Anexo:Muertes en Fórmula 1

Esta es una lista de accidentes mortales durante la celebración de algún Gran Premio de Fórmula 1.

Pilotos editar

PilotoFecha del accidenteCarreraConstructorSesión
Chet Miller15 de mayo de 1953500 millas de Indianápolis de 1953[nota 1]Kurtis KraftSesión prácticas
Carl Scarborough30 de mayo de 1953Kurtis KraftCarrera
Onofre Marimón31 de julio de 1954Gran Premio de Alemania de 1954MaseratiSesión prácticas
Manny Ayulo16 de mayo de 1955500 millas de Indianápolis de 1955[nota 1]KuzmaSesión prácticas
Bill Vukovich30 de mayo de 1955Kurtis KraftCarrera
Alberto Ascari26 de mayo de 1955Pruebas (Monza)LanciaPruebas
Eugenio Castellotti14 de marzo de 1957Pruebas (Monza)FerrariPruebas
Keith Andrews15 de mayo de 1957[nota 1]500 millas de Indianápolis de 1957Kurtis KraftSesión prácticas
Pat O'Connor30 de mayo de 1958500 millas de Indianápolis de 1958[nota 1]Kurtis KraftCarrera
Luigi Musso6 de julio de 1958Gran Premio de Francia de 1958FerrariCarrera
Peter Collins3 de agosto de 1958Gran Premio de Alemania de 1958FerrariCarrera
Stuart Lewis-Evans19 de septiembre de 1958Gran Premio de Marruecos de 1958VanwallCarrera
Jerry Unser17 de mayo de 1959500 millas de Indianápolis de 1959[nota 1]Kurtis KraftEntrenamiento
Bob Cortner19 de mayo de 1959CornisEntrenamiento
Ivor Bueb1 de agosto de 1959Pruebas (Circuito de Charade)CooperPruebas
Chris Bristow19 de junio de 1960Gran Premio de Bélgica de 1960[nota 2]CooperCarrera
Alan Stacey19 de junio de 1960LotusCarrera
Giulio Cabianca17 de febrero de 1961Pruebas (Monza)CooperPruebas
Wolfgang von Trips[nota 3]10 de septiembre de 1961Gran Premio de Italia de 1961FerrariCarrera
Carel Godin de Beaufort2 de agosto de 1964Gran Premio de Alemania de 1964PorscheSesión prácticas
John Taylor7 de agosto de 1966[nota 4]Gran Premio de Alemania de 1966BrabhamCarrera
Lorenzo Bandini7 de mayo de 1967[nota 5]Gran Premio de Mónaco de 1967FerrariCarrera
Bob Anderson14 de agosto de 1967Pruebas (Silverstone)BrabhamPruebas
Jo Schlesser7 de julio de 1968Gran Premio de Francia de 1968HondaCarrera
Gerhard Mitter2 de agosto de 1969Gran Premio de Alemania de 1969BMW[nota 6]Sesión prácticas
Piers Courage7 de junio de 1970Gran Premio de los Países Bajos de 1970Frank Williams Racing CarsCarrera
Jochen Rindt[nota 7]5 de septiembre de 1970Gran Premio de Italia de 1970LotusClasificación
Jo Siffert24 de octubre de 1971Carrera de los Campeones de 1971BRMCarrera
Roger Williamson29 de junio de 1973Gran Premio de los Países Bajos de 1973MarchCarrera
François Cevert6 de octubre de 1973Gran Premio de los Estados Unidos de 1973TyrrellClasificación
Peter Revson30 de marzo de 1974Gran Premio de Sudáfrica de 1974ShadowEntrenamiento
Helmuth Koinigg6 de octubre de 1974Gran Premio de los Estados Unidos de 1974SurteesCarrera
Mark Donohue19 de agosto de 1975Gran Premio de Austria de 1975PenskeSesión prácticas
Tom Pryce[1][nota 8]5 de marzo de 1977Gran Premio de Sudáfrica de 1977ShadowCarrera
Ronnie Peterson11 de septiembre de 1978[nota 9]Gran Premio de Italia de 1978LotusCarrera
Patrick Depailler1 de agosto de 1980Pruebas (Hockenheimring)Alfa RomeoPruebas
Gilles Villeneuve8 de mayo de 1982[nota 10]Gran Premio de Bélgica de 1982FerrariClasificación
Riccardo Paletti13 de junio de 1982Gran Premio de Canadá de 1982OsellaCarrera
Elio De Angelis15 de mayo de 1986Pruebas (Paul Ricard)BrabhamPruebas
Roland Ratzenberger30 de abril de 1994Gran Premio de San Marino de 1994SimtekClasificación
Ayrton Senna1 de mayo de 1994WilliamsCarrera
Jules Bianchi5 de octubre de 2014[nota 11]Gran Premio de Japón de 2014MarussiaCarrera

Otras muertes relacionadas editar

Pilotos que perdieron la vida en una prueba no puntuable para el campeonato de F1 o en otras situaciones no relacionadas con un Gran Premio. También se incluyen las muertes registradas de pilotos durante la era de los Grandes Premios, previa al campeonato.

NombreFechaCarreraConstructorSesión
Henri Cissac7 de julio de 1908Gran Premio de Francia (Seine-Inferieure)PanhardCarrera
Paolo Zuccarelli13 de junio de 1913Gran Premio de FranciaPeugeotPruebas
Biagio Nazzaro15 de julio de 1922Gran Premio de FranciaFiatCarrera
Antonio Ascari26 de julio de 1925Gran Premio de Francia (Linas-Montlhéry)Alfa RomeoCarrera
Bill Hollowell9 de agosto de 1925Gran Premio de Bélgica (Spa-Francorchamps)AJSCarrera
Louis Zborowski19 de octubre de 1924Gran Premio de ItaliaMercedes-BenzCarrera
Baconin Borzacchini10 de septiembre de 1933Gran Premio de Italia (Monza)MaseratiCarrera
Giuseppe CampariAlfa Romeo
Stanislaus CzaykowskiBugatti
Carlo Pedrazzini22 de abril de 1934Gran Premio Pietro BordinoMaseratiCarrera
Jean Gaupillat22 de julio de 1934Gran Premio de Dieppe (Dieppe)BugattiCarrera
Guy Moll15 de agosto de 1934Copa Tito AcerboAlfa RomeoCarrera
Hugh Hamilton26 de agosto de 1934Gran Premio de Suiza (Bremgarten)MaseratiCarrera
Nino Crespi3 de octubre de 1934Gran Premio de Río de Janeiro (Gávea)BugattiCarrera
Marcel Lehoux19 de julio de 1936Gran Premio de Deauville (Deauville)ERACarrera
László Hartmann15 de mayo de 1938Gran Premio de Trípoli (Mellaha)MaseratiCarrera
Vern Leech2 de enero de 1939Gran Premio de Australia (Lobethal)MGCarrera
Richard Seaman25 de junio de 1939Gran Premio de BélgicaMercedes-BenzCarrera
Catullo Lami13 de agosto de 1939Coppa Acerbo (Pescara)MaseratiCarrera
Achille Varzi1 de julio de 1948Gran Premio de SuizaAlfa RomeoPruebas
Jean-Pierre Wimille28 de enero de 1949Gran Premio General PerónSimca-GordiniPruebas
Václav Uher24 de septiembre de 1949Gran Premio de ChecoslovaquiaMaseratiPruebas
Raymond Sommer[2]10 de septiembre de 1950Gran Premio de Alto Garona (Cadours)CooperCarrera
Luigi Fagioli31 de mayo de 1952Gran Premio de Mónaco (Mónaco)LanciaPruebas
Charles de Tornaco18 de septiembre de 1953Pruebas (Monza)FerrariPruebas
Mario Alborghetti11 de abril de 1955Gran Premio de Pau (Circuit de Pau-Ville)MaseratiCarrera
Alfonso de Portago12 de mayo de 1957Mille MigliaFerrariCarrera
Ettore Chimeri27 de febrero de 1960Gran Premio de Cuba (Camp Freedom)FerrariPruebas
Harry Schell13 de mayo de 1960International Trophy (Silverstone)CooperClasificación
Jean Lucienbonnet19 de agosto de 1962Gran Premio de PergusaLotusCarrera
Ricardo Rodríguez[nota 12]1 de noviembre de 1962Gran Premio de MéxicoLotusPruebas
Jo Bonnier11 de junio de 197224 Horas de Le Mans (Le Mans)Lola T280Carrera
María de Villota[3]3 de julio de 2012[nota 13]Ensayos aeródromo de DuxfordMarussiaPruebas
David Ferrer[4]2 de septiembre de 2017Gran Premio HistóricoMarchCarrera

Véase también editar

Notas editar

  1. a b c d e Las 500 millas de Indianápolis fueron parte del campeonato desde 1950 hasta 1960.
  2. Aunque ambos pilotos murieron en el mismo Gran Premio, Alan Stacey y Chris Bristow no se vieron involucrados en el mismo accidente. Bristow murió en la vuelta decimonovena tras perder el control del vehículo en la curva Malmedy, mientras que Stacey murió en la vigesimocuarta al estrellarse un ave contra su cara perder el control del vehículo.
  3. Quince espectadores murieron en el accidente de von Trips.
  4. John Taylor murió debido a las graves quemaduras de su accidente el 8 de septiembre de 1966 en Coblenza, Alemania.
  5. Lorenzo Bandini murió tres días después del accidente.
  6. Mitter estaba inscrito en Fórmula 2. En algunos Grandes Premios se unificaban las carreras de F1 y F2.
  7. Tras su muerte y finalizada la temporada, Jochen Rindt fue declarado campeón después de que sus rivales no pudiesen superarle en puntos en las cuatro carreras que restaban.
  8. Jansen Van Vuuren, un joven comisario de carrera, murió en el accidente después de que Pryce impactara con él a gran velocidad.
  9. Peterson murió en el hospital al día siguiente.
  10. Villeneuve se mantuvo vivo con respiración asistida, con muerte cerebral, Tras llegar su esposa a Bélgica, se le desconectó el respirador artificial y murió a las 21:12 hora local.
  11. Jules sufrió un grave accidente en la vuelta 43, el impacto fue muy grave el coche se metió debajo de la grúa levantándola, y provocando que la grúa al caer, le aplastara la cabeza a Bianchi. Diez meses después, en la tarde del 17 de julio de 2015, Jules Bianchi falleció en Niza, Francia.
  12. Con 20 años, 8 meses y 18 días, Ricardo Rodríguez es el piloto más joven en sufrir un accidente mortal relacionado con la F1.
  13. María de Villota murió el 11 de octubre de 2013, dieciséis meses después del accidente, debido a las secuelas producidas por el mismo.

Referencias editar

  1. Rubio, Javier (7 de marzo de 2014). «Tom Pryce: cuando un extintor no salvaba una vida, sino que la segaba...». https://www.elconfidencial.com. Consultado el 6 de junio de 2019. 
  2. www.grandprix.com. «Raymond Sommer» (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2014. 
  3. Redacción (11 de octubre de 2013). El País, ed. «Muere la piloto de F-1 María de Villota». Madrid: Grupo PRISA. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  4. Jacobs, Caleb. «French Driver Dies After Historic F1 Championship Crash at Zandvoort». The Drive. Consultado el 16 de enero de 2019.