Cómo conducir una motocicleta a la defensiva y evitar accidentes

Descargar el PDFDescargar el PDF

"Los motociclistas conocen unas estrategias que les permiten evitar los accidentes típicos ya que cuentan con unos segundos para realizar maniobras que eviten que haya un choque", indica la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés). Si quieres evitar accidentes, este artículo te enseñará a conducir tu motocicleta a la defensiva.

  1. How.com.vn Español: Step 1 Hazle un mantenimiento apropiado a tu máquina.
    Asegúrate de tener suficiente combustible para llegar a tu destino. Evita cambiarlo para reservarlo en las partes más congestionadas del tráfico de la ciudad. Asegúrate de revisar los neumáticos, los que deben estar inflados, los frenos, la cadena o la correa del motor, la suspensión, las luces, los fluidos y el aceite.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Viste las prendas de vestir y el equipo apropiados.
    Las gafas o los anteojos, las botas, los guantes, los jeans o lo pantalones de cuero y la chaqueta de cuero o de tela de jeans te protegerán la piel de estar en contacto directo con la acera en caso haya un choque. Si bien es cierto que las leyes de cascos tienen defensores y críticos, los cascos han salvado vidas en muchas circunstancias. Asimismo, es importante contar con las prendas de vestir que tengan una protección para las rodillas, los codos y los hombros, ya que disminuyen las probabilidades de romperse los huesos y tendones en estas áreas del cuerpo. Las primeras partes del cuerpo en chocar con el suelo son normalmente las que se causan heridas más graves. Si chocas con una esquina, la probabilidad de tener este tipo de lesiones es alta, y la recuperación será lenta y difícil. La Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras indica que "el uso de botas pesadas, chaquetas, guantes, etc., es efectivo para prevenir y reducir las raspaduras y los desgarros, los cuales son frecuentes, aunque no son tan severos.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Conduce con confianza y asertividad, pero no con agresividad ni timidez.
    Un motociclista agresivo hace que otros lo sigan o conduce en el carril izquierdo para demostrar dominio. Sin embargo, un motociclista no puede dominar a los automóviles o las camionetas. Por ello, evita apoderarte del carril derecho, ya que pueden surgir algunas circunstancias en las que los vehículos traten de emerger del carril derecho, pensando que es un carril libre y se chocarían contigo porque pareciera que estuviera vacío a simple vista. En muchos casos los conductores de los vehículos no logran ver a las motocicletas. Un motociclista asertivo sigue a los motociclistas más nuevos para observar su forma de conducir y no arrastrarlos a través de las curvas de manera más rápida de lo que puedan controlar. Asimismo, utiliza un carril de tu preferencia (izquierdo, centro o derecho) para incrementar tu visibilidad en el tráfico, dependiendo de la situación. Por otra parte, un motociclista agresivo suele ignorar los carriles o no opta por un carril de preferencia y tiene más probabilidades de tener un accidente y sufrir alguna fatalidad.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Sé visible y audible.
    Algunas señales de peligro que son importantes para hacerte notar ante otros son las luces en el día y hacer sonar la bocina. Estas son recomendables ya que el ángulo de vista desde los automóviles y vehículos más grandes no es bueno para ver blancos más pequeños como las motocicletas y las bicicletas. La visualización de una motocicleta es mínima si otro vehículo no está en la misma dirección como cuando ingresa a una carretera desde un ángulo diferente o cuando realiza un giro o voltea en una curva. Asimismo, cuando elijas una motocicleta, escoge una más grande y que sea de colores resplandecientes o con mucho cromo, ya que tienden a ser más visibles. Además, las motocicletas más ruidosas tienden a captar la atención de los conductores. Sin embargo, estas pueden acarrear algunos problemas para las personas que están en sus casas y cuya vida se ve afectada por los sonidos de las motocicletas.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Los giros y las curvas.
    La Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras indica que "en dos tercios de los accidentes de vehículos, el error del motociclista se debe al descuido típico de deslizarse y caer debido al exceso de uso de los frenos o al exceso de aceleración en una curva.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Para prevenir los...
    Para prevenir los accidentes en las intersecciones, utiliza a los automóviles como protectores al pasar los semáforos al lado de estos y otros vehículos. En especial si estás en una posición en la que el tráfico contrario está en el carril izquierdo, impidiendo que otro automóvil doble a la izquierda en frente de ti. Cuando te acerques a una intersección en la que un automóvil esté detenido y esté yendo hacia la dirección opuesta, conduce asertivamente a través de la intersección. Es posible que haya una luz verde para doblar a la izquierda en frente de ti, pero no hay una flecha verde. No aceleres hacia la intersección. El conductor del automóvil esperará que conduzcas a la velocidad más cercana a la del límite permitido, por lo que alterar tu índice de acercamiento podría confundirle. Finalmente, esto haría que piense que tiene tiempo para movilizarse antes de que llegues. Asimismo, no hagas contacto visual con el conductor del vehículo. Casi todos los motociclistas que han sido chocados en una intersección juran que el conductor le estaba mirando y que habían hecho contacto visual. Incluso, si estableces un contacto visual con el conductor, podría pensar que si le has visto, podrías darle espacio y tiempo para desplazarse.
    1. Aléjate del automóvil, en especial si dobla transversalmente hacia la izquierda de tu camino desde la parte media de la carretera. Esto hace que haya un movimiento lateral que tiende a atraer la vista del conductor, y en cuanto más lejos estés del automóvil, más lejos tendrá que movilizarse para llegar a tu camino. Recuerda que la distancia es igual al tiempo, y el tiempo es igual a las opciones para evitar un accidente.
    2. No desaceleres o frenes a pesar de que tengas la tentación de hacerlo, a menos que esté claro que debas hacerlo para evitar una colisión. Frenar podría confundir al conductor, haría que piense que el semáforo está cambiando a amarillo para ti y le alentaría a proceder hacia la izquierda, lo cual daría como resultado una colisión.
  7. How.com.vn Español: Step 7 Ubícate en una burbuja invisible del tráfico.
    Cuando sea posible, acelera y ubícate en lugares grandes y libres de la carretera que tenga menos vehículos o detente un poco para dejar que el tráfico avance y utiliza un área libre detrás del tráfico como una burbuja invisible que esté lejos de los vehículos.
  8. How.com.vn Español: Step 8 Conduce en el carril más seguro.
    Cuando conduzcas en las autopistas interestatales que tienen muchos carriles, el carril más seguro será el que esté más a la izquierda. El carril que esté más a la derecha está sujeto a la aparición constante de vehículos que se dirigen hacia la autopista y a otros vehículos que salen.
    • El siguiente carril desde la derecha está sujeto a los conductores que cambian de carril abruptamente a último minuto y que deciden no salir de la autopista, e ingresan al mismo carril de los motociclistas. Los otros carriles del medio son algo seguros ya que ofrecen muchas rutas de escape, pero estos también tienen el riesgo de encontrarse con el doble de vehículos a cada lado, los que podrían aparecer hacia el carril del motociclista.
    • Si el carril más a la izquierda no tiene una salida, es decir una ruta de escape menos, entonces los carriles del medio podrían ser más seguros. Si el carril más a la izquierda sí tiene una salida, entonces este es una buena ruta de escape y hace que el motociclista esté sujeto a los automóviles desde tres lados (al frente, atrás y a la derecha), y no cuatro.
    • Sin embargo, los conductores más agresivos podrían dirigirse abruptamente hacia el carril izquierdo debido a la falta de paciencia con el flujo del tráfico, y esta misma puede hacer que el conductor no note al motociclista que está en el carril o no le importe que le golpee en algún lado.
    • Por ello, es mucho más importante nunca conducir al lado de un automóvil en un carril más a la izquierda ya que, en cualquier momento, otro vehículo podría pasar velozmente hacia tu carril.
    • Vigila el movimiento de los automóviles que están delante de ti en relación al carril en el que estos estén si siguen haciendo movimientos cortos para ver hacia otros vehículos o si conducen más cerca del carril izquierdo. Cuando pases al lado de otros automóviles a tu derecha, pásalos rápidamente para minimizar las oportunidades de que un automóvil cambie abruptamente de carril y colisione contigo y tu motocicleta. Conduce en los espacios al lado de un automóvil en el carril siguiente o si es necesario, al lado del panel más cercano a la izquierda de los conductores de modo que te pueda divisar mejor.
    • Nunca conduzcas en el punto ciego de un conductor: al lado de la parte posterior de un vehículo.
    • Presta atención a las salidas de las autopistas que estén a la izquierda ya que los automóviles aparecerán para salir e ingresar a la autopista a veces desde la izquierda.
  9. How.com.vn Español: Step 9 Cuando manejes con otras motocicletas, evitar cambiar de carril.
    El motociclista a tu lado ocuparía tu zona de seguridad cuando un elemento, como un bache, un animal, un objeto extraño y otro vehículo ponga en peligro a uno de los dos. En esta situación, el motociclista debe virar para evitar una colisión o un choque, pero es imposible, y terminarás virando hacia el motociclista que está a tu lado, causando que ambos se choquen o se hieran. Es mejor tener una formación balanceada ya que da espacio para maniobrar y crea un campo más grande de visión para los motociclistas. Ellos deben estar paralelos solo cuando lleguen a una señal, un semáforo, etc.
    Anuncio

Consejos

  • Las cuatro situaciones de accidentes de motocicleta más comunes son:
    • El conductor de un automóvil voltea directamente en frente de un motociclista, lo que causa que este último se detenga abruptamente, y en muchas ocasiones se pierde el control de la motocicleta o se choca con el automóvil. Asimismo, en muchos casos, el automóvil voltea hacia la izquierda en frente del camino de una motocicleta que se está acercando. La Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras indica que "aproximadamente tres cuartos de los accidentes con motocicletas llegan al punto de la colisión".
    • Asimismo, en dos tercios de esos accidentes, el conductor del vehículo infringió la vía derecha de la motocicleta, lo cual causó un accidente múltiple. En resumen, la causa predominante de los accidentes de motocicleta se debe a la falla de los conductores de detectar y reconocer a las motocicletas en el tráfico. El conductor del otro vehículo, involucrado en la colisión con la motocicleta, no percibió a la motocicleta antes de la colisión o no la vio hasta que era demasiado tarde para evitarla. La configuración más frecuente que se puede hacer en el accidente es que la motocicleta se dirija de frente y luego el automóvil gire hacia la izquierda en frente de la motocicleta que se aproxima. Además, las intersecciones son los lugares más probables de que haya un accidente de motocicleta ya que el vehículo no respeta la vía derecha ni los controles de tráfico".
  • Un motociclista que no puede realizar un giro y se sale de la autopista o pierde el control o la tracción de la motocicleta.
  • La experiencia del conductor. La Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras indica que "más de la mitad de los accidentes relacionados con las motocicletas, se trataban de motociclistas que tenían menos de cinco meses de experiencia. Sin embargo, sí contaban con una experiencia de casi tres años conduciendo en la calle. Por otra parte, los motociclistas con experiencia en motocicleta arenera no han estado suficientemente representado en los datos de accidentes".
  • Los conductores de automóviles que se dirigen hacia una carretera principal o autopista estatal, pero no notan los vehículos que se aproximan y se chocan con una motocicleta.
  • El consumo de alcohol. La Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras indica que "casi la mitad de los accidentes fatales han estado relacionados con el consumo de alcohol".
  • Los factores principales y determinantes de los accidentes de motocicletas que se denotan en los índices de lesiones y fatalidades, dentro del control de los motociclistas, son:
  • El tipo de motocicleta. La Administración Nacional de Seguridad de Tráfic en las Carreteras indica que "las modificaciones a las motocicletas clásicas cafe racer y semi chopper están excesivamente representadas en los accidentes".
  • Algunos factores muy significativos son la terminación de un curso de seguridad de motocicleta y la posesión de una licencia válida de motocicleta.
  • El tamaño y el color de la motocicleta y los accesorios de alumbrado. La parte frontal de las motocicletas, que se presenta a los conductores de automóviles en su línea de visión, podría tener un efecto significativo en su visualización de parte de los vehículos que se aproximan. La notoriedad de la motocicleta es un factor primordial en los accidentes múltiples de vehículos. Además, estos se pueden reducir gracias al uso de un faro delantero en la motocicleta durante el día y el uso de unas chaquetas amarillas, naranjas o rojas brillantes. Una superficie grande y bien iluminada, como un faro ámbar (configuración frecuente en las motocicletas Harley Davidson Electra Glides y las motocicletas Honda Goldwings) tiene el potencial de incrementar la visibilidad a los conductores. La Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras indica que "la notoriedad de la motocicleta es muy primordial para las superficies frontales de la motocicleta y del conductor. Asimismo, las motocicletas que cuentan con carenados y parabrisas no han estado suficientemente representados en los accidentes. Lo más probable es que se deba a la contribución de la notoriedad y de la asociación con motociclistas más experimentados y capacitados. Por otra parte, los movimientos mayores de motocicletas no han estado suficientemente representados en los accidentes, pero sí han estado asociados con las lesiones más severas cuando han acontecido algunos accidentes".
  • El conductor de un automóvil ha chocado a un motociclista desde la parte posterior.
  • El conductor de un automóvil cambió abruptamente de carril hacia uno en el que había un motociclista.
  • La edad. "Los motociclistas menores de veintiséis años están excesivamente representados en las estadísticas de los accidentes" según indica la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras.
Anuncio

Advertencias

  • Conducir a la defensiva una motocicleta es muy diferente que conducir con normalidad un automóvil. Un motociclista que conduce a la defensiva está constantemente vigilando las acciones y los movimientos de los automóviles que están cerca y evalúa la intención de los demás conductores para formular una estrategia de posición para estar siempre en el área más segura posible en cuanto al tráfico. Si no hay otros vehículos dentro de la distancia notable de la motocicleta, la seguridad se determinará en base a la habilidad de los motociclistas para operar y controlar la máquina. Asimismo, las carreteras rurales de dos carriles y las autopistas interestatales menos transitadas son los lugares más seguros para movilizarse en comparación con las ciudades en el caso de los motociclistas que tienen más experiencia en conducir en las autopistas de gran velocidad. Las ciudades representan los mayores peligros debido a la gran cantidad de intersecciones, los conductores apurados, la cantidad de conductores que se agregan a la congestión y las distracciones frecuentes típicas en los entornos urbanos. Todos estos elementos contribuyen a que un conductor no pueda percibir una motocicleta.
  • Si bien es cierto que es muy común que un conductor sea culpable en un accidente con una motocicleta, hay algunas otras formas para reducir potencialmente este tipo de accidentes. Estas son las opciones estratégicas, específicas e intencionadas que realizan los motociclistas cuando eligen una motocicleta, además de las estrategias de conducir y el entrenamiento que tienen.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 11 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 22 353 veces.
Esta página ha recibido 22 353 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio