Cómo salir con alguien que tiene un hijo de una relación pasada

Descargar el PDFDescargar el PDF

Puede ser desafiante salir con una persona que tenga un hijo de una relación pasada, ya que siempre priorizará a su hijo y deberás aprender a respetar este hecho y apoyarlo. Si estableces límites claros y tienes empatía hacia tu pareja, podrás tener con éxito una relación con una persona que tenga un hijo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Empezar

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Pregúntate si eres capaz de lidiar con el compromiso.
    En caso de que lo que busques sea una relación un poco seria, será necesario tomar en consideración al hijo de tu pareja. Puede ser desafiante salir con alguien que tenga un hijo y deberás ser honesto contigo mismo en cuanto a si estás preparado o no para un compromiso de este tipo.
    • Cuando una persona tiene hijos, sobre todo pequeños, ellos serán su prioridad. Es posible que haya cambios en las citas y los planes a último minuto debido al horario de su hijo. Quizás debas hacerte a un lado con mayor frecuencia de la ideal y conformarte con pasar menos tiempo del que quisieras con tu pareja.[1]
    • En caso de que una persona tenga un hijo de una relación pasada, es probable que su ex siempre forme parte de su vida. A menos que el otro padre no figure en la situación, tu pareja siempre estará en contacto de alguna forma con su ex. ¿Te sientes cómodo con los límites que tu pareja haya establecido con su ex? ¿Consideras que aún hay una tensión romántica subyacente? En caso de que las cosas se tornen serias, es probable que debas conocer y socializar con el ex de tu pareja. Debes considerar todo esto antes de establecer una relación seria con un padre soltero.[2]
    • En muchos casos, las personas que tienen hijos de relaciones pasadas son cautelosas en las relaciones románticas, por lo menos al principio. Esto se debe a que, cuando eres padre, todo cuenta más. En caso de que un contratiempo amoroso te moleste, te será difícil funcionar y esto puede tener un efecto sobre tu capacidad para criar a tu hijo. Al salir con un padre soltero, es posible que las cosas se desarrollen con mayor lentitud debido a que a las personas que tienen hijos les es más importante proceder con cuidado.[3]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Deja que tu pareja establezca los límites.
    Debes preguntarle de manera directa cuáles son los límites en cuanto al hijo de tu pareja. A un padre soltero puede serle difícil iniciar una conversación de este tipo, por lo que tu pareja apreciará que le preguntes cortésmente por las expectativas en cuanto tu relación con su hijo.
    • Los límites pueden ser simples, como la cantidad de tiempo que debas dejar que la otra persona les dedique a sus hijos. Por ejemplo, podría ser que tu pareja deje en claro que nunca podrá salir en las noches entre semana o que solo puede comprometerse a tener citas uno que otro fin de semana. Debes respetar y comprender estas restricciones.[4]
    • Asimismo, habrá restricciones en cuanto al momento en que puedas conocer a su hijo. Es posible que estas restricciones no sean tan directas. Quizás tu pareja no tenga una respuesta ni un periodo de tiempo definitivos. Si bien es importante que no obligues a que te presente a su hijo demasiado pronto, debes dejar en claro que te encantaría conocerlo cuando tu pareja esté lista.[5]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Ten una actitud positiva.
    Al salir con alguien que tenga un hijo, trata de no verlo como una carga o como un bagaje adicional. Debes buscarle el lado positivo a la situación.
    • En caso de que tu pareja tenga un hijo, es probable que su perspectiva sobre la vida sea única y nueva para ti, lo cual puede constituir una forma emocionante de abrir tu propia mente y exponerte a distintas maneras de pensar. El hijo de tu pareja tendrá un efecto sobre la forma como ella piense en el trabajo, la vida y la responsabilidad en general. Debes hacer el intento de considerarlo como una oportunidad para crecer y aprender.
    • Quizás no puedas pasar tanto tiempo con tu pareja como quisieras, pero el tiempo que sí puedan pasar juntos será más valioso, ya que será menos probable que des por sentado a tu pareja y buscarás formas de aprovechar al máximo el tiempo que tengan. Es posible que, a la larga, llegues a conocer mejor a tu pareja mediante las llamadas telefónicas y los correos electrónicos que a través de la interacción cara a cara, lo cual puede realzar la comunicación. Con la ausencia de las distracciones de los alrededores físicos, prestarán más atención a las palabras del otro.
    • De hecho, existen muchas actividades aptas para niños que también pueden ser placenteras para los adultos. Es posible que llegues a disfrutar de los paseos a las ferias, los parques de atracciones y las películas para niños conforme vaya progresando su relación.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Conocer mejor a su hijo

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Observa la forma como tu pareja interactúe con su hijo.
    Es importante que te sientas cómodo con la forma como tu pareja críe a su hijo. En caso de que no te sientas cómodo con su estilo de crianza por cualquier motivo, esto no es una buena señal de que la relación vaya a ser sostenible.
    • No olvides que, al salir con un padre soltero, te vuelves parte de una unidad familiar. Es necesario que te asegures de sentirte cómodo con la cultura familiar. Observa con cuidado cómo interactúa tu pareja con su hijo y ten cuidado de sentirte cómodo con la forma como funcionen como familia.[6]
    • Sentirte incómodo no quiere decir necesariamente que consideres que tu pareja no es un buen padre, pero, en caso de que no apruebes de su estilo de crianza, esto también constituye una señal de alarma. Podría ser que tan solo te sientas fuera de lugar en la familia de tu pareja o que ella valore cosas distintas de las que tú valores. Es posible que esté criando a su hijo con un trasfondo religioso sólido y tú seas agnóstico, o que tu pareja enfatice mucho el éxito y la concentración, y tú te consideres más despreocupado.[7]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Sé un modelo a seguir amable y comprensivo.
    En caso de que no estés familiarizado con los niños, es posible que no sepas cómo comportarte en su presencia. Lo bueno es que no es necesario que seas una figura parental perfecta de inmediato, sino que tan solo debes ser un modelo a seguir adulto sólido.
    • Compórtate lo mejor posible frente al hijo de tu pareja. Di "por favor" y "gracias", y practica los buenos modales en general. Escucha a su hijo cuando hable. Ofrécete a realizar quehaceres pequeños por la casa (por ejemplo, ayudar a lavar los platos después de cenar o sacar la basura).
    • Trata a tu pareja con amabilidad y respeto frente a su hijo. Enséñale cómo se debe tratar a los demás siendo amable y cortés con su madre o padre.[8]
    • La amabilidad puede demostrarse de formas pequeñas. Hazle un cumplido a tu pareja. En caso de que su hijo te enseñe algo que haya hecho en la escuela, debes ser positivo y elogiarlo. En caso de que tu pareja tenga mascotas, debes ser amable con ellas, acariciarlas y hablarles bien.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Sé auténtico y paciente en tus primeras interacciones con su hijo.
    Un niño puede percibir los momentos en los que no seas tú mismo. Muchas personas, al conocer al hijo de una pareja, tratan de dar la impresión de ser exageradamente amistosas o geniales, pero, en realidad, esto podría ser poco atractivo. Tan solo debes ser tú mismo y darle tiempo al niño para acostumbrarse a ti.
    • Sé tú mismo en las presentaciones iniciales. Querrás que el niño te conozca como una persona y no como un personaje que hayas creado. Debes tener cuidado de que el lenguaje que uses y los temas sobre los que converses sean apropiados para el niño, pero no es necesario que renueves por completo tu personalidad para conocer al hijo de tu pareja.[9]
    • Pregúntale al niño por la escuela, sus pasatiempos y sus amigos. A muchas personas les parecerá que deben leer sobre aquello que les guste a los niños, pero la forma más fácil y auténtica de conocer mejor al hijo de tu pareja es tan solo hablando con él.[10]
    • Comprende que es posible que el hijo de tu pareja sienta nervios de conocerte, lo cual es completamente normal. Es posible que los niños incluso sean groseros con las parejas románticas nuevas al principio, aunque debes tener cuidado de responder a la hostilidad, de haberla, con paciencia y cordialidad. Debes comprender que estos sentimientos son una parte normal del periodo introductorio y evitar tomártelos a personal.[11]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Sé flexible.
    No olvides que tener hijos es impredecible. En caso de que no seas flexible por naturaleza, debes tratar de hacer espacio para la indulgencia en tu vida. Es posible que haya cambios de planes a raíz de campeonatos deportivos, reuniones de la asociación de padres de familia y enfermedades inesperadas. Es necesario que seas empático hacia tu pareja en las situaciones de este tipo y darle tiempo para reprogramar o cambiar los planes teniendo en cuenta las necesidades del niño.[12]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Incluye al hijo de tu pareja en algunas actividades.
    Después de que tu pareja parezca sentirse cómoda con que tengas una relación con su hijo, puedes empezar a incluirlo en determinadas actividades. Planifica las citas en función a eventos y excursiones aptos para niños de forma que tu pareja no sienta que debe elegir entre tú y su hijo.
    • Una excelente idea es ir a jugar a los bolos, a patinar o a diversos eventos deportivos, ya que es fácil llevar a un niño. En caso de que haya una feria en la ciudad, puedes sugerir que vayan todos juntos.
    • En caso de que tanto a ti como a tu pareja les gusten las películas, puedes averiguar si es que hay alguna película para niños que a ambos les interesaría ver. Muchas veces, los adultos también pueden disfrutar de las películas hechas y orientadas hacia los niños.
    • Planifica noches en las que se queden en casa, sobre todo durante los fines de semana. Quizás a tu pareja le sea difícil salir un miércoles por la noche, por lo que puedes ofrecerte a ir a su casa, preparar la cena o llevar una pizza, y tener una "noche familiar" con juegos de mesa.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Deja que tu relación con el niño se desarrolle con naturalidad.
    En muchos casos, las personas quieren desarrollar un vínculo estrecho con los hijos de sus parejas, sobre todo si es que las cosas se ponen serias. Evidentemente esto es importante, pero no es posible forzar una relación. Es necesario que dejes que se dé naturalmente.
    • Deja que tu pareja vaya a su propio ritmo. En caso de que, al principio, únicamente se sienta cómoda con que interactúes con sus hijos una o dos veces al mes, debes respetarlo.[13]
    • Deja que tu pareja decida la forma de presentarte. Es posible que te presente únicamente como un amigo. Debes ser comprensivo y evitar insistir en que utilice términos como "novio" o "novia" en caso de que tu pareja aún no se sienta cómoda con ellos.[14]
  7. How.com.vn Español: Step 7 Nunca debes criticar el estilo de crianza de tu pareja.
    No olvides que tú no eres el padre, sino el novio o la novia en esta situación. Aunque no estés de acuerdo con una decisión, no te corresponde criticar ni interponerte con tu propia opinión. Deja que tu pareja críe a su hijo, y obsérvala y apóyala de una forma que no sea crítica.[15]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Pasar a algo más serio

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Conversa con tu pareja en cuanto a que la relación pase al siguiente nivel.
    Cuando hayan estado saliendo alrededor de un mes, quizás quieras llevar la relación al siguiente nivel, lo cual puede ser complicado si es que hay un hijo involucrado. Es necesario que puedas comunicarte de manera abierta con tu pareja en cuanto a la dirección que vaya a tomar la relación.
    • Define los términos de la relación. Si bien todas las relaciones vienen con un conjunto de expectativas que se desarrollan naturalmente con el tiempo, pasado cierto punto es necesario que tengan una conversación abierta en cuanto a las expectativas de ambos. ¿Qué tan serias son las cosas entre ustedes? ¿Puedes imaginarte un futuro con esta persona? De ser así, ¿de qué forma deben proceder? De no ser el caso, ¿vale la pena seguir saliendo por el momento?
    • Un hijo puede complicar la situación en términos de la intimidad física. Es posible que el sexo deba ocurrir cuando el hijo no esté en casa y quizás no puedas pasar la noche con tu pareja. Asimismo, tu pareja podría no sentirse cómoda con que te quedes de un día para otro hasta que hayan estado juntos durante un tiempo. Debes tener cuidado de respetar los deseos y los límites de tu pareja.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Tengan una conversación seria sobre el futuro.
    En caso de que te encuentres en una relación seria y tu pareja tenga un hijo, es necesario que conversen sobre el futuro. Debes saber cuál es tu lugar dentro del marco de la familia de tu pareja.
    • ¿Consideras que, en última instancia, estarás con tu pareja para siempre? ¿Ambos quieren lo mismo en cuanto a la familia y la profesión? ¿Tienen valores similares sobre la crianza de los hijos? ¿Las diferencias grandes entre ustedes, de haberlas, pueden arreglarse de una forma saludable?
    • En caso de que se comprometan o se casen, ¿qué papel jugarás en la vida de su hijo? ¿Serías su padrastro o madrastra? ¿Se te otorgará algún derecho legal con respecto a la custodia? ¿Su hijo te llamará "mamá" o "papá" o seguirá usando tu nombre de pila?
    • Conoce al ex de tu pareja. En algún momento, el otro padre del hijo de tu pareja querrá conocerte. Pasarás mucho tiempo con su hijo, por lo que le importará el tipo de persona que seas. Conversa con tu pareja en cuanto a conocer a su ex y a las expectativas sobre tu comportamiento durante esta reunión.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Considera la posibilidad de convertirte en el padrastro o madrastra.
    En caso de que te cases o te comprometas con tu pareja, te convertirás en el padrastro o la madrastra de su hijo. Es necesario que tengas la certeza de estar listo para un compromiso de este tipo.
    • No olvides que debes priorizar las necesidades por encima de los deseos. Una vez que te conviertas en el padrastro o madrastra, dejarás de ser el amigo del niño. Debes poder establecer reglas y estimular al niño a hacer sus quehaceres y sus tareas e irse a dormir a tiempo.[16]
    • Debes empezar a establecer nuevas tradiciones familiares con tu pareja. Después de que te conviertas en el padrastro o madrastra, se formará una unidad familiar completamente nueva. Si quieres ayudar a que el niño sienta que los tres forman una familia, puedes introducir actividades nuevas (por ejemplo, noches de juegos de mesa, cenas familiares, y juegos y eventos especiales cerca de las fiestas de fin de año).[17]
    • Comunícate de manera abierta con tu pareja. Es poco probable que ambos estén siempre en sintonía en cuanto a la crianza. Deben mantener una comunicación abierta en el transcurso de su relación para así poder resolver las disputas, de haberlas, sin problemas.[18]
    Anuncio

Advertencias

  • En caso de que no te sientas cómodo con el estilo de crianza de tu pareja debido a que sospeches de abuso, debes comunicarte con el servicio local de protección al menor.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Alessandra Conti
Coescrito por:
Coach de citas
Este artículo fue coescrito por Alessandra Conti. Alessandra Conti es formadora de parejas de celebridades, coach de citas y cofundadora de Matchmakers In The City, una firma de formación de parejas personal con sede en Lo Ángeles, California. Alessandra es una formadora de parejas que trabaja detrás del programa de MTV "Are You The One" y es la formadora de parejas para celebridades en programas como Access Hollywood de NBC y Face The Truth de CBS. Sus consejos sobre citas y relaciones han aparecido en Forbes, Elite Daily, The New Yorker, The LA Times y Fox News. Por casi 10 años, ha trabajado con clientes que van desde celebridades hasta profesionales jóvenes, y lidera un equipo de formadores de parejas responsable de cientos de matrimonios a través de sus conocimientos en las relaciones interpersonales, el lenguaje corporal y la detección de mentiras. Tiene una licenciatura en Comunicaciones de la American University y es formadora de parejas certificada en el Matchmaking Institute (CMM). Este artículo ha sido visto 23 449 veces.
Esta página ha recibido 23 449 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio