Anexo:Obras arquitectónicas de Christopher Wren

Greenwich Hospital, considerado por la UNESCO «el conjunto paisjaístico y arquitectónico ubicado de la forma más dramática y espectacular de las Islas británicas».[1]

Este anexo expone las obras arquitectónicas de Christopher Wren, arquitecto británico conocido, sobre todo, por sus trabajos de reconstrucción de las iglesias de Londres tras el gran incendio de 1666. De las 88 iglesias destruidas, Wren reconstruyó o restauró 51 de ellas, además de la catedral de San Pablo.[cita requerida] Asimismo, diseñó otros edificios, como hospitales o bibliotecas, no solo en Londres, sino también en ciudades como Oxford o Cambridge. Este anexo incluye sus obras de restauración y ampliación de edificios existentes.

En 1669, Carlos II de Inglaterra le nombra Royal Surveyor (Arquitecto del Reino), responsable de realizar todas las obras necesarias en todos los palacios reales (Hampton Court, Greenwich, el palacio de St. James y el castillo de Windsor). Wren ostentó este cargo durante 49 años hasta 1718, durante los reinados de otros cuatro monarcas: Jacobo II, Guillermo III y María II Ana de Gran Bretaña y Jorge I.

Entre 1684 y 1700, Wren fue asistido en muchos de sus proyectos, sobre todo en los de las iglesias de Londres y la catedral de San Pablo, el Hospital de Chelsea, el palacio de Hampton Court Palace y el Hospital de Greenwich, por Nicholas Hawksmoor.

Tabla dinámica editar

FechaTipo de edificio/obraObraLugarComentariosOtras vistas
1676-1710CatedralCatedral de San PabloLondresFue construida sobre las ruinas de la antigua catedral medieval destruida durante el Gran incendio de 1666.
1674BibliotecaBiblioteca de la catedral de LincolnLincoln
1676-1695BibliotecaBiblioteca Wren, Trinity CollegeCambridge
1696-1712HospitalHospital de GreenwichGreenwich (Londres)
1682-1692HospitalRoyal Hospital ChelseaChelsea (Londres)
1665CapillaCapilla de Pembroke College (Cambridge)Cambridge
1677CapillaCapilla de Emmanuel College, CambridgeCambridge
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
-->

Véase también editar

Referencias editar

Enlaces externos editar