Cómo descubrir errores en una bomba de limpia parabrisas

Descargar el PDFDescargar el PDF

La bomba del limpiaparabrisas de un vehículo rocía líquido desde un depósito a través de las mangueras y hacia el parabrisas para limpiar la suciedad y el polvo que podrían obstruir tu visión. La bomba presuriza el líquido para que pueda rociarlo. Sin embargo, este elemento puede funcionar con menos eficacia con el paso del tiempo. Si el líquido no sale al encender la bomba, es probable que se deba a varias causas, por lo que debes revisar el sistema de la bomba para encontrar la fuente del problema. El tanque puede estar vacío o presentar un componente dañado que puedes reparar con facilidad por tu cuenta. Si la bomba no funciona en lo absoluto, es probable que presente problemas eléctricos y tengas que reemplazarla en su totalidad.

Método 1
Método 1 de 5:

Diagnosticar el sistema de la bomba

Descargar el PDF
  1. 1
    Escucha la bomba mientras la enciendes para descartar un problema eléctrico. Enciende solo la batería del vehículo y ubica el botón que activa la bomba, la cual generalmente se encuentra en la columna de dirección. Presiona el botón y percibe un zumbido desde la bomba debajo del capó del vehículo. Si no detectas un sonido, entonces hay un problema con el fusible, el cableado del vehículo o el sistema electrónico interno de la bomba.[1]
    • Abre el capó si tienes problemas para escuchar la bomba.
    • Si notas el zumbido de la bomba, pero no ves que salga líquido de las boquillas, entonces es probable que el tanque esté vacío o presente una obstrucción.
    • Si la bomba no funciona en lo absoluto, debes revisar su sistema eléctrico para verificar si la bomba presenta un desperfecto.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Revisa el tanque del limpiaparabrisas para verificar si está vacío.
    Abre el capó del vehículo y busca la tapa circular del tanque con una imagen de limpiaparabrisas. Desenrosca la tapa y observa el interior del tanque para verificar los niveles de líquido. Por lo general, vas a notar un líquido azul o morado dentro del tanque. Si no ves nada o los niveles se encuentran cerca del fondo, entonces es hora de rellenar el tanque.[2]
    • Enciende una linterna en el tanque si tienes problemas para verlo.
    • Si detectas otros contaminantes dentro del tanque, estos elementos también pueden producir una obstrucción, por lo que debes eliminarlos.

    Variación: si buscas solucionar problemas para un parabrisas trasero, es probable que encuentres un tanque separado en la parte trasera del vehículo. Consulta el manual de servicio si tienes problemas para localizarlo.[3]

  3. How.com.vn Español: Step 3 Busca grietas y fugas en las mangueras o el tanque.
    Abre el capó y apóyalo hacia arriba para evitar que se caiga. Ubica dónde las mangueras se conectan a las boquillas de plástico sobre el capó y pasa los dedos a lo largo de su longitud. Revisa la manguera en busca de daños o grietas para asegurarte de que no presente fugas. También puedes revisar las mangueras desde las demás boquillas. Si detectas algún daño, debes reemplazar las piezas.[4]
    • Si tienes problemas para localizar las mangueras, puedes consultar el manual o llevar tu vehículo a un mecánico para que lo repare.
    • Por lo general, para reemplazar las mangueras y los tanques del limpiaparabrisas, es necesario que extraigas las piezas, por lo que puede resultarte difícil realizar este procedimiento en casa si no tienes experiencia trabajando en vehículos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Rellenar el tanque

Descargar el PDF
  1. 1
    Desenrosca la tapa del tanque. Abre el capó para que puedas acceder al tanque. Ubica la boquilla del tanque, que tiene una tapa con una imagen de limpiaparabrisas. Gira la tapa hacia la izquierda para aflojarla y extraerla. Deja la tapa a un lado en algún lugar donde no pueda perderse.[5]
    • La ubicación del tanque puede variar de un vehículo a otro, así que consulta el manual de servicio si tienes problemas para localizarlo.
    • Verifica si existe un compartimento dentro o alrededor del maletero si vas a rellenar el tanque de un parabrisas trasero.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Vierte líquido limpiaparabrisas hasta la línea de llenado del tanque.
    El líquido limpiaparabrisas suele ser una mezcla de agua y alcohol que limpia la suciedad y se seca rápidamente. Abre la botella y viértela directamente en la boquilla del tanque. Si te preocupa derramar el líquido, puedes colocar un embudo en la boquilla. Continúa vertiendo el líquido en el tanque hasta que alcance la línea de llenado horizontal del costado.[6]
    • Puedes comprar líquido limpiaparabrisas en tiendas de conveniencia o de suministros automotrices.
    • Por lo general, los tanques del limpiaparabrisas son transparentes para que puedas ver con facilidad el nivel del líquido en su exterior.
    • Está bien si no llenas el tanque hasta la línea de llenado, ya que la bomba estará conectada al fondo.

    Consejo: si vives en un área con temperaturas de congelación, debes comprar líquido limpiaparabrisas formulado con un punto de congelación bajo. De esta manera, no se endurecerá en el tanque o las mangueras.

  3. 3
    Sella el tanque y cierra el capó. Vuelve a colocar la tapa sobre la boquilla y gírala hacia la derecha hasta que se sienta ajustada. Evita forzar más la tapa. De lo contrario, podrías dañar o romper el tanque. Baja el capó para que las boquillas rocíen el parabrisas cuando las pruebes.[7]
    • Nunca dejes el tanque destapado, ya que el líquido podría derramarse o evaporarse con facilidad.
  4. 4
    Prueba el limpiaparabrisas para verificar si sale líquido. Enciende la batería del vehículo sin arrancar el motor. Presiona el botón que activa el líquido limpiaparabrisas y mantenlo presionado durante 2 o 3 segundos. Al principio, es normal que el líquido salpique, pero debe formar una corriente constante hacia el centro del parabrisas si la bomba funciona correctamente.[8]
    • Si aún no ves que sale líquido de las boquillas, es probable que exista una obstrucción o un problema con el sistema electrónico.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Descargar las obstrucciones

Descargar el PDF
  1. 1
    Raspa la suciedad de las boquillas exteriores con un imperdible. Ubica 2 o 3 boquillas a lo largo de la parte delantera del parabrisas desde donde normalmente se rocía el líquido. Coloca la punta de un imperdible alrededor de la abertura de la boquilla para separar la suciedad o el material adherido. Utiliza un paño con frecuencia para limpiar el imperdible. Trata de desintegrar la mayor cantidad de escombros posible.[9]
    • Las boquillas pueden estar conectadas a los limpiaparabrisas del vehículo.
    • Puedes volver a enjuagar la suciedad en la boquilla después de rociarla y obstruirla. Prueba la bomba del limpiaparabrisas después de despejar las boquillas para verificar si solucionaste el problema.
  2. 2
    Eleva el vehículo sobre soportes de gato. Busca un punto de elevación resistente sobre el costado del chasis del vehículo para colocar el gato. Jala la manija del gato hacia abajo para elevar el automóvil del suelo hasta que tengas espacio suficiente para meterte debajo. Sostén el chasis con soportes de gato para evitar que el vehículo se caiga. Eleva el otro lado del vehículo y coloca 2 soportes de gato más debajo del chasis.[10]
    • Nunca trabajes debajo de un vehículo mientras se encuentre sobre el gato, ya que podría deslizarse con facilidad.
  3. 3
    Desconecta la manguera de la bomba para drenar el tanque. Busca la bomba del limpiaparabrisas (que parece un cilindro negro conectado a la parte inferior del tanque transparente). Ubica la manguera que se extiende desde la bomba hasta el vehículo. Coloca un balde debajo de la manguera y extráela para drenar el tanque.[11]
    • Puedes retirar una de las ruedas del vehículo si te estorba.
    • Trata de guardar el líquido limpiaparabrisas si no detectas suciedad ni residuos. Utiliza un embudo para encauzar el líquido en una botella de repuesto en lugar de un balde.
  4. 4
    Vierte agua limpia a través del tanque para enjuagar la suciedad y los escombros. Coloca un balde vacío debajo de la bomba para recoger cualquier escorrentía. Abre el capó del vehículo y desenrosca la tapa del tanque. Llena un segundo balde con agua tibia y viértelo lentamente en el tanque del líquido limpiaparabrisas para que atraviese el sistema. Continúa vertiendo agua a través del tanque hasta que salga limpia.[12]
    • Evita reutilizar el agua con la que enjuagas el tanque, ya que podrías reintroducir la suciedad o los escombros.
  5. 5
    Desenchufa las mangueras de las boquillas. Localiza los extremos en forma de L para las boquillas conectadas a las mangueras sobre la parte inferior del capó. Aprieta el extremo de la manguera y sácalo de la boquilla para desconectarlo. Deja la boquilla sobre el capó y deja que la manguera cuelgue libremente durante las reparaciones. Desconecta las mangueras del resto de las boquillas.[13]
    • Por lo general, no necesitas herramientas para desconectar las mangueras, pero es probable que necesites una llave inglesa si las abrazaderas aseguran las mangueras a las boquillas.
  6. 6
    Aplica aire comprimido a través de las mangueras y las boquillas. Coloca la boquilla del aire comprimido en el extremo de la manguera y deslízala lo más que puedas. Presiona el botón hacia abajo para forzar el paso del aire a través de la manguera. Si detectas una acumulación de suciedad en el interior, esta saldrá por el otro lado. Rocía desde cada extremo de la manguera para asegurarte de eliminar todo el material. Luego, apunta el aire comprimido hacia el respaldo de las boquillas del limpiaparabrisas y también aplica aire a través de ellas.[14]
    • Puedes comprar un envase de aire comprimido en una ferretería local.

    Advertencia: evita aplicar aire comprimido desde los extremos exteriores de las boquillas, ya que podrías dañar las válvulas que evitan que la suciedad y otros materiales ingresen a las mangueras.[15]

  7. 7
    Reconecta las mangueras a la bomba y las boquillas. Presiona el extremo de la manguera sobre la parte inferior del capó y la conexión de la boquilla. Desliza la manguera lo más que puedas sobre la boquilla, de manera que sea menos probable que presente fugas. Conecta las demás mangueras al resto de las boquillas. Luego, vuelve a enchufar el extremo inferior de la manguera al costado de la bomba para evitar que el tanque siga goteando.[16]
  8. 8
    Rellena el tanque para probar los limpiaparabrisas. Abre el tanque y agrega líquido hasta la línea de llenado. Cierra el capó antes de encender la batería. Mantén presionado el botón del parabrisas durante aproximadamente 3 o 4 segundos para que el líquido comience a salir de la bomba. Es normal que el líquido limpiaparabrisas salga cuando comiences a rociarlo por primera vez, pero debería formar una corriente constante en unos segundos.[17]
    • Si el limpiaparabrisas aún no funciona, es probable que exista un problema con el sistema eléctrico.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Probar las conexiones eléctricas

Descargar el PDF
  1. 1
    Ubica el fusible que controla la bomba del limpiaparabrisas. Busca la caja de fusibles debajo del capó cerca del guardabarros delantero. Revisa el diagrama de fusibles sobre la cubierta para localizar el fusible que controla la bomba del limpiaparabrisas. Retira la tapa de la caja de fusibles y busca el que corresponda.[18]
    • Consulta el manual de servicio si tienes problemas para localizar la caja de fusibles.

    Consejo: por lo general, la bomba del limpiaparabrisas se ubica sobre el mismo fusible que los motores que controlan el brazo del limpiaparabrisas. Si comparten un fusible y los brazos aún se mueven cuando las enciendes, entonces la bomba presenta un desperfecto.

  2. 2
    Prueba el fusible con un multímetro para conseguir una continuidad por debajo de 1 ohmio. Ajusta el multímetro en la configuración de ohmios (Ω) más baja para medir la continuidad a través del fusible. Extrae el fusible de la caja y colócalo sobre una superficie plana. Coloca el primer sensor contra la punta izquierda del fusible y el segundo contra la otra punta. Busca detectar una lectura inferior a 1 en el multímetro para asegurarte de que tenga continuidad.[19]
    • Si consigues una lectura “OL” o “ABIERTA” en el multímetro, entonces el fusible se ha fundido. Lleva el fusible antiguo a una tienda de suministros automotrices para que puedas conseguir un repuesto.
  3. 3
    Desenchufa el conector del cable de la bomba del limpiaparabrisas. Mantén el motor y la batería del vehículo apagados. Ubica la bomba en el fondo del tanque del limpiaparabrisas, que generalmente se ubica cerca del respaldo del pozo del motor o cerca del guardabarros delantero. Busca un conector de cable, que se parezca a una caja negra conectada al lado de la bomba con cables que conduzcan hasta la caja de fusibles. Toma la base de la caja y extráela de la bomba para desconectarla.[20]
    • Es probable que te resulte más sencillo acceder a la bomba si elevas el vehículo o extraes una de las llantas delanteras.
  4. 4
    Enchufa una luz de prueba en el conector que conduce de regreso a la caja de fusibles. Las luces de prueba solo se encienden si el voltaje correcto las atraviesa. Enchufa las puntas de una luz de prueba de 12 voltios en el conector y presiónala lo más que puedas. Deja que la luz cuelgue cerca de la bomba para que puedas verla con facilidad mientras pruebas el cableado.[21]
    • Puedes conseguir luces de prueba en una ferretería local.
  5. 5
    Enciende la batería del vehículo y opera la bomba del parabrisas. Gira la llave en el encendido para arrancar la batería y mantener el motor apagado. Presiona el botón del lavaparabrisas y mantenlo presionado. Las aspas no funcionarán, pero activarán el fusible del limpiaparabrisas.[22]
    • Si tienes problemas para ver la luz mientras presionas el botón, pídele a un ayudante que lo presione mientras observas la luz.
  6. 6
    Reemplaza la bomba si la luz de prueba se enciende. Mientras mantienes presionado el botón, observa la luz de prueba para verificar si se enciende. Si es el caso, el cableado del vehículo funcionará correctamente y el problema residirá en la bomba. Debes llevarlo a un mecánico para que la reemplace.[23]
    • Si la luz no se enciende, es probable que exista un problema con el interruptor o el cableado. Debes consultar con un mecánico, ya que puede ser muy difícil reparar el sistema eléctrico del automóvil por tu cuenta.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Reubicar la boquilla

Descargar el PDF
  1. 1
    Coloca un imperdible en el agujero de la boquilla. Escoge un imperdible o una herramienta que sea lo suficientemente estrecha como para que quepa en el agujero exterior de la boquilla. Empuja el imperdible 1 cm (½ pulgada) en el agujero para que puedas controlar la boquilla con mayor facilidad.[24]
    • Es probable que encuentres una herramienta especial diseñada para colocar las boquillas del parabrisas. Puedes conseguirlas por aproximadamente 5 dólares en una tienda de suministros automotrices.
  2. 2
    Mueve el imperdible para apuntar la boquilla hacia el centro del parabrisas. Mueve el imperdible hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha para ajustar la dirección de pulverización de la boquilla. Trata de mover la boquilla de manera que la corriente caiga en el centro del parabrisas y los limpiaparabrisas distribuyan el líquido de manera uniforme.[25]
    • Solo debes realizar pequeños ajustes en la dirección de la boquilla, ya que podría rociar más cantidad de la esperada.
    • No trates de forzar el movimiento de la boquilla si hace resistencia. De lo contrario, podrías romperla.
  3. 3
    Prueba el limpiaparabrisas para asegurarte de que el líquido se distribuya de manera uniforme. Enciende la batería del vehículo y presiona el botón del limpiaparabrisas. Mantén presionado el botón hasta que el líquido rocíe el parabrisas. Si no cae en el centro del parabrisas, toma nota mental de hasta dónde necesitas moverlo para que puedas realizar el ajuste desde ese lugar.[26]
    • Si la boquilla rocía demasiado alto o bajo, el líquido puede omitir el parabrisas por completo.
    Anuncio

Consejos

  • Consulta el manual de servicio si tienes problemas para localizar las piezas, ya que su ubicación puede variar según la marca y el modelo.
Anuncio

Advertencias

  • Si tienes problemas para detectar el problema o reparar la bomba, puedes llevar el vehículo a un mecánico.
  • Mantén la batería del vehículo apagada mientras manipulas los componentes eléctricos y los cables para evitar electrocutarte.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Rellenar el tanque

  • líquido limpiaparabrisas

Reubicar la boquilla

  • un imperdible

Descargar las obstrucciones

  • un balde
  • un imperdible
  • aire comprimido

Probar las conexiones eléctricas

  • un multímetro
  • una luz de prueba de 12 voltios

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Hovig Manouchekian
Coescrito por:
Especialista en reparación y diseño de automóviles
Este artículo fue coescrito por Hovig Manouchekian. Hovig Manouchekian es especialista en reparación y diseño de automóviles, y gerente de Funk Brothers Auto, una empresa familiar que opera desde 1925. Con más de 30 años de experiencia en la industria automotriz, Hovig se especializa en el proceso de reparación y mantenimiento de automóviles. También está muy bien informado en problemas y necesidades automotrices comunes, incluida la reparación de motores, reemplazo de baterías, y mantenimiento y accesorios del parabrisas. El conocimiento y el arduo trabajo de Hovig han contribuido a que Funk Brothers Auto ganara el premio Angie's List Super Service Award durante 5 años consecutivos. Este artículo ha sido visto 135 012 veces.
Categorías: Automóviles
Esta página ha recibido 135 012 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio