Anexo:Embajadores de Chile en las Naciones Unidas

El embajador y representante permanente de Chile ante las Organización de las Naciones Unidas (ONU) es el máximo funcionario a cargo de la delegación chilena ante dicho organismo internacional, el cual posee su sede en Nueva York, Estados Unidos. El cargo tiene el rango y estatus de embajador extraordinario y plenipotenciario y también actúa como representante de Chile ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Representante Permanente de la República de Chile ante la Organización de las Naciones Unidas



Bandera de las Naciones Unidas

Paula Narváez
Desde el 8 de junio de 2022
ÁmbitoMisión diplomática
SedeNueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Tratamiento
  • Señor/a Embajador/a
DuraciónIndefinido
Designado porEl Presidente de la República de Chile
SuplenteNinguno
Creación1945
Primer titularGabriel González Videla
Sitio webhttps://chile.gob.cl/onu/

La representante permanente, actualmente Paula Narváez, está encargada de representar a Chile durante las sesiones plenarias de la Asamblea General, excepto en la rara situación en la que está presente un funcionario de mayor rango (como el ministro de Relaciones Exteriores o el presidente de la República).

Listado

editar
RetratoEmbajadorDesignado/AcreditadoFin de la misiónNotasPresidente de ChileSecretario general de la ONU
Gabriel González Videla19451946Jefe de la Delegación
Juan Antonio Ríos
Gladwyn Jebb (interino)
Hernán Santa Cruz19461953 Gabriel González Videla (1946-1952)

Carlos Ibáñez del Campo (1952-1953)
Trygve Lie
Rudecindo Ortega Mason19531956
Carlos Ibáñez del Campo
Trygve Lie
Dag Hammarskjöld
Roberto Aldunate León19561960
Carlos Ibáñez del Campo (1956-1958)

Jorge Alessandri Rodríguez (1958-1960)
Dag Hammarskjöld
Daniel Schweitzer Speisky19601966
Jorge Alessandri Rodríguez (1960-1964)

Eduardo Frei Montalva (1964-1966)
Dag Hammarskjöld (1960-1961)
U Thant (1961-1966)
José Piñera Carvallo19661970 ]
Eduardo Frei Montalva
Kurt Waldheim
Humberto Díaz Casanueva3 de noviembre de 197011 de septiembre de 1973
Salvador Allende Gossens
Kurt Waldheim (1972-1973)
Ismael Huerta Díaz30 de julio de 197415 de mayo de 1977
Augusto Pinochet Ugarte
Kurt Waldheim
Sergio Diez Urzúa19771982Kurt Waldheim (1977-1981)
Javier Pérez de Cuéllar (1982)
Manuel Trucco Gaete19821984Javier Pérez de Cuéllar
Pedro Daza Valenzuela198411 de marzo de 1990
Juan Somavia Altamirano11 de marzo de 19901999
Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-1999)
Javier Pérez de Cuéllar (1990-1992)
Butros Butros-Ghali (1992-1996)
Kofi Annan (1996-1999)
Juan Gabriel Valdés11 de marzo de 20002003
Ricardo Lagos Escobar
Kofi Annan
Heraldo Muñoz Valenzuela200311 de marzo de 2010 Ricardo Lagos Escobar (2003-2006)
Michelle Bachelet Jeria (2006-2010)
Kofi Annan (2003-2006)
Ban Ki-moon (2007-2010)
Octavio Errázuriz Guilisasti11 de marzo de 201011 de marzo de 2014Abogado de la Universidad de Chile
Sebastián Piñera Echenique
Ban Ki-moon
Cristián Barros Melet11 de marzo de 201419 de abril de 2018Abogado de la Universidad de Chile
Michelle Bachelet Jeria (2014-2018)
Ban Ki-moon (2014-2016)
António Guterres (2017-2018)
Milenko Skoknic Tapia21 de mayo de 201821 de marzo de 2022Cónsul General de Chile en Bolivia (2014-2016) y embajador de Chile en Argentina (2010-2014)
Sebastián Piñera Echenique
António Guterres
Paula Narváez Ojeda[1]8 de junio de 2022En el cargo
Gabriel Boric Font

Véase también

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar