Descargar el PDFDescargar el PDF

Las reglas de utilización de las comas son objeto de confusión, dando lugar incluso a acalorados debates (como por ejemplo, respecto al uso de la coma antes de una conjunción). Aprender a usar las comas correctamente te ayudará a escribir textos más claros, fáciles de comprender y con un resultado más profesional. Escribe textos impecables y correctos utilizando las comas adecuadamente.

Método 1
Método 1 de 5:

Enterrar algunos mitos falsos sobre las comas

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 No utilices la coma simplemente porque la oración sea larga.
    Este error es muy frecuente. A veces, la gente ve una oración larga e introduce comas para "dividirla", aunque no sea necesario para darle sentido gramatical. La longitud de la oración no tiene nada que ver con la necesidad de utilizar comas.[1]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Evita usar comas para introducir pausas.
    Hay escritores que piensan que las pausas o respiraciones indican dónde es necesario colocar comas. Sin embargo, dado que cada persona lee y habla de forma distinta, este método es poco fiable y suele dar lugar a errores de puntuación.
    • Esta técnica puede ser aceptable para señalar pausas al escribir diálogos de ficción.
  3. How.com.vn Español: Step 3 No siempre utilices la coma después de un nombre propio.
    Este es otro error frecuente en el uso de las comas, pero no te confundas: solo es necesario utilizar la coma después de un nombre propio si a continuación hay una aposición explicativa.
    • Este es un ejemplo de uso incorrecto de la coma: "Abraham Lincoln, fue el décimosexto presidente de los Estados Unidos". "Abraham Lincoln" es el sujeto de la oración, por lo que es un elemento esencial de la misma.
    • Este es un ejemplo de uso correcto de la coma después de un nombre propio: "Abraham Lincoln, el décimosexto presidente de los Estados Unidos, fue abogado antes de ocupar su puesto como gobernador". En este caso, "el décimosexto presidente de los Estados Unidos" es una aposición explicativa (aunque se eliminara, la oración seguiría teniendo sentido) y se coloca entre dos comas.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Ten en cuenta que el uso correcto de las comas es complejo pero no imposible.
    Otro falso mito acerca de la coma es que es una especie de elemento gramatical mágico cuyo uso no se puede predecir ni aprender con precisión. Aunque la lógica que rige las reglas acerca del uso de las comas pueda parecer complicada, una vez aprendida es muy fácil saber dónde hay que poner comas.[2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Utilizar comas con aposiciones explicativas y con oraciones adjetivas o adjetivos especificativos

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Comprende el funcionamiento de las frases de relativo.
    Las frases de relativo tienen la capacidad de modificar algún elemento de la oración principal. Las frases de relativo se introducen en la oración principal mediante el uso de pronombres relativos. Algunos de los pronombres relativos más corrientes son: "quien/es", "quienquiera", "cuyo/s", "cuya/s", "el/la cual", "(el/la/los/las) que". En general, hay dos tipos: los especificativos y los no especificativos.[3]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Comprende el funcionamiento de las aposiciones explicativas.
    Las aposiciones explicativas son frases u oraciones de relativo que añaden información pero no son necesarias para darle sentido a la oración principal. Si eliminas una aposición explicativa de la oración, esta seguirá teniendo sentido (y el sujeto principal no se verá afectado). A veces también se les llama "incisos".[4]
    • Aquí tienes un ejemplo de aposición explicativa dentro de una oración: "George Washington, nuestro primero presidente, estuvo al cargo durante dos mandatos". Aunque la información de la aposición explicativa sea útil, la oración principal seguiría teniendo sentido después de eliminarla: "George Washington estuvo al cargo durante dos mandatos".
    • Este es otro ejemplo de aposición explicativa: "Es muy probable que Fátima, quien ha estudiado muy duro, resuelva con éxito el examen de hoy". La presencia de "quien" (un pronombre relativo) en una oración suele ser signo de que hay una aposición explicativa, la cual se colocará entre dos comas.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Utiliza comas con las aposiciones explicativas.
    Prácticamente en todos los casos, las aposiciones explicativas aparecen con una coma a cada lado. Esto le indicará al lector que se trata de información adicional, pero no necesariamente esencial. Si puedes eliminar la frase entre las comas sin que la oración principal pierda su sentido, lo más probable es que se trate de una aposición explicativa.
    • Asegúrate de colocar toda la aposición explicativa entre dos comas, poniendo una a cada lado. Un error frecuente en el uso de las comas es colocar la coma al principio de la aposición explicativa, olvidando la del final.
    • En la gran mayoría de los casos, las frases de relativo que empiezan por "que" o "quien" son aposiciones explicativas y se deben colocar entre dos comas. "El accidente, que tuvo lugar a las 3 de la tarde, no causó daños serios en el coche".
  4. How.com.vn Español: Step 4 Utiliza comas para hacer incisos en la oración.
    A veces, las frases preposicionales interrumpen la oración principal, funcionando como aposiciones explicativas. Si el inciso es independiente del sujeto y del verbo principal, colócalo entre dos comas para indicarle al lector que esta información es prescindible.
    • Este es un ejemplo de frase preposicional a modo de inciso: "Este libro es, en mi opinión, excelente". Esta frase no es esencial para darle sentido a la oración principal, por lo que se puede extraer sin alterar su significado.
    • Aquí tienes otro ejemplo: "Esta carretera, por otra parte, está bien pavimentada y es muy cómoda para conducir".
    • Los incisos para dirigirse a una persona también entran en esta categoría. Por ejemplo: "Por ese motivo te nombro a ti, Tomás, líder del grupo".
  5. How.com.vn Español: Step 5 Comprende el funcionamiento de las oraciones adjetivas especificativas.
    Las oraciones o frases adjetivas especificativas funcionan como frases relativas que son fundamentales para el significado de la oración principal. No se pueden eliminar sin alterar el sentido de la oración principal.
    • Aquí tienes un ejemplo de frase adjetiva especificativa en una oración: "Los conductores que exceden el límite de velocidad son imprudentes". Esta frase es esencial para el significado de la oración principal, por lo que no se puede extraer.
    • Aquí tienes otro ejemplo de frase adjetiva especificativa: "La canción titulada “Roar" es popular, pero la canción titulada “Latte Love"', la cual compuse ayer, no lo es". Aunque estas frases adjetivas especificativas ofrecen información adicional, no se pueden eliminar sin alterar el significado de la oración principal: "La canción [??] es popular, pero la canción [??], la cual compuse ayer, no lo es".
  6. How.com.vn Español: Step 6 Evita utilizar comas con las frases adjetivas especificativas.
    Dado que estas frases son imprescindibles para el significado de la oración principal, colocarlas entre comas le restará claridad al enunciado.
    • En la gran mayoría de los casos, si una frase empieza con el pronombre relativo "que", se tratará de una frase adjetiva especificativa y, por lo tanto, no se deberá escribir entre dos comas: "El accidente de coche que tuve ayer va aumentar notablemente la factura del seguro".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Utilizar comas con las conjunciones copulativas y disyuntivas

Descargar el PDF
  1. 1
    El uso de la coma es incompatible con las conjunciones y, e, ni, o, u cuando se utiliza para separar elementos de una misma serie o miembros equivalentes dentro de una misma oración. Sin embargo, hay otros casos en que el uso conjunto de la coma y la conjunción no solo es admisible, sino necesario:
    • Utiliza la coma en las oraciones compuestas de elementos complejos separados entre sí por punto y coma, colocándola delante de la conjunción que introduce el último de ellos: "En el armario colocó la vajilla; en el cajón, los cubiertos; en los estantes, los vasos, y los alimentos, en la despensa".
    • Escribe una coma delante de estas conjunciones si la secuencia que encabezan enlaza con todo el predicado anterior, y no solo con el último de sus miembros coordinados: "Pagó el traje, el bolso y los zapatos, y salió de la tienda"; "No sé si ir de vacaciones a Francia o Italia, o quedarme en casa".
    • Si se enlazan miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un mismo enunciado y el último de ellos pertenece a una serie o enumeración distinta, por indicar normalmente una conclusión o una consecuencia, debes escribir una coma delante de la conjunción: "Pintaron las paredes de la habitación, cambiaron la disposición de los muebles, pusieron alfombras nuevas, y quedaron encantados con el resultado".
    • Es frecuente, aunque no obligatorio, que entre oraciones coordinadas se ponga coma delante de la conjunción cuando la primera tiene cierta extensión y, especialmente, cuando tienen sujetos distintos: "La mujer salía de casa a la misma hora todas las mañanas, y el agente seguía sus pasos sin levantar sospechas"; "O vienes conmigo antes de que pierda la paciencia, o te quedas aquí para siempre".
    • Si la conjunción y tiene valor adversativo (equivalente a pero), puedes colocar una coma delante: "Le aconsejé que no comprara esa casa, y no hizo caso".
    • Debes escribir una coma delante o detrás de cualquiera de estas conjunciones si inmediatamente antes o después hay un inciso o cualquier otro elemento que deba ir aislado del resto del enunciado: "Mi abuelo, que era un gran aficionado a la poesía, y el maestro del pueblo fundaron una revista literaria"; "Puedes venir con nosotros o, por el contrario, quedarte en casa todo el día".
Método 4
Método 4 de 5:

Utilizar comas con elementos introductorios

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Se coloca una...
    Se coloca una coma detrás de la mayoría de los adverbios o locuciones adverbiales que modifican a toda la oración y no solo a uno de sus elementos, como efectivamente, generalmente, naturalmente, por regla general, etc.[5]
    • Por ejemplo, estas oraciones comienzan con adverbios que modifican toda la oración: "Por lo tanto, los que no tengan invitación no podrán entrar al recinto; no obstante, podrán seguir el acto a través de pantallas instaladas en el exterior"; "Naturalmente, los invitados deben vestir de etiqueta".
    • Si estas expresiones van en medio de la oración, se escriben entre comas: "Estas palabras son sinónimas, es decir, significan lo mismo".
  2. How.com.vn Español: Step 2 Utiliza coma después de una palabra introductoria.
    Los elementos introductorios de una sola palabra, como no, sí y bueno, se separan por una coma del resto de la oración.
    • Aquí tienes una oración con una palabra introductoria al comienzo: "No, no puedo ir esta mañana"
    • Aquí tienes un ejemplo de una oración en la que aparece bueno como introducción: "Bueno, me encantaría tomarme otro trozo de pastel, pero estoy a dieta".[6]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Utiliza una coma...
    Utiliza una coma detrás de determinados enlaces como esto es, es decir, a saber, pues bien, ahora bien, en primer lugar, por un/otro lado, por una/otra parte, en fin, por último, además, con todo, en tal caso, sin embargo, no obstante, por el contrario, en cambio y otros similares. Las transiciones ayudan al lector a comprender la relación entre una oración y otra.[7]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Utilizar comas en otros casos

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Utiliza una coma después de las frases introductorias precedidas de las palabras una vez y un participio.
    Este tipo de introducción modifica toda la oración y normalmente cuenta con su propio sujeto.[8]
    • Aquí tienes un ejemplo: "Una vez terminados sus deberes, Lucía salió para ver a sus amigos".
  2. How.com.vn Español: Step 2 Utiliza una coma...
    Utiliza una coma detrás de los elementos encabezados por locuciones preposicionales o adverbiales de valor condicional, concesivo, final, causal, etc.: "En ese caso, nos quedaremos en casa"; "A pesar de todo, conseguimos nuestro objetivo"; "Para eso, hubiera sido mejor que no hablaras"; "Aun así, nadie te lo va a agradecer".[9]
    • Entre las locuciones preposicionales o adverbiales más frecuentes se encuentran: en ese caso, aun así, dadas las circunstancias, etc.
    • No escribas coma antes o después de una lista o enumeración. Este uso de la coma es incorrecto, como puedes ver en el ejemplo: "Tengo que comprar, manzanas, naranjas, peras y plátanos, para hacer una ensalada de frutas esta noche".
    • Si todos los elementos de la lista son frases en lugar de palabras, o si los elementos contienen comas, puedes utilizar punto y coma para separarlos: "Tienes dos desayunos para elegir: galletas, jugo de naranja y café, que es bastante barato; o beicon, salchicha y huevos, algo más caro".[10]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Aprende a utilizar la coma antes de la conjunción copulativa que introduce el último elemento de una enumeración.
    Este uso de la coma suele ser objeto de debate, con sus detractores y sus defensores. El objetivo de esta coma es aportar claridad al enunciado, por lo que solo debes usarla si necesitas recalcar la separación entre los dos últimos elementos.
    • Por ejemplo, observa esta oración: "Solo vendrán a la boda mis padres, mi profesor y el vecino de en frente". Puntuando el enunciado de esta forma, puede parecer que tus padres son tu profesor y el vecino de en frente. Utilizando una coma antes de la conjunción y, evitarás esta confusión: "Solo vendrán a la boda mis padres, mi profesor, y el vecino de en frente".
    • El uso de este tipo de coma no es gramaticalmente incorrecto en ningún caso, así que si no estás seguro, utilízala.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Escribe una coma entre varios del mismo peso que modifiquen un nombre de forma independiente.
    Si en una oración aparecen más de dos adjetivos que afecten a un mismo nombre, los primeros deberán escribirse separados por comas, y los dos últimos por la conjunción copulativa y.
    • Por ejemplo, en esta oración la serie de adjetivos está correctamente puntuada: "Las personas que utilizan la gramática de forma voluntariamente incorrecta son trogloditas salvajes, irresponsables y miserables que destrozan nuestra hermosa y versátil lengua".
  5. 5
    Utiliza comas para separar fechas y direcciones.
    • Este es un ejemplo de uso correcto de la coma para separar una fecha: “La versión original en inglés de este artículo de How.com.vn fue escrita el lunes, 14 de mayo de 2007, en Maryland".
    • Si solo aparecen el mes y el año, no debes usar la coma: "Escribí este artículo un día de mayo de 2007".
    • Este es un ejemplo de uso correcto de la coma para escribir una dirección: “Su nueva dirección es: calle Osorio 1234, Tarragona, 12345, España”.
    • Cuando los elementos de la dirección aparecen enlazados por preposiciones, solo hay que escribir una coma para separar una frase de otra: "Es en el número 10 de la avenida Sol, cerca de la Plaza Mayor".
  6. 6
    El uso de la coma tras la fórmula de saludo en las cartas es un anglicismo ortográfico que se debe evitar.
    • Por ejemplo: "Querido amigo, / Te escribo esta carta para comunicarte..." debe ser "Querido amigo: / Te escribo esta carta para comunicarte...".
    Anuncio

Consejos

  • La señal más evidente de que alguien no conoce bien las reglas de puntuación relacionadas con las comas es, precisamente, su uso excesivo. Ante la duda, abstente de utilizarla.
  • Es aconsejable contar con alguien profesional o con experiencia para que realice la revisión de tu trabajo. Si se trata de un texto importante, como tu currículo redactado, contrata a un corrector profesional o pídele ayuda a algún amigo que tenga un perfecto conocimiento de las reglas de puntuación.
  • Si quieres practicar en casa, consigue algún libro de ejercicios. Puedes encontrar muchas opciones de distintas editoriales a buen precio en Internet.
Anuncio

Advertencias

  • La mala utilización de la gramática y la puntuación dentro de un marco profesional puede restarte credibilidad.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 24 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 12 982 veces.
Esta página ha recibido 12 982 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio