Descargar el PDFDescargar el PDF

Has pasado horas trabajando en una obra de fanfiction que estás emocionado por publicar para que otros lean. Solo hay algo que te falta: darle un título a tu historia. El titulo adecuado puede sintetizar la historia a la perfección, aludiendo a los temas destacados y ofreciendo una perspectiva breve a través de la cual contemplar los acontecimientos de la trama. El título incorrecto puede sentirse débil y no ser capaz de captar el interés del lector, lo que hará que cometa la peor falta al escribir ficción: ser fácil de olvidar. Cuando sea el momento de ponerle un nombre a tu obra, será vital que conozcas los tipos de características que hacen que un título sea bueno.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Encontrar el título correcto

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Elige un título provisional.
    Crea un título temporal que sirva como referencia mientras trabajas en tu obra. No lo pienses demasiado: todo funcionará como un título provisional, ya que lo cambiarás cuando completes la historia o incluso antes. Los títulos provisionales pueden completar la presentación de la historia mientras te encargas del proceso de escritura, lo que te dará algo que ver en lugar de un espacio en blanco molesto en la parte superior de la página.
    • Puede ser de utilidad que elijas un título provisional que aborde cierta idea central, personaje, acontecimiento o motivación en tu obra. Estos son algunos de los factores que tendrás que considerar al terminar el título, por lo que tener un concepto fundamental de lo que describa a tu historia puede evitar que tengas que crear uno de la nada en un momento posterior.
    • Improvisar un título provisional tiene el efecto creativo beneficioso de forzar al escritor a sintetizar lo que considere importante sobre la historia en una sola palabra o frase.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Considera a tu público.
    Es probable que el lector también sea un fan del trabajo en el que tu fanfiction esté basado, así que esfuérzate por presentarle algo fresco y al mismo tiempo permanecer fiel al material original. El fanfiction será algo exclusivo para ciertos lectores por naturaleza, pero mantén tu trabajo accesible al elegir un título que interese incluso a los que no sean fanáticos.[1]
    • Despierta el interés de los fans del material en el que te bases con referencias específicas. Usa los nombres de personajes conocidos u otros detalles del material original como parte de tu título (p. ej. “El trato de Murphy” o “Viaje a Kyrandia”), así emocionarás a los fans y también les darás una noción de lo que deben esperar de tu historia.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Básate en tu historia.
    Tu fanfiction tratará sobre algo y estará ambientado en algún lugar. Este presentará ciertos personajes. Toda esta información puede ser un punto inicial para encontrar el título adecuado. Tu historia tendrá algo que contar, por lo que el título debe decir algo sobre ella. Usa los detalles en los que te has basado para crear tu obra a fin de identificar una idea o conjunto de ideas que sean lo suficientemente llamativas como para influir en la historia.[2]
    • Dado que el fanfiction requiere ser creativo con otros trabajos establecidos, destaca la originalidad de tu historia al usar una de tus propias invenciones ficticias como parte de tu título.
    • Puedes tomarte libertades al ponerle un nombre a una novela o una historia corta, pero no seas demasiado abstracto con el título de tu fanfiction. El título debe ser lo suficientemente explícito como para informar al lector sobre el tipo de fanfiction que es, pero también ofrecer una imagen nueva concreta.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Usa un lenguaje activo.
    No aburras al lector ni lo dejes con dudas al usar un título escrito de forma ambigua. El nombre de tu fanfiction (al igual como tu escrito) debe tener un lenguaje activo y dinámico que evoque una respuesta en el lector y lo anime a leer tu trabajo.
    • Un título como “¡A los cañones!” es más eficaz que “La gran batalla marina”, ya que indica una acción.
    • Recuerda mantener el título consistente con el tipo de fanfiction que vas a escribir. Por ejemplo, una historia sobre Dr. Who podría tener el título “Dr. Who: un problema de ego”, mientras que un fanfiction sobre Indiana Jones tendría que retener el formato de los títulos del material original (“Indiana Jones y la esmeralda de la isla calavera”).
  5. How.com.vn Español: Step 5 Prueba diferentes títulos.
    Salvo que tengas una idea que hayas decidido usar como título, podrás experimentar con muchos otros. Los títulos son como las citas: es poco probable que encuentres al “indicado” hasta que lo hayas intentado con algunos que no hayan funcionado. Experimenta con estilos y modos de presentación diferentes para tu título, y sé creativo. Una vez que tengas una lista corta de posibles opciones, podrás reducirla al mínimo a partir de allí.[3]
    • Ernest Hemingway concibió dos títulos diferentes (“The World's Room” y “They Who Get Shot”) antes de decidirse por “Adiós a las armas”. Si no lo hubiera hecho, el título final del libro podría haber sido una adaptación del original y habría sido mucho menos memorable.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Sé original.
    Esta es la regla principal al escribir ficción. Dado que el título es lo que vende la historia, tendrás que garantizar que el nombre que elijas no sea una variación o un refrito de algo más. Los títulos más memorables son los que no siguen fórmulas. Sé atrevido cuando le pongas un nombre a tu obra y procura darle un giro único que haga que los lectores lo noten.
    • Evita los clichés. Muchos títulos adoptan un método de patrón seguro, pero poco interesante (como “La leyenda de...”), y se pierden entre la gran cantidad de títulos casi idénticos. El tuyo debe ser llamativo y que pueda repetirse, y que no suene como algo que el lector ha oído una y otra vez.
    • Resiste la necesidad de convertir tu título en un juego de palabras. Esto puede ser tentador, pero nunca es tan ingenioso como parece. En el mejor de los casos, este tipo de título capta la atención del lector y lo aleja del significado de la historia; en el peor, puede desanimarlo de inmediato.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Asegurarte de que el título funcione

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Realiza una búsqueda del título.
    Observa qué surge. Otra persona podría ya haber pensado en él antes o podría ser muy similar a algo más. Luego de verificar que tu título sea original, determina qué otros resultados genera la búsqueda. Este será un buen momento para observar si alguna parte del título podría ser poco clara o demasiado usada, y qué más buscan las personas al toparse con tu fanfiction.[4]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Vuelve a leer tu historia.
    Ahora que tienes un nombre para tu obra, vuelve a leer la historia con este título como tu nuevo marco de referencia. ¿Hace un buen trabajo para resumir o caracterizar tu historia? ¿Es coherente con el contexto luego de leerlo o los lectores no entenderán su significado? Cuando revises tu escrito para identificar las inconsistencias, vuelve a revisar el título para garantizar que sea adecuado para el trabajo terminado.
    • Si vuelves a leer tu fanfiction, esto te dará otra oportunidad para obtener otros posibles títulos que podrían ayudar a la historia.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Haz que otra persona lea tu obra.
    Pídele a un amigo que revise tu obra y te diga lo que opina, sobre todo con respecto al título. La has escrito para que la lean, por lo que esto también te dará la primera oportunidad de tener a alguien que la revise y te brinde algunos comentarios iniciales. Haz que tu amigo te señale las fortalezas y debilidades de tu historia en lo que respecta a la relación con el título.
    • Pídele a la persona que lea tu trabajo que te diga qué opina del título antes y después de leer la historia. Si no es lo suficientemente sólido como para interesarla antes de que lea la historia, podrías tener que cambiarlo.
    • Busca a un amigo que sea imparcial o más propenso a brindarte una crítica sincera. Pídele que sea específico, ya que una opinión como “Es bueno” no beneficiará a nadie.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Diferénciate de tu fuente.
    Antes de elegir el título, considera qué ha inspirado tu obra. Si esta se basa directamente en el material original, asegúrate de que el título que elijas mantenga el estilo de la fuente y al mismo tiempo sea lo suficientemente original como para diferenciarse como tu propio trabajo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Asegurarte de que el título sea apropiado

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Deja que el título represente fielmente tu historia.
    Haz que tu título destaque. El título es la primera parte de la historia que los lectores verán y, te guste o no, las personas suelen juzgar a un libro por su portada. Capta su interés con algo que llame su atención de inmediato y, una vez que estén interesados, deja que la historia que cuentes los atraiga.
    • Procura no dejar que el título se te vaya de las manos. Este debe ser vigoroso e impactante, pero no demasiado complejo o inusual tan solo para destacar.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Investiga un poco.
    Investiga cuáles son los rasgos que hacen que un título sea llamativo. Lee un poco sobre la creación de títulos y determina qué métodos usan tus autores favoritos. Darle un nombre a una historia es un paso importante, uno que por lo general se realiza en las fases finales de la escritura. Mientras escribas, ve un poco más allá en tus propias ideas y observa cuáles de ellas podrían actuar como el núcleo de la historia.[5]
    • Los autores suelen cambiar los títulos de sus historias varias veces antes de concebir la más adecuada. No te desanimes si el primer título que concibas no es el indicado.
    • Espera hasta un momento posterior en el proceso de escritura para elegir un nombre para tu historia, salvo que tengas una idea específica de lo que quieres elegir. Podrías notar que ciertos acontecimientos que ocurren en un momento posterior de la historia surgen como opciones muy buenas para el título.
    • Asume que el periodo de atención del lector es corto (este suele ser el caso al buscar títulos) y aprovéchalo al máximo con palabras dinámicas, inusuales o notorias.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Ten en cuenta qué esperarán los críticos.
    Incluso si no vas a presentar tu fanfiction para que lo publiquen ni lo vas a compartir por todo el internet, ten en cuenta a las personas que lo leerán y aprovecha esta ocasión para impresionar incluso a los críticos literarios experimentados. Garantiza la calidad de tu historia al ceñirte a los estándares que las editoriales usan al revisar los manuscritos. A pesar de que use a íconos de la ficción establecidos, tu fanfiction debe brindar algo nuevo y emocionante, hasta en el título.[6]
    • “Cincuenta sombras de Grey” de E.L. James empezó como una adaptación de fanfiction de los personajes de la serie “Crepúsculo” de Stephenie Meyer. Esta ahora es una de las franquicias literarias y cinematográficas más populares en el mundo. Nunca sabes lo lejos que llegará tu fanfiction, siempre y cuando lo promociones adecuadamente.
    Anuncio

Consejos

  • La ortografía, la gramática y la puntuación son tan importantes en un título como en el resto del escrito. Garantiza que el título tenga las mayúsculas y los signos de puntuación apropiados, y que siga las reglas de la buena gramática.
  • No dudes en elegir un título que luzca corto o uno que parezca largo. Todo servirá, siempre y cuando represente la historia y no confunda al lector.
  • Lo mejor es ser específico al crear títulos de fanfiction. Indícale al público qué va a leer y cuáles serán tus contribuciones.
  • En ocasiones, un buen título es una frase que se dice al final de la historia, lo que hará que el lector note el motivo por el que la obra lleva dicho título.
  • Si tu historia se basa en un musical, usar una cita o una línea de una canción podría ser una buena idea. Sin embargo, debes dar el crédito por la cita o línea que uses.
Anuncio

Advertencias

  • Evita los generadores de títulos o los juegos de palabras diseñados para ayudar a producir títulos. Podría parecerte que esto te ahorra tiempo y esfuerzo, pero será perjudicial para tu fanfiction. Después de todo el trabajo que has dedicado a escribir tu obra, ¿en verdad quieres promocionarla de forma inapropiada con un título mediocre?
  • Dado que el fanfiction usa personajes y detalles de las obras de otros creadores, es una buena idea que seas directo con el hecho de que tu historia es una obra de fanfiction, y que solo te pertenecen tus componentes originales. Además de ser una práctica respetuosa, esto podría evitarte los problemas legales complicados si tu obra se malinterpreta como un plagio.
  • Si usas una cita, debes dar el crédito.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Personal de How.com.vn
Coescrito por:
Redactor de How.com.vn
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de How.com.vn revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 10 854 veces.
Categorías: Ficción
Esta página ha recibido 10 854 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio