Cómo saltar con dos cuerdas

Descargar el PDFDescargar el PDF

El salto con dos cuerdas es un modo de juego que requiere dos cuerdas y una o más personas que salten. Consiste en que dos personas giren las cuerdas de forma rítmica mientras alguien salta. El salto con dos cuerdas empezó como un juego que se practicaba en las calles, pero hoy en día se ha vuelto un deporte de competencias con reconocimientos y premios. Es una actividad divertida y desafiante que puedes aprender a jugar con algunos amigos.

Método 1
Método 1 de 3:

Prepararse para empezar

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Reúnete al menos con otras dos personas.
    Se necesitan tres personas en total: 2 que giren las cuerdas y 1 que salte. Siempre serán dos quienes giren las cuerdas, pero puede haber más de uno que salte. Pueden saltar dos personas a la vez e ir turnándose con otros. Esto quiere decir que es posible tener hasta 8 participantes y todos tendrán oportunidad de saltar.[1]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Consigue cuerdas de buena calidad.
    Existen distintos tipos de cuerdas y todos tienen sus propias preferencias. El material de la cuerda dependerá de ti. Prueba unas cuantas variedades y decide cuál es más cómoda. Hay cuerdas de tela, de cuero, de cuentas y para salto veloz. La que elijas dependerá de tu preferencia personal. Cuando recién empiezas, lo importante es que consigas cuerdas de entre 3,5 y 4,5 m (12 y 14 pies) de largo. Esta longitud es suficiente como para que una persona salte en el medio. Recuerda conseguir dos cuerdas del mismo largo y material.[2]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Decide quién girará las cuerdas y quién saltará.
    Las personas que giren las cuerdas deben tener la capacidad de mantener un ritmo constante. Si alguno ya tiene experiencia con el salto con dos cuerdas debería ser una de las personas que gire las cuerdas, ya que este rol es fundamental para el éxito de la actividad. Son ellos quienes establecen la cadencia del juego. Por tanto, elige a estas dos personas con cuidado y permite que los demás participantes salten.[3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Girar las cuerdas

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Párate correctamente.
    Tu postura es muy importante para mantener el equilibrio. Párate con los pies separados a la altura de tus hombros y con las rodillas ligeramente flexionadas. De esta manera, podrás mover tus brazos libremente sin perder el equilibrio. Asegúrate de no moverte hacia el centro sin darte cuenta cuando alguien empiece a saltar. Tus pies deben permanecer quietos.[4]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Sujeta bien las cuerdas.
    De esta manera, podrás girarlas a una gran velocidad sin que se resbalen de tus manos. Sujeta la cuerda con tus dedos pulgar e índice y coloca el resto de tus dedos alrededor del mango, bajo el pulgar. Debes apretar con firmeza, mas no con tensión. Si sujetas las cuerdas muy fuerte, podrías entorpecer el movimiento.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Rota las cuerdas.
    Decide con cuál cuerda empezarás y gírala. Asegúrate de que tú y tu compañero empiecen al mismo tiempo; uno de ustedes puede decir: “preparados, listos, ya”. La primera cuerda puede empezar con “listos” y la segunda, con “ya”.Mantén los codos pegados a tu cuerpo y los antebrazos extendidos. Desde el codo, mueve tu brazo izquierdo en un círculo hacia el centro de tu cuerpo en sentido horario y el brazo derecho de la misma forma pero en sentido antihorario. Los círculos no deben sobreponerse, solo tener contacto mínimo en el centro. Tus manos deben quedar en lados opuestos de modo que cuando el brazo derecho esté arriba, el brazo izquierdo esté abajo. Los círculos deben extenderse desde tu barbilla hasta tu cintura.[5]
    • Es importante que los círculos sean del mismo tamaño. Con frecuencia, los principiantes tienen algunos problemas con un brazo y se sienten más cómodos con el otro. Esfuérzate por crear círculos iguales consistentemente con ambos brazos, incluso si se mueven en direcciones opuestas.
    • Si tienes problemas para realizar el movimiento, practica primero sin la cuerda. Utiliza lápices o varas o cualquier otro objeto similar al mango de la cuerda. Practica el movimiento contra una pared, trazando círculos en la superficie. De esta manera, empezarás a sentirte más cómodo con la rotación sin tener que preocuparte por la cuerda o por el ritmo de tu compañero.[6]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Establece el ritmo.
    La mejor manera de hacerlo es escuchar las cuerdas. La idea es crear un sonido constante. Intenta contar 1, 2, 1, 2, 1, 2 y mantener el ritmo. Una vez que tú y tu compañero escuchen el mismo ritmo, podrán mantenerse en sincronía. Asegúrate de que las cuerdas se eleven lo suficiente como para rodear a la persona que salta. Las cuerdas deben estar tensas y rozar el piso en cada rotación. Una vez que te sientas cómodo con el ritmo inicial, intenta girar las cuerdas a distintas velocidades.[7]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Haz que la otra persona ingrese a la zona de salto.
    Con frecuencia, una de las personas que gira las cuerdas dice “preparado, listo, ya” y quien va a saltar ingresa al oír “ya”. Si el que salta es principiante en el salto con dos cuerdas, quizá debas girar las cuerdas más despacio para que pueda entrar. También puedes practicar la entrada varias veces para que se acostumbre.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Acomódate a la persona que salta.
    Una vez que la persona o personas ingresen a la zona de salto, quienes giran las cuerdas deben adaptar la velocidad de rotación a los saltos. Es por ello que el rol de las dos personas que giran las cuerdas es tan importante; el resultado de la actividad depende mucho de su habilidad para adaptarse a la velocidad de quien salte y ser constantes. Así que asegúrate de mantener el ritmo parejo al cambiar de velocidad. Continúa oyendo las cuerdas y escucha a quien salte de modo que todo esté bien sincronizado.
  7. How.com.vn Español: Step 7 Incorpora algunas rimas para salto con dos cuerdas.
    Las personas que giran las cuerdas suelen entonar canciones con rimas. Por ejemplo, puedes usar alguna rima conocida como “Rey, rey, cuantos años viviré, que soy pequeñita, y no lo sé. Uno, dos, tres…”. Asimismo, puedes inventar una canción propia. Estas rimas le añaden un elemento divertido al juego y te ayudan a mantener el ritmo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Saltar

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Comprende el ritmo.
    Antes de entrar a la zona de salto, tómate un tiempo para observar a los que giran las cuerdas y oír el ritmo. Haz algunos saltos de prueba fuera de las cuerdas de modo que ellos puedan acostumbrarse a tu velocidad. De esta manera, todos empezarán a la misma velocidad y evitarán confusiones. Es importante que todos trabajen como una unidad. El trabajo en equipo es la clave del éxito del salto con dos cuerdas.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Ingresa de manera diagonal.
    Empieza al lado de una de las personas que giran las cuerdas. Quizá quieras entrar desde el centro, pero en realidad esta forma es más difícil.[8] Alguno de los que giran las cuerdas dirá “preparado, listo, ya” y tú tendrás que ingresar al oír “ya”. Este momento debe darse cuando la cuerda más cercana golpee el piso. Conforme se va elevando, da un paso largo hacia el centro y empieza a saltar con ambos pies. Por ejemplo, si te encuentras a la derecha de la persona, salta cuando la cuerda que sujeta con la mano izquierda golpee el piso. Practica la entrada unas cuantas veces con el resto del equipo hasta que te sientas cómodo y puedas ingresar sin problema.
    • Si tienes problemas para entrar a la zona central, puedes marcar el área con cinta o tiza. De esta manera, tendrás un lugar al cual apuntar cuando ingreses.
    • Si aún es difícil, puedes colocarte en la zona central antes de que los otros empiecen a girar las cuerdas. De esta manera, te acostumbrarás a hallar el ritmo correcto y así eliminar la torpeza que puedes experimentar al tratar de ingresar.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Empieza con un salto con ambos pies.
    Tus pies deben estar juntos y tus rodillas flexionadas ligeramente. Al saltar, debes despegarte apenas 5 cm (2 pulgadas) del piso y mantener un ritmo constante. Mantén los brazos cerca de tu estómago de manera que no interrumpan. Empieza lentamente y conforme te sientas más cómodo, intenta incrementar y reducir la velocidad. Las personas que giren las cuerdas tendrán que seguir tu ritmo.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Intenta hacer algunos saltos distintos.
    Una vez que te acostumbres a hacer los saltos básicos, puedes añadir otros estilos. Por ejemplo, puedes moverte de lado a lado entre las otras dos personas que giran las cuerdas. También puedes elevar las rodillas como si estuvieras corriendo en tu lugar. Puedes cruzar tus pies para probar un estilo más desafiante. Incluso puedes rotar mientras saltas para ir dando una vuelta gradualmente. Las posibilidades son infinitas.
    • Intenta saltar en un pie y luego cambiar al otro. Trata de mantener el equilibrio, elige un punto fijo para enfocarte y obsérvalo. Esto te ayudará a permanecer en el centro mientras cambias de pie a fin de que no te tambalees al ver las cuerdas o la gente que se mueve.
    • Intenta rotar mientras saltas. Primero, rota 90 grados y aterriza con ambos pies. Una vez que logres dar una vuelta completa rotando ¼ del trayecto por vez, intenta rotar 180 grados. Con la práctica, podrás dar una vuelta completa de un solo salto. Para añadirle más dificultad, puedes intentar hacerlo con un solo pie.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Suma más personas que salten.
    Una vez que la primera persona haya establecido un ritmo constante, haz que alguien más se una. El salto de dos personas es más difícil y muy divertido. Conforme se vayan cansando, pueden cambiar lugares con otras dos personas que estén esperando. Intenta mantener las sogas en movimiento mientras las personas salen e ingresan. Cuando alguien más se une mientras tú saltas, muévete ligeramente de tal manera que haya suficiente espacio para ambos. Intenta sincronizar tus movimientos con tu compañero.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Sal con elegancia.
    Salir de la zona es similar a ingresar a ella. La idea es salir en diagonal, hacia alguna de las personas que gira las cuerdas. Intenta salir en la dirección opuesta a al lugar por donde entraste. Una vez que la cuerda del lado por donde quieres salir golpee el piso, da un paso largo alejándote del centro y aterriza con ambos pies. De ser necesario, pídele a alguno de los que gira las cuerdas que cuente o diga “preparado, listo, ya”.[9]
  7. How.com.vn Español: Step 7 Incrementa el nivel de dificultad.
    Cuando juegues con tus amigos, puedes crear reglas sobre quien empieza y cuántas veces debes saltar para ganar. También puedes realizar una competencia. Las competencias de salto con dos cuerdas tienen sus propias reglas, al igual que cualquier otro evento de este tipo con premios y trofeos. Si quieres mejorar y ganar, no olvides practicar. De esta manera, irás mejorando con el tiempo.
    • Si vas a competir con otros equipos, ten en cuenta que hay de dos tipos: de dos personas que giran las cuerdas y dos que saltan, y de dos personas que giran las cuerdas y una que salta. Asegúrate de crear equipos de acuerdo al tipo de competencia.[10]
    Anuncio

Consejos

  • Lo más importante es divertirte y ejercitarte.
  • Aprende a saltar con dos cuerdas lentamente. Primero debes aprender lo más básico. Para tener éxito, necesitarás una excelente coordinación y mucha dedicación.
  • Para aprender, pídele a dos amigos que giren la cuerda mientras tú practicas los saltos. Luego tú puedes girar la cuerda mientras uno de tus amigos salta.
  • Considera crear un equipo.
  • Una vez que aprendas, puedes buscar otro grupo para competir.
  • Ingresa a la zona de salto cuando haya una abertura en las cuerdas y recuerda que tendrás que pasar por encima de la cuerda más cercana conforme esta baja. Es más sencillo hacerlo en diagonal. Luego de varios intentos de seguro irás mejorando.
  • Cuando recién comiences, consigue personas que sepan girar bien las cuerdas de tal manera que puedas empezar ya en el medio.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de tener una excelente condición física antes de intentar saltar con dos cuerdas, ya que necesitarás mucha energía.
  • Si no estás seguro de tu salud, hazte un chequeo médico antes de intentar saltar con dos cuerdas. Si tienes algún problema o enfermedad al corazón, no lo hagas sin consultar con tu médico antes. Para practicar este deporte es necesario estar en muy buena forma, ya que puede causar insuficiencia cardíaca y calambres musculares.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Personal de How.com.vn
Coescrito por:
Redactor de How.com.vn
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de How.com.vn revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 36 458 veces.
Categorías: Juegos
Esta página ha recibido 36 458 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio