Descargar el PDFDescargar el PDF

Volverte zen no siempre significa alcanzar la iluminación o lograr alguna meta específica. En lugar de ello, esto consiste en seguir un trayecto, vivir el momento y experimentar la paz mental en nuestra vida diaria. Puedes practicar el zen centrándote en la tarea actual, manteniendo una actitud positiva y meditando.[1]

Método 1
Método 1 de 3:

Practicar los hábitos zen en tu vida diaria

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Haz una cosa a la vez, y hazlo de forma deliberada y plena.
    Para ser zen, debes vivir el momento y enfocarte adecuadamente en tu rutina cotidiana. No hagas varias tareas a la vez.
    • Por ejemplo, cuando viertas agua, tan solo céntrate en ello. Cuando comas, enfócate en la comida y experiméntala.
    • Dedica un tiempo a centrarte en la tarea en cuestión sin importar lo grande o pequeña que sea. Esto significa que no debes mirar tu teléfono mientras estás en la mesa ni tratar de hacer varias tareas a la vez durante el día. Si vas a responder un correo electrónico, solo enfócate en ello antes de revisar tu página web favorita.
    • Centra tu atención en la tarea en cuestión para realizarla de manera deliberada, y tómate tu tiempo. No continúes con la siguiente tarea hasta completar la actual.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Incluye un espacio en tu horario diario.
    Trata de hacer menos en el día. Esto no quiere decir que debes ser perezoso, sino que debes evitar llenar el día con una lista de tareas interminable.
    • Trata de minimizar las tareas que necesitas completar cada día. Esto no siempre es fácil si estás en la escuela o tienes un trabajo ocupado, pero encargarte de menos cosas en un día te ayudará a mantener la mente despejada. Céntrate en el momento presente y no te obsesiones con el futuro.
    • Además, trata de incluir un tiempo libre en tu horario. No programes citas ni reuniones a horas muy próximas. Esto solo hará que te apresures para terminar algo y continuar con lo siguiente. Un horario ajustado suele desviar la atención hacia lo que debes cumplir más tarde, en lugar de lo que debes logar ahora.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Ayuda a alguien más.
    Trata de realizar como mínimo una acción al día para ayudar a otra persona.
    • Recuerda sonreír y ser amable con los demás. El acto de sonreír puede mejorar tu estado de ánimo liberando endorfinas.[2]
    • Incluso si eres padre o ayudas a alguien la mayoría de los días, anímate a notar tus acciones. No lo hagas simplemente porque sientes que debes hacerlo. Trata de disfrutar el acto de ayudar a los demás.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Haz que cocinar y limpiar sean un tipo de meditación.
    Por lo general, sentimos que cocinar y limpiar son una tarea más que debemos terminar. Sin embargo, estas tareas pueden ser rituales diarios que nos ayuden a aceptar un estilo de vida más zen.
    • Aborda la cocina y la limpieza como tipos de meditación. Concéntrate en lo que haces y los beneficios de estas tareas.
    • En lugar de solo mezclar ingredientes, prepara la comida y dedica un tiempo a disfrutar el proceso de cocinarla.
    • Asimismo, piensa que limpiar es una manera de purificar tu casa y tu persona. Una habitación limpia puede cambiar tu estado de ánimo y ayudarte a relajarte.[3]
    • Si usas estas partes del día como un tipo de meditación, esto te ayudará a encontrar el significado en las tareas comunes.[4]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Solo vive con lo que necesites.
    Tener una vida simple no significa que debas desechar todas tus posesiones materiales. Sin embargo, esto consiste en deshacerte de lo que no necesites.
    • Haz una lista de lo que tengas y reflexiona si lo necesitas todo. ¿Necesitas todos estos pares de zapatos, las tabletas y los televisores, y otros dispositivos?
    • Podrías notar que sientes más alegría en el momento si te deshaces de algunas cosas adicionales que te conducen a realizar varias tareas al mismo tiempo y no centrarte en el presente.
    • Lo que consideramos esencial variará según la persona. Observa qué usas y haces todos los días, y qué es lo que no usas o te estorba.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cambiar la manera en la que te comportas y reaccionas en las situaciones

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Piensa antes de reaccionar.
    Solemos reaccionar sin pensar en las situaciones estresantes en las que alguien nos molesta o enfurece. Si quieres ser más zen, dedica un momento a respirar la próxima vez que estés en una situación que te enfurezca.
    • Con frecuencia, lo primero que sale de nuestra boca no es lo mejor. Por lo tanto, piensa en lo que quieres decir antes de decirlo cuando trates de ser más zen.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Haz que las situaciones y los sentimientos negativos sean positivos.
    Dale un giro positivo a todo, incluso cuando parezca que no es una opción.
    • Si reflexionas lo suficiente, por lo general podrás encontrar una manera de convertir una situación o un sentimiento negativos en otros buenos.
    • Quizás detestes despertar para ir al trabajo. Esto podría significar que necesitas descubrir un nuevo camino en tu vida. Tal vez sea el momento de empezar a buscar un nuevo trabajo. Adopta medidas positivas fijando una hora y un día en los cuales actualizar tu currículum y empezar a entablar contactos.
    • No ignores los pensamientos o las emociones negativos. Acepta que tienes estos sentimientos y dedica un momento a pensar en la manera en la que puedes contrarrestar los malos pensamientos o sentimientos con otros positivos. [5]
    • Si sientes que algo en la vida te atormenta o te rechaza, trata de reconocerlo. Luego reformula tu manera de pensar, de “No soy lo suficientemente bueno” a “Esta es una oportunidad para probar algo nuevo”.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Entiende tu furia.
    Volverse zen no solo consiste en permanecer en el presente y ser feliz. Esto consiste en entender la manera en la que el cuerpo y la mente funcionan (sobre todo en conjunto), y usar este conocimiento para aceptar quiénes somos, con todos nuestros defectos incluidos. Siéntate cómodo por un momento con los ojos cerrados y trata de visualizar tu furia como si fuera tangible.
    • ¿Qué colores o imágenes ves? Observa todo lo que pueda surgir y te enfurezca. Tu subconsciente podría estar dándote pistas de lo que causa tu furia.
    • Observa en qué lugar se tensa tu cuerpo y en dónde sientes furia. Algunas personas sienten un nudo en el estómago, mientras que otras sienten una quemazón en el pecho.
    • Inhala con lentitud por la nariz y exhala por la boca.
    • Anota todos los pensamientos furiosos y los desencadenantes. Anota en dónde has sentido furia. Luego lee lo que has escrito. Empieza a concebir pasos factibles para convertir esta furia en energía positiva.
    • Tardarás un poco en lidiar con todos tus demonios interiores. No hay ningún problema con ello, ya que es natural.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Reconoce cuándo es el momento de alejarte.
    Podría ser el momento de alejarte si sabes que es probable que hables sin pensar o si empiezas a sentir que la furia, el miedo, la frustración u otra emoción negativa se acumula.
    • La inacción en ciertas circunstancias es el camino a ser zen. Si no actúas de forma negativa en un determinado momento y te alejas, elegirás actuar de forma positiva en otro momento.
    • Aléjate de manera amable. Da una caminata al aire libre, y dedica unos minutos a respirar y pensar en algo por lo cual estás agradecido.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Duerme lo suficiente.
    Los estados de ánimo negativos, la ansiedad, la depresión y el mal temperamento son efectos secundarios importantes de no dormir lo suficiente.
    • Decide ir a la cama más temprano los días de semana.
    • Desconéctate. Si duermes con la televisión encendida o usas tu teléfono antes de irte a la cama, esto afectará lo bien que puedas dormirte. La calidad del sueño luego de cabecear también se verá perjudicada. Si mantienes los ojos y el cerebro estimulados con luz azul, ruidos e imágenes, no le darás al cerebro el tiempo adecuado durante el cual alistarse para reposar.[6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Meditar para volverte zen

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Siéntate o arrodíllate en una posición que te parezca cómoda.
    Hay muchas posiciones en las que puedes colocarte para meditar. Sin embargo, conseguirás los mejores resultados en una posición que te parezca cómoda.[7]
    • La posición birmana consiste en sentarte con las piernas cruzadas y los pies y las rodillas sobre el suelo.
    • En la posición de loto, te sentarás con ambos pies en el muslo opuesto, o solo con uno en la posición de medio loto.
    • La postura seiza requiere que te sientes sobre las rodillas con las nalgas reposando sobre los pies volteados hacia arriba.
    • La posición de la silla consiste en sentarte erguido en una.
    • Coloca las manos juntas en cada posición. Una mano debe sostener a la otra, con las palmas hacia arriba. Los pulgares deben tocarse de forma ligera. Reposa las manos sobre los pies o los muslos, según la posición.
    • Mantén la espalda erguida y la cabeza sobre la altura del corazón. Imagina una viga que se extiende desde la corona de la cabeza hasta el cielo.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Practica tu respiración.
    Sentir la respiración es el principal enfoque durante la meditación.
    • Inhala y exhala por la nariz.
    • Toma respiraciones constantes y nota cómo se mueve el cuerpo a medida que respiras. El diafragma debe extenderse cuando inhalas para poder captar más aire.
    • Respira con todo el cuerpo, llevando el aire a lo profundo del estómago y la espalda.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Préstale atención al punto en el que se encuentre la tensión.
    Cuando te quedes quieto y te centres en la respiración, empezarás a notar qué partes del cuerpo llevan más tensión. Podría ser la espalda, el cuello o los hombros.
    • Durante el zazen (la meditación zen), lo más probable es que experimentes tensión. Cuando lo hagas, trata de respirar hacia estás áreas y relájate.
    • Si notas que tienes los hombros tensos, observa tu posición. ¿Tienes los hombros encogidos? Deja que tu cuerpo se suelte a medida que sigues respirando.
    • Imagina que la tensión se va con cada respiración, si esto te ayuda.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Relaja la mandíbula.
    En el zazen, es común mantener la boca cerrada. Sin embargo, esto suele hacer que las personas aprieten la mandíbula.
    • Mantener la mandíbula y los músculos faciales relajados es una manera grandiosa de liberar mucha tensión.
    • Frota la mandíbula con movimientos circulares antes de meditar, así soltarás los músculos.
    • Con frecuencia, apretar la mandíbula puede causar dolores de cabeza.
    • Sonríe un poco para mantener sueltos los músculos faciales.
  5. How.com.vn Español: Step 5 No luches contra tus pensamientos.
    En el zazen, es común mantener los ojos un poco abiertos y enfocados en un punto determinado. Esto a veces puede hacer que te distraigas. Trata de no luchar contra tus pensamientos.
    • Si lo deseas, también puedes cerrar los ojos.
    • Tu mente empezará a deambular durante la meditación. Deja que lo haga, y no trates de dirigirla hacia una dirección.
    • Céntrate en tu respiración lo más que puedas. En ocasiones, es de utilidad contar las respiraciones del 1 al 10, y luego regresar al 1. El conteo te permitirá permanecer en el momento de la respiración y no deambular.
    Anuncio

Consejos

  • Sonríe a lo largo del día.
  • Trata cada momento y experiencia como un regalo que te permite vivir el momento y experimentar algo nuevo.
  • Dedica un tiempo a meditar y centrarte.
  • Desarrolla rutinas diarias que puedas seguir.
  • Lee libros u otros blogs sobre cómo ser zen para aprender más sobre todos los tipos de prácticas.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Alyssa Chang
Coescrito por:
Coach y entrenadora de nutrición y bienestar
Este artículo fue coescrito por Alyssa Chang. Alyssa Chang es una coach y entrenadora de nutrición con sede en el Área de la Bahía de San Francisco. Ella utiliza su amplia experiencia en neurociencia basada en el cerebro para trabajar con los clientes en mejorar sus conexiones con su cerebro y cuerpo para sanar, alcanzar objetivos y desplazarse sin dolor. Tiene una licenciatura en Kinesiología, Ejercicio, Nutrición y Bienestar de la Universidad Estatal de California, East Bay, y está certificada en Nutrición de Precisión y Z-Health Performance por el Consejo Nacional de Fuerza y Estado Físico. Este artículo ha sido visto 2330 veces.
Esta página ha recibido 2330 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio