Cómo vivir con una ninfómana

Descargar el PDFDescargar el PDF

La ninfomanía es un término de la psicología pop que se refiere a una condición llamada trastorno de hipersexualidad. Esta condición también es conocida como conducta sexual compulsiva, hipersexualidad o adicción sexual. Ten en cuenta que, por el momento, la comunidad de los profesionales de la salud sigue debatiendo cómo diagnosticar y tratar el trastorno de hipersexualidad.[1] También es posible que tu pareja simplemente tenga un impulso sexual hiperactivo, pero eso también podría alterar tu vida. Vivir con alguien que tiene trastorno de hipersexualidad o solo un impulso sexual hiperactivo podría ser difícil, pero hay maneras de mejorar tu situación.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Abordar el trastorno de hipersexualidad

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Busca los síntomas del trastorno de hipersexualidad.
    Los impulsos sexuales desiguales entre los miembros de una pareja es un problema común en las relaciones, pero el impulso sexual alto no siempre significa que alguien tenga un trastorno de hipersexualidad. Para diagnosticarlo, la persona debe haber experimentado repetidamente tres o más de estos criterios durante un periodo de al menos seis meses:[2]
    • no poder cumplir con metas, actividades u otras obligaciones debido a las fantasías sexuales o a una preocupación por el sexo;
    • usar las fantasías sexuales como una manera de escapar del aburrimiento, la ansiedad o la depresión;
    • usar las fantasías sexuales para lidiar con el estrés;
    • tener muchas dificultades para controlar las urgencias o las conductas sexuales;
    • dañar a otros o poner en riesgo físico o emocional a otras personas al satisfacer las urgencias sexuales.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Expresa tu preocupación.
    Si piensas que tu pareja se está involucrando en conductas congruentes con el trastorno de hipersexualidad, es aconsejable que lo primero que hagas sea hablar con ella sobre tus preocupaciones. Dile a tu pareja lo que has notado y explícale por qué te preocupa su conducta.
    • Por ejemplo, podrías decir algo como "Últimamente me he sentido preocupado por ti y por tu conducta. He notado que utilizas el sexo para lidiar con el estrés y me preocupa que este comportamiento no sea saludable".
  3. How.com.vn Español: Step 3 Alienta a tu pareja a buscar ayuda.
    El trastorno de hipersexualidad todavía no ha sido bien investigado, tampoco existen técnicas de tratamiento comprobadas, además la comunidad profesional no se ha puesto de acuerdo en lo referente a dónde trazar el límite entre la conducta sexual normal y la anormal.[3] Sin embargo, hay terapeutas que están dispuestos a ayudar. Si tu pareja muestra señales del trastorno de hipersexualidad, aconséjale que busque ayuda profesional.[4] Ayuda a tu pareja a encontrar a un terapeuta con el que pueda iniciar su tratamiento.
    • Si vives en los Estados Unidos, investiga dónde encontrar un psicólogo en tu zona entrando a http://locator.apa.org/ o busca en Internet un directorio de profesionales de la salud mental en tu localidad.
    • Ten en cuenta que la hipersexualidad también podría ser un síntoma de un problema de salud diferente, como el trastorno bipolar. Sin embargo, igual será necesario consultar con un terapeuta para determinar si esta podría ser la causa.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Busca ayuda para ti mismo.
    Tú también te podrías beneficiar del apoyo personal de un terapeuta mientras tu pareja busca ayuda para su problema. Esto podría ser especialmente cierto si la conducta de tu pareja ha ocasionado que la vida sea difícil para ti. Por ejemplo, tal vez hayas sufrido si tu pareja te engañó, gastó dinero en alimentar su hábito sexual o te presionó a tener relaciones sexuales.
Parte 2
Parte 2 de 2:

Vivir con alguien que tiene un impulso sexual hiperactivo

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Establece los límites.
    Si vives con alguien con un impulso sexual hiperactivo, tal vez quiera tener relaciones sexuales en momentos inconvenientes o varias veces al día. Es importante que expreses tus sentimientos sobre esta conducta y que establezcas límites claros respecto a cuándo estás dispuesto a tener relaciones sexuales. Ten presente que tu pareja se podría sentir rechazada o pensar que simplemente ya no te gusta tener relaciones sexuales con ella.[5] Asegúrate de enfatizar lo mucho que te atrae para minimizar los conflictos.
    • Por ejemplo, si a menudo tu pareja quiere tener relaciones sexuales en la mañana, cuando intentas prepararte para ir a trabajar, explícale por qué esto te resulta inconveniente. Podrías decir algo parecido a "Adoro el afecto que me demuestras todas las mañanas, pero ya he llegado tarde al trabajo algunas veces por esta causa. Pienso que tendríamos que dejar estos encuentros para las noches, cuando tenga más tiempo disponible para pasar contigo".
    • Por otro lado, si tu pareja quiere tener relaciones sexuales varias veces todos los días, podrías decirle "Me alegra atraerte tanto y tú también me atraes. Sin embargo mi impulso sexual no es tan alto como el tuyo y no puedo tener relaciones sexuales dos o tres veces todos los días".
  2. How.com.vn Español: Step 2 Alienta a tu pareja a encontrar desahogos que no tengan nada que ver con el sexo.
    Las personas con impulsos sexuales altos podrían beneficiarse de incorporar una rutina de ejercicio vigoroso y otras actividades a su vida diaria. Si tu pareja no hace demasiado ejercicio o si no tiene ningún pasatiempo, aliéntala a que haga alguna de estas cosas.[6]
    • Por ejemplo, tu pareja podría comenzar a correr, hacer ciclismo, baile o natación, a fin de tener un desahogo para el deseo sexual y la frustración. Tu pareja también podría iniciar un pasatiempo que disfrute, como tejer, cocinar o tocar un instrumento.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Dile a tu pareja que no te molesta que se masturbe.
    Algunas personas podrían sentir que no es apropiado masturbarse cuando se está involucrado en una relación, así que tal vez tengas que hablar de tus sentimientos al respecto con tu pareja. Si está interesada en tener relaciones sexuales todos los días o varias veces al día, entonces tal vez tenga que masturbarse una vez al día o día por medio para controlar su impulso sexual.[7]
    • Habla con tu pareja sobre la posibilidad de que se masturbe con regularidad. Por ejemplo, le podrías decir algo como "Disfruto de tener relaciones sexuales contigo, pero mi impulso sexual no es igual al tuyo. ¿Estarías dispuesto a masturbarte algunas veces a la semana o más, para ayudarme a compensar los días en los que no esté de humor para tener relaciones sexuales?".
  4. How.com.vn Español: Step 4 Considera otras maneras de satisfacer las necesidades de tu pareja.
    Si tiene un impulso sexual alto, pero no siente que el sexo sea una compulsión, tal vez puedas probar algunas cosas nuevas para satisfacerla sexualmente. Aunque tal vez no tengas deseos de tener relaciones sexuales tan a menudo como tu pareja, hay algunas otras maneras de las que puedes satisfacer sus necesidades.[8] Por ejemplo, podrías:
    • incorporar más sexo oral a los encuentros sexuales;
    • probar algunos juguetes sexuales;
    • ver pornografía juntos;
    • tener sexo telefónico cuando están separados.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Desarrolla la intimidad emocional.
    Algunas personas que tienen un impulso sexual hiperactivo, podrían usar el sexo como manera de sentirse más cerca de sus parejas a un nivel emocional. Si tu pareja está usando el sexo con este fin, trata de encontrar otras maneras en las que se puedan sentir emocionalmente cerca aparte del sexo.[9] Otras maneras de desarrollar intimidad emocional con tu pareja son las siguientes:
    • preguntarle a tu pareja cómo le fue durante el día y compartir cómo te fue a ti;
    • confiar en tu pareja cuando tengas un problema o una preocupación;
    • decirle a tu pareja cuánto significa para ti;
    • salir en citas románticas.

Consejos

  • Recuerda que en muchos problemas de pareja, si no es que en todos, ambos lados son responsables. A fin de resolver los problemas de pareja, ambas partes deben hacer un esfuerzo.
  • El trastorno de hipersexualidad puede afectar tanto a los hombres como a las mujeres.

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Tasha Rube, LMSW
Coescrito por:
Máster en Trabajo Social con licencia
Este artículo fue coescrito por Tasha Rube, LMSW. Tasha Rube es una trabajadora social con licencia con sede en Kansas City, Kansas. Tasha está afiliada al Centro Médico VA Dwight D. Eisenhower en Leavenworth, Kansas. Recibió su maestría en Trabajo Social en la Universidad de Missouri en 2014. Este artículo ha sido visto 75 062 veces.
Categorías: Relaciones
Esta página ha recibido 75 062 visitas.

¿Te ayudó este artículo?