Cómo quitar pegamento E6000

Descargar el PDFDescargar el PDF

El pegamento E6000 es un adhesivo multifuncional de grado industrial. Su fuerza y flexibilidad lo convierten en el mejor pegamento para la artesanía, la joyería y la reparación, pero estas cualidades de alta resistencia también hacen que sea difícil de quitar. El pegamento E6000 se adhiere con bastante rapidez y puede ser una molestia si deseas disolverlo; además, los disolventes necesarios contienen productos químicos fuertes o tóxicos. Sin embargo, tener precaución y usar los materiales adecuados hará que puedas quitar este pegamento de la mayoría de los objetos, incluyendo tu propia piel, las telas y las superficies duras.

Método 1
Método 1 de 3:

Eliminar el pegamento E6000 de la piel

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 No te asustes si el pegamento se adhiere a tu piel.
    Algunos adhesivos de grado industrial se adhieren en segundos. El pegamento E6000 tarda en “endurecerse” aproximadamente 24 horas, pero se volverá pegajoso en cuestión de minutos. No te asustes si descubres que accidentalmente pusiste pegamento en tu piel o en dos dedos. Puedes tratar de debilitar la unión con disolventes o incluso con agua tibia.
    • No trates de separar los dedos si están pegados. Puedes desgarrar la piel.
    • Si te pusiste accidentalmente el pegamento E6000 en los labios, los párpados, los globos oculares u otras partes sensibles del cuerpo, busca atención médica inmediata.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Remoja el área afectada en agua jabonosa tibia.
    El agua tibia y el jabón aflojarán la unión. Además, es menos probable que agraven la situación de la piel que las soluciones químicas. Llena una palangana con agua tibia, agregando jabón y haciendo espuma.[1]
    • Remoja los dedos, las manos o cualquier área que esté unida hasta que el pegamento se debilite. Esto puede tomar 15 minutos o más.
    • Luego, empieza a frotar el área cuidadosamente hacia atrás y hacia adelante. Sigue haciéndolo hasta que la unión se deshaga. Una vez más, no trates de jalar la unión del pegamento
    • También puedes usar una herramienta como un lápiz, una espátula o una cuchara para despegar el pegamento.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Usa acetona o quitaesmalte alternativamente.
    Los disolventes suaves disolverán los adhesivos como el E6000 y el superpegamento, y deben funcionar en el caso de que el agua y el jabón no sirvan. Debes ser capaz de encontrar acetona entre los productos domésticos comunes como quitaesmalte o disolvente de pintura.[2]
    • Toma un bastoncillo de algodón y humedécelo en una cantidad pequeña de acetona. Luego, humedece el pegamento en el lugar en el que se haya adherido a la piel.
    • El solvente debe suavizar el pegamento. Empieza a mover el pegamento hacia atrás y hacia adelante cuando esté suelto y despega suavemente la piel, sin forzarla.
    • La acetona puede irritarte los ojos, la piel y los pulmones. Úsala en un área bien ventilada y evita tragarla o que entre en contacto con los ojos. Lávate las manos con agua y jabón después de que hayas quitado el pegamento.[3]
    • La acetona también decolorará las telas y dañará los acabados. Trata de mantenerla alejada de la ropa y de las superficies como encimeras y pisos.[4]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Lava el área con un solvente a base de petróleo.
    Si el jabón, el agua y la acetona no funcionan o no están disponibles, prueba un producto de limpieza a base de petróleo como Goo Gone. Este contiene alcohol metílico pero también los solventes tolueno y acetona, por lo que debe ser capaz de disolver los pegamentos más fuertes.
    • Aplica el solvente líquido al área afectada con un bastoncillo de algodón o con un paño.
    • Espera uno o dos minutos, y luego empieza a mover el pegamento hacia atrás y hacia adelante. Usa un exfoliante si el líquido no es suficiente.
    • Como siempre, despega suavemente la piel del pegamento en vez de jalarla. Todos los ingredientes de Goo Gone son tóxicos e irritantes. Usa el solvente en un área bien ventilada y evita tragarlo o que entre en contacto con los ojos.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Lávate cuidadosamente la piel.
    El quitaesmalte, el disolvente de pintura y los disolventes de petróleo son productos químicos tóxicos que irritan la piel en caso de contacto prolongado. Asegúrate de quitarlos una vez que se disuelva el pegamento.
    • Enjuaga el área afectada con agua y jabón durante al menos 15 minutos.[5]
    • Considera la posibilidad de aplicar una loción después de que te hayas lavado para humectar y reparar la piel.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Quitar el pegamento E6000 de objetos cotidianos

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Prepara el área.
    El pegamento E6000 es un adhesivo eficaz. Los productos químicos y los solventes que mejor lo disuelven son muy fuertes y también requieren de cuidado. Asegúrate de prepararte y de tomar todas las precauciones pertinentes.
    • Busca un área bien ventilada al aire libre para trabajar, como un garaje abierto. El suelo de hormigón es ideal, pero también puedes colocar el objeto adherido encima de periódicos viejos.
    • Usa guantes de goma y una máscara, y protege las otras áreas del cuerpo con gafas y una capa gruesa de ropa.
    • La acetona, los derivados de la nafta y los solventes a base de petróleo son altamente inflamables. Asegúrate de no usarlos cerca de chispas o de fuego abierto.
    • Siempre lee las instrucciones del fabricante y la etiqueta de advertencia antes de usar un producto tóxico.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Aplica el quitaesmalte de acetona o los derivados de la nafta al pegamento.
    Ambos son disolventes que suavizarán y comenzarán a disolver el pegamento E6000. Humedece un trapo con cualquiera de estos líquidos y aplícalo generosamente al pegamento.[6]
    • Estos solventes son lo suficientemente fuertes como para deteriorar algunas sustancias. Haz una prueba pequeña antes de quitar el pegamento si te preocupa el objeto.
    • Deja que el solvente se asiente durante 10 a 30 minutos. Puesto que estos productos químicos pueden desprender vapores, déjalos por un rato y luego vuelve para ver si el pegamento ha desaparecido.
    • Repite el tratamiento si es necesario. Luego, lava el objeto con detergente para vajilla y agua para eliminar el pegamento y los solventes químicos.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Sumerge el objeto en petróleo, alternativamente.
    En el caso de artículos muy pesados, como piezas metálicas de automóviles, quizás debas sumergir completamente el pegamento en gasolina o en una sustancia similar a base de petróleo. Estos productos químicos son solventes eficaces pero, obviamente, deben usarse con precaución extrema.
    • Llena una cubeta de tamaño adecuado con gasolina. Procura evitar los derrames cuando llenes la cubeta, pues los depósitos de combustible pueden suponer un riesgo de incendio.
    • Sumerge el objeto en la cubeta entre 10 y 30 minutos para que el pegamento se afloje y se disuelva.
    • Mantén las llamas y el fuego bien lejos del área.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Trata de quitar el pegamento.
    Saca cuidadosamente el objeto de la cubeta con gasolina. Remójalo por otros 30 minutos o más si el pegamento sigue intacto.
    • Enjuaga el objeto usando derivados minerales u otros productos de limpieza. Luego, desecha de manera segura toda el agua, el aceite, los derivados y los solventes. NUNCA los viertas en las alcantarillas o en los desagües ni NUNCA los tires a la basura.[7]
    • En vez de eso, ponte en contacto con la agencia de protección ambiental o el gobierno municipal de la localidad para averiguar la mejor manera de desechar residuos peligrosos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Quitar el pegamento E6000 de las telas y las superficies duras

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Usa acetona y un cepillo dental viejo en la tela.
    Lo más probable es que el pegamento E6000 o cualquier otro pegamento de grado industrial arruine la prenda, ya sea porque no podrás quitarlo por completo o porque el tejido se descolorará o se dañará al quitarlo. Sin embargo, prueba la acetona si quieres conservar la prenda.[8]
    • Busca un cepillo dental viejo. Luego, usa un aplicador como un bastoncillo de algodón, unta el pegamento con acetona.
    • Cepilla el pegamento adherido con el cepillo dental para empezar a quitar el adhesivo. Vuelve a aplicar el disolvente y cepilla varias veces para desgastar el pegamento.
    • Trabaja en ambos lados de la tela si es necesario. Es posible que no puedas quitar el pegamento por completo.
    • Cuando termines, quita la acetona lavando la tela.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Suaviza el pegamento en superficies duras.
    Las superficies duras como mesas, encimeras y suelos pueden requerir de un método más agresivo. Primero, escoge el solvente adecuado para la superficie. No debes dañar la superficie con un producto químico demasiado potente.
    • Por ejemplo, Goo Off contiene principalmente acetona y disolverá las superficies de plástico, laminado y fórmica.
    • Prueba previamente un área pequeña y discreta de la superficie para evitar daños mayores.
    • Una vez que estés seguro de que el solvente no dañará la superficie, aplícalo generosamente al pegamento.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Raspa la superficie.
    Deja que el solvente se asiente entre 15 y 30 minutos. Luego, empieza a raspar el pegamento suavizado con cualquier medio mecánico que tengas a la mano. Repite este proceso hasta que el pegamento desaparezca.[9]
    • Puedes usar un paño o un trapo grueso, un cepillo de alambre, una lija o una herramienta como un destornillador para raspar el pegamento, dependiendo de la superficie.
    • En el caso de superficies especialmente duras, es posible que debas raspar el pegamento con un cuchillo multiusos o una hoja de afeitar. Ten cuidado de no cortarte.
    • Desafortunadamente, la abrasión puede rayar o dañar la superficie al quitar el pegamento. Por ejemplo, un piso de madera dura puede tener que lijarse y volverse a pulir.
    Anuncio

Consejos

  • Los solventes de lavado en seco también pueden eliminar el pegamento E6000. La mayoría de estos productos químicos están prohibidos para uso privado porque producen clorofluorocarbonos que dañan la capa de ozono.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • derivados de la nafta
  • quitaesmalte de acetona
  • gasolina
  • guantes de goma
  • ropa de protección
  • cubeta
  • toallas de papel
  • periódico
  • removedor de adhesivos de aceite de naranja Goo Gone
  • agua
  • jabón para vajilla

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Personal de How.com.vn
Coescrito por:
Redactor de How.com.vn
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de How.com.vn revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 12 526 veces.
Esta página ha recibido 12 526 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio