Descargar el PDFDescargar el PDF

Aunque la idea de un fideicomiso generalmente está asociada a la planificación patrimonial de los muy pudientes, las familias de clase media también pueden beneficiarse de las ventajas fiscales y la privacidad de un fideicomiso. La idea de que tienes que ser rico para utilizar un fideicomiso es una falacia. Los fideicomisos les permiten a las personas distribuir su propiedad y sus activos a beneficiarios sin tener que involucrar a los tribunales en el proceso testamentario y sin tener que pagar algunos impuestos inmobiliarios. Puedes establecer un fideicomiso con la ayuda de un abogado especializado en fideicomisos y planificación patrimonial o puedes redactar los documentos tú mismo.

Método 1
Método 1 de 3:

Comprender los conceptos básicos de un fideicomiso

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Comprende lo que es un fideicomiso.
    Un fideicomiso es una entidad legal que posee propiedades y activos y los distribuye a los beneficiarios cuando determinadas condiciones se cumplen. Las personas optan por establecer fideicomisos para evitar los impuestos inmobiliarios y para evitar el proceso testamentario. Todos los fideicomisos tienen partes importantes. Estas son el otorgante, el fideicomisario y los beneficiarios.[1]
    • El proceso testamentario es un proceso costoso y que consume mucho tiempo que ocurre después de la muerte de una persona. Incluye la verificación de la validez de un testamento, hacer inventario de la propiedad y tasarla, pagar deudas e impuestos y distribuir propiedades.[2]
    • Un otorgante es la persona que crea el fideicomiso. El otorgante establece la naturaleza del fideicomiso, transfiere los activos iniciales al fideicomiso recién establecido y define sus reglas.
    • El fideicomisario es responsable de administrar el fideicomiso y sus activos. El fideicomisario puede ser el otorgante, un familiar o amigo de confianza o un fideicomisario corporativo, como la división de fideicomisos de un banco. Si el otorgante se designa a sí mismo como el fideicomisario, también debe elegir a un fideicomisario sucesor para que sirva como fideicomisario en caso de su muerte o incapacidad. El fideicomisario debe seguir las reglas del fideicomiso y actuar en concordancia con la ley.[3] Los otorgantes también pueden nombrar a un fideicomisario sucesor si el fideicomisario inicial no logra servir por cualquier razón.
    • Los beneficiarios reciben las propiedades en el fideicomiso. Las reglas del fideicomiso establecen cuál propiedad reciben los beneficiarios, las circunstancias que deben cumplirse y el tiempo de la distribución de la propiedad.[4]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Aprende los elementos financieros de un fideicomiso.
    Un fideicomiso puede albergar activos tangibles, como dinero en efectivo, acciones e inmuebles, y activos intangibles, como patentes y derechos de autor. Los activos pueden crecer mientras estén dentro del fideicomiso. El fideicomisario es responsable de administrar las inversiones y el crecimiento del fideicomiso.[5] Las reglas establecidas por el otorgante dictan cuáles beneficiarios reciben los ingresos, los beneficios o las ganancias de capital y el principal del fideicomiso.[6]
    • El principal es el dinero o propiedad que se otorgó inicialmente al fideicomiso. También se le llama el corpus.[7]
    • Las acciones y otras inversiones ganan intereses y dividendos. A esto se le refiere como ingresos.[8]
    • Los incrementos en el valor del principal son los beneficios o ganancias de capital.[9]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Comprende la diferencia entre un fideicomiso y un testamento.
    La diferencia más significativa entre un fideicomiso y un testamento es que un fideicomiso permite que la propiedad se distribuya a los beneficiarios sin tener que pasar por el proceso testamentario. Además, los fideicomisos generalmente son más privados que los testamentos. Sin embargo, un fideicomiso no puede nombrar a tutores para niños y tampoco puede designar cómo se manejarán los impuestos y las deudas. Por lo tanto, aquellos que establecen fideicomisos también redactan testamentos.[10]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Estructurar un fideicomiso

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Establece la naturaleza del fideicomiso.
    Elige de una variedad de estructuras de fideicomisos para realizar diferentes funciones. El tipo de fideicomiso que establezcas depende del tipo de propiedad y activos que quieras que albergue y las circunstancias que rodeen a los beneficiarios que designes.[11] Además, los fideicomisos pueden ser en vida (lo que significa que entran en vigencia durante tu vida) o testamentarios (que entran en vigencia cuando mueres). Los fideicomisos también pueden ser revocables, lo que significa que puedes cambiar los términos, o irrevocables, lo que significa que el fideicomiso no puede cambiarse.[12]
    • Un fideicomiso en vida puede distribuir activos a beneficiarios después de tu muerte o usar activos para brindarte cuidado de largo plazo mientras sigas con vida, si es necesario.[13]
    • Con un fideicomiso revocable, retienes una parte de la propiedad de los activos en el fideicomiso, lo que te permite hacer cambios en la forma en que se manejan si lo crees necesario. Con un fideicomiso irrevocable, transfieres la propiedad total de los activos al fideicomiso.[14] Los fideicomisos revocables o irrevocables también tienen diferentes implicancias fiscales. Los fideicomisos revocables están sujetos a algunos impuestos inmobiliarios, mientras que los fideicomisos irrevocables pueden establecerse para evitar los impuestos inmobiliarios.[15]
    • Un fideicomiso de transferencia es útil para las parejas casadas con activos de más de $5 millones. Les permite evitar algunos de los impuestos inmobiliarios al pasar herencias a herederos. Un fideicomiso de transferencia también es conocido como fideicomiso de cobertura de crédito, fideicomiso marital o fideicomiso familiar.[16]
    • Un fideicomiso de necesidades especiales proporciona ayuda y mantenimiento a una persona con discapacidad.[17]
    • Los fideicomisos con limitaciones para el beneficiario definen los términos bajo los cuales el beneficiario puede recibir la propiedad, como una edad específica o como una serie de pagos a lo largo de una cantidad de años. También pueden limitar los tipos de gastos en los que puede usarse el dinero, como la matrícula universitaria.[18]
    • Un fideicomiso caritativo dona activos a una organización benéfica cuando mueres.[19]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Haz una lista de los beneficiarios.
    Elegir beneficiarios requiere una consideración cuidadosa de la cantidad de la propiedad a ser distribuida y la capacidad de la persona de administrar el dinero responsablemente. Los fideicomisos pueden establecerse para proporcionar mantenimiento para niños de forma que puedan disfrutar del mismo estilo de vida que tenían cuando vivías. También pueden proteger tus activos de sus acreedores. Puedes distribuir la propiedad equitativamente a todos los beneficiarios o dejar cantidades desiguales a cada uno.[20]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Designa a un fideicomisario.
    El trabajo del fideicomisario es administrar el fideicomiso y todos sus activos. El fideicomisario debe acatar todas las reglas del fideicomiso y seguir todas las leyes aplicables.[21] Puedes ser el fideicomisario de tu propio fideicomiso o puedes designar a tus hijos adultos, a otros familiares, a un amigo de confianza o a un fideicomisario corporativo, como un banco.
    • Si te designas a ti mismo como el fideicomisario, también debes nombrar a un sucesor para que se quede a cargo como fideicomisario cuando mueras o si quedas incapacitado.[22]
    • Si eliges a una persona para que sea tu fideicomisario o fideicomisario sucesor, elige a alguien en quien confíes para administrar responsablemente los activos y respetar tus deseos.[23] También puedes nominar a fideicomisarios colectivos o fideicomisarios sucesores.
    • Al elegir un fideicomisario, considera el valor de los activos y la complejidad del fideicomiso. Elige a alguien que tenga la capacidad y el tiempo para administrar las responsabilidades.[24]
    • Si eliges a un banco para que sea tu fideicomisario, también puedes designar a un cofideicomisario individual.[25]
    • Las ventajas de tener a un banco como fideicomisario incluyen una gestión de archivos y preparación de impuestos profesional, objetividad, cero conflictos de interés y protección contra la malversación de fondos.[26]
    • Las desventajas de usar a un banco como fideicomisario incluyen la falta de una relación con los beneficiarios, lo que significa que es posible que el banco no comprenda las dinámicas y las relaciones dentro de la familia. Las inversiones en bancos también generalmente son conservadoras, lo cual puede tener un impacto negativo en el potencial del fideicomiso para ganar ingresos.
    • Los bancos cobran tarifas por actuar como fideicomisarios pero una persona también debe esperar que se le pague una tarifa por servir como fideicomisario.[27]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Notifica a los beneficiarios de los términos del fideicomiso y de quién es el fideicomisario.
    Por lo general, el fideicomisario notifica a los beneficiarios que está a cargo del fideicomiso. También explica cuándo pueden esperar recibir la propiedad y los activos del fideicomiso y bajo qué condiciones.[28]
    • Algunos lugares requieren que el fideicomisario utilice un lenguaje específico para hacerlo. Otros permiten que el fideicomisario use sus propias palabras.
    • La mayoría de los lugares impone un límite de tiempo dentro del cual los fideicomisarios deben ponerse en contacto con los beneficiarios después de la muerte del otorgante.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Haz una lista de los activos usados para financiar el fideicomiso.
    Los activos usados para financiar un fideicomiso incluyen los activos que generen ingresos o activos en efectivo. Otras fuentes de financiamiento incluyen acciones, bonos e inmuebles, así como también la propiedad intangible y las pólizas de seguro de vida.[29] Financiar el fideicomiso es el proceso de transferir la propiedad de los activos de ti al fideicomiso. Los títulos de tus activos se cambian físicamente de tu nombre al nombre del fideicomiso. Para las acciones, los bonos y otros activos donde figuren los beneficiarios, el beneficiario se convierte en el fideicomiso.[30]
    • Toma nota de que las transferencias de personas vivas estarán sujetas a impuestos sobre sucesiones y donaciones.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Abrir el fideicomiso

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Crea un documento del fideicomiso.
    El documento del fideicomiso contiene toda la información sobre el fideicomiso. Explica qué tipo de fideicomiso quieres establecer, nombra al fideicomisario y los beneficiarios y transfiere los activos al fideicomiso. Puedes pedirle a un abogado patrimonial que redacte el documento del fideicomiso o puedes hacerlo por tu cuenta.[31] Después de redactar el documento, debe firmarse frente a un notario.[32]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Presenta el documento al estado si se requiere que lo hagas.
    Algunos lugares requieren que presentes los documentos de un fideicomiso al estado de forma que haya un registro legal de ellos. Un abogado puede asesorarte sobre si esto es o no necesario y cómo hacerlo.[33]
    • Si decides usar a un abogado, busca un abogado de fideicomisos y planificación patrimonial que maneje regularmente asuntos que encajen con tus preocupaciones y con la situación. Por ejemplo, si vas a establecer un fideicomiso para un niño con discapacidad, busca un abogado que maneje frecuentemente esa área. Si aún no conoces a un abogado, puedes buscar uno en sitios web locales. Busca un abogado de fideicomisos y planificación patrimonial que sea miembro de las asociaciones pertinentes, como el colegio de abogados de fideicomisos y planificación patrimonial local o su equivalente.[34]
    • Puedes crear un documento del fideicomiso por tu cuenta sin un abogado. Busca materiales de buena calidad para ayudarte. Nolo, una editorial de libros y software de autoayuda legal, publica una aplicación de fideicomiso en vida en línea que puede guiarte a través del proceso. También puedes visitar su biblioteca de planificación patrimonial para encontrar libros que puedan ayudarte a redactar el documento.[35] Sin embargo, ten cuidado, ya que las leyes fiduciarias y los impuestos sobre activos de fideicomisos son complicados. Establecer un fideicomiso sin asesoría legal es posible pero no recomendable.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Abre la cuenta bancaria del fideicomiso.
    Lleva el acuerdo firmado a un banco o institución financiera para abrir la cuenta bancaria del fideicomiso. Abre la cuenta a nombre del fideicomiso. Necesitarás los nombres y direcciones de los fideicomisarios. Proporciónale también al banco los nombres e información de contacto de cualquiera a quien se le autorizará el acceso a la cuenta del fideicomiso.[36]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Declara los impuestos para el fideicomiso.
    El fideicomiso se considera una entidad legal aparte, por lo que se deberá presentar una declaración de impuestos aparte. Este recibirá una deducción por todo ingreso distribuido a los beneficiarios, pero ellos tendrán que pagar los impuestos a dicho ingreso. En los EE.UU., tendrás que completar el documento Schedule B del formulario 1041 (https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/i1041.pdf) para el fideicomiso, y el beneficiario tendrá que completar el documento Schedule K-1.[37]
    Anuncio
  1. https://www.metlife.com/individual/life-advice/retirement-planning/establishing-a-trust-fund/index.html
  2. http://www.edelmanfinancial.com/education-center/articles/s/should-you-create-a-trust
  3. http://homeguides.sfgate.com/set-up-estate-trust-bank-account-6685.html
  4. http://www.edelmanfinancial.com/education-center/articles/s/should-you-create-a-trust
  5. http://homeguides.sfgate.com/set-up-estate-trust-bank-account-6685.html
  6. http://www.marketwatch.com/story/how-to-choose-a-beneficiary-1304670957977
  7. http://www.edelmanfinancial.com/education-center/articles/s/should-you-create-a-trust
  8. http://www.edelmanfinancial.com/education-center/articles/s/should-you-create-a-trust
  9. http://www.edelmanfinancial.com/education-center/articles/s/should-you-create-a-trust
  10. http://www.edelmanfinancial.com/education-center/articles/s/should-you-create-a-trust
  11. http://www.marketwatch.com/story/how-to-choose-a-beneficiary-1304670957977
  12. http://www.edelmanfinancial.com/education-center/articles/s/should-you-create-a-trust
  13. https://www.estateplanning.com/who-should-be-your-successor-trustee/ https://www.estateplanning.com/who-should-be-your-successor-trustee/
  14. https://www.estateplanning.com/who-should-be-your-successor-trustee/
  15. https://www.estateplanning.com/who-should-be-your-successor-trustee/
  16. http://www.fromholdjaffe.com/resources/articles/wills-trusts-estate-planning/why-should-i-consider-a-bank-as-a-trustee-of-my-trust/
  17. http://www.fromholdjaffe.com/resources/articles/wills-trusts-estate-planning/why-should-i-consider-a-bank-as-a-trustee-of-my-trust/
  18. http://www.fromholdjaffe.com/resources/articles/wills-trusts-estate-planning/why-should-i-consider-a-bank-as-a-trustee-of-my-trust/
  19. http://www.nolo.com/legal-encyclopedia/notifying-trust-beneficiaries.html
  20. http://homeguides.sfgate.com/set-up-estate-trust-bank-account-6685.html
  21. https://www.estateplanning.com/Understanding-Funding-Your-Living-Trust/
  22. http://homeguides.sfgate.com/set-up-estate-trust-bank-account-6685.html
  23. http://www.alllaw.com/articles/wills_and_trusts/online-living-trust.htm
  24. http://homeguides.sfgate.com/set-up-estate-trust-bank-account-6685.html
  25. http://trusts-estates.lawyers.com/trusts-and-estates-selecting-a-good-lawyer.html
  26. http://www.alllaw.com/articles/wills_and_trusts/online-living-trust.htm
  27. http://homeguides.sfgate.com/set-up-estate-trust-bank-account-6685.html
  28. http://www.bankrate.com/finance/taxes/how-a-trust-is-taxed.aspx

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Michael R. Lewis
Coescrito por:
Asesor financiero
Este artículo fue coescrito por Michael R. Lewis. Michael R. Lewis es un ejecutivo corporativo jubilado, empresario y asesor de inversiones en Texas. Tiene más de 40 años de experiencia en negocios y finanzas, incluso como vicepresidente de Blue Cross Blue Shield de Texas. Tiene una licenciatura en Administración de Empresas en Gestión Industrial de la Universidad de Texas en Austin. Este artículo ha sido visto 44 337 veces.
Categorías: Financiamiento
Esta página ha recibido 44 337 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio