Descargar el PDFDescargar el PDF

Aprender a tocar el piano es una tarea desafiante que requiere tiempo, pero será muy satisfactorio. Es difícil reemplazar las lecciones tradicionales, pero puedes enseñarte a ti mismo a tocar el piano. Sigue leyendo para ver una iniciación a la lectura de partituras para piano y para conseguir más información.

Método 1
Método 1 de 3:

Aprende a interpretar el pentagrama

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Reconoce las líneas y los espacios.
    Cuando veas la partitura, verás cinco líneas y cuatro espacios entre ellas, lo que llamaremos pentagrama. Tanto las líneas como los espacios se utilizan para colocar notas, y su posición determina el tono de cada una. Lo que determina qué nota se asigna a cada línea o espacio es la clave, que veremos más adelante.
    • También se puede colocar líneas y espacios por encima y por debajo de las cinco líneas normales, dibujando líneas cortas según se necesite para indicar la nota.
  2. Las claves son formas que se colocan al principio de la partitura que te dicen cuales tonos van en cada línea o espacio del pentagrama. Son fáciles de reconocer porque son grandes y cubren las cinco líneas. Aunque existen varias claves, sólo tendrás que conocer dos para leer partituras de piano:
    • La clave de Sol o clave G, es la clave o símbolo que usualmente se asocia a la música en general, por lo que te debe parecer familiar. Es vagamente similar al ampersand (el símbolo "&"). Las líneas de abajo hacia arriba indican los siguientes tonos: Mi, Sol, Si, Re y Fa. Los espacios de abajo hacia arriba indican los tonos Fa, La, Do, y Mi.
      How.com.vn Español: Step 2 Reconoce las claves.
    • La clave de Fa o clave F, parece una C al revés con dos puntos detrás del arco. Las líneas de abajo hacia arriba indican los tonos Sol, Si, Re, Fa, y La. Los espacios de abajo hacia arriba indican los tonos La, Do, Mi, y Sol.
      How.com.vn Español: Step 2 Reconoce las claves.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Reconoce la armadura de clave.
    La armadura te clave te dice cuales notas se deben cambiar. Los tonos normales se marcan con los nombres normales (do, re, mi, fa, sol, la, y si), pero también hay semitonos en medio de éstas notas, que se indican con # (Sostenido) o con b (bemol). Los sostenidos y bemoles que se colocan al principio de la partitura te dicen la tonalidad, y las líneas o espacios en las que caen indican que cualquier nota que caiga en esa altura se debe tocar con su respectivo sostenido o bemol.
    • También se pueden colocar sostenidos o bemoles adicionales en la partitura, y se colocan junto a la nota que alteran.
    • Sostenido significa que la nota sube medio tono, y bemol significa que la nota baja medio tono.
    • El sostenido de una nota es lo mismo que el bemol de la siguiente nota.
    • Los sostenidos y bemoles se señalan con las teclas negras del piano. Esto lo veremos más adelante.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Reconoce la signatura de compás.
    La signatura de compás, indicada con dos números al principio de la partitura, te dirá cuantos pulsos recibe una nota. El número de abajo indica que tipo de nota recibe un pulso (luego explicaremos cual número corresponde a cual nota), y el número de arriba indica cuantas de ellas hay en cada compás (o sección musical).
  5. How.com.vn Español: Step 5 Reconoce los compases.
    Cuando veas la partitura, verás líneas verticales ocasionales dibujadas a través de las líneas horizontales. El espacio entre estas líneas se llama compás. Piensa que el compás es como una frase musical, y que la línea es el punto que se coloca al final (¡aunque no quiere decir que debes hacer pausas antes comenzar la siguiente!). Los compases ayudan a descomponer la música y funcionan con la signatura de compás para decirte cuantos pulsos dar a cada nota.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aprende a interpretar las notas

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Reconoce las partes de cada nota.
    Las notas consisten de varias partes. Como las líneas y círculos que componen el lenguaje escrito, las líneas y círculos de las notas cambian la manera en que cada nota funciona en su frase musical. Comprendamos las partes de las notas para entender su sonido:
    • La cabeza es la parte redonda de la nota. Suele verse como un círculo abierto o un punto cerrado. La posición de la cabeza indica el tono de cada nota.
    • La plica es la línea que va unida a la cabeza. Puede ir hacia arriba o hacia abajo sin que esto afecte la música (sólo es determinada por la posición de la nota).
    • El corchete es la colita que sale de la punta de la plica. puede tener uno, dos, o más corchetes.
  2. Hay varios tipos comunes de notas que se hacen cambiando las partes que la componen. También hay pausas o silencios, que indican que no se debe tocar ningún sonido en un cierto periodo. Aquí hay una lista de las notas más comunes:
    • Las redondas: las redondas se indican con una cabeza abierta sin plica. Se indican con el 1 en la signatura de compás.
      How.com.vn Español: Step 2 Reconoce los tipos de notas.
    • Las blancas: las blancas se indican con una cabeza abierta con plica. Se indican con un 2 en la signatura de compás.
      How.com.vn Español: Step 2 Reconoce los tipos de notas.
    • Las negras: las negras se indican con una cabeza cerrada con plica. Se indican con un 4 en la signatura de compás.
      How.com.vn Español: Step 2 Reconoce los tipos de notas.
    • Las corcheas: las corcheas se indican con una cabeza cerrada con plica y un corchete. Se indican con un 8 en la signatura de compás.
      How.com.vn Español: Step 2 Reconoce los tipos de notas.
    • Las semicorcheas: las semicorcheas se indican con una cabeza cerrada con plica y dos corchetes. Se indican con un 16 en la signatura de compás
      How.com.vn Español: Step 2 Reconoce los tipos de notas.
    • Notas unidas: Las corcheas y las semicorcheas se pueden unir convirtiendo los corchetes en una línea que conecta las plicas.
      How.com.vn Español: Step 2 Reconoce los tipos de notas.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Reconoce las pausas o silencios.
    Los silencios de negra parecen un garabato. Los silencios de corchea parecen una línea diagonal con una cola, y los silencios de semicorchea tienen dos colas. Los silencios de redonda se ven como una barra en la mitad superior del espacio de la mitad, y los silencios de blanca están en la porción inferior.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Aprende a tocar las partituras

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Reconoce las líneas de la mano derecha y la mano izquierda.
    Cuando miras la partitura verás que hay dos pentagramas que están unidos al principio de cada renglón y en los compases. Éstas dos líneas indican que mano toca que notas. El pentagrama superior indica las notas que se tocan con la mano derecha, y el inferior indica las notas que se tocan con la izquierda.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Reconoce los tonos en tu piano.
    Cada tecla, sea blanca o negra, representa un tono particular, y como el patrón repetido de las teclas, los tonos también se repiten.Fíjate en tu piano y verás dos teclas negras juntas, y luego tres teclas negras juntas. Si comienzas con la primera de las dos teclas, y si te mueves a la tecla inmediatamente adyacente (incluyendo las teclas blancas) los tonos son: do sostenido/re bemol, re, re sostenido/mi bemol, mi, fa, fa sostenido/sol bemol, sol, la sostenido/si bemol, si, y do. El texto en negritas indica las teclas negras.
    • Colocar etiquetas en las notas mientras aprendes puede ser útil.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Usa los pedales en los lugares indicados.
    Si tienes un piano de verdad en lugar de un teclado verás que tienes unos pedales a tus pies. El pedal de la izquierda se llama unicordio, una corda, o celeste, el pedal del medio se llama sostenuto, tonal o central, y el de la derecha se llama de resonancia. Las partituras te indican cuando utilizar el pedal más comúnmente utilizado, que es el de resonancia:
    • Debes presionar el pedal de resonancia cuando veas la palabra "Ped." sobre una nota, y debes soltarlo cuando veas una estrella. De manera alternativa, puedes encontrar líneas horizontales, verticales o en ángulo. Una línea horizontal significa que debes presionar el pedal, una línea en ángulo significa que debes liberarlo brevemente, y una línea vertical significa que debes liberarlo por completo.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Lee las líneas de la música.
    Leer música es igual que leer una lengua. Piensa que la partitura es una frase y que las notas son las letras. Junta tu conocimiento de la partitura con tu conocimiento de las notas y comienza a tocar la música que veas en el papel. Al principio no lo harás muy bien, pero irás mejorando a medida que vayas ganando experiencia.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Tómate tu tiempo.
    Cuando estés aprendiendo a tocar el piano, ve lentamente. Con el tiempo tus manos se acostumbrarán a los movimientos y será más fácil tocar sin tener que mirarte las manos todo el tiempo. Toca canciones lentamente hasta que estés cómodo y puedas comenzar a tocarlas un poco más rápido.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Practica.
    Leer y tocar música con fluidez requiere de tiempo y práctica. No te desanimes si no lo logras al principio. ¡Si fuera tan fácil de aprender, la gente no estaría tan impresionada cuando te vean hacerlo tan bien! Practica todos los días y busca ayuda siempre que puedas.
    • El profesor de música de tu escuela podría ayudarte a aprender a tocar el piano. Puedes preguntar a otros miembros de tu comunidad, como los de la iglesia, por ejemplo, si están dispuestos a ayudarte.
    • Si te cuesta mucho trabajo, considera tomar clases. No necesariamente tiene que ser caro. Muchos estudiantes de piano de la universidad local dan clases a precios económicos, y los centros comunitarios locales a veces ofrecen cursos baratos.
    Anuncio

Consejos

  • Las personas con experiencia en lectura musical aprenden esta habilidad de leer algo mientras tocan una melodía diferente. Será beneficioso que aprendas a leer antes de tocar; de lo contrario, puedes tener dificultades para comprender la información a tiempo, y te trabarás.
  • Utiliza la nemotécnica para recordar el orden de las notas.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 12 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 185 658 veces.
Categorías: Piano y teclado
Esta página ha recibido 185 658 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio