel 15 al 23 de diciembre5Conversación musical en un acto. Estrenada en el Teatro Nacional de Munich, el 28 de octubre de 1942. Producción de la Scottish Opera (1991)
El rey que rabióRupert ChapíVital Aza y Miguel Ramos CarriónLuis Remartínez y Jorge PaganiniLuis IturriDel 6 al 28 de enero20Zarzuela en tres actos y siete cuadros. Estrenado en el Teatro de la Zarzuela, el 21 de abril de 1891.
TancrediGioachino RossiniGaetano RossiAlberto ZeddaPier Luigi PizziDel 18 al 28 de febrero5Melodrama heroico en dos actos. Basado en la tragedia homónima de Voltaire. Estrenada en el Teatro La Fenice de Venecia, el 6 de febrero de 1813
La chulaponaFederico Moreno TorrobaFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiguel RoaGerardo MallaDel 9 al 31 de marzo y 2 de abril19Zarzuela. Comedia lírica en tres actos. Estrenada en el Teatro Claderón de Madrid, el 31 de marzo de 1934
La fille du régimentGaetano DonizettiJules H. Vernoy de Saint Georges y Jean F. A. BayardStefano RanzaniEmilio SagiDel 27 de abril al 7 de mayo8Ópera cómica en dos actos. Estrenada en la Opéra-Comique de París, el 11 de febrero de 1840. En conmemoración del bicentenario del nacmiento del Compositor
Die ZauberföteWolfgang Amadeus MozartEmanuel SchikanederArnold ÖstmanMartin DuncanDel 25 al 29 de mayo3Ópera alemana en dos actos. Estrenada en el Theater auf der Wieden de Viena.
Don GiovanniWolfgang Amadeus MozartLorenzo Da PonteJan Latham-KoeningPeter HallDel 20 al 24 de junio3Ópera. Dramma giocoso en dos actos. Basado en El Burlador de Sevilla de Tirso de Molina. Estrenado en el Teato de los Estados de Praga, el 29 de octubre de 1787.

Temporada 1995/1996

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1995/1996 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La monteríaJacinto GuerreroJosé Ramón MartínMiguel RoaGoyo MonteroDel 25 de noviembre al 30 de diciembre28Zarzuela en dos actos. Estrenada en el Teatro Circo de Zaragoza, el 23 de noviembre de 1923. Edición crítica del Instituto Complutense de Ciencias Musicales realizada por Benito Lauret
La BohémeGiacomo PucciniGiuseppe Giacosa y Luigi IllicaElena HerreraHoracio Rodríguez AragónDel 21 de enero al 1 de febrero8Ópera en cuatro actos. Basado en las Escenas de la vida bohemia de Henri Murger.
La CerentolaGioachino RossiniJacopo FerrettiAntoni Ros MarbaJohn CoxDel 21 de febrero al 3 de marzo8Melodramma giocoso en dos actos. Basado en el cuento de Charles Perrault
SeleneTomás MarcoTomás MarcoCristóbal HalffterJosé Carlos PlazaDel 24 de marzo al 1 de abril5Ópera en un acto
La vida breveManuel de FallaCarlos Fernández-ShawCristóbal halffterJosé Carlos PlazaDel 24 de marzo al 1 de abril5Drama lírico en dos actos y cuatro cuadros.
FalstaffGiuseppe VerdiArrigo BoitoAlberto ZeddaLuis IturriDel 22 de abril al 4 de mayo5Comedia lírica en tres actos. Libreto basado en Enrique IV y Los Alegres Comadres de Windstor de William Shakespeare
The Rake's ProgressIgor StravinskyW. H. AudenDavid ParrySimón SuárezDel 24 de mayo al 2 de junio5Ópera. Fábula en tres actos. Libreto basado en una serie de grabados de William Hogarth.
Le nozze di FigaroWolfgang Amadeus MozartLorenzo Da PonteRubén SilvaGraham VickDel 20 al 24 de junio3Ópera. Commedia per musica en cuatro actos. Libreto basado en Le Mariage de Figaro de P. A. Caron de Beaumarchais.
IdomeneoWolfgang Amadeus MozartGiambattista VarescoPeter MaagEmilio SagiDel 11 al 15 de julio3Ópera. Dramma per musica en tres actos.

Temporada 1994/1995

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1994/1995 del Teatro de la Zarzuela. Participa la Orquesta Sinfónica de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La verbena de la palomaTomás BretónRicardo de la VegaOdón Alonso y Ángel Gil OrdóñezEmilio SagiDel 12 de noviembre al 4 de diciembre12Zarzuela. Sainete lírico en un acto. Estrenado en el Teatro Apolo de Madrid, el 17 de noviembre de 1901
El BateoFederico ChuecaAntonio Paso Y Antonio DomínguezOdón Alonso y Ángel Gil OrdóñezEmilio SagiDel 12 de noviembre al 4 de diciembre12Zarzuela. Sainete lírico en un acto y cuatro cuadros. Estrenado en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el 17 de noviembre de 1901
Oedipus RexIgor StravinskyJean CocteauJosé Ramón EncinarSimón SuárezDel 14 al 22 de enero5Ópera-oratorio en dos partes. Libreto basado en la tragedia de Sófocles. Estrenado en el Teatro Sarah Bernhardt de París
Le RossignolIgor StravinskyS. N. MitusoffJosé Ramón EncinarSimón SuárezDel 14 al 22 de enero5Cuento de hadas musicales en tres actos- Libreto basado en el cuento de H. C. Andersen. Estrenado en la Ópera de París, el 26 de mayo de 1914
Iphigénie en TaurideChristoph Willibald GluckNicolas-François GuillardAntoni Ros MarbáBeni MontresorDel 12 al 20 de febrero5Tragedia lírica en cuatro actos. Libreto basado en la tragedia de Eurípides. Estrenada en la Academia Royale de Musique de París, el 18 de mayo de 1779
La TraviataGiuseppe VerdiFrancesco Maria PiaveAlberto ZeddaNuria EspertDel 11 al 26 de marzo8Ópera en cuatro actos. Libreto basado en la novela de La Dame aux Camélias de A. Dumas, hijo.
Don PasqualeGaetano DonizettiGiovanni RuffiniAntoni Ros MarbáFrancisco LópezDel 20 al 30 de abril8Ópera bufa en tres actos. Estrenada en el Théatre Italien de París
StiffelioGiuseppe VerdiFrancesco Maria PiaveArturo TamayoPier Luigi PizziDel 23 de mayo al 4 de junio5Ópera en tres actos. Libreto basado en el drama Le Pasteur de E. Bourgeois y E. Sauvestre
El Rapto en el SerralloWolfgang Amadeus MozartGottlieb Stephanie el JovenPeter MaagEmilio SagiDel 18 al 22 de junio3Singspiel en tres actos. Libreto basado en un texto de Christian Friedrich Bretzner.
Così Fan TutteWolfgang Amadeus MozartLorenzo da PonteAntoni Ros MarbáJonathan MillerDel 10 al 14 de julio3Dramma giocoso en dos actos. Estrenado en el Burgtheater de Viena, el 26 de enero de 1790

Temporada 1993/1994

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1993/1994 del Teatro de la Zarzuela. Participa la Orquesta Sinfónica de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La canción del olvidoJosé SerranoFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiguel Roa y Miguel OrtegaPier Luigi PizziDel 18 de septiembre al 10 de octubre20Zarzuela. Comedia lírica en un acto. Estrenada en el Teatro Lírico de Valencia, el 11 de noviembre de 1916.
RigolettoGiuseppe VerdiFrancesco Maria PiaveJuan de UdaetaJonathan Miller18 de octubre (estreno)1Ópera. Producción de la English National Opera
El cazador furtivoCarl Maria von WeberFriedrich KindAntoni Ros MarbáPilar MiróDel 22 al 30 de enero5Ópera en tres actos. Libreto basado en el Libro de los Espíritus de J.A. Apel y F. Laun.
Eugenio OneguinPiotr Ilich ChaikovskiK.S. Sitowski y M.I. ChaikovskiArturo TamayoJohn CoxDel 20 de febrero al 1 de marzo5Ópera en tres actos. Libreto basado en el poema homónimo de Aleksandr Sergeievich Puchkin. Estrenado en el Conservatorio de Música de Moscú, el 29 de marzo de 1879.
Lucia di LammermoorGaetano DonizettiSalvatore CammaranoGiuliano CarellaHugo de AnaDel 19 al 29 de marzo5Ópera en tres actos. Libreto basado en la novela The Bride of Lammermoor de Walter Scott. Estrenada en el Teatro San Carlo de Nápoles, el 26 de septiembre de 1835.
El cristal de agua fríaMarisa ManchadoRosa MonteroÁngel GilGuillermo HerasDel 12 al 21 de abril5Estreno musical. Coproducción entre el Centro de Difusión para la Música Contemporánea, Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas y Teatro de la Zarzuela.
Un ballo in MascheraGiuseppe VerdiAntonio SommaLuis A. García NavarroGuy JoostenDel 18 al 28 de abril5Ópera en tres actos. Libreto basado en Gustave III ou Le Bal masqué de Eugène Scribe. Estrenada en el Teatro Apollo de Roma, el 17 de febrero de 1859.
MarinaEmilio ArrietaMiguel Ramos CarriónOdón AlonsoEmilio SagiDel 20 de mayo al 5 de junio9Ópera en tres actos. Estrenada en el Teatro Real de Madrid, el 16 de marzo de 1871. Doble reparto.
WozzeckAlban BergAlban BergAntoni Ros MarbáJosé Carlos PlazaDel 20 al 28 de junio5Ópera en tres actos y quince escenas. Libreto basado en la obra teatral Woyzeck de Georg Büchner. Estrenado en el Staatsoper de Berlín, el 14 de diciembre de 1925.
L'italiana in AlgeriGioachino RossiniAngelo AnelliAlberto ZeddaPier Luigi PizziDel 16 al 25 de julio5Ópera cómica en dos actos. Estrenada en el Teatro San Benedetto de Venecia, el 22 de mayo de 1813.

Temporada 1992/1993

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1992/1993 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
Chorizos y PolacosFrancisco Asenjo BarbieriLuis Mariano de LarraOdón AlonsoJuanjo GrandaDel 1 al 8 de noviembre7Zarzuela. Basada en el montaje original de José Luis Alonso
El Dúo de la AfricanaManuel Fernández CaballeroMiguel de EchegarayMiguel RoaJuanjo GrandaDel 6 al 13 de diciembre7Zarzuela. Basada en el montaje original de José Luis Alonso
La Gran VíaFederico Chueca y Joaquín ValverdeFelipe Pérez y GonzálezMiguel RoaAdolfo MarsillachDel 6 al 13 de diciembre7Zarzuela. Género chico.
KiuLuis de PabloAlfonso VallejoJosé Ramón EncinarFrancisco NievaDel 16 al 25 de enero5Ópera en dos actos. Libreto basado en su obra teatral El Cero Transparente. Estrenada en el Teatro de la Zarzuela, el 16 de abril de 1983.
JenufaLeos JanácekLeos JanácekDavid ParryMario GasDel 8 al 23 de febrero5Ópera en tres actos. Libreto basado en las Escenas de la Vida Campesina Morava de Gabriela Preissová
Il Trittico: Il Tabarro, Suor Angelica y Gianni SchicchiGiacomo PucciniGiuseppe Adami, Giovacchino Forzano y Giovacchino ForzanoTheo AlcántaraLluis PasqualDel 25 de marzo al 2 de abril5Estrenada en el Metropolitan Opera House de Nueva York, el 14 de diciembre de 1918.
La Flauta MágicaWolgang Amadeus MozartEmmanuel SchikanederAntoni Ros MarbáEmilio SagiDel 20 al 30 de abril8Singspiel en dos actos. Estrenada en el Teather auf der Wieden de Viena, el 30 de septiembre de 1791. Dos repartos y con la participación de jóvenes cantantes españoles.
La Forza del DestinoGiuseppe VerdiFrancesco Maria Piave y Antonio GhislanzoniLamberto GardelliElijah MoshinskyDel 24 de mayo al 4 de junio5Ópera en 4 actos. Libreto basado en Don Álvaro o la Fuerza del Sino, de Ángel de Saavedra, Duque de Rivas y El Campamento de Wallenstein, de Friedrich Schiller. Estrenada en el Teatro Imperial de San Petersburgo, el 10 de noviembre de 1862.
El Holandés ErranteRichard WagnerRichard WagnerAntoni Ros MarbáRoberto OswaldDel 20 al 30 de junio5Ópera romántica en tres actos. Libreto basado en las Memorias del Señor de Schnabelewopski de Henrich Heine. Estrenada en la Ópera Real de Dresde, el 2 de enero de 1843.
El gato montésManuel PenellaManuel PenellaMiguel RoaEmilio SagiDel 15 al 22 de julio8Ópera en tres actos y cinco cuadros. Estrenada en el Gran Teatro de Madrid, el 1 de junio de 1917.

Temporada 1991/1992

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1991/1992 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La del manojo de rosasPablo SorozábalAnselmo C. Carreño y Francisco Ramos de CastroMiguel RoaEmilio SagiDel 27 de septiembre al 27 de octubre (lunes no)28Zarzuela. Producción del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela (1900).
El Dúo de la AfricanaManuel Fernández CaballeroMiguel EchegarayBenito LauretJuan José GranadaDel 20 de noviembre al 4 de diciembre15Zarzuela. Basado en los montajes originales de José Luis Alonso. Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela (1987)
La RevoltosaRupert ChapíJosé López Silva, Carlos Fernández ShawBenito LauretJuan José GrandaDel 20 de noviembre al 4 de diciembre15Zarzuela. Basado en los montajes originales de José Luis Alonso. Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela (1987)
The DuennaRoberto GerhardRoberto Gerhard y Richard Brinsley SheridanAntoni Ros MarbáJosé Carlos PlazaDel 21 al 30 de enero5Ópera. Estreno mundial. Nueva producción, en coproducción con el Gran Teatro del Liceo de Barcelona
ATYSJean-Baptiste LullyPhilippe QuinaultWilliam ChristieJean-Marie VillégierDel 15 al 19 de febrero5Estreno en España. Coproducción del Teatro Comunale de Florencia, La Ópera de Montpellier y l'Opéra Comique de Paris
CarmenGeorges BizetLudovic Halévy y Henri MeilhacAntoni Ros MarbáPier Luigi PizziDel 13 al 29 de marzo5Versión orginial. Producción de la Ópera de Montecarlo, 1990
El Barbero de SevillaGioacchino RossiniCesare SterbiniAlberto ZeddaCarlos Fernández de CastroDel 18 al 30 de abril8Nueva producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela
Timon de AtenasJacobo Durán LorigaLuis CarandellJosé Luis Temes¿?Del 24 de abril al 2 de mayo5Estreno mundial. Coproducido por el Teatro Lírico Nacional La Zarzuela, Centro para la Difusión de la Música Contemporánea y Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas.
L'Heure EspagnoleMaurice RavelFranc-NohainArturo TamayoSimón SuárezDel 15 al 23 de mayo5Música de Miguel Ángel Coria y libreto de Antonio Gallego. Estreno mundial. Nueva producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela
La FavoritaGaetano DonizettiA. Royer, G. Vaëz y E. ScribeGian Paolo SanzognoGiuseppe de TomasiDel 4 al 20 de junio5Producción realizada en 1982 para el Gran Teatro del Liceo de Barcelona
Il TrovatoreGiuseppe VerdiS. CammaranoMiguel Ángel VeltriHoracio Rodríguez AragónDel 30 de junio al 11 de julio5Nueva producción, en coproducción con el IVAECM (Valencia) y el Festival de Ópera de Oviedo
El gato montésManuel PenellaManuel PenellaMiguel RoaEmilio SagiDel 7 al 11 de agosto5Nueva producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela

Temporada 1990/1991

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1990/1991 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La del manojo de rosasPablo SorozábalF. Ramos de Castro y A.C. CarreñoMiguel RoaEmilio SagiDel 2 de noviembre al 2 de diciembre26Zarzuela
Anna BolenaGaetano DonizettiFelice RomaniArmando GattoSimón SuárezDel 21 de enero al 3 de febrero5Nueva producción en corporación con el Théatre Royal de la Monnaiea (Bruselas)
IdomeneoWolfgang Amadeus MozartGiambattista VarescoMichel SchoenwandtEmilio SagiDel 19 de febrero al 3 de marzo5Ópera
Ariadne Auf NaxosRichard StraussHugo von HofmannsthalMiguel Ángel Gómez MartínezGiulio ChazalettesDel 14 al 26 de marzo5Prducción del Festival Dei Due Mondi (Spoleto), 1984.
RinaldoGeorg Friedrich HändelGiacomo RossiAntoni Ros MarbáPier Luigi PizziDel 11 al 27 de abril5Ópera
OtelloGiuseppe VerdiArrigo BoitoRafael Frühbek de BurgosHugo de AnaDel 17 al 28 de mayo5Ópera. Nueva producción
Peter GrimesBenjamin BrittenMontagu SlaterDavid ParryRobin DonDel 19 al 27 de junio5Estreno en España. Producción de la Welsh National Opera, 1978.
Madama ButterflyGiacomo PucciniG. Giacosa y L. IllicaAntoni Ros MarbáNuria EspertDel 12 al 21 de julio5Producción de la Scottish Opera, 1987.
Luz de oscura llamaEduardo Pérez MasedaClara JanésJosé Ramón EncinarJuanjo GrandaDel 5 al 14 de abril5Estreno absoluto. En coproducción con el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea y el Centro de Nuevas Tendencias Escénicas

Temporada 1988/1989

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1988/1989 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La chulaponaFederico Moreno TorrobaFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiguel RoaGerardo MallaDel 14 de septiembre al 1 de octubre y del 11 al 30 de octubre36Zarzuela en la que intervcienen 39 solistas
Don GiovanniWolfgang Amadeus MozartLorenzo da PonteAntoni Ros MarbáMario CorradiDel 13 al 22 de enero5Ópera en 2 actos. Libreto basado en el libreto de Lorenzo da ponte para Giuseppe Gazzaniga de una ópera de 1787. Nueva producción
WertherJules MassenetÉdouard Blau y Paul Milliet y Georges HartmannMiguel Ángel Gómez MartínezPierre ConstantDel 4 al 15 de febrero5Ópera en 4 actos. Libreto basado en Goethe: Die Leiden des jungen Werthers. Producción de la Ópera de Nantes.
RigolettoGiuseppe VerdiFrancesco Maria PiaveJosé ColladoPier Luigi SamaritaniDel 8 al 22 de marzo5Nueva producción
Fedora (ópera)Umberto GiordanoArturo ColauttiArmando GattoFerruccio VillagrossiDl 6 al 20 de abril5Producción del Liceo de Barcelona, 1988
Tristán e IsoldaRichard WagnerRichard WagnerPeter SchneiderEmilio SagiDel 10 al 22 de mayo5Nueva producción en coproducción cin el Liceo de Barcelona
Un ballo in MascheraGiuseppe VerdiAntonio SommaMiguel Ángel Gómez MartínezGoran JärvefeltDel 7 al 19 de junio5Producción de la Welsh National Opera, 1982
Atlántida (Falla)Manuel de Falla y Ernesto HalffterManuel de FallaEdmón ColomerHugo de AnaDel 7 al 16 de julio5Nueva Producción
Francesca o El Infierno de los EnamoradosAlfredo AracilLuis Martínez de MerloJosé Ramón EncinarMaría RuizDel 28 de marzo al 4 de abril4Estreno. En coproducción con el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea y el Centro de Nuevas Tendencias Escénicas

Temporada 1988

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1988 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
La bohème (Puccini)Giacomo PucciniLuigi Illica y Giuseppe GiacosaAntoni Ros-MarbáHoracio Rodríguez AragónDel 19 al 30 de enero del 88.5Reposición de la producción del Teatro Lírico Nacional, 1986
Attila (ópera)Giuseppe VerdiSolera y PiaveRomano GangolfiJosé Luis AlonsoDel 13 al 25 de febrero del 88.5Nueva producción del Teatro Lírico Nacional
FígaroJosé Ramón EncinarJosé Ramón EncinarJosé Ramón EncinarSimón SuárezDel 21 al 28 de febrero del 88.4Estreno. En coproducción con el Centro de Difusuión de la Música Contemporánea y el Centro de Nuevas Tendencias Escénicas
Lulú (ópera)Alban BergAlban BergArturo TamatoJosé Carlos PlazaDel 19 al 31 de marzo del 88.5Nueva producción del Teatro Lírico Nacional
ErmioneGioacchino RossiniAndrea Leone TottolaAlberto ZeddaHugo de AnaDel 15 al 27 de abril del 88.5Nueva producción del Teatro Lírico Nacional
Adriana LecouvreurFrancesco CilèaArturo ColauttiEugene KohnEmilio SagiDel 8 al 11 de mayo del 88.5Producción de la Opera de Monte-Carlo
El rapto en el serralloWolfgang Amadeus MozartGottlieb StephanieMiguel Angel Gómez MartínezEmilio SagiDel 8 al 18 de junio5Nueva producción del Teatro Lírico Nacional, en colaboración con la Asociación de Amigos de la Opera de Madrid, en su 25 aniversario.
Los cuentos de HoffmannJacques OffenbachJ. Barbier y M. CarréAlain GuingalGiuseppe de Tomasi26 y 27 de junio, y del 4 al 12 de julio del 885Producción del Gran Teatro del Liceo

Temporada 1987

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1987 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
MefistófelesArrigo BoitoArrigo BoitoRomano GandolfiEmilio SagiDel 4 al 15 de febrero del 87.5Producción del Teatro Lírico Nacional de La Zarzuela
Orfeo y EurídiceChristoph Willibald GluckRanieri di CalzabigiAntoni Ros MarbáMario CorradiDel 6 al 15 de marzo del 87.5Coproducción con la Opera de Monte-Carlo.
WozzeckAlban BergAlban BergEdmon ColomerJosé C. PlazaDel 30 del marzo al 7 de abril del 87.5Producción del Teatro Lírico Nacional de La Zarzuela
Don PasqualeGaetano DonizettiGaetano DonizettiMiguel Angel Gómez MartínezEmilio SagiDel 19 al 30 de abril del 87.5Producción del Teatro Lírico Nacional de La Zarzuela
El trípticoGiacomo PucciniGiuseppe AdamiMiguel Angel Gómez MartínezLluis PasqualDel 15 al 27 de mayo del 87.5Producción del Teatro Lírico Nacional de La Zarzuela
Così fan tutteWolfgang Amadeus MozartLorenzo da PonteAntoni Ros MarbáLiviu CiuleiDel 8 al 17 de junio del 87.5Producción de la Welsh National Opera
Romeo y Julieta (Gounod)Charles GounodJules Barbier y Michel CarréAlain GuingalGiuseppe de Tomasi27 y 30 de junio, y del 4 al 12 de junio del 87.5Producción del Teatro Regio de Parma
Carmen (ópera)Georges BizetLudovic Halévy y Henri MeilhacGarcía NavarroJosé TamayoDel 18 al 22 de julio del 87.3Producción del Teatro Regio de Parma

Temporada 1985/1986

editar

Zarzuelas previstas de la temporada 1985/1986 del Teatro de la Zarzuela. Salvo que se señale, participa la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de la Zarzuela.

ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaFechasFuncionesComentario
Doña FrancisquitaAmadeo VivesFederico Romero y Guillermo Fernández-ShawMiguel RoaJose Luis AlonsoDel 24 de septiembre al 10 de octubre del 85.15Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela
Clemencic Consort. NarcicoDomenico ScarlattiC.S. Capeci y Paolo RolliRene ClemencicSergio Vartolo22 de octubre del 85.1Ópera.
Badisches Staatstheater Karlsruhe (ópera)Georg Friedrich HändelNiccolo MinatoCharles FrancombeUwe Wand25 y 26 de octubre del 85.2Libreto de la verión alemana: Horst Gurgel
Ida y vuelta (ópera)Paul HindemithMarcellus SchifferJose Ramon EncinarJose Luis Alonso16 y 18 de enero del 86.2Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela
The Telephone, or L'Amour à troisGian Carlo MenottiGian Carlo MenottiJose Ramon EncinarJose Luis Alonso16 y 18 de enero del 86.2Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela
La médium (ópera)Gian Carlo MenottiGian Carlo MenottiJose Ramon EncinarJose Luis Alonso16 y 18 de enero del 86.2Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela
La Cenicienta (Rossini)Gioacchino RossiniJacopo FerrettiAlberto ZeddaEmilio SagiDel 3 al 13 de febrero del 86.5Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela, original del Glyndebourne Festival Opera
Salomé (ópera)Richard StraussHedwig Lachmann, según Oscar WildeAntoni Ros MarbaSeth Schneidmanndel 28 de febrero al 10 de marzo del 86.5Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela
Borís Godunov (ópera)Modest MúsorgskiModest MúsorgskiEmil TchakarovPiero FaggioniDel 24 de marzo al 4 de abril del 86.5Producción de La Gran Opera de Houston
La sonámbulaVincenzo BelliniFelice Romani¿?Jose Luis AlonsoDel 19 al 30 de abril del 86.5Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela
La valquiriaRichard WagnerRichard WagnerGustav KuhnHugo de AnaDel 12 al 24 de mayo del 86.5Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela
Il campanelloGaetano DonizettiGaetano DonizettiJose ColladoEmilio SagiDel 4 al 15 de junio del 86.5Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela
PagliacciRuggero LeoncavalloRuggero LeoncavalloJose ColladoEmilio SagiDel 4 al 15 de junio del 86.5Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela
La bohème (Puccini)Giacomo PucciniLuigi Illica y Giuseppe GiacosaLuis A. García Navarro[[Horacio Rodríguez AragonDel 12 al 25 de julio5Producción del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela

Temporada 1859/1860

editar
ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaCantantesFechasFuncionesComentario
Zampa, o la esposa de mármolFerdinand HeroldSres. Serra y PastorfildoLuis MurielLuisa Santamaría, Elisa zamacois, Tirso de Obregón, Ramón Cubero, Olivares y Galván.1 de septiembre de 1859Adaptación de una ópera en 3 actos. La versión original no se estrenará hasta el 31 de diciembre de 1862 en el Teatro Real
La vieja y el ganaderoJoaquín Espín y GuillénSánchez Fuentes12 de septiembre de 1859Sin éxito
Los conspiradoresJoaquín GaztambideCarlos Frontaura12 de septiembre de 1859Sin éxito
Una emociónFernández CaballeroJosé Fernández Bremón12 de septiembre de 1859Sin éxtio
Enlace y desenlaceCristóbal OudridMariano PinaLuisa Santamaría, Elisa zamacois, Tirso de Obregón, Vicente Caltañazor, María Soriano y Fuentes27 de septiembre de 1859Zarzuela en 3 actos. Durante mucho tiempo compartió cartel con El relámpago y Los Magyares.
Entre mi mujer y el negroFrancisco Asenjo BarbieriLuis Olona14  de octubre de 1859Zarzuela en 1 acto. Fue bien recibida por su tono graciosa.
Compromisos del no verFrancisco Asenjo BarbieriMariano PinaLuisa Santamaría y otros14 de octubre de 1859Zarzuela en 1 acto. Fue bien recibida por su tono graciosa.
El postillón de la RiojaManuel Sanz y otros23 de octubre de

1859

Gran éxito del tenor Manuel Sanz.
El sargento FedericoManuel Sanz y otros24 de octubre de

1859

Gran éxito del tenor Manuel Sanz.
El Valle de AndorraJoaquín GaztambideLuis de OlonaManuel Sanz y otros25 de octubre de 1859Gran éxito del tenor Manuel Sanz.
Zampa, o la esposa de mármolFerdinand HeroldSres. Serra y PastorfildoManuel Sanz y otros26 de octubre de 1859Gran éxito del tenor Manuel Sanz.
Azón ViscontiManuel Sanz y otros27 de octubre de 1859Gran éxito del tenor Manuel Sanz.
Los diamantes de la coronaFrancisco Asenjo BarbieriFrancisco CamprodónManuel Sanz y otros29 de octubre de 1859Gran éxito del tenor Manuel Sanz.
La vuelta de ColmuelaValentino FioravantiManuel de PalacioLuisa Santamaría y otros10 de noviembre de 1859Ópera bufa en 3 actos.
Los cazadores de ÁfricaMiguel GalianaFeliciano LópezJosefa Murillo, Vicente Caltañazor, Obregón y Calvet21 de noviembre de 1859Juguete cómico en 1 acto. Función benéfica.
Un procónsulMaestro Rovira6 de diciembre de 18591Zarzuela en 3 actos. No obtuvo más de una representación.
Un viaje aerostático/ Una Poetisa14 de diciembre de 1859Las dos fueron un fracaso
Los mosqueteros de la ReinaAnónimoJuan Ruíz del Cerro25 de diciembre de 1859Tuvo una acogida aceptable, pero no se hicieron representaciones tras la Navidad.
Los monederos falsosSr. Rossi9 de enero de 1860Arreglo musical. No tuvo éxito.
Contra viento y maderaCristóbal OudridManuel de PalacioLuisa Santamaría y otros.9 de enero de 1860Triple estreno
La franquezaMariano VázquezJosé de VillanuevaFrancisco Arderíus (debut), Elisa zamacois, Tirso de Obregón, Vicente Caltañazor9 de enero de 1860Triple estreno. Juguete cómico sin mucho interés.
Los dos primosManuel Fernández CaballeroRicardo de la VegaJosefa Mora, Elisa zamacois, Domingo Placero y otros.9 de enero de 1860Triple estreno. La obra que más éxito tuvo de la triple presentación.
El diablo las cargaJoaquín GaztambideFrancisco CamprodónSras Santamaría, Josefa Murillo, Vicente Caltañazor21 de enero de 1860Adaptación de la ópera de Scribe. Gran éxito, se representa ininterrumpidamente hasta el 8 de febrero.
Tetuán por EspañaCristóbal Oudrid y Mariano VázquezMariano PinaSres Salas, Caltañazor, Obregón y Cubero.9 de febrero de 1860Conmemoración del triunfo del ejercito español en África el día 8 de febrero de 1860. Se completa la función con la zarzuela Quien manda, manda.
MarinaEmilio ArrietaFrancisco CamprodónLuisa Santamaría, Francisco Salas, Ramón Cubero, Manuel Sanz.23 de marzo de 1860Obtuvo mucho más éxito que en su estreno en el Teatro del Circo.
Los circasianosEmilio ArrietaLuis OlonaCristóbal OudridLuis MurielJosefa Muriel y otros.8 de abril de 1860Zarzuela en 3 actos
Un pleitoLuisa Lesén (debut)17 de abril de 1860
El relámpagoAdela Ibarra (debut)17 de abril de 1860
Entre Pino y Valdemoro, o la doble vistaJoaquín GaztambideSres. Osorio y Brañas19 de abril de 18602Parodia cómico-mágica
Memorias de un estudianteCristóbal OudridJosé Picón5 de mayo de 1860Zarzuela en 3 actos y en verso. Gran éxito
OtelloGioachino RossiniFrancesco Maria Berio di SalsaEnrique Tamberlick, Elena Kenneth, Sra. Creac, Sres. Bartolini, Manfredi y Fernández.18 de mayo de 18603Enorme éxito.
PoliutoGaetano DonizzettiSalvatore CammaranoEnrique Tamberlick, Elena Kenneth, Sra. Creac, Sres. Bartolini, Manfredi y Fernández.24 de mayo de 18607grandísimo éxito. El tenor Manuel Sanz, le pide un arreglo a Emilio Arrieta de esta ópera para cantarla en una de sus funciones de beneficio.
Il TrovatoreGiuseppe VerdiSalvatore CammaranoEnrique Tamberlick, Elena Kenneth, Sra. Creac, Sres. Bartolini, Manfredi y Fernández.31 de mayo de 18607Enorme éxito.[20]

Temporada 1858/1859

editar
ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaCantantesFechasFuncionesComentario
Beltrán, el aventureroCristóbal OudridFrancisco CamprodónLuis MurielTirso de Obregón (debut), Elisa Zamacois, Vicente Caltañazor, Tomás Azula3 de septiembre de 1858Zarzuela en 3 actos. Primera obra de Oudrid en el Teatro de la Zarzuela
La embajadoraDaniel François AubertSr. SegoviaFrancisco de Paula Fuentes, Luisa Santamaría, Josefa Mora, Elisa Zamacois, María Soriano, Juan Salces y Ramón Cubero14 de septiembre de 1858Obra adaptada del francés
Céfiro y FloraLuis Vicente ArcheCarlos Frontaura24 de septiembre de 1858No tuvo éxito
Planeta VenusEmilio ArrietaVentura de la Vega2 de octubre de 1858Reposición de la temporada anterior
Los MagyaresJoaquín GaztambideLuis de Olona5 de octubre de 1858Reposición de la temporada 1857/58
La perla negraMariano VázquezLuis Mariano de LarraJosefa Mora, Ana Rodríguez, Tomás Azula, Tirso de Obregón, Francisco Calvet y Ramón Cubero6 de octubre de 1858Zarzuela en 3 actos. El primer acto tuvo mucho éxito.
Un cocinero de lancerosManuel Fernández CaballeroFrancisco Camprodón16 de octubre de 1858No tuvo el éxito esperado. Se reformó la obra y sek rebautizó como El cocinero, pero tampoco tuvo éxito
Un primoCarlos Frontaura18 de octubre de 1858Juguete cómico en 1 acto. Tuvo muy poco éxito.
La dama blancaMartínez Sánchez AllúSres. Morán y Barón de AudillaLuisa Santamaría, Elisa Zamacois, Tomás Azula,  otros.29 de octubre de 1858Zarzuela en 3 actos. No tuvo éxito.
La modistaJuan MollbergAlejandro Rinchan2 de noviembre de 18581Zarzuela en 1 acto. Al día siguiente fue reemplazada por El grumete, de Joaquín Gaztambide
Azón ViscontiEmilio ArrietaAntonio García GutiérrezJosefa Murillo y otros.11 de noviembre de 1858Tuvo un grandísimo éxito.
El joven Virginio1 de diciembre de 1858No tuvo éxito.
El dominó negroAntonio Arnao5 de diciembre de 1858Arreglo de una opereta de Auber. No tuvo éxito.
El juramentoJoaquín GaztambideLuis OlonaLuisa Santamaría, Josefa Mora, Vicente Caltañazor y Ramón Cubero.20 de diciembre de 1858Zarzuela en 3 actos. Consiguió un éxito clamoroso
El capitán españolLuis CepedaEnrique Ramos7 de enero de 18592Zarzuela en 3 actos. Acogida con idiferencia y frialdad por parte del público.
El robo de las SabinasFrancisco Asenjo BarbieriAntonio García GutiérrezJosefa Mora, Tirso de Obregón, Vicente Caltañazor, otros.Zarzuela en 2 actos. El estreno se acompañó con la primera zarzuela estrenada por Barbieri, Gloria y Peluca.
El firmamentoEmilio ArrietaNiceto ZamacoisRamón Cubero y otros.25 de enero de 1859Obra ligera con música agradable que entretuvo gratamente al público.
Las distraccionesAntonio GordónAdolfo GarcíaJosefa Murillo, Ana Fernández, Caltañazor y Calvet.3 de marzo de 1859Juguete cómico-lírico en 1 acto
Juan sin penas20 de marzo de 1859Zarzuela en 1 acto. Autores anónimos. No despertó ningún interés.
Faltas y sobrasAntonio José CappaRicardo VelascoMaría soriano, Sr. Carratalá30 de marzo de 1859
El burlador burladoAntonio José CappaCayetano Rosell4 de abril de 18593El público no tuvo mucho interés en esta obra
El sordoMariano Pina24 de abril (turno de tarde)Adaptación de una opereta en francés de Adolphe Adam. Estrepitoso fracaso.
FrasquitoManuel Fernández CaballeroRicardo de la VegaVicente Caltañazor24 de abril de 1859 (turno de noche)Primera obra de Ricardo de la Vega. Tuno un éxito notable.
Un disparate14 de mayo de 18592
El último monoCristóbal OudridNarciso SerraFrancisco Salas y otros.31 de mayo de 1859Denominado por los autores Pasillo-Filosófico-Práctico
Las cábalas de Don BasilioSr. Taboada31 de mayo de 1859Juguete Cómico-lírico. Acogida con indiferencia por parte del público.
El cervecero del PrestónMariano VázquezAntonio ArnaoVicente Caltañazor, y otros.4 de junio de 1859Zarzuela en 3 actos.
La guerra de los sombrerosManuel Fernández CaballeroJosé PicónJosefa Murillo, Ramón Cubero, Francisco Salas,9 de junio de 1859Zarzuela en 1 acto. Obtuvo una acogida excelente.
El niñoFrancisco Asenjo BarbieriMariano PinaVicente Caltañazor, Francisco Calvet y otros.15 de junio de 1859Entremés. Obra que hizo fortuna en el Teatro de la Zarzuela.
La herencia/ El estreno de un artistaJoaquín GaztambideNiceto ZamacoisMatilde Esteban (debut) y otros.24 de junio de 1859Obtuvo un éxito moderado.
Una guerra de familiaJosé InzengaFlorentino Merino25 de junio de 1859Episodio histórico-lírico-belicoso en 1 acto.
El zapateroManuel Fernández CaballeroVicente Caltañazor y otros.28 de junio de 1859Juguete cómico en 1 acto
Le Caid GalatéeSra. Ugalde, Sra. Valde, Sres. Beamé, Vincen, Rolland y Potel8 de julio de 1859Obra presentada por la compañíade la Ópera Cómica de París, bajo de dirección de la cantante española la Sr. Ugalde.
El estreno de un artistaJoaquín GaztambideNiceto ZamacoisSr.a Ugalde, Francisco Arderíusy los cantantes de la compañía de la Ópera Cómica de París7 de agosto de 1859La obra se representó junto con  El último mono  de Cristóbal Oudrid.[20]

Temporada 1857/1858

editar
ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaCantantesFechasFuncionesComentario
MedeaAdelaida Ristori, Sr. Pichottino, Sr. Boccomini y otros.16 y 21 de Septiembre de 1857Tragedia. Primera presentación en escena de Adelaida Ristori. Tuvo un gran éxito. Presentación de una seri de 15 funciones por la compañía de la actriz italiana.
María estuardo18 de septiembre de 1857
Mirra18 de septiembre de 1857
Guante Gialli20 de septiembre de 1857
Rosmunda24 de septiembre de 1857
Camma26 de septiembre de 1857Escrita expresamente para Adelaida Ristori
Macbeth28 de septiembre de 1857
Fracesca di Rimini29 de septiembre de 1857
Adriana30 de septiembre de 1857
Giudit y Facio16 de octubre de 1857
El RelámpagoFrancisco Asenjo BarbieriFrancisco CampordónJosefa Mora, Josefa Murillo, Carolina Soler Di-Franco, Elisa Zimacois (debut), Francisco Salas, Aquiles Di-Franco, Vicente Caltañazor, Fernández Salces, Cubero y Calvet17 de octubre de 1857Primera representación de la temporada 1857-58 con la presentada por la compañía de cantantes del Teatro de la Zarzuela. Debut de la tiple bilbaína Elisa Zimacois. No tuvo mucho éxito, el libreto tuvo que reestructurarse para presentarse al inicio de la temporada el día 24 de octubre de 1857
El diablo en el poderFrancisco Asenjo BarbieriFrancisco CamprodónSr. Iruela (debut), Luisa Santamaría, Josefa Mora, Josefa Murillo y Vicente Caltañazor29 de octubre de 1857Se repone el éxito de la temporada anterior para poder salvar el inicio de la segunda temporada del Teatro de la Zarzuela
La jardineraFernández CaballeroFrancisco CamprodónVicente Caltañazor, Francisco Salas, otros12 de diciembre de 18573Zarzuela en 3 actos basada en la novela de Scribe, Le Fiancée
La roca negraJosé Inzenga y Mariano Vázquez GómezMariano Pina31 de diciembre de 1857 (turno de tarde)Éxito muy satisfactorio
Mis dos mujeresFrancisco Aseno BarbieriLuis OlonaVicente Caltañazor, Francisco Salas, Juana López (debut), y otros31 de diciembre de 1857 (turno de noche)Éxito grandioso que interesó tanto a la crítica como al público.
CatalinaJoaquín GaztambideObra de repertorio estrenada en la temporada anterior
Una tempestad en AméricaCarlos Llorens Robles1 de febrero de 1858Zarzuela en 1 acto. Tuvo un éxito aceptable.
Por conquistaFrancisco Asenjo BarbieriFrancisco CamprodónElisa Zimacois, Francisco Salas y otros.5 de febrero de 1858
El planeta VenusEmilio ArrietaVentura de la VegaFrancisco Salas, Josefa Mora, Josefa Murillo, Juan Salces, Vicente Caltañazor.27 de febrero de 1858Zarzuela fantástica en 3 actos. Tuvo un éxito enorme. Algunos comentan que ha sido el mayor éxito musical del maestro Arrieta. La obra permanece en cartel hasta el 17 de marzo
Armas de buena leyMariano VázquezSr. Ramos7 de abril de 18584Zarzuela en 2 actos.
Amor sin conocerFrancisco Asenjo Barbieri y Joaquín GaztambideLuis OlonaJosefa Murillo, Carolina Soler Di-Franco, Francisco Salas, Vicente Caltañazor, Salces y Calvet.24 de abril de 1858Zarzuela en 3 actos. Tuvo muy buena valoración por parte de la crítica.
El duende del ValleSaint de LeónGuy Stephan, Sr. Merante y otros.7 de mayo de 1858Baile fantástico en 3 actos. Primer ballet ofrecido en el Teatro de la Zarzuela
Un caprice21 de mayo de 1858Comedia
BruschinoManuel Royo (debut) y otros.de junio de 1858Primera ópera completa que se ofrece en el Teatro de la Zarzuela. Adaptación al castellano de la ópera de G. Rossini Il signor Bruschino
La GiraldaAdolphe AdamVicente Caltañazor y otros.19 de junio de 1858Adaptación del francés
El relámpagoFrancisco Asenjo BarbieriFrancisco CamprodónElisa Villo y Matilde Villom otros.22 de junio de 1858
Un pleitoJoaquín GaztambideFrancisco CamprodónFrancisco Salas, Juan Salces, Francisco Calvet, Josefa Mora23 de junio de 1858
El AlférezRoblesJuan Antonio Viedma24 de junio 18582
Un caballero particularFrancisco Asenjo BarbieriCarlos Frontaura26 de junio de 1858Último estreno de la temporada.[20]

Temporada 1856/1857

editar
ObraCompositorLibretistaDirección musicalDirección de escenaCantantesFechasFuncionesComentario
El sonámbuloEmilio ArrietaLuis OlonaSrtas. Flores, María Soriano, Francisco Salas, Vicente Caltañazor, Manuel Sanz, Ramón Cubero, Calvet10 de octubre de 1856Inauguración el Teatro de la Zarzuela por el aniversario e Isabel II.
La zarzuelaJoaquín Gaztambide, Francisco Asenjo Barbieri, Emilio Arrieta y RossiniAntonio Hernando y Luis OlonaSras. Latorre, Carolina soler Di-Franco, María Valentín, Dolores Fernández, Francisco Salas y Vicente Caltañazor10 de octubre de 1856Inauguración del Teatro de la Zarzuela. Entre los personajes figuraban Arlequín, la Zarzuela, el genio de la Música, Fígaro y Tacón. *
CatalinaJoaquín GaztambideJosé Fons, Carolina Soler Di-Franco, Matilde Flores, Francisco Salas, Vicente Caltañazor y Calvet3 de noviembre de 1856
El diablo en el poderFrancisco Asenjo BarbieriFrancisco CamprodónLuisa Santamaría, Matilde Flores, María Valentín, Caltañazor, Calvet, Cubero, Carbonell13 de diciembre de 1856Zarzuela en 3 actos.
TramollaFrancisco Asenjo BarbieriLuis de Olona17 de enero de 1857Zarzuela en 1 acto. Estrenada en el teatro de los Basilios el 27 de junio del 1850
Cuando ahorcaron a QuevedoFernández Caballero22 de enero de 1857
El lanceroJoaquín GaztambideSoler Di-Franco, Caltañazor, González, Calvet y Cubero31 de enero de 1857Gran éxito debido al coro de los caballeros
MarinaEmilio ArrietaFrancisco CamprodónSoler Di-Franco, Caltañazor, González, Calvet, Cubero, María Valentín, Luisa Santamaría y Francisco SalasPrimeros días del mes de febrero de 1857No tuvo muy buena recepcion entre el público
La corte de MónacoBaltasar SaldonyRamón Navarrete9 de febrero de 1857Tuvo muy mala acogida
Juan LanasManuel FernándezFrancisco camprodónCaltañazor, Calvet, Cubero y Luisa Santamaría12 de mayp de 1857Según las críticas del estreno, la obra de Caballero tuvo el éxito deseado.
El estirado y el encogidoJoaquín Espín y GuillénAgustín AzconaLuisa Santamaría, Dolores Fernández, Francisco Salas, Vicente Caltañazor, y Ramón Cubero14 de mayo de 1857Zarzuela en 1 acto. La Reina Isabel II y su esposo asistieron al estreno de esta obra.
Los MagyaresJoaquín GaztambideLuis de OlonaJoaquín GaztambideSoler Di-Franco, Manuel Sanz, María Valentín, Calvet, Cubero y Vicente Caltañazor12 de abril de 1857Muy bien valorada por la crítica de Pedro Antonio Alarcón
El sobrino3 de mayo de 18571Tuvo muy mala acogida, no si quiera se publicó el nombre de los autores en cartel[20]

*En el primer programa que ofreció el Teatro de la Zarzuela también se interpretó la Sinfonía sobre motivos de la zarzuela del maestro F.A Barbieri y ejecutada por la orquesta del teatro junto con la banda militar del regimiento del Príncipe.

Referencias

editar
  1. «Temporada lírica 2023-2024». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  2. «Temporada lírica 2023-2024». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  3. «Temporada lírica 2022-2023». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  4. «Temporada lírica 2021-2022». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  5. «Temporada lírica 2020-2021». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  6. «Temporada lírica 2019-2020». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  7. «Temporada lírica 2018-2019». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  8. «Temporada lírica 2017-2018». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  9. «Temporada lírica 2016-2017». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  10. «Temporada lírica 2015-2016». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  11. «Temporada lírica 2014-2015». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  12. «Temporada lírica 2013-2014». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  13. «Temporada lírica 2012-2013». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  14. «Temporada lírica 2011-2012». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  15. «Temporada lírica 2010-2011». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  16. «Temporada lírica 2009-2010». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  17. «Temporada lírica 2008-2009». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  18. «Temporada lírica 2017-2008». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  19. «Temporada lírica 2006-2007». teatrodelazarzuela.mcu.es. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  20. a b c d García Carretero, Emilio (2003). «Temporada 1856/1857». Historia del Teatro de la zarzuela. Tomo primero (1856-1909). Fundación Teatro de la zarzuela. ISBN 84-607-7525-9.