Anexo:Premio Grammy latino al mejor álbum tropical contemporáneo

Premio Grammy Latino al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
Premio aÁlbumes de música tropical contemporánea.
Otorgado porAcademia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación
UbicaciónEstados Unidos
Historia
Primera entrega2002
Actual poseedorLuis Fernando Borjas — 5:10 AM (2023)
Sitio web oficial

El premio Grammy Latino al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo es uno de los premios presentados anualmente en los Premios Grammy Latinos, ceremonia cuyo objetivo principal es "reconocer excelencia y crear una conciencia más amplia de la diversidad cultural y las contribuciones de artistas latinos de la grabación, nacional e internacionalmente."[1]

De acuerdo a las definiciones de las categorías para los Premios Grammy Latinos de 2020, este premio es para "álbumes vocales y/o instrumentales de música de los géneros arriba mencionados que contengan por lo menos 51% de tiempo total grabado con material inédito y un mínimo de 5 tracks (canciones) diferentes. Para interpretaciones por artistas solistas, dúos o grupos.". Además, la academia define a un álbum tropical contemporáneo como "aquel que agrupa géneros musicales establecidos como el tropical pop, cueca, candombe, ska, kompa haitiano, socca, zouk, bomba, plena y sus derivaciones. Se caracteriza por la mezcla (en un mismo track), de ritmos tropicales con elementos vanguardistas como son tecnología electrónica, loops, samples, elementos de rock, pop o de otros estilos del mundo, siempre y cuando predomine la tendencia musical tropical. Se entiende por ritmos tropicales aquellos como la salsa, merengue, vallenato, cumbia, bomba y plena, entre otros. Esta categoría incluye como ejemplos el merengue house y la salsa choke."[2]

Ganadores y nominados editar

El cantante colombiano Carlos Vives fue el primer ganador de esta categoría en 2000 por Déjame Entrar. Adicionalmente, ha ganado cinco veces más, en 2005, 2014, 2018, 2020 y 2022.
La cantante cubana Albita ganó el premio en 2004, siendo la primera mujer en recibir el premio.
La cantante puertorriqueña Olga Tañón ganó este premio en 2006 por Una Nueva Mujer.
La cantante cubana Omara Portuondo ganó en 2009.
El cantante dominicano Juan Luis Guerra ha ganado este premio cuatro veces, en 2010, 2013, 2015 y 2019.
La cantante cubana Gloria Estefan ganó en 2021.
AñoGanador(es)TrabajoNominadosRef.
2002Carlos VivesDéjame Entrar
  • Felix D'Oleo — Frutos
  • Celso PiñaBarrio Bravo
  • Síntesis — Habana a Flor de Piel
  • Vocal Sampling — Cambio de Tiempo
[3]
2003Rubén BladesMundo[4]
2004AlbitaAlbita Llegó[5]
2005Carlos VivesEl Rock de Mi Pueblo[6]
2006Olga TañónUna Nueva Mujer[7]
2007Oscar D'LeónFuzionando[8]
2008José FelicianoSeñor Bachata[9]
2009Omara PortuondoGracias[10]
2010Juan Luis GuerraA Son de Guerra[11]
2011Tito el BambinoEl Patrón: Invencible[12]
2012Milly QuezadaAqui Estoy Yo[13]
2013Juan Luis GuerraAsondeguerra Tour[14]
2014Carlos VivesMás Corazón Profundo
  • Julio César — Todo Empieza Soñando
  • Jorge Luis Chacín — El Color De Mi Locura...
  • Palo! — Palo! Live
  • Prince RoyceSoy el Mismo
[15]
2015Juan Luis Guerra 4.40Todo Tiene Su Hora[16]
2016GuacoGuaco Histórico 2[17]
2017GuacoBidimensional[18]
2018Carlos VivesVives[19]
2019Juan Luis Guerra 4.40Literal[20]
2020Carlos VivesCumbiana[21]
2021Gloria EstefanBrazil305
  • Billos – Legendarios
  • Diana Burco – Río Abajo
  • Pedrito Martínez – Acertijos
  • Juventino Ojito y Su Son Mocaná – La Música del Carnaval - XX Aniversario
[22]
2022Carlos VivesCumbiana II
  • Jorge Luis Chacín – El Mundo está Loco
  • Gente de ZonaDe Menor a Mayor
  • Marissa Mur – All Inclusive
  • Pavel NúñezTropico
[23]
2023Luis Fernando Borjas5:10 AM[24]

Referencias editar

  1. «Sobre La Academia Latina de la Grabación». Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación. Archivado desde el original el 17 de julio de 2011. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  2. «Definiciones de Categorías». Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  3. «Lista completa de los ganadores de los Grammy Latinos 2002». Libertad Digital. 19 de septiembre de 2002. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  4. «Juanes big winner at Latin Grammys». Variety. 3 de septiembre de 2003. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  5. «Alejandro Sanz, el gran ganador de los Grammy Latinos». El Universo. 2 de septiembre de 2004. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  6. «Juanes y Alejandro Sanz triunfan en los Grammy Latinos». ABC. 4 de noviembre de 2005. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  7. «La colombiana Shakira arrasa en los premios Grammy Latinos». Emol. 3 de noviembre de 2006. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  8. «Juan Luis Guerra arrasa en premios Grammy Latinos». Reuters. 9 de noviembre de 2007. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  9. «Rotundo éxito de Juanes en los Grammy Latinos». El País. 14 de noviembre de 2008. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  10. «La gala de los premios Grammy Latino 2009». La Vanguardia. 6 de noviembre de 2009. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  11. «Juan Luis Guerra y Camila dominan en los premios Grammy Latino». BBC Mundo. 12 de noviembre de 2010. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  12. «Calle 13 barre en los Grammy latinos». El País. 11 de noviembre de 2011. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  13. «Juanes y Jesse & Joy triunfan en los Grammy Latinos». Reuters. 16 de noviembre de 2012. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  14. «Grammy Latino 2013: Los ganadores». Chicago Tribune. 21 de noviembre de 2013. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  15. «Grammy Latino 2014: los grandes triunfadores de la noche». El Comercio. 21 de noviembre de 2014. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  16. «Premios Grammy Latinos 2015: todos los ganadores». La Nación. 19 de noviembre de 2015. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  17. «La lista completa de ganadores de los Grammy Latino 2016». La Vanguardia. 18 de noviembre de 2016. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  18. «Todos los ganadores de los Grammy Latinos 2017». El País. 17 de noviembre de 2017. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  19. «Grammy Latinos 2018: La lista de los ganadores de la noche». La Vanguardia. 16 de noviembre de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  20. Exposito, Suzy. «Latin Grammys 2019: The Complete Winners List». Rolling Stone (en inglés estadounidense). 
  21. «Latin Grammy 2020: Residente, Mon Laferte y otros galardonados en la noche que celebra la música latina». BBC News Mundo. 20 de noviembre de 2020. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  22. «22nd Annual Latin GRAMMY Awards® FINAL NOMINATIONS». Latin Recording Academy (en inglés). 28 de septiembre de 2021. Consultado el 2 de octubre de 2021. 
  23. «23rd Annual Latin GRAMMY Awards Final Nominations». Latin Recording Academy. Consultado el 20 de septiembre de 2022. 
  24. Ratner-Arias, Sigal (19 de septiembre de 2023). «Edgar Barrera lidera nominaciones al Latin Grammy 2023: Lista completa». Billboard. Consultado el 19 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos editar