Descargar el PDFDescargar el PDF

La madera recién cortada puede retener una gran cantidad de agua, lo que dificulta el proceso de encender y mantener una fogata. Incluso si arde, la madera húmeda emite menos calor, se apaga más rápido y genera más humo y hollín. Sin embargo, el secado efectivo de la madera toma tiempo, por lo que es mejor planificar este proceso con al menos seis meses de anticipación. Una vez que cortes la madera al tamaño necesario y la apiles con cuidado, todo lo que necesitas hacer es esperar a que se seque al sol y al aire.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cortar la madera

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Recoge la madera con anticipación.
    Debes comprar o cortar la leña al menos seis meses antes de cuando planeas quemarla. Para conseguir mejores resultados, debes hacerlo incluso antes para darle más tiempo de secado al aire. Si es posible, debes recoger la madera con un año de anticipación para garantizar una curación profunda.[1]
    • El clima puede afectar los tiempos de secado. Debes dejar la leña más tiempo si vives en un área particularmente húmeda.
    • Además, vas a necesitar más tiempo para especies más densas (como el olmo y el roble).[2]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Escoge un área de trabajo segura.
    A menos que hayas comprado leña cortada, debes escoger un área abierta al aire libre para cortar y dividir la madera por tu cuenta. Asegúrate de que el área sea lo suficientemente abierta como para que puedas manejar una sierra o un hacha sin la interferencia de ninguna obstrucción. Debes optar por un terreno nivelado en lugar de uno irregular para garantizar un mejor equilibrio mientras trabajas.[3]
    • Mantén a las personas y las mascotas alejadas del área de trabajo. Una vez que comiences a cortar y dividir la leña, debes mirar detrás de ti con frecuencia para asegurarte de que nadie se acerque.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Corta troncos enteros en “rebanadas” uniformes.
    Primero, debes medir las dimensiones de la chimenea, el horno o cualquier otra área donde planeas a quemar la leña. Luego, resta 8 cm (3 pulgadas) de la longitud o el ancho, con base en la forma en que la madera debe insertarse en dicho espacio. Utiliza esta cifra para medir y marcar dónde vas a cortar cada tronco completo. Debes dividir la madera en rebanadas de igual longitud con una sierra o un hacha.[4][5]
    • Dado que la madera se encoge a medida que se seca, algunas personas prefieren cortar rebanadas más grandes de lo necesario.[6] Si eres principiante, debes ser precavido y cortar piezas más pequeñas hasta que te familiarices con la cantidad de contracción que puedes anticipar.
    • Si vives en un área con un clima húmedo, debes cortar rebanadas aún más pequeñas para que se sequen más rápido.
    • Al cortar longitudes uniformes de madera, facilitas su apilamiento.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Corta la madera.
    Ubica el tajo de corte sobre un terreno llano. Coloca una rebanada en la parte superior con un lado cortado hacia arriba. Serrucha o corta la rebanada en mitades de arriba abajo. Debes repetir este procedimiento según sea necesario con cada mitad posterior para crear secciones que se ajusten a la chimenea, el horno u otra estufa de leña.[7]
    • Debes dividir la madera al menos una vez, incluso si una rebanada completa encaja en la estufa. Dado que la corteza de la madera sella la humedad, es fundamental exponer la mayor cantidad posible de la parte interior.
    • Para acelerar el tiempo de secado, debes dividir la madera en trozos más pequeños de lo necesario.
    • Además, puedes dividir la madera en una variedad de tamaños. Puedes utilizar las piezas pequeñas para encender una fogata y las grandes para hacer que arda por más tiempo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Apilar la madera cortada

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Escoge un área ideal para apilar la leña.
    Debes escoger un espacio al aire libre que reciba poca o ninguna sombra para maximizar el secado solar. También puedes utilizar el aire de un área abierta a los vientos dominantes u otras corrientes.[8] Debes evitar las áreas propensas a inundaciones, escorrentía o agua estancada.
    • Puedes consultar los calendarios o las estaciones meteorológicas para determinar la dirección de los vientos predominantes en tu área.
    • Si el área es especialmente montañosa, debes anticipar que las corrientes de aire suban y bajen por la ladera de las colinas.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Planifica las hileras.
    Si es posible, debes apilar la madera en una sola hilera, con los extremos cortados recibiendo las corrientes de aire más fuertes de manera frontal.[9][10] Debes optar por este método en lugar de apilar la madera en varias hileras. Deja que toda la madera reciba la misma circulación de aire.
    • Si el espacio no permite una hilera larga, debes separar las piezas lo más lejos posible unas de otras para permitir un mayor flujo de aire en medio.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Crea un lecho elevado.
    Mantén la leña lejos del suelo descubierto para evitar la putrefacción por la humedad que se acumula debajo. Debes utilizar material que no absorba agua, como concreto o una rejilla hecha con varas dispuestas de forma horizontal.[11] Si no tienes más remedio, puedes utilizar materiales (como palés o madera vieja) a los que no vas a dar otro uso.[12] Debes hacer el lecho lo más nivelado posible para conseguir un apilamiento más seguro.
    • Si vas a utilizar elementos de madera, debes cubrir la parte superior del lecho con lonas, láminas de plástico o materiales similares para bloquear la transferencia de humedad de la madera de abajo a la de arriba. Al mismo tiempo, debes crear agujeros de drenaje en los materiales para evitar que el agua se acumule sobre la parte superior.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Construye topes.
    Primero, comienza la hilera colocando la capa inferior de madera cortada a lo largo del lecho elevado. Debes acomodar cada pieza de manera que todos los extremos cortados apunten en la misma dirección. Luego, en cualquier extremo de la hilera, crea una segunda capa con los extremos de corte orientados en la dirección opuesta. Continúa construyendo ambos extremos de la hilera alternando la dirección que enfrenta cada capa para crear topes estables.[13]
    • Puedes construir los extremos de una vez o a medida que avanzas. Si los construye todos a la vez, debes detenerte en cuanto alcancen aproximadamente 1,2 m (4 pies) de altura.[14] De esta manera, la parte superior de la pila aún quedará por debajo del nivel de la cabeza para la mayoría de los adultos en caso de que colapse.
    • Utiliza las “mejores” piezas para los topes. Debes verificar la uniformidad de todos los lados con cada pieza de madera que coloques. Desecha cualquiera que se estreche visiblemente de un extremo al otro. Tales piezas pueden dar como resultado una estructura inestable.
    • Mantén la corteza de cada pieza apuntando hacia arriba. Dado que la corteza resiste la humedad, esto ayudará a proteger la madera descubierta de la lluvia.[15]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Apila la madera en capas.
    Comienza la segunda capa entre los topes. Acomoda los extremos cortados de manera que queden orientados en la misma dirección que la capa inferior. Coloca cada pieza de manera de manera que cubra dos piezas en la capa inferior a horcajadas donde se unen las dos piezas inferiores.[16] Debes repetir este procedimiento hasta que la pila alcance 1,2 m (4 pies) de altura.[17]
    • Coloca cada pieza con la corteza hacia arriba para proteger la madera expuesta de la lluvia.
    • Rellena los espacios vacíos con piezas más pequeñas (si es necesario) para lograr una mayor estabilidad.
    • Puedes dejar los espacios vacíos para conseguir un mejor flujo de aire si la capa es lo suficientemente resistente como para soportar la siguiente.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Cubre la leña si lo deseas.
    Determina si vas a dejar la pila tal y como está o vas a protegerla de la lluvia. Si decides cubrirla, puedes utilizar láminas de plástico negras o transparentes.[18] Para conseguir mejores resultados, puedes apoyar las láminas con materiales que no sean de la propia pila (por ejemplo, estacas o varas) para evitar que entren en contacto.
    • El contacto directo entre la lámina y la madera permite que la madera absorba la condensación del plástico. Además, reduce el flujo de aire y podría provocar roturas en el plástico debido a la fricción.
    • Los materiales negros absorben el calor y aceleran la evaporación, mientras que los materiales transparentes permiten el paso de la luz solar directa.
    • A menos que en tu área llueva mucho o tenga temporadas de sequía muy cortas, puedes dejar la pila descubierta para que tomes la leña seca cuando la necesites.[19]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Probar la sequedad

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Revisa el color.
    Aunque el tono exacto del color de la madera puede variar de una especie a otra, debes anticipar que la madera se oscurezca a medida que se seca. Al cortar la madera por primera vez, vas a notar lo brillante que es su interior. La madera relativamente blanca se atenuará en un color amarillo o grisáceo antes de quemarse.[20]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Detecta el olor a savia.
    Al cortar la madera por primera vez, debes sostener una pieza cerca de tu nariz y aspirar profundamente para familiarizarte con el olor de la savia. Luego, cuando estés listo para quemar la leña, debes escoger una pieza de prueba de la pila. Ábrela y vuelve a aspirar. Si aún detectas el olor a savia, vuelve a colocarla en la pila para que se seque por más tiempo.[21]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Prueba la corteza.
    Si la mayor parte o la totalidad de la corteza se ha desprendido por sí sola, puedes considerar la madera segura para quemar. Si no, puedes retirar la corteza con un cuchillo. Revisa la parte inferior de la madera. Debes dejar que las piezas que lucen verdosas se sequen por más tiempo antes de utilizarlas.[22]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Juzga las piezas por su densidad.
    Al cortar la madera por primera vez, debes observar cuán pesada se siente cada pieza. Es probable que la misma pieza pese considerablemente menos una vez que pierda agua. Para verificar si se han secado, puedes golpear dos piezas juntas. Si suenan huecas, entonces están secas.[23]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Construye una fogata.
    Si aún no estás seguro, puedes reunir algunas piezas para construir una fogata de prueba. Si la leña o las piezas más grandes se resisten a quemarse, debes darles más tiempo para que se sequen, ya que obviamente aún se encuentran demasiado húmedas. Si se encienden, trata de percibir un siseo, que indica la presencia de agua.[24]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un espacio al aire libre (tanto para cortar como para apilar la madera)
  • una cinta métrica
  • una sierra o un hacha
  • un tajo de corte
  • un lecho elevado (hecho de hormigón, varas o madera)
  • láminas de plástico (opcional)
  1. http://www.motherearthnews.com/homesteading-and-livestock/stacking-wood-zmaz94onzraw?pageid=2#PageContent2
  2. http://www.motherearthnews.com/homesteading-and-livestock/stacking-wood-zmaz94onzraw?pageid=3#PageContent3
  3. http://www.motherearthnews.com/homesteading-and-livestock/stacking-wood-zmaz94onzraw?pageid=4#PageContent4
  4. http://www.woodheat.org/stacking-firewood.html
  5. http://www.woodheat.org/preparing-fuel-supply.html
  6. http://www.motherearthnews.com/homesteading-and-livestock/stacking-wood-zmaz94onzraw?pageid=3#PageContent3
  7. http://www.motherearthnews.com/homesteading-and-livestock/stacking-wood-zmaz94onzraw?pageid=3#PageContent3
  8. http://www.woodheat.org/preparing-fuel-supply.html
  9. http://www.motherearthnews.com/homesteading-and-livestock/stacking-wood-zmaz94onzraw?pageid=3#PageContent3
  10. http://www.woodheat.org/preparing-fuel-supply.html
  11. http://www.motherearthnews.com/homesteading-and-livestock/self-reliance/seasoning-firewood-tips-ze0z1411zdeh?pageid=2#PageContent2
  12. http://www.motherearthnews.com/homesteading-and-livestock/self-reliance/seasoning-firewood-tips-ze0z1411zdeh?pageid=2#PageContent2
  13. http://www.motherearthnews.com/homesteading-and-livestock/self-reliance/seasoning-firewood-tips-ze0z1411zdeh?pageid=2#PageContent2
  14. http://www.motherearthnews.com/homesteading-and-livestock/self-reliance/seasoning-firewood-tips-ze0z1411zdeh?pageid=2#PageContent2
  15. http://www.motherearthnews.com/homesteading-and-livestock/self-reliance/seasoning-firewood-tips-ze0z1411zdeh?pageid=2#PageContent2

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Personal de How.com.vn
Coescrito por:
Redactor de How.com.vn
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de How.com.vn revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 15 489 veces.
Esta página ha recibido 15 489 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio