Anexo:Municipios de Aguascalientes

El estado mexicano de Aguascalientes se encuentra dividido en once municipios.

Municipios

editar
Clave INEGIMunicipioCabecera municipalFecha de creaciónEtimologíaPoblación (2020)Área (km²)
001AguascalientesAguascalientes1575En referencia a la presencia de aguas termales en la zona.948 9901168.72
002AsientosReal de Asientos1916En honor a Nuestra Señora de Belén de los Asientos de Ibarra.46 492547.74
003CalvilloCalvillo1771En honor a Don José Calvillo, dueño de la Hacienda de San Nicolás, asentada en el Valle de Huejúcar.58 250931.26
004CosíoCosío1857En honor a Felipe Cosío, gobernador del estado.15 373128.90
005Jesús MaríaJesús María1699Nombrado así por Jesús de Nazaret y su madre María.129 929506.45
006Pabellón de ArteagaPabellón de Arteaga1965En referencia a la «Hacienda Pabellón» en torno a la cual se fundó la población y en honor a José María Arteaga.42 600233.15
007Rincón de RomosRincón de Romos1915En honor a Don Diego Romo de Vivar y a Don Pedro Rincón de Ortega, quienes llegaron a un acuerdo para la compra y venta del antiguo poblado de Chora en 1658.49 156130.33
008San José de GraciaSan José de Gracia1673Nombrado en referencia a José de Nazaret.9 443866.08
009TepezaláTepezalá1573Proveniente del náhuatl que quiere decir «Lugar entre cerros».20 100499.18
010El LlanoPalo Alto1992En referencia a las características geográficas de la región.19 242500.85
011San Francisco de los RomoSan Francisco de los Romo1992En honor a Francisco de Asís y en referencia la familia Romo, que en 1879 compró el terreno donde se estableció el municipio.61 997134.07

Véase también

editar