Anexo:Encíclicas de Pío IX

Escudo papal de Pío IX
Retrato de Pío IX, óleo del pintor estadounidense G. P. Alexander Healy (en) (c. 1871)

Este artículo contiene la lista de las 41 encíclicas[1]​ que publicó el papa Pío IX durante su pontificado, que se extendió entre el 15 de junio de 1846 al 7 de febrero de 1878.

Algunas de las encíclicas se dirigen a la jerarquía y fieles de determinadas naciones, alentándoles ante la situación que atraviesan: en ocasiones por la persecución más o menos declarada que padecen por parte de las autoridades del estado; en otras por problemas internos.

Otras, sin embargo, dan orientaciones generales para toda la Iglesia, denunciando los errores que se están extendiendo entre la sociedad. En este capítulo destaca la encíclica Quanta cura, que acompañada por el Syllabus, supone la condena del naturalismo y racionalismo.


n.ºTítuloArgumentoFechaTexto
LatínTraducción al español
1
Qui pluribusMuchosCondena la doctrina de la indiferencia religiosa9 de noviembre de 1846español
2
Praedecessores NostrosNuestros predecesoresSobre la situación de la Iglesia en Irlanda25 de marzo de 1847italiano
3
Ubi primumTan pronto comoAnuncia la creación de una Congregación a la que se le encomienda las cuestiones relacionadas con los religiosos17 de junio de 1847italiano
4
Ubi primumTan pronto comoPide a los obispos su opinión sobre la posible declaración del dogma de la Inmaculada Concepción2 de febrero de 1849español
5
Nostis et nobiscumNosotros y vosotrosDirigida a los obispos italianos, denuncia los errores del socialismo y del comunismo8 de diciembre de 1849español
6
Exultavit cor nostrumSe alegró el corazónSobre los frutos del jubileo celebrado el año 195021 de noviembre de 1851italiano
7
Ex aliis NostrisPor otra de Nuestras [encíclicas]Concede y promulga una amplia indulgencia que podrá lucrarse durante el mes que cada obispo fije para su diócesis21 de noviembre de 1851italiano
8
Nemo certe ignoratCiertamente ninguno ignoraA la jerarquía de la iglesia de Irlanda alentándoles para que mantengan la unidad, recordándoles las conclusiones del Sínodo de Thurles25 de marzo de 1852italiano
9
Inter multiplicesEntre las múltiples [angustias]A la jerarquía de la iglesia en Francia, manifestando su alegría al conocer cómo se afianza la religíón en aquella iglesia21 de marzo de 1853italiano
10
Neminem vestrum latetNo se oculta a ninguno de vosotrosDirigida la iglesia de Armenia muestra su preocupación por las discordias que existente dentro de esa iglesia2 de febrero de 1854español
11
Optime noscitisSabéis mejor que nadieSobre la iniciativa adoptada por la jerarquía irlandesa para la creación de una universidad católica en aquel país.20 de marzo de 1854italiano
12[2]
Optime noscitisSabéis mejor que nadieDirigida a la iglesia de Austria, tras la firma del concordato, invitando a la jerarquía a intensificar su actividad pastoral.5 de noviembre de 1855italiano
12
Singulari quidemCon particular [alegría]Dirigida a la iglesia de Austria, le llama a luchas contra los errores de la era moderna, especialmente el indieirentismo religioso y el racionalismo17 de marzo de 1856español
13
Cum nuperCuando recientementeAl clero del Reino de Dos Sicilias, les pide realizar un examen de conciencia y oración ante los actos de corrupción y abusos tras sufrir un devastador terremoto.20 de enero de 1858italiano
14
Amantissimi RedemptorisDel amadísimo RedentorSobre la obligación de los sacerdotes que tienen cura de almas de ofrecer la santa misa por los fieles que tienen encomendados todos los domingos y fiestas3 de mayo de 1858italiano
15
Cum Sancta MaterCuando la Santa la Madre [Iglesia]Pide a los obispos que convoquen oraciones públicas por la paz, y concede 300 días de indulgencia cada vez que se participe en esas oraciones.27 de abril de 1859italiano
16
Qui nuper[La rebelión] Que recientementeAnte la rebelión contra los legítimos príncipes de regiones límítrofes a los Estados Pontificios, e incluso en algunas de sus provincias, reafirma la necesidad del principado civil para ejercer el ministerio que corresponde al sumo pontífice.18 de junio de 1859español
17
Nullis certeNinguna [palabra], ciertamenteExplica la postura del papa ante los ataques que recibe el poder civil de la Iglesia19 de enero de 1860español
18
Amantissimus humaniAmantísimo del [género] humanoExplica los motivos por los que se ha constituido, dentro de la Congregación de Propaganda Fide, una congregación para tratar los asuntos relativos a las iglesias orientales8 de abril de 1862italiano
19
Quanto conficiamurCuánto daño producimosDirigida a la jerarquía y al clero italiano, condenando la organización de ciertas sociedades que instrumentalizan la religión con fines políticos10 de agosto de 1863español
20
Incredibili afflictamurCon increíble aflicciónA la iglesia de Nueva Granada alentándoles ante la persecución religiosa que padecen17 de septiembre de 1863español
21
Ubi urbanianoCuando en [el colegio] urbanianoDirigida a los obispos polacos en que deplora las restricciones impuestas a la Iglesia por Rusia30 de julio de 1864italiano
22
Maximae quidemCiertamente de máximo [consuelo]Dirigida a los obispos de Baviera reunidos en el sínodo de Bamberg, animándoles a defender la fe y preservar la educación religiosa en la escuelas públicas y en las universidades18 de agosto de 1864italiano
23
Quanta curaCon cuantos cuidadosCritica la libertad de culto tal como venía entendiéndose y promoviéndose desde la Revolución francesa y el Rirorgimento italiano.8 de diciembre de 1864español
24
LevateLevantadAnte las distintas calamidades que afligen a la Iglesia (en Italia, Polonia y Rusia) pide a los obispos que convoquen un triduo universal de oración en que se podría lucrar una indulgencia plenaria17 de octubre de 1867español
25
Arcano divinaePor el misterioso designio divinoA los obispos de rito oriental convocándoles al Concilio Ecuménico[3]​ que se celebrará en Roma a partir de 1869.8 de septiembre de 1868italiano
26
Iam vos omnesYa todos vosotrosA los cristianos separados de Roma[4]​, exhortándoles a aprovechar el Concilio ecuménico[3]​ que se ha convocado para volver a la comunión y la verdad de la Iglesia católica.13 de septiembre de 1868italiano
27
Quo impensioreCon el mayor empeñoA los católicos armenios del Patriarcado de Cilicia, lamenta el rechazo por una parte de la jerarquía de las medidas adoptadas por el Delegado Pontificio enviado para restaurar el orden en aquella iglesia.20 de mayo de 1870italiano
28
Respicientes eaConsiderando aquellas cosasSobre los ataques del gobierno de Piamonte a los Estados Pontificios hasta la toma de Roma1° noviembre 1870español
29
Ubi primaEn cuanto [aparecieron]Actuación del papa ante el cisma producido entre los armenios de la ciudad de Constantinopla11 de marzo de 1871italiano
30
Ubi NosCuando NosotrosSobre los sucesos que se han producido tras la toma de Roma y la insuficiencia de la garantías -ofrecidas por el gobierno de Piamonte- para el libre ejercicio de la potestad del papa15 de mayo de 1871español
31
Beneficia DeiLos beneficios de DiosConsidera lo beneficios recibidos de Dios durante los 25 años de pontificado que pronto se cumplirán; y concede poder para que en cada diócesis se imparta la Bendición Papal, el 16 o 21 de junio, con la que se podría ganar indulgencia plenaria en las condiciones habituales.4 de junio de 1871italiano
32
Saepe, venerabilesFrecuentemente, venerablesAgradece las oraciones y muestras de afecto al cumplirse el XV año de su pontificado, y pide intensificar esa oración5 de agosto de 1871italiano
33
Quartus supraTranscurrido un cuarto [de siglo]Condena el cisma producido en la iglesia católica armenia, exponiendo los medios puestos por el papa para evitarla.6 de enero de 1873italiano
34
Etsi multaAunque por muchos [motivos]Se refiere a los ataques contra la libertad de la Iglesia que se producen en Suiza, Italia y el Imperio Alemán, tras la que se descubre a la masonería21 de noviembre de 1873español
35
In magnis illisEntre aquellas mayores [ofensas]A la jerarquía de la Iglesia en Holanda sobre la consagración irregular de Kaspar I. Rinkel como obispo de Haarlem27 de diciembre de 1873italiano
36
Vix dum a NobisApenas [denunciado] por NosotrosA la jerarquía católica en el Imperio Austriaco denunciando la legislación que se ha promulgado y se preparara en esa nación contra la libertad de la Iglesia7 de marzo de 1874italiano
37
Omnem sollicitudinemToda solicitudA la jerarquía de la iglesia católica rutena, exponiendo la necesidad de mantener los ritos litúurgicos tradicionales de esa Iglesia, y asegurar la ortodoxia de los cambios que se introduzcan13 de mayo de 1874italiano
38
Gravibus EcclesiaePor las graves [calamidades] de la IglesiaConvoca un jubileo universal para el año 1875, pudiéndose lucrar la indulgencia plenaria visitando en Roma las basílicas mayores, o fuera de Roma la catedral y tres iglesias designadas por el Ordinario del lugar.24 de diciembre de 1874italiano
39
Quod nunquamLo que [pensamos que] nuncaSobre los ataques del Imperio Alemán contra la libertad y autonomía de la Iglesia5 de febrero de 1875español
40
Graves ac diuturnaeGraves y duraderosTrata de la difícil situación de la iglesia en Suiza23 de marzo de 1875italiano
41
Quae in PatriarchatuLo que [ha sucedido] en el PatriarcadoExplica la actuación pontificia en relación con la iglesia caldea católica y la pretensión de su patriarca a extender su jurisdicción sobre la iglesia católica malabar1° septiembre 1876italiano

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. En esa relación se incluyen exclusivamente las encíclicas que se recogen como tales en www.vatican.va, aun cuando algunas de ellas (p. ej. Etsi multa) aparecen como ''Litterae Apostolicae'' en el Acta Sanctae Sedis. No se incluyen, por tanto otras cartas, que no tienen el carácter de encíclicas pero que no es extraño que sean mencionadas como tales en la bibliografía disponible; así sucede con In suprema Petri sedis, del 6 de enero de 1848 (a la que el papa se refiere semplemente como epístola en su encíclica Arcano divinae, 8 de septiembre de 1868), Optime noscitis, del 5 noviembre 1855 y Exortae in ista, del 20 de abril de 1876.
  2. El texto de esta carta no aparece recogida en www.vatican.va, en el que aparcen por orden cronológico las restantes encíclicas, y otros documentos pontificios, como cartas apostólica y breves.
  3. a b Se trata del Concilio Varicano I, que comenzó en Roma el 8 de diciembre de 1869 y quedó suspendido por el papa el 20 de octubre de 1870, tras la toma de Roma por las tropas de Víctor Manuel II
  4. Tal como se recoge en el encabezamiento de la encíclica, esta se dirige ad omnes Protestantes, aliosque acatholicos (a todos los protestantes y otros no católicos).