Cómo hacer una pared a prueba de sonido

Descargar el PDFDescargar el PDF

A todo el mundo le gusta tener un poco más de paz y tranquilidad dentro de su hogar, pero la mayoría de las personas no están seguras de cómo lograrlo. Las siguientes técnicas son ideales para construcciones nuevas. Sin embargo, la mayoría de las paredes y los techos se pueden adaptar para soportar estas técnicas de insonorización. Puedes aplicarlas para hacer paredes comunes a prueba de sonido entre apartamentos y condominios o insonorizar un sistema de cine en casa e incluso algunos dormitorios.

Método 1
Método 1 de 3:

Insonorizar los espacios durante la construcción de las paredes

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Instala el marco básico y un lado de la pared, dejando expuestos los montantes de madera.
    Es necesario que el marco ya esté instalado, así como un lado de la pared. Luego, debes rellenar la pared con algunos elementos para insonorizarla antes de sellarla.
    • Puedes sellar cualquier lado de la pared primero mientras trabajas en ella, por lo que este detalle no debería ser relevante.
    • Si estás trabajando en un techo, puedes insonorizarlo desde la parte superior. Sella el techo y luego trabaja en el piso de la habitación que se ubicará encima de él.[1]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Utiliza almohadillas de...
    Utiliza almohadillas de masilla (que a menudo se venden como “cortafuegos”) para sellar cajas de distribución eléctrica o tomacorrientes. Este material (que a menudo se utiliza para prevenir incendios eléctricos) se adapta a la perfección a las cajas de distribución eléctrica, los cables y otros elementos desiguales en la pared.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Rocía la pared expuesta con celulosa (un material aislante reciclado para insonorizar) en húmedo.
    Este material se elabora con periódico reciclado y se rocía en la pared para rellenar las grietas y los agujeros y conseguir un aislamiento uniforme y sólido. Debes cubrir todos los tomacorrientes o las tuberías con cinta aislante antes de comenzar. Colócate un respirador y utiliza la manguera para cubrir toda la pared de abajo hacia arriba con celulosa.
    • Vas a necesitar aproximadamente 260 bolsas de celulosa para cubrir una casa de 370 metros cuadrados (4000 pies cuadrados).[2]
    • Los vapores no son dañinos, pero es mejor que te coloques una mascarilla contra el polvo.[3]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Presiona la celulosa hasta que quede plana antes de que se seque.
    Con el rodillo o el tallador que viene con la celulosa, aplana el aislamiento contra la pared y rellena los espacios vacíos a medida que avanzas.[4]
    • Debes esperar un día entero para que la celulosa aplanada se seque antes de continuar.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Sella la pared...
    Sella la pared con la primera capa de panel de yeso. Debes eliminar todo el exceso de aislamiento para que quede al ras de la pared y luego colocar la primera capa de panel de yeso para cubrirlo. Si colocas 2 paneles de yeso, ayudarás a disminuir el sonido de forma significativa. Sin embargo, si planeas colocar un solo panel, puedes aplicar adhesivo de insonorización en su respaldo.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Utiliza sellador de pegamento verde para cubrir todos los bordes del sellador.
    Debes aplicar un sellador de amortiguación acústica para alcanzar cada borde del panel de yeso. Evita escatimar en este punto, ya que cualquier vía de aire que detectes debe quedar cerrada para evitar el ruido. El sellador amortiguación acústica permanecerá flexible, lo que lo convierte en una excelente solución de insonorización. Asegúrate de calafatear lo siguiente:
    • la línea del techo
    • la línea del piso
    • el punto donde los paneles de yeso se encuentran
    • todos los tomacorrientes o agujeros eléctricos
  7. How.com.vn Español: Step 7 Aplica compuesto de insonorización en el respaldo del panel de yeso en un patrón de zig-zag.
    Toma el tubo de pegamento verde y cubre el respaldo del panel con él. Es probable que necesites de 1 a 2 tubos completos por cada panel de 1,8 m (6 pies). Aunque parece una capa delgada e inútil, el pegamento verde forma una capa delgada a prueba de sonido para absorber las vibraciones y reducir el ruido de forma signicativa.
  8. How.com.vn Español: Step 8 Instala la segunda capa de paneles (con pegamento en el respaldo).
    Cubre el respaldo de la almohadilla con pegamento de amortiguación acústica en zigzag, instala el panel y repite el procedimiento. Ten en cuenta que, si no instalas 2 paneles juntos, aún puedes agregar el pegamento en la primera capa de paneles para amortiguar un poco el sonido.
    • Vuelve a calafatear los bordes expuestos cuando termines.
    • Si instalas bien los paneles, las uniones nunca se superpondrán entre la primera y la segunda capa. En su lugar, quedarán escalonados.[5]
  9. How.com.vn Español: Step 9 Continúa la construcción con normalidad, ya que las paredes insonorizadas no se distinguirán de las demás.
    La habitación quedará aproximadamente 15 mm (5/8 de pulgada) más baja de lo normal debido al doble panel de yeso.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Emplear métodos de construcción alternativos

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Considera la posibilidad de comprar paneles “silenciosos” en lugar de paneles de yeso normales.
    Este material es mucho más costoso, pero reduce de forma significativa la cantidad de pasos necesarios para volver una habitación a prueba de sonido. Se instala con normalidad y está especialmente diseñado para absorber sonidos y frecuencias.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Trata de instalar celulosa “en seco” más simple y fácil.
    El aislamiento que se sopla en seco requiere que coloques una red en la pared expuesta para atrapar la celulosa y mantenerla sobre la pared. Este procedimiento tarda un poco más, pero puedes hacerlo por tu cuenta sin la necesidad de equipos costosos. Todo lo que necesitas es una tolva estándar.[6]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Rellena la cavidad entre los montantes con un aislamiento de fibra de vidrio o lana mineral en lugar de celulosa húmeda.
    Puedes comprarlo a granel y luego cortarlo para que se ajuste a cada panel en la pared. Deslízalo en su lugar y fíjalo al respaldo de la pared de acuerdo con las instrucciones de fabricación. Es mucho más difícil trabajar con este material y hacerlo bien, pero puede resultar más económico y provocar mucho menos desorden. Para utilizarlo, debes realizar lo siguiente:
    • Colócate un respirador y utilízalo durante todo el proceso.
    • Sella las cajas de distribución eléctrica con masilla para insonorizar.
    • Corta el aislamiento (la fibra de vidrio R-11 funciona bien) con una navaja multiuso.
    • Atornilla las tablas de respaldo (por ejemplo, 1/2 plancha de madera contrachapada) a los bordes de la pared para proporcionar una base para los clavos para paneles de yeso.
    • Coloca conductos flexibles y barras metálicas largas de forma horizontal a lo largo de la pared.[7]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Coloca una sola capa de paneles de yeso con compuesto de insonorización.
    En lugar de instalar una primera hoja y luego revisar e instalar una segunda, simplemente aplica el pegamento directamente a la primera hoja. Debes cubrir todo el panel en zigzag e instalarlo con normalidad. Luego, continúa con el sellador amortiguación acústica.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Aísla o haz flotar el panel de yeso fuera de los montantes con un conducto resistente o unos clips para aislar el sonido.
    Básicamente, el sonido se transmite a través de vibraciones, por lo que las paredes que se tocan vibran entre sí más que las que no lo hacen. El desacoplamiento se origina al separar las paredes para evitar la transmisión de sonido. Ten en cuenta que los conductos flexibles son propensos a fallar y no están certificados por la asociación de fabricantes de montantes de acero (SSMA, por sus siglas en inglés), por lo que debes tener cuidado. También puedes realizar lo siguiente:
    • hacer flotar las paredes o el piso
    • aislar los montantes con cinta para juntas de viguetas[8]
  6. How.com.vn Español: Step 6 Ten en cuenta la clasificación de la clase de transmisión de sonido al escoger materiales de construcción.
    Esta clasificación se utiliza para indicarte qué tan bueno es un material para insonorización. Una clasificación más elevada significa que funcionará mucho mejor en la insonorización. Debes buscar materiales con una clasificación entre 30 y 40.[9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Fabricar materiales de bricolaje para insonorizar (después de la construcción)

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Utiliza una alfombra.
    Una alfombra mullida y elástica es excelente para absorber sonidos y frecuencias en una habitación, ya que reduce el ruido de forma significativa. Incluso varias alfombras gruesas pueden ayudar a reducir el ruido, por lo que representan un paso importante en la insonorización. ¡No te olvides del piso![10]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Compra y aplica vinilo de carga masiva en las paredes y el techo.
    La carga masiva absorbe el sonido y esta fina lámina está hecha para absorber mucho. Debes comprar un rollo y luego cortarlo para aplicarlo a las paredes, el techo o el piso. Asegúrate de no dejar espacios entre las hojas a medida que avanzas, ya que esto reduce la eficacia de manera significativa.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Utiliza masilla acústica para rellenar los orificios de ventilación de la habitación.
    Las grietas, las uniones y los pedazos expuestos de la pared y los conductos atraerán el sonido de otras partes de la casa. Incluso si la pared o el techo ya están construidos, un poco de sellador a prueba de sonido puede eliminar los ruidos no deseados.
    • Cubre los marcos de las puertas y las ventanas anchas o abiertas con cinta aislante.
    • Presta especial atención a los conductos de ventilación, ya que muchos sonidos suelen atravesarlos.[11]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Coloca mantas gruesas en las paredes como una solución temporal.
    Recuerda que, la masa trabaja en tu favor. Las mantas grandes y gruesas en las paredes absorben el sonido del exterior como lo haría el aislamiento en el interior. Este método no siempre luce muy bien, pero el espacio quedará insonorizado en caso de un apuro.[12]
    Anuncio

Consejos

  • Cuando revises las paredes o el techo en busca de grietas o fugas que necesites calafatear, recuerda que, el sonido pasará si la luz o el agua pueden hacerlo.
  • Asegúrate de que la puerta sea lo más pesada posible. Evita el uso de puertas con inserciones de vidrio.
  • Colocar una puerta en una pared que ha sido debidamente insonorizada representará un punto débil por el que el sonido puede filtrarse. Si tienes que hacerlo, considera la posibilidad de instalar sellos acústicos (o cintas aislantes) en la puerta. Sella el área detrás del marco (moldura) de la puerta donde el panel de yeso se encuentra con la jamba. Luego, vuelve a colocar el marco.
Anuncio

Advertencias

  • Las penetraciones en la pared o el techo pueden permitir que el sonido se filtre a través de la pared o el techo nuevos. Algunos problemas comunes pueden provenir de los dispositivos de iluminación empotrados, los ventiladores de techo, los conductos de ventilación, los enchufes de pared, etc.
  • Existen muchos productos en el mercado que las personas afirman que sirven para insonorizar. Asegúrate de realizar una investigación adecuada al comprarlos. Los productos competentes tendrán pruebas independientes de pérdida de transmisión siguiendo los protocolos ASTM e-90 de sonido transportado.
  • Existen diversos grados y expectativas sobre la insonorización de una pared. Ten en cuenta que, si logras reducir la cantidad de ruido que atraviesa una pared en 10 decibelios, habrás reducido en un 50 % la cantidad de ruido que eres capaz de percibir.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Andrew Peters
Coescrito por:
Especialista en arquitectura y construcción
Este artículo fue coescrito por Andrew Peters. Andrew Peters es un especialista en arquitectura y construcción, y director de Peters Design-Build, una empresa de arquitectura y construcción de servicio completo ubicada en el Área de la Bahía de San Francisco. Con más de 20 años de experiencia, Andrew se especializa en las prácticas de construcción y diseño de tipo holístico y sostenible. Tiene una licenciatura en arquitectura y una certificación en Project Management Professional (PMP), además de ser un profesional acreditado en Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED). Trabajó como gestor de proyectos para la galardonada “Refract House”, la entrada del Equipo de California al Solar Decathlon en el 2009 patrocinado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos, un proyecto mencionado en más de 600 artículos impresos y en línea. Este artículo ha sido visto 22 724 veces.
Esta página ha recibido 22 724 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio