Descargar el PDFDescargar el PDF

Para ser un buen oficial de policía, se necesita dedicación, trabajo duro y disposición para estar siempre aprendiendo. No es un secreto que es un trabajo difícil. Si priorizas el servicio a tu comunidad, habrás empezado con buen pie. Asimismo, puedes trabajar en conjunto con otros oficiales para desarrollar un sentido de los valores y principios compartidos en los que deban enfocarse en su trabajo. Luego, tendrás una mejor idea en cuanto a las habilidades específicas que quieras desarrollar para cumplir tus objetivos como oficial de policía.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Establecer una conexión con tu comunidad

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Sal y conversa con las personas de tu comunidad.
    Dedica un tiempo a caminar por las calles de tu localidad. Conversa con civiles solo para conocerlos mejor y presentarte. Si las personas conocen a los oficiales de policía de su comunidad, tendrán mejores relaciones con ellos. Tendrás una mejor idea en cuanto a la comunidad y esto te ayudará a protegerla y resolver los problemas, de haberlos.[1]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Participa en eventos comunitarios.
    Hay muchas formas en las que los oficiales de policía pueden tener un impacto positivo en su comunidad fuera de su trabajo regular. Considéralas como oportunidades para fortalecer los vínculos con los residentes de tu localidad y ayudarlos a desarrollar confianza en su cuerpo policial. Prueba con cosas como las siguientes:[2]
    • dirigir una colecta de juguetes para niños pequeños
    • organizar eventos de "Compra con un policía" en las fiestas de fin de año y las épocas de regreso a clases como una forma de ayudar a los niños y familias financieramente necesitados
    • ofrecerte como voluntario para visitar escuelas, organizaciones comunitarias, centros religiosos y otros lugares para conocer personas y conversar sobre el trabajo que realizan los oficiales de policía
  3. How.com.vn Español: Step 3 Estudia la demografía de tu comunidad.
    Si quieres servir a tu comunidad de la mejor forma, es necesario que sepas lo más que puedas sobre ella. Conversar cara a cara con las personas te dirá algo acerca de lo que sea importante para ellas y lo que les preocupe. Asimismo, si obtienes una perspectiva general de tu comunidad, esto te será de ayuda para servirla con sensibilidad. Considera datos de censos y otras fuentes para aprender cosas como las siguientes:[3]
    • ¿Cuál es la edad promedio en mi comunidad?
    • ¿En qué rango de edad se encuentran la mayoría de las personas?
    • ¿Cuál es el desglose de la población en cuanto a género, raza y etnia?
    • ¿Cuál es el ingreso familiar promedio en la zona?
  4. How.com.vn Español: Step 4 Aprende acerca de los sesgos y la forma de superarlos.
    Servir a una comunidad diversa es la realidad de los oficiales de policía. Es importante que identifiques los sesgos que podrían tener un impacto sobre tu pensamiento de forma que puedas superarlos para tomar buenas decisiones en tu trabajo policial.
    • Cuando los sesgos no se controlan, pueden ocasionar problemas como la categorización racial. La evidencia demuestra que se pueden superar con el entrenamiento adecuado.[4]
    • Pídeles a tus superiores que organicen un taller de diversidad para ayudar a los oficiales.
    • Invita a expertos que estén capacitados en las áreas de diversidad y sesgos a que vayan a hablar al cuerpo policial al que pertenezcas.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Sé lo más comunicativo posible con los medios.
    En ocasiones, es necesario que retengas información a la prensa, sobre todo en el caso de las investigaciones en curso. Sin embargo, si pareces innecesariamente reservado, esto dificultará más que las personas confíen en el cuerpo policial.[5]
    • En caso de que puedas darles a los medios la información que te pidan, hazlo.
    • En caso de que no puedas divulgar información por cualquier motivo, di algo como "No puedo comentar al respecto ahora mismo porque la investigación está en curso. Sin embargo, prometo divulgar esa información al público tan pronto como me sea posible".
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Desarrollar tus valores

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Conversa con otros oficiales acerca de su cultura policial.
    Pídele a cada miembro del cuerpo policial al que pertenezcas que haga una lista de los cinco valores que sean más importantes para él como oficial. Luego, compártanlos unos con otros y hablen sobre ellos.
    • Pregúntense: ¿qué tipo de relación sugieren estos valores que ustedes tienen unos con otros y con la comunidad? ¿Es una relación de "nosotros contra ellos" o se ven trabajando juntos con la comunidad?
  2. How.com.vn Español: Step 2 Idea una lista de valores oficiales.
    Ahora es el momento para que tanto tú como el cuerpo policial al que pertenezcas establezcan a qué deben apuntar en su calidad de oficiales. Observa las listas de valores y determina los que sean lo suficientemente importantes como para adoptarlos de manera oficial. Luego, elabora la lista y compártela con el cuerpo policial. Haz preguntas como las siguientes:[6]
    • ¿Qué objetivos quieres alcanzar en tu comunidad?
    • ¿De qué forma quieres que el público perciba al cuerpo policial al que perteneces?
    • ¿De qué forma se evaluarán a ustedes mismos para asegurar que hagan bien su trabajo?
    • ¿De qué forma se reprenderá a los oficiales por no hacer un buen servicio?
  3. How.com.vn Español: Step 3 Comparte tu lista de valores con el público.
    Si lo que quieres es que los miembros de tu comunidad confíen en ti y comprendan el trabajo importante que realizan los oficiales, infórmales sobre tus valores. Consulta si es posible compartir la lista de valores oficiales en el sitio web o las redes sociales del cuerpo policial al que pertenezcas de forma que las personas puedan estar al tanto. Apreciarán ver declaraciones sobre los principios que se reconozcan como fundamentales para el trabajo policial, incluyendo los siguientes:[7]
    • defender la democracia
    • proteger la vida humana
    • prevenir y resolver delitos
    • involucrar a la comunidad
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Lidiar con el estrés relacionado con el trabajo

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Enfócate en desarrollar un sentido de la compasión hacia los demás.
    La base del trabajo policial tiene relación con proteger y servir a las personas. Si quieres hacerlo bien, debes ver a través de los ojos de los demás y hacer el intento de sentir lo que hacen. Tener compasión te ayuda a tomar buenas decisiones, sobre todo en el calor del momento.[8]
    • Por ejemplo, en caso de que te encuentres en medio de una disputa doméstica en la que una de las partes esté perturbada, la compasión te servirá para darte cuenta de que su ira no necesariamente está dirigida a ti para ser amenazante sino tan solo para expresar lo molesta que está.
    • De forma similar, si aprendes a reconocer las señales de una enfermedad mental, podrás comprender cuándo el comportamiento de una persona se debe a una enfermedad y no a una intención criminal.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Recurre a la resolución del conflicto y no al uso de la fuerza.
    Hay momentos en los que es necesaria la fuerza para proteger a los ciudadanos o a ti mismo. Sin embargo, considera la cuestión en cuanto a si usar o no la fuerza como un asunto de la vida humana y no del mantenimiento de la ley.[9]
    • Antes de usar la fuerza en contra de una persona, hazte preguntas como las siguientes: "¿Es necesario usar la fuerza en este caso? ¿Hice todo lo que pude por proteger la vida de esta persona sin usar la fuerza?".
    • Aunque haya sido obligatorio que recibas capacitación en cuanto a usar la fuerza adecuadamente, consulta con tus superiores si pueden organizar un curso de repaso para los oficiales.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Busca un equilibrio entre la vida y el trabajo.
    Ser oficial de policía puede ser muy estresante. Si el estrés se acumula y no lidias con él adecuadamente, puede conducir a que cometas errores graves en el trabajo. En tu calidad de oficial, no debes lastimar a nadie o simplemente hacer menos que tu mejor esfuerzo a raíz del estrés. Separa un tiempo regularmente para relajarte y distraerte de las preocupaciones del trabajo.[10]
    • Intenta pasar tiempo con tus amigos y familiares con la mayor frecuencia posible.
    • Tómate unas vacaciones en caso de que tengas la oportunidad.
    • Consulta con un especialista en la salud mental en caso de que consideres que el estrés está teniendo un impacto sobre tu desempeño laboral.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Mejorar tus habilidades

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Busca un mentor.
    Si hay un oficial con más experiencia a quien puedas recurrir para pedirle orientación, esto marcará una gran diferencia. De un mentor obtendrás no solo apoyo moral sino también conocimiento práctico. En caso de que el cuerpo policial al que pertenezcas de por sí no cuente con un programa formal de mentores, consulta acerca de iniciar uno.[11]
    • Intenta hacer algo como una reunión con tu mentor una vez al mes para almorzar y conversar sobre cómo van las cosas.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Avanza tu educación.
    Los estudios demuestran que los oficiales que obtienen una educación avanzada mejoran en su trabajo. Podrías considerar la posibilidad de obtener un título en un área como la justicia penal en caso de que aún no lo tengas. Si es que de por sí tienes un título, también podrías buscar un título avanzado (por ejemplo, una maestría) o tan solo tomar clases de educación continua en rubros como los siguientes:[12]
    • justicia penal
    • resolución de conflictos
    • comunicación interpersonal
    • seguridad informática
    • ciencias forenses
  3. How.com.vn Español: Step 3 Solicita una evaluación en caso de que no hayas recibido una por un tiempo.
    Conversa con tu oficial de mando acerca de tu desempeño laboral. ¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Tus debilidades? ¿Qué áreas debes enfocarte en mejorar? La retroalimentación de este tipo es muy valiosa al tratar de convertirte en un mejor oficial de policía.
    Anuncio

Consejo de especialista

Enfócate en estas áreas para ser el mejor oficial que puedas ser:

  • Sigue creciendo. En tu calidad de oficial de policía, es inevitable que cometas errores. Si bien podrías hacer algunas cosas que le pondrían fin a tu carrera (por ejemplo, beber y conducir o usar fuerza excesiva), en general serán asuntos menores y tan solo deberás aprender de ello y seguir adelante.
  • Mantente conectado con la comunidad. Sal y conversa con la comunidad y haz el intento de comprender el panorama general. Asistir a un evento escolar y leerles a los niños es igual de valioso que salir a detener vehículos y buscar delincuentes.
  • Sé fuerte. Cuando eres oficial de policía, puede ser muy fácil caer en una mentalidad negativa en la que no confías en nadie, sobre todo después de haber estado en ese trabajo por un tiempo. Sin embargo, la gran mayoría de las personas respetan a los oficiales de policía en general y los valoran de verdad. Por ende, no alejes a tus amigos y familia.

Consejos

  • También evita descuidar tu salud y forma física. Come bien y haz ejercicio de forma que estés preparado físicamente para tu trabajo.
  • Ten cuidado de llevar contigo como mínimo un bolígrafo en todo momento para escribir multas y tomar nota de información para usarla o dársela a los demás.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Saul Jaeger, MS
Coescrito por:
Capitán de policía, Departamento de policía de Mountain View
Este artículo fue coescrito por Saul Jaeger, MS. Saul Jaeger es oficial de policía y capitán del Departamento de Policía de California (MVPD). Saul tiene más de 17 años de experiencia como oficial de patrulla, oficial de capacitación de campo, oficial de tráfico, detective, negociador de rehenes y como sargento de la unidad de tráfico y oficial de información pública para el MVPD. En el MVPD, además de dirigir la División de Operaciones de Campo, Saul también dirigió el Centro de Comunicaciones (despacho) y el Equipo de Negociación de Crisis. Obtuvo una maestría en Administración de Servicios de Emergencia en la Universidad Estatal de California, Long Beach en 2008 y una Licenciatura en Administración de Justicia en la Universidad de Phoenix en 2006. También obtuvo un Certificado LEAD de Innovación Corporativa en la Facultad de Negocios de la Universidad de Stanford en 2018. Este artículo ha sido visto 29 685 veces.
Categorías: Ocupaciones
Esta página ha recibido 29 685 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio