Descargar el PDFDescargar el PDF

La urticaria es una afección de la piel que se manifiesta como un sarpullido producto de una reacción alérgica a un alérgeno en el ambiente. Se caracteriza por la formación de ronchas elevadas, rojizas y con picazón que se vuelven blancas al presionarlas.[1] Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo (incluido el rostro) y el tratamiento es el mismo, sin importar cuál sea la zona afectada.

Método 1
Método 1 de 3:

Aliviar la urticaria en el rostro con remedios caseros

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Usa una compresa fría.
    El agua fría ayuda a bajar la hinchazón y la irritación relacionadas con la urticaria.[2] Remoja una toalla de algodón limpia en agua fría. Escurre el exceso de agua y colócala sobre las zonas afectadas.
    • Puedes utilizar la compresa fría durante el tiempo que sea necesario. Remoja la toalla cada 5 a 10 minutos para mantener la zona fresca y calmada.
    • Evita utilizar agua muy fría, puesto que esto puede empeorar la urticaria en algunas personas.[3]
    • Las compresas tibias o calientes pueden aliviar la picazón de forma temporal, pero agravan la urticaria y, por ende, debes evitarlas.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Alivia la urticaria con avena.
    El baño de avena se usa con frecuencia para aliviar la picazón a causa de la urticaria, la varicela, las quemaduras de sol, etc. Es un remedio tradicional para la picazón y la irritación.[4] Por lo general, es ideal para la urticaria que abarca una zona amplia del cuerpo, pero puedes beneficiarte con una preparación más pequeña de agua y avena en un bol grande: contén la respiración y sumerge tu rostro en la solución o moja una toalla en esta y colócala sobre tu rostro. También puedes preparar una mascarilla facial de avena. Usa avena coloidal cruda, ya que está elaborada específicamente para su uso en baños.
    • Coloca 1 taza de copos de avena en una media nailon hasta la rodilla. Átala al grifo de modo que el agua corra por la avena a medida que cae en la bañera o en un bol para preparar un baño de avena. Este método te permitirá limpiar con más facilidad y no tapará el drenaje. Si usas avena coloidal, espolvoréala en el agua. Utiliza agua fresca porque el agua tibia, caliente o fría puede empeorar la urticaria. Sumerge una toalla en el baño de avena y aplícala en el rostro. Repite el proceso las veces que sea necesario.
    • Para preparar una mascarilla de avena, combina 1 cucharada de avena coloidal con 1 cucharadita de miel y 1 cucharadita de yogur. Aplica la mezcla en la piel y déjala actuar durante 10 a 15 minutos. Enjuágate con agua fría.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Aplica trozos de piña.
    La bromelaína (o bromelina) es una enzima presente en la piña que ayuda a bajar la hinchazón.[5] Coloca trozos de piña fresca directamente en la urticaria.[6]
    • Ten presente que este tratamiento no cuenta con pruebas científicas y no debes aplicarte o consumir la piña si eres alérgico.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Haz una pasta.
    El bicarbonato y el crémor tártaro son buenos ingredientes para hacer pastas que alivian la urticaria en el rostro. Poseen propiedades astringentes. Ayudan a disminuir la reacción, la hinchazón y la picazón en la zona donde los aplicas.[7]
    • Mezcla 1 cucharada de crémor tártaro o bicarbonato con suficiente agua para obtener una pasta. Extiende la pasta por toda la urticaria.
    • Enjuágate con agua fría tras 5 a 10 minutos.
    • Utilízala siempre que la necesites.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Prepara una solución de té de ortiga.
    La ortiga es un tratamiento tradicional para la urticaria. Su nombre científico es urtica dioica (de ahí el término urticaria).[8] Prepara una taza de té de ortiga agregando 1 cucharadita de hierba seca a una taza de agua.[9] Deja que se enfríe. Moja una toalla de algodón con el té. Escurre el exceso y coloca la toalla húmeda sobre la urticaria.
    • No es un remedio comprobado científicamente; la única evidencia existente de su capacidad para aliviar la urticaria es anecdótica o basada en experiencias personales.
    • Aplícalo las veces que desees. Prepara más té cada 24 horas.
    • Guarda el té restante en el refrigerador dentro de un recipiente cerrado.
    • El té de ortiga no presenta riesgos para la mayor parte de las personas, pero debes evitarlo si estás embarazada o das de lactar, y nunca lo administres a los niños. Consulta primero con el doctor si sufres de diabetes, presión arterial baja o si tomas cualquier medicamento.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tratar la urticaria en el rostro con métodos médicos

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Trata la urticaria con medicamentos.
    Los antihistamínicos son los más usados en los casos leves a moderados. Estos bloquean la histamina, una sustancia que da lugar a la urticaria.[10] Pueden ser con o sin prescripción médica. A continuación presentamos algunos ejemplos:[11]
    • antihistamínicos no sedativos como la loratadina (Claritin, Claritin D y Alavert), la fexofenadina (Allegra y Allegra D), la cetirizina (Zyrtec y Zyrtec-D) y la clemastina (Tavist)
    • antihistamínicos sedativos como la difenhidramina (Benadryl), la bromfeniramina (Dimetane) y la clorfenamina (Chlor-Trimeton)
    • corticosteroides de venta libre en la forma de espráis nasales, como el acetónido de triamcinolona (Nasacort)
    • corticosteroides con prescripción médica, como la prednisona, la prednisolona, el cortisol y la metilprednisolona
    • estabilizadores de los mastocitos, como el cromolino sódico (Nasalcrom)
    • inhibidores de los leucotrienos, como montelukast (Singulair)
    • inmunomoduladores tópicos, como tacrolimus (Protopic) y pimecrolimus (Elidel)
  2. How.com.vn Español: Step 2 Frota una loción calmante en la urticaria de tu rostro.
    Puedes aplicar una loción de calamina para aliviar la picazón siempre que sea necesario. Enjuágate con agua fría.[12]
    • También puedes mojar un paño o una motita de algodón en Pepto Bismol o leche de magnesia para usarlos como una loción. Aplica la motita de algodón en la urticaria. Déjala por 5 a 10 minutos y enjuágate con agua fría.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Usa un inyector...
    Usa un inyector de epinefrina para las reacciones graves. Raras veces, la urticaria puede provocar hinchazón en la garganta y dar lugar a una situación de emergencia que requiere la aplicación de epinefrina. Puedes usar un inyector de epinefrina si eres muy alérgico y necesitas epinefrina para evitar la anafilaxia, una reacción alérgica grave que puede producirse con o sin la aparición de la urticaria. Los síntomas de una reacción anafiláctica son:[13]
    • reacciones cutáneas como urticaria, picazón y enrojecimiento o palidez de la piel;
    • sensación de calor;
    • sensación de un bulto en la garganta;
    • sibilancias u otras dificultades para respirar;
    • hinchazón de la lengua o la garganta;
    • pulso y ritmo cardiaco rápido;
    • náuseas, vómitos o diarrea;
    • mareos o desmayos.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Acude al doctor.
    Si desconoces la causa de la urticaria o los remedios caseros no dan resultados, debes ir al doctor. Es probable que necesites consultar con un alergólogo para descubrir los alérgenos específicos que desencadenan tu problema. El doctor podría prescribirte un medicamento más potente para tratar la urticaria.
    • El angioedema es una forma más profunda de hinchazón en la piel que se produce alrededor del rostro. Se trata de una hinchazón más profunda que la urticaria y aparece en cualquier zona del cuerpo, pero cuando ocurre en el rostro, se da generalmente en el área que rodea los ojos y los labios. Puede ser muy peligroso debido a que también puede provocar hinchazón alrededor de la garganta. Si presentas cualquier forma de urticaria alrededor del rostro junto con una opresión en la garganta, cambios en tu voz o dificultades para tragar o respirar, esto es una emergencia médica. En ese caso, debes buscar ayuda de inmediato.[14]
    • Si sospechas que podrías tener angioedema, busca atención médica lo antes posible.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar la urticaria

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Identifica los síntomas de la urticaria.
    Los síntomas y el surgimiento de la urticaria pueden ser muy pasajeros, al punto de durar solo unos minutos. Pero también existe la posibilidad de que sean a largo plazo, al punto de durar varios meses y años. Aunque por lo general las ronchas de la urticaria son redondas, estas parecen fusionarse en una sola roncha grande de forma irregular.[15]
    • La urticaria puede provocar mucha picazón. También puede relacionarse con una sensación de ardor.
    • Puede hacer que la piel se ponga muy enrojecida y caliente.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Conoce las causas de la urticaria.
    Cualquier persona puede sufrir de urticaria. Cuando tienes una reacción alérgica, ciertas células cutáneas que contienen histamina y otros mensajeros químicos son inducidos a liberar dicha sustancia y otras citosinas, lo que genera hinchazón y picazón.[16] Estas son las causas más comunes de la urticaria:[17]
    • Elevada exposición al sol. Los protectores solares no impiden que el rostro desarrolle urticaria e incluso algunos pueden provocarla.
    • Jabones, champús, acondicionadores y otros productos de cuidado personal.
    • Alergias a medicamentos. Los fármacos más comunes que pueden provocar urticaria en el rostro son los antibióticos (en especial las sulfamidas y la penicilina), la aspirina y los inhibidores de la ECA (enzima convertidora de la angiotensina) usados para controlar la presión arterial.
    • Exposición excesiva al frío, al calor o al agua.
    • Alergias a alimentos como los mariscos, los huevos, los frutos secos, la leche, las bayas y el pescado.
    • Ciertas telas.
    • Picaduras de insectos.
    • Polen o fiebre del heno.
    • Ejercicios.
    • Infecciones.
    • Tratamientos para enfermedades como el lupus y la leucemia.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Evita los desencadenantes conocidos.
    Para evitar la urticaria, debes alejarte de la fuente de la respuesta alérgica (si sabes cuál es). Podría tratarse de la hiedra o el roble venenoso, una picadura de insecto, la ropa de lana, los gatos, los perros, etc. Evita al máximo estos desencadenantes.
    • Por ejemplo, si reaccionas al polen, evita estar al aire libre por la mañana y por la noche cuando los niveles de polen se encuentran en su punto más alto. Si eres alérgico al sol, ponte un sombrero o ropa protectora.
    • Evita al máximo los irritantes comunes como los repelentes de insectos, el humo del tabaco y de la leña, y el alquitrán o la pintura fresca.
    Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Farah Khan, MD
Coescrito por:
Inmunóloga y alergóloga certificada
Este artículo fue coescrito por Farah Khan, MD. La Dr. Farah Khan es alergóloga e inmunóloga certificada graduada con una beca en 2020. Está especializada en asma, alergias alimentarias, problemas de la piel y rinosinusitis, y trata tanto a pacientes adultos como pediátricos. Tiene un doctorado de la facultad de Medicina de la Universidad de Ross. Completó su residencia en pediatría en el INOVA Children's Hospital y su beca en la Virginia Commonwealth University. También es miembro activa de la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología, así como de la Sociedad de Inmunología Clínica. Este artículo ha sido visto 18 329 veces.
Categorías: Urticaria
Esta página ha recibido 18 329 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio