Descargar el PDFDescargar el PDF

Un amplificador de guitarra es un equipo electrónico que amplifica la señal de una guitarra eléctrica y la reproduce como un sonido de alto volumen. Estos aparatos están diseñados para reforzar la señal eléctrica de las pastillas de la guitarra. Aprender a usar uno es sencillo. Una vez que lo consigas, puedes empezar a crear tu propio tono de ensueño en poco tiempo. Cada amplificador tiene un tono único (el carácter de su sonido) y todos cuentan con múltiples perillas de ajuste que sirven para modificar dicho tono de acuerdo a tu preferencia.

Método 1
Método 1 de 3:

Encender el amplificador y conectar la guitarra

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Watermark How.com.vn to utilizar un amplificador de guitarra
    Todos los amplificadores de guitarra y bajo tienen el mismo cable de poder. La mayoría de estos puede separarse del equipo. Si tu cable está desconectado, conecta el enchufe hembra al amplificador. Un enchufe hembra tiene agujeros en lugar de dientes que sobresalen. Una vez que termines, conecta el enchufe macho a un tomacorriente.[1]
    • A fin de proteger tu amplificador, utiliza un protector de sobretensión. Estos también son útiles posteriormente, cuando empiezas a ajustar el tono y a experimentar con los pedales de efectos.
    • Asegúrate de que el tomacorriente tenga una toma a tierra. De ser así, tendrá tres ranuras. De lo contrario, corres el riesgo de electrocutarte.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Instala el cabezal y el gabinete por separado si fuera necesario.
    Muchos amplificadores son una combinación del cabezal y el parlante en una sola “caja”. A estos se les conoce como “combo de amplificación” (o simplemente “combo”) y son bastante comunes. Por otro lado, si trabajas con componentes separados, necesitarás un juego de parlantes, que normalmente vienen en forma de gabinete. Con un cable de audio de 6 mm (1/4 de pulgada), une la parte posterior del cabezal con el gabinete.
    • El gabinete de los parlantes es el contenedor donde se encuentra uno o más parlantes. La señal amplificada de la guitarra se transmite mediante dichos parlantes.
    • La mayoría de los combos te dan la opción de utilizar el parlante interno o un gabinete más grande.
  3. How.com.vn Español: Watermark How.com.vn to utilizar un amplificador de guitarra
    Para conectar tu guitarra, coloca un cable de audio de 6 mm (1/4 de pulgada) en la salida de tu guitarra y conéctalo a la entrada del amplificador. Siempre conéctalo mientras el equipo está apagado. Asimismo, evita encender el amplificador mientras no tiene nada conectado, ya que esto podría dañar sus componentes.
    • Algunos amplificadores tienen más de una entrada, lo cual proporciona distintos “canales” en los que puedes tocar. Por ejemplo, el canal 1 puede tener un sonido limpio mientras que el canal 2 suena más distorsionado o tiene reverberación.[2]
  4. How.com.vn Español: Watermark How.com.vn to utilizar un amplificador de guitarra
    Existen dos tipos de amplificador: de estado sólido y a tubos. Los primeros tienen un solo botón o interruptor de encendido. Los segundos, por otro lado, suelen tener dos interruptores: uno de “power” (encendido) y otro de “standby” (modo de espera). Debes activar ambos para que el amplificador produzca sonidos.
    • Un amplificador a tubos tomará un poco más de tiempo en producir sonidos, ya que los tubos demoran un poco en calentarse. El interruptor de standby es útil para mantener el equipo caliente y listo para usar durante las pausas mientras tocas tu instrumento.
    • En ocasiones, el botón de encendido estar en la parte frontal del amplificador claramente indicado por una etiqueta. En otras ocasiones, se encuentra en la parte superior o incluso en la parte posterior del equipo.
    • Si tienes problemas para encontrar el botón de encendido del amplificador, inspecciona tanto la parte frontal como la posterior en un área bien iluminada.
    • Si vas a tocar en un concierto y debes instalar tu equipo en el escenario antes de la presentación, activa únicamente el botón de encendido. De esta manera, los tubos del amplificador se calentarán antes de que empieces a tocar. Una vez que estés listo, simplemente activa el interruptor de standby.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ajustar el tono y el volumen del amplificador

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Ajusta el volumen de tu amplificador.
    Los amplificadores con una disposición sencilla tienen una sola perilla de volumen. Lo más normal es que haya 2 perillas con las etiquetas “pre” y “post” o “drive” y “master”. La primera del par ajusta la señal antes de entrar a la etapa de amplificación, mientras que la segunda ajusta la señal luego de la amplificación. Para empezar, coloca la perilla de volumen general en el segundo nivel.
  2. How.com.vn Español: Watermark How.com.vn to utilizar un amplificador de guitarra
    La perilla “pre” o “drive” afectará en mayor manera el tono de la guitarra. Esta te permite producir un sonido distorsionado. Esto se debe a que la etapa de amplificación no puede manejar una señal de entrada que sobrepase cierto nivel. Gira la perilla “pre” a un nivel más alto para conseguir una señal distorsionada.[3]
    • La perilla “post” o “master” afecta el tono de manera menos drástica, pero controla el volumen general del amplificador. Esta no distorsiona la señal. Si el nivel de la perilla “pre” es alto, la perilla “post” debe estar en nivel bajo a fin de conseguir un sonido distorsionado a un volumen razonable. Si la perilla “pre” se encuentra en un nivel bajo, coloca el nivel de la perilla “post” en alto para producir un tono limpio.
  3. How.com.vn Español: Watermark How.com.vn to utilizar un amplificador de guitarra
    Todos los amplificadores de guitarra cuentan con algún tipo de ecualizador (EQ), a menudo en la forma de perillas de frecuencias bajas, medias y altas (posiblemente etiquetadas “bass”, “middle” y “treble”, respectivamente). Experimenta con el EQ para encontrar un tono que te agrade. La mejor manera de hacerte una idea del tono natural del amplificador es colocar todas las perillas apuntando “a las 12”.[4]
    • “A las 12” significa que la perilla apunta directamente al centro y arriba. Este es un término tomado de las manecillas del reloj.
    • Algunos amplificadores simplifican la ecualización con una sola perilla de tono (posiblemente etiquetada “tono”). Ajusta la perilla al nivel más alto para producir una frecuencia más alta y darle a tu guitarra más brillo.
    • Mueve la perilla a un nivel más bajo para enfatizar las frecuencias bajas que le dan al instrumento un tono más cálido y profundo.
  4. How.com.vn Español: Watermark How.com.vn to utilizar un amplificador de guitarra
    Algunos amplificadores tienen un botón llamado “channel” (canal). Este se utiliza para cambiar entre un canal limpio y uno con distorsión, lo que te permite incrementar el nivel de distorsión rápidamente. Presionar el botón tiene el mismo efecto que elevar el nivel de la perilla “pre” y bajar el de la perilla “post”.
    • Algunos amplificadores de guitarra incluyen un pedal para intercambiar los canales rápidamente.[5]
  5. How.com.vn Español: Watermark How.com.vn to utilizar un amplificador de guitarra
    Esta perilla está diseñada para incrementar la distorsión del sonido de la guitarra. Efectivamente, la ganancia también aumenta el volumen. No todos los amplificadores de guitarra tienen esta opción. Algunos guitarristas valoran tanto este efecto que compran varios pedales que producen un sonido de este tipo, como los efectos de distorsión y overdrive (saturación).[6]
    • La ganancia es especialmente importante para la música de estilo “rock” o “blues”.
    • Algunos músicos prefieren incrementar la ganancia del amplificador justo antes de tocar un solo.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Prueba distintos amplificadores.
    Antes de elegir un equipo, es buena idea visitar una tienda de música y probar varios amplificadores. Cada modelo y marca tiene un sonido único que vale la pena experimentar. Por ejemplo, podrás notar la diferencia entre el “sonido americano” de la marca Fender y el “sonido del Reino Unido” de las marcas Marshall y Vox.
    • Algunos guitarristas incluso prefieren tocar con un amplificador de bajo.
    • Determina si prefieres el sonido de un amplificador a tubos o el de uno de estado sólido. Ten en cuenta que los tubos le dan un tono más clásico y cálido a tu instrumento, pero requieren un mantenimiento y cuidado adicionales.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Añadir otros efectos al amplificador

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Experimenta con los otros controles de tu amplificador.
    Muchos tienen controles adicionales, como para los efectos especiales de chorus (coro), trémolo, delay (retraso) y reverberación. Sin embargo, ten en cuenta que puedes obtener un tono de mejor calidad mediante los pedales que producen dichos efectos.
    • El efecto más común que incluyen los amplificadores es la reverberación. Esta produce un sonido más duradero mediante la simulación de una onda de sonido que rebota en múltiples superficies.[7]
    • El efecto de reverberación es sutil pero potente y se puede emplear para producir una gran variedad de sonidos.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Utiliza pedales de efectos adicionales.
    El mundo de los pedales de guitarra (también conocidos como pedales de efectos o “stompbox” en inglés) es casi infinito. Los más versátiles son el delay, la distorsión y la compresión. Dependiendo del lugar donde vivas, cada uno puede costarte entre US$ 30 y US$ 1000. Generalmente, los pedales de efectos utilizan una batería de 9 voltios y deben quedar en medio de la línea, entre el amplificador y la guitarra. Conecta la guitarra en la entrada y el amplificador en la salida y utiliza tu pie para activar el efecto mientras tocas.
    • Realiza una búsqueda en línea para obtener una mejor idea de qué efectos y qué configuración del amplificador se emplean en tus canciones o estilos favoritos.
    • En el estilo de “rock clásico” o “rock pesado” se emplean efectos de flanger (sonido metalizado) o phaser (modulación), wahwah y delay.
    • Una guitarra de “blues” emplea una variedad de efectos de overdrive y pedales de un amplificador de simulación.
    • Una guitarra “country” utiliza un efecto de trémolo y de reverberación.
    • El estilo “shoegaze” emplea casi todos los tipos de pedal que puedes imaginarte, pero sobre todo de reverberación, distorsión, fuzz (un tipo de saturación), delay, chorus y trémolo.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Mejora tu amplificador.
    Una vez que entiendas las necesidades de tu guitarra, puedes invertir en un amplificador que funcione para ti. Si actualmente tienes un amplificador pequeño para practicar, una buena opción para mejorar tu equipo sería un combo de amplificación a tubos. Si consigues este tipo de combo, bastará con uno de un solo parlante de 30 cm (12 pulgadas), pero muchos prefieren al primo más ruidoso de dos parlantes de las mismas dimensiones.
    • Las marcas Marshall, Fender y Vox ofrecen combos de amplificación a tubos clásicos.
    • También puedes mejorar tu equipo y conseguir un cabezal de guitarra (o bajo) y un gabinete con dos a cuatro parlantes.
    Anuncio

Consejos

  • Si quieres producir una amplia variedad de tonos con tu guitarra, puedes optar por un amplificador de modelado digital. Estos pretenden emular el sonido de distintos amplificadores y te permiten elegir entre ellos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • guitarra eléctrica
  • cable de audio de 6 mm (1/4 de pulgada)
  • amplificador de guitarra

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Aaron Asghari
Coescrito por:
Guitarrista profesional e instructor
Este artículo fue coescrito por Aaron Asghari. Aaron Asghari es un guitarrista profesional y el guitarrista principal de The Ghost Next Door. Recibió su título en interpretación de guitarra en el programa del Instituto de Tecnología de Guitarra en Los Ángeles. Además de escribir y presentarse con The Ghost Next Door, es el fundador e instructor de primera guitarra de Asghari Guitar Lessons. Este artículo ha sido visto 52 137 veces.
Esta página ha recibido 52 137 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio